You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

EXTENCIÓN RIOBAMBA

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

DR:

ADRIÁN ALVARACÍN

DERECHO PENAL

NOMBRE :

CAMILA SALAZAR
Apuntes sobre el Bien Jurídico Funciones y (Con)Fusiones

El Bien Jurídico en Derecho Positivo Argentino

En los estados actuales se prohíbe al legislador y juez imponer una pena sin que se

lesione un bien jurídico al cual se conoce como “principio de ofensividad”.

La exigencia de un bien jurídico que es lesionado es una versión penal de la ofensividad

penal como condición del estado de derecho y de su correspondiente antropología jurídica .

La ofensividad penal va dirigida al legislador y también al juez ,en la cual no se puede

considerar como prohibida la conducta concreta es decir ( el supuesto hecho o Tatbestand

fáctico) , en el caso que no ofende a un bien jurídico , por que el juez siempre debe emitir

sentencia en un marco constitucional .

El Bien Jurídico Lesionado no Presupone su Tutela

La prohibición constitucional de ejercer el poder punitivo cuando no ofende un poder

punitivo es análoga a otras es decir es una limitación constitucional.

La expresión Bien Jurídico tutelado es redundante por que el bien jurídico es aquel que

goza de una protección jurídica y es totalmente independiente de la ley penal ya que no “hay

ningún bien jurídico creado por la ley penal”.

Sosteniendo que deben ser ofendidos según el tipo objetivo son bienes jurídicos

penalmente tutelados . Pero los tipos no tutelan ni protegen bienes jurídicos solo prohíben

algunas conductas particulares que los ofenden.

La (Con)Fusion de Bien Jurídico Lesionado y Tutelado

Para sostener la necesidad del bien jurídico lesionado añadieron como presupuesto el

bien jurídico tutelado y la consiguiente función preventiva de la pena. Es decir en lugar de

derivar el principio de ofensividad penal general principio político que impone un modelo de

estado derivaron la limitación política de la legitimación del poder punitivo como tutor de

bienes jurídicos para que sea mas entendible no derivaron el principio penal del constitucional
si no construyen un concepto penal para deducir de él el requisito político constitucional del

bien jurídico lesionado.

La Confiscación Fascista del Bien jurídico Tutelado

El movimiento fascista no rechazo del todo el concepto de bien jurídico lesionado, pero

arrasó con su función limitadora.

Esta fue la tendencia que fue llevada hasta el extremo por el legislador fascista y sus

penalistas. Los primeros comentadores del Codice Rocco señalo que la revolución fascista

procuraba en el campo espiritual suscitar y fortificar en el pueblo sus deberes hacia el estado,

la familia y la religión, imprimirle hábitos de disciplina y desarrollar el sentimiento de

subordinación del individuo a la nación: el individuo en el estado no fuera y contra el estado,

según la frase de Mussolini.

La importancia del análisis del sendero más siniestro: El delito como lesión al

deber

El embate más profundo y coherente contra el bien jurídico lesionado como locución

penal del general principio de ofensividad jurídica (y también contra el estado de derecho, su

antropología jurídica y todas las garantías penales) lo llevaron a cabo los autores de la

denominada escuela de Kiel.

Como hemos dicho la ciencia jurídico penal tiene como su principal función proyectar

la contención jurídica del poder punitivo y así proteger los bienes jurídicos, pero no los que el

tipo objetivo exige que se ofendan si no todos los bienes jurídicos.

Por el cual el sendero siniestro sobre el que volvemos nuestra vista es un fenómeno muy

particular cuya mayor expresión es una traición a la función misma de su derecho penal se

racionalizo la anulación de todos los límites al ejercicio del poder punitivo

You might also like