You are on page 1of 20

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

PRODUCTO INTEGRADOR (PIA)


“Reporte de Investigación de Sistemas
Productivos”
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACION

Ingeniería Industrial, Calidad y Productividad

GRUPO: 05 EQUIPO 8

Sofía Marcela De la Rosa Guillen - 2043830 Docente: Elva Patricia Puente Aguilar
Libby Annette Aguilar Leija - 2011574
Brandon Guillermo Valdez Rocha - 2072487
Veronica Yamileth Hernandez Arriaga - 2064231
Iván Chávez Espinoza - 2133454
San Nicolás de los Garza, N.L. a 20 de noviembre del 2022
OBJETIVO DEL REPORTE
investigar diversos aspectos de Coca Cola y Pepsi,
identificando sus sistemas productivos, las áreas
involucradas en la elaboración de sus productos y
los elementos que participan, para finalmente
ofrecer un análisis respecto a su rentabilidad.

INTRODUCCIÓN
En esta presentación hablaremos acerca de las empresas coca cola y
Pepsi, de las cuales indagaremos en sus estructuras de organización,
así como una breve historia de ambas empresas, asimismo
hablaremos de cuál de las dos es mejor o más rentable según nuestra
investigación.
COCA-COLA
The coca-cola company es una empresa enfocada en la fabricación,
venta minorista y comercialización de concentrados y jarabes para
bebidas no alcohólicas, su misión es refrescar al mundo, inspirar
momentos de optimismo y felicidad, crear valor y hacer la diferencia,
y su visión es crear las marcas y ofrecer las bebidas que la gente
desea para refrescar en todos los sentidos. Y hacerlo a través de un
negocio más sostenible y construyendo un futuro mejor para todos,
que marque la diferencia en la vida de las personas, la sociedad y el
planeta.

Coca cola nació en Atlanta, Georgia, el 8 de mayo de 1886. El Dr. John


Stith Pemberton, un farmacéutico local, produjo el jarabe para Coca-
Cola y caminó por la calle con una jarra del nuevo producto hacia
Jacobs' Pharmacy donde fue catado, pronunciado como “excelente”
y puesto a la venta. El agua carbonatada se mezcló con el nuevo
jarabe para producir una bebida que de inmediato fue “Deliciosa y
refrescante”, características que hoy en día continúan haciendo eco
en todos los lugares donde se disfruta Coca-Cola.
PEPSI
PepsiCo es una empresa enfocada en la fabricación, comercialización
y distribución de bebidas y aperitivos, cuya misión es construir una
sonrisa en cada uno de sus clientes, consumidores, accionistas,
aliados y el resto del mundo en un solo sorbo o bocado de nuestros
productos, y su visión es convertirse en un gran líder en la industria de
la alimentación, con el diseño y materialización de proyectos de
bebidas y alimentos.

Los inicios de Pepsi se remontan al año 1893, antes de ser conocida


como Pepsi, esta se le llamaba Brad 's Drink, era preparada y vendida
por el químico farmacéutico Caleb Bradham. posteriormente, en 1898,
su creador pasó a nombrarlas Pepsi colas como un juego de palabras,
y para 1902 decidió registrarlo como una marca, de ahí en adelante su
éxito se hizo bastante notorio. para el año 1931 el negocio de dulces
Loft Candy compró y obtuvo los derechos sobre pepsi cola, e incluso,
reformulo la receta para que tuviera un sabor similar a su principal
competidor, coca cola.
ORGANIGRAMA COCA-COLA
ORGANIGRAMA PEPSI
PROCESO PRODUCTIVO DE
UNO DE SUS PRODUCTOS.
REFRESCO COCA COLA
El flujo del proceso es en línea, se enfoca en
producir un gran volumen de productos
idénticos (el refresco) dentro de una misma
línea de producción.

Los refrescos Coca-cola se producen para


inventario, puesto que los pedidos no son
asignados a los clientes durante su producción
sino que se almacenan.
PROCESO PRODUCTIVO DE
UNO DE SUS PRODUCTOS.

PEPSI
REFRESCO
El refresco Pepsi tiene un flujo del proceso en línea;
la producción del producto es realizada en grandes
masas y de forma idéntica.

Los refrescos de Pepsi se producen para inventario,


es decir que estos se almacenan para venderse
más tarde, de igual forma no hay variedad entre
cada unidad.
SISTEMA PRODUCTIVO
SISTEMA PRODUCTIVO
SISTEMAS PRODUCTIVOS QUE
APLICAN COCA COLA Y PEPSI
COCA COLA COMPANY
The Coca-Cola Company: En esta empresa de nivel mundial, se aplican dos tipos de
tecnicas de la calidad que son: Kaizen y TCCQS, que refleja el enfoque integral hacia
la administración de la calidad, medio ambiente, seguridad e higiene.
Se dice que TCCQS refleja el enfoque integral hacia la administración de la calidad,
medio ambiente y seguridad e higiene.

PEPSICO
PepsiCo adoptó Trifacta, socio de Tableau, con el objetivo de convertir datos
dispares e incorporarlos en Tableau para el pronóstico y el análisis. Gracias a
Trifacta, el equipo de CPFR redujo el tiempo de ejecución integral del análisis de
PepsiCo hasta en un 70 %. Y, con Tableau, PepsiCo redujo el tiempo de producción
de informes hasta en un 90 %. Hoy en día, PepsiCo cuenta antes con datos más
precisos, lo cual le da una ventaja competitiva en el espacio minorista.
COMPARATIVO BENCHMARKING.
Existen empresas como coca cola y Pepsi las cuales
manejan una competencia en precios y publicidad, pues a
la hora de una tirarle a la otra nada es imposible.
Coca cola es una empresa estadounidense que llega a
través del mundo por medio de franquicias que se
encargan del embotellamiento y la distribución de sus
productos.
Pero por otro lado encontramos a Pepsi con una
gaseosa también negra, en Colombia Pepsi es
distribuida por productos Postobon. Pepsi además se ha
distinguido porque sus campañas publicitarias utilizan
figuras muy reconocidas como futbolista, cantantes,
entre otros artistas.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA.

¿Cuál consideras ¿Cuál consideras que


¿Cuál marca
que es mas tiene mas variedad de
prefieres?
El Cua economica? productos?
RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA.

¿Cuál consideras ¿Cuál consideras ¿Cuál consideras


que es mas facil que es de mejor que tiene mayor
de encontrar? calidad? venta?
RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA.
ANÁLISIS FODA COCA-COLA
ANÁLISIS FODA PEPSI
VENTAJAS COMPETITIVAS
Coca cola tiene la ventaja en que es la bebida número uno en ventas,
además de poseer un valor de marca, esto junto con su gran presencia
mundial la hacen la bebida número 1 en el mercado, además de que su
enfoque en un solo tipo de producto hacen que se fijen únicamente en
este, sin tener que preocuparse por otros tipos, mientras que Pepsi tiene
la ventaja en la distribución, pues además de poseer grandes cadenas
como KFC y Pizza Hut, esta paga mucho dinero a los restaurantes para
abastecer a Pepsi, como dar neveras, precios más bajos etc.

Si bien coca cola tiene una presencia mundial, consideramos que la


más rentable sería Pepsi, por sus bajos costos y ventajas de
distribución, sin embargo, si estos dos factores no son un problema,
entonces indiscutiblemente, la mejor coca cola, por ser la más famosa
y vendida a nivel internacional opacando en gran medida a Pepsi.
GRACIAS

You might also like