You are on page 1of 5

Sesión 8:

Asunto email: TDCL


Día y hora: 24/10/2022
Curso: TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
LABORALES.
Apellidos y nombres:
Cabrera Loayza Xiomara
Loli Pastrana, Jenny Grecia
Rojas Melgarejo, Álvaro Andres Carlos
Sumoso Coronel Yeltsin
Saldarriaga Vilca Jakeline Nicoll
Sánchez Vergara Luis Enrique

N°8 (o vía Backboard dependiendo de cada docente)

1) Interpreto las siguientes frases:

Frase Interpretación
Si buscas resultados distintos, no Significa que se requiere un cambio de las
1
hagas siempre lo mismo. acciones para conseguir resultados
Einstein, Albert propuesto.
El mundo exige resultados. No le Significa que siempre hay que aportar
2
cuentes a otros tus dolores del parto. soluciones ante los problemas que se
Muéstrales al niño. presentan en lo cotidiano.
Gandhi, Indira
La mejor estructura no garantizará los Significa que hay que, en una
3
resultados ni el rendimiento. Pero la organización, teniendo a profesionales
estructura equivocada es una garantía competentes se garantiza la excelencia.
de fracaso.
Drucker, Peter
Si buscas resultados distintos, no Significa que se requiere un cambio de las
4
hagas siempre lo mismo. acciones para conseguir resultados
Einstein, Albert propuesto.

2) Miramos el video: “Orientación al logro: consigue resultados focalizando tus objetivos -


Rosa Torres-Pardo” tiempo 1 min 49 seg.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=L_FyS4Enm9w&feature=youtu.be
Los estudiantes deberán responder:
a) ¿a qué se refiere Rosa Torres cuando dice que orientación a resultados no solo supone
conseguir los objetivos marcados, si no mostrar una aptitud tenaz hacia ellos?

Debemos motivar a nuestro equipo, y no debemos de generar un ambiente de


competitividad ya que somos un equipo y como equipo debemos de trazarnos metas que
cada vez sean más ambiciosos,

Según Rosa Torres podemos aplicar ciertos comportamientos para conseguir los objetivos
marcados:

1. Conocer y comprometerse con los objetivos marcados


2. Responsabilizarse para conseguir los objetivos.
3. Colaborar con otras personas para lograr los resultados.
4. Aportar soluciones.
5. Orientar el desempeño a la superación y mejora continua.
b) ¿Qué significa:
Elemento Que es
1 Crear Sinergias Comprometer a todos los integrantes del equipo en busca
de un objetivo
2 Alinear esfuerzos Plantear los objetivos para que todo el equipo sume
esfuerzos para conseguirlos
3 Afrontar Retos Los problemas siempre se presentan en una organización,
en razón de ello es necesario desarrollar las habilidades
blandas y duras que permitan a sus miembros afrontar las
dificultades que se presentan.

c) ¿Cómo puedes tu lograr un alto nivel de orientación a resultados?

Para lograr un alto nivel de orientación a resultados debemos trabajar en equipo, respetar
cada una de las opiniones, debemos mostrar una actitud tenaz, no debemos desanimarnos
cuando no llegamos a cumplir algo, si no debemos seguir con más fuerza para poder lograr
nuestros objetivos trazados. Debemos apoyarnos como equipo.

3) En base al punto como podemos llevar a la practica la orientación a resultados, pongo


dos ejemplos y en cada uno de ellos encuentro los 6 pasos:

Meta N° 1:

Pasos Explicación
1 Definir el objetivo Saber que se quiere lograr
2 Hacer un mapa del proceso Definir los procesos como se lograra el objetivo
trazado.
3 Calendarizar y asignar recursos Poner plazos establecidos en fechas en las cuales
se cumplirán los procesos y la meta final.
Asignando recursos necesarios para la obtención
de los resultados planteados.
4 Priorizar tareas Antes de hacer alguna otra actividad debemos
de terminar nuestras responsabilidades como
estudiantes.
5 Analizar cuando acabe cada fase y Se lleva a cabo una recapitulación al final de cada
reajustar fase y se ajusta la estrategia en función de las
necesidades.
6 Aplicar las conclusiones y La perseverancia y la constancia nos ayudan a
perseverar lograr nuestros objetivos, mantenerse constante
en la prosecución de lo comenzado.

Meta N° 2:

Pasos Explicación
1 Definir el objetivo La finalidad que se persigue.
2 Hacer un mapa del proceso Identificar los procesos y sus interrelaciones.
3 Calendarizar y asignar recursos Organizarse con plazos y que cada uno tenga un
labor
4 Priorizar tareas Identificar cuáles son las más importantes
5 Analizar cuando acabe cada fase y Trazar un límite de tiempo
reajustar
6 Aplicar las conclusiones y Estar bien organizado junto con la
perseverar responsabilidad nos ayudara a lograr nuestros
objetivos mucho más rápido.

4) Comentemos la siguiente noticia;


https://www.ey.com/es_ec/workforce/covid-19-how-firms-can-protect-their-workforce-
operations-and-values

Con respecto a la noticia , puedo comentar que me parece muy acertado que las
empresas se adecuen al contexto , a la problemática actual , ya que las empresas deben
ser dinámicas y las soluciones que emitan deben estar enmarcadas en proteger tanto a
sus interés como a sus trabajadores, en este caso se plantea una serie de propuestas
innovadoras que potencia al área de RR.HH, dando valor ya que es el órgano de primea
fila en la coyuntura Covid-19 , sumado a ello , se encargaría a ellos , el cuidado de la
fuerza laboral , frente a esta crisis sanitaria , buscando siempre su seguridad .

Entendemos que la pandemia de COVID-19, a la fecha ha traído diversos cambios y sus


efectos continúan con relación a la noticia expuesta, por ello las empresas con el fin de
administrar y mitigar el impacto en la fuerza laboral, las empresas han planificado el futuro
ahora y han empezado a pensar en lo que sigue, en este proceso las colaboradores son la
primera línea de apoyo y no se puede subestimar el papel de las personas y las funciones de
recursos humanos en la configuración de las respuestas organizacionales, teniendo en
cuenta para ello la salud y el bienestar de los empleados para la continuidad organizacional,
la sostenibilidad y la capacidad de pensar en nuestro futuro en la nueva normalidad que se
avecina.

You might also like