You are on page 1of 2

jueves, 20 de octubre de 2022

Ad line for beginners

1. Hay un tabú de que los project managers son como supervisores del trabajo, pero no.
Estas personas es una persona que siempre está al tanto de TODO lo que este pasando en
el proyecto, ver qué se ocupa, ver el arte, etc. Son los responsables de que el trabajo que
se entrega el cliente este impoluto.

2. Si el equipo no está feliz las cosas no van a funcionar. Yo creo que esto es porque se
necesita un ambiente sano, en donde todos puedan compartir sus diferentes puntos de
vista y no haya ningún problema.

3. Cuando conoces bien a la marca, más vas a entender al cliente y al consumidor y más vas
a poder crear el objetivo al que quieres llegar.

4. A veces nos va a tocar salirnos de nuestra zona de confort a la hora de trabajar y eso es
muy bueno porque puedes aprender de otras áreas.

5. Cada persona tiene su manera de ejecutar el rol que le toca. Si todos tuviéramos la misma
estrategia de ejecutar los proyectos no saldría padre porque siempre es bueno tener
diferentes puntos de vista.

6. Es muy importante que todo tenga que salir a tiempo para que lo qué falte tenga que uir.
A veces se nos pueden atrasar un poco las cosas pero si es importante que todo salga
bien.

7. Buscar referencias en la gente, internet, películas e incluso en las conversaciones con


alguien. Eso funciona mucho para que surjan ideas originales.

8. Tenemos que ser muy conscientes de que al trabajar en equipo no podemos cerrar la
mente, hay que escuchar las opiniones de todos y si no les gusta tu idea o se tiene que
cambiar algo no tomarlo personal.

9. Los procesos creativos de cada persona muchas veces pueden ser muy personales, cada
quien trabaja a su manera.

10. Tenemos que aprender a trabajar bajo estrés ¿qué pasa cuando se te junta todo el trabajo?
Pues nada, se tiene que entregar si o si, pero tienes que aprender a encontrar como sacar
el trabajo adelante.

11. Muchas veces el pánico y el llanto es una motivación para entregarlo todo, si nadamos
estamos estresados sin hacer nada no saldrá, el trabajo no se hace solo. Las personas
jugamos con pánico y el estrés.

12. Hay que contar historias al momento de crear nuestros proyectos. Crear historias que la
gente quiera escuchar.

1
fl
13. ¿De todas las partes del proceso cuál es la más complicada? Cada proceso tiene lo suyo,
pero el que más te va a rebotar el cliente es la parte creativa y la de producción. Siempre
van a tener un comentario, hay que aprender a tomar malos comentarios porque no pasa
nada, todos somos diferentes y todos pensamos distinto.

14. Hay que sentarnos con los clientes y preguntarles exactamente que es lo que quieren, el
cliente no es diseñador y tener conversaciones directas es lo que va a ayudar a que el
proyecto salga como el cliente lo quiere. Los diseñadores no leemos mentes y ocupamos
saber exactamente qué es lo que buscan.

15. El arte sale de las cosas ordinarias, inspirarnos en nuestro día a día nos puede ayudar a
crear cosas increíbles. NO HAY QUE CERRAR LA MENTE.

16. Uno como creativo debe de estar consciente de que es bueno remunerar a la persona de la
cual te inspiraste porque su idea es muy original.

17. La comunicación es clave, a veces el cliente quiere controlar todo y tenemos que entender
que ellos no saben lo que sabe un diseñador y es por eso que tenemos que decirle de la
mejor manera que lo que él quiere no va a funcionar.

18. ¿Cómo saber a quién aceptar? Algo importante dentro de las agencias es ser un
“camaleón” porque es importante tambien adaptarte. Lo único es no aceptar
competencias. Ej. Trabajas con papa johns y aceptas como cliente a pizza hut.

19. Conocer a la competencia de tu marca es importante, porque así puedes saber que
colores utilizar, qué tipo de anuncios , que tipografía, el lenguaje, etc.

20. Es importante tambien estar en redes viendo a la competencia porque es parte de la


investigación y saber qué estaría bien hacer y que no.

CONSEJO AL APLICAR PARA TRABAJAR: SIEMPRE AVIENTATE, SIEMPRE INTENTA MÁS,


EMPÁPATE DE INFORMACIÓN, DARLE PARA ADELANTE, NO TE QUEDES EN TU CONFORT
ZONE.

HAZ LO QUE TE GUSTA, SI NO ESTÁS DISFRUTANDO LO QUE HACES ES HORRIBLE.

You might also like