You are on page 1of 12

PROGRAMA DE FORMACIÓN

DE SUPERVISORES DE
PRODUCCIÓN PARA PLANTAS
INDUSTRIALES
PROGRAMA DE FORMACIÓN
DE SUPERVISORES DE
PRODUCCIÓN PARA PLANTAS
INDUSTRIALES

SESIÓN 16: SOFT SKILL HABILIDADES BLANDAS


LECCIÓN 16.1: TRABAJO ORGANIZADO
1. El trabajo en equipo en una planta de producción.
Sesión 16 – Lección 16.1

1.1 Ventajas de ser organizado en una planta.

2. Las 5 C’s del trabajo en equipo para lograr objetivos en Planta.

2.1 Comunicación.

2.2 Coordinación.

2.3 Complementariedad.

2.4 Confianza.

2.5 Compromiso.
1. EL TRABAJO ORGANIZADO EN UNA
PLANTA DE PRODUCCIÓN
Los supervisores ejercen una gran
influencia en sus empleados para que no
alejen del cumplimiento de los objetivos y
se vuelvan cada vez menos productivos,
perdiendo el compromiso y la motivación.

La organización en el trabajo es crucial


para alcanzar un objetivo: la calidad. De
hecho, la verdadera razón para organizar
el trabajo es que todo funciona de
manera asertiva, como la maquinaria de
un reloj.
1.1 VENTAJAS DE SER ORGANIZADO EN UNA PLANTA
AUMENTA LA MOTIVACIÓN OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
Nullam eu tempor purus. Nunc Nullam eu tempor purus. Nunc
a leo magna, sit amet a leo magna, sit amet
consequat risus. Etiam consequat risus. Etiam
faucibus. faucibus.

AUMENTA LA CREATIVIDAD AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD


Nullam eu tempor purus. Nunc Nullam eu tempor purus. Nunc a
a leo magna, sit amet leo magna, sit amet consequat
consequat risus. risus.

REDUCE EL ESTRÉS MAYOR ENFOQUE EN ACTIVIDADES


Nullam eu tempor purus. Nunc Nullam eu tempor purus. Nunc a leo
a leo magna, sit amet magna, sit amet consequat risus.
consequat risus. Etiam Etiam faucibus.
faucibus.
2. LAS 5 C DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR
OBJETIVOS EN PLANTA

1 2 3 4 5

COMUNICACIÓN COORDINANCIÓN COMPLEMENTARIEDAD CONFIANZA COMPROMISO


2.1 COMUNICACIÓN Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
Lorem ipsum dolor sit adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur amet, consectetur
adipiscing elit. adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit


amet, consectetur amet, consectetur
adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit
adipiscing elit.
amet, consectetur
adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit


amet, consectetur amet, consectetur
adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit adipiscing elit.
amet, consectetur
adipiscing elit.
2.2 COORDINACIÓN
Dentro de las 5 c del trabajo en equipo es en esta donde el
Supervisor es el mayor protagonista. Su buen desempeño en la
coordinación del trabajo es fundamental para obtener los
mejores resultados posibles
Él debe ser capaz de:

1. Establecer lo objetivos a alcanzar, organizar y revisar el


trabajo de todos.
2. Controlar el cumplimiento del calendario del proyecto.
3. Prestar atención a cada integrante del equipo. Conocer sus
puntos fuertes y débiles, sus necesidades y ayudarles u
orientarles durante sus labores.
4. Crear consenso cuando existan pensamientos enfrentados.

El Supervisor debe ser una persona accesible para todos y abierto a nuevas ideas o soluciones.
Además, debe conocer las potencialidades de cada integrante para lograr una asignación de tareas
más efectiva.
2.3 COMPLEMENTARIEDAD
Esta c se refiere a los conocimientos y habilidades de los subordinados. Al momento de
formar un equipo de trabajo es esencial determinar las aptitudes y experiencia técnicas
que son necesarias para lograr los objetivos.
Es decir, se conforma un equipo para obtener ciertos resultados, entonces debemos
precisar cuidadosamente los tipos de profesionales que necesitamos. Como resultado,
crearemos un equipo que se complemente, donde lo que no pueda realizar uno, lo
pueda hacer el otro.

¿Qué nos brinda la complementariedad en el equipo? Aumentar la efectividad del


equipo y lograr soluciones más creativas e innovadoras. Por último, el responsable
del equipo debe estar atento a que las actividades de los miembros no se solapen.
Dicho de otra forma, no se superpongan. Ya que pudiésemos estar perdiendo
COMPLEMENTARIEDAD tiempo y recursos.
2.4 CONFIANZA
Es fundamental para un funcionamiento óptimo. La confianza une emocionalmente a todo el
equipo.

¿Cómo se puede construir?


1. Comunicar a todos los miembros de forma transparente qué se espera de cada uno y
cuáles son las metas.
2. Debe existir respeto entre el supervisor y los subordinados.
3. Trabajar por metas de equipo y no individuales buscando sobresalir.
4. Eliminar inmediatamente cualquier conflicto que pueda surgir.

Debe existir un clima laboral donde todos sientan que el resto está dando lo
mejor de sí para el éxito del equipo. Tener en cuenta que en el camino se
comenten errores ya que el error forma parte del camino y todos no
equivocamos. Lo importante es aprender y seguir adelante. Aceptar este
hecho hará que el equipo se desarrolle más rápido. La confianza se va
CONFIANZA construyendo poco a poco, y tiene un valor enorme para el trabajo en
equipo, por lo que, se debe cuidar.
2.5 COMPROMISO
Para consolidar el compromiso de cada uno de los miembros, se requiere de un propósito en
el que los miembros del equipo puedan creer y sentirse orgullosos. Por ejemplo, «demostrar
que podemos terminar un proceso en la planta 1 antes que la competencia». Los mejores
propósitos tienen un elemento relacionado con ganar, ser los primeros, revolucionar o estar a
la vanguardia.

Finalmente, es importante que el supervisor del equipo se mantenga


atento a cualquier cambio de comportamiento entre los miembros.
Problemas personales, disputas en el trabajo, falta de motivación,
COMPROMISO entre otras, pueden disminuir el rendimiento. Si esto sucede, el
supervisor debe encargarse de gestionar cualquier tipo de
problema o dar apoyo.
CONCLUSIONES
En esta lección desarrollamos el tema
“Trabajo Organizado” correspondiente a la Es importante
Sesión 16 – Lección 16.1 dominar estos
puntos como parte
En la cuarta parte se de un estilo de vida,
profundizó en cada para que nuestro
una de las C que clima laboral sea el
Luego se abordó el comprende el apropiado para el
tema de las 5 C del Trabajo en Equipo: equipo de trabajo.
trabajo en equipo Comunicación,
Seguido para lograr objetivos Confianza y
mencionamos en planta. Compromiso entre
algunas ventajas de otros.
En la primera parte ser organizado en
hablamos de lo que una planta de
implica el trabajo producción.
organizado en una
planta de
producción.

You might also like