You are on page 1of 15

GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – UNIDAD 3 – FASE 4 -

PROPUESTA AMPLIADA

NESTOR ANDRES CASTRO ROJAS


TUTOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN

CURSO: PROYECTO DE GRADO (ING. DE SISTEMAS)

CÓDIGO: 201014
2022
INTRODUCCIÒN

La Universidad UNAD a Distancia es una organización de economía solidaria cuyo


enfoque es la creación de perfiles profesionales para el mundo cuyo propósito es contribuir
al desarrollo sostenible y la construcción del conocimiento en un desarrollo de la formación
comprendida durante un determinado tiempo de estudio profesional. El conocimiento de
programación de aplicaciones para móviles ha pasado de manera muy rápida de ser un
conocimiento más, a ser una necesitad debido a la rápida implantación y evolución de las
plataformas móviles. Esta rápida evolución crea incertidumbre sobre que tecnologías son
las más adecuadas para la programación de móviles. Una de las arquitecturas más
implantada es la proporcionada por el sistema Android. Siguiendo los lineamientos de los
objetivos de desarrollo sostenible (ODS), “promover el crecimiento económico sostenido,
inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, la
Universidad UNAD, desde el área de Ingeniería de Sistemas, específicamente en esta
asignatura opta de manera eficiente por la elaboración del proyecto de aula “aplicación
móvil de bolsa de empleo para jóvenes y recién graduados”. Esta aplicación permitirá a los
jóvenes recién graduados tener una mejor visualización ante el mercado laboral de las
distintas ciudades y sedes Inicialmente, se va a encontrar la descripción del problema, como
segundo punto el objetivo general y específicos del proyecto de aula. Luego, se presentan
las bases teóricas en las cuales se basó el desarrollo de la aplicación móvil tales como los
antecedentes, marco teórico y marco conceptual. Con las bases teóricas definidas, se
expone la metodología la cual es basada en SCRUM y siguiendo fases de requerimiento,
diseño, implementación y pruebas. De la misma manera, se encuentra el cronograma del
proyecto de aula y presupuesto. Finalizando, se encuentran los resultados relacionados al
producto de software, manuales e implementación. Y, por último, las conclusiones
obtenidas del proyecto de aula.
OBJETIVO

 OBJETIVO GENERAL

Implementar una aplicación móvil que permita la eficiencia y la facilidad en el


proceso de búsqueda en la bolsa de empleo de jóvenes y recién graduados en las
distintas ciudades de Colombia.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Realizar el diagnóstico en el proceso de búsqueda de empleo que en el


momento se encuentra en las ciudades de Colombia.

● Diseñar una aplicación móvil para el proceso de búsqueda en la bolsa de


empleo de jóvenes y recién graduados en las ciudades de Colombia.
● Desarrollar la aplicación móvil con todas las herramientas necesaria para el
proceso de búsqueda en la bolsa de empleo de jóvenes y recién graduados en las
ciudades de Colombia.

● Implementar como herramienta funcional una aplicación móvil para de


búsqueda en la bolsa de empleo de jóvenes y recién graduados en las ciudades
Colombia.

ANTECEDENTES

En la actualidad existen múltiples aplicaciones móviles que han sido de vital


importancia para la búsqueda de empleo en Colombia, las más populares son las
siguientes:

● LinkedIn: Por tratarse de una red social corporativa, las personas lo utilizan con
frecuencia para buscar oportunidades de trabajo y, los reclutadores, lo aprovechan para
conectar con potenciales colaboradores.
Los emprendedores, por su parte, usan LinkedIn como un medio para crear conexiones y
divulgar su marca, con la finalidad de comunicarse con su público objetivo.(
https://www.tiendanube.com/blog/linkedin-que-es/)

● Computrabajo: Computrabajo es uno de los portales de empleo más consultados en


latinoamérica tanto por empresas como por interesados en buscar ofertas laborales. Al día
de hoy Computrabajo cuenta con más de 10 millones de hojas de vida registradas y más
de 55.000 empresas colombianas que contratan profesionales a través de su portal. En
cuanto a características este es uno de los buscadores más completos. Las hemos explorado
a la vez que hemos probado su efectividad.( https://egresados.ucaldas.edu.co/portales-para-
buscar-empleo-computrabajo-neuvoo-y-co-trabajo/)

● Elempleo: es la compañía líder en la oferta de soluciones integrales que


permiten hacer más efectivos los procesos de selección de talento humano de las
diferentes empresas de Colombia.( https://co.linkedin.com/company/elempleo)
● Indeed: es una plataforma de búsqueda de empleo. Se creó en Estados Unidos en 2004 y
desde este año ha permitido a millones de personas tener acceso a millones de empleos y
bolsas de trabajo de diferentes empresas. Es por ello que tiene más de 200 millones de
visitantes cada mes. En el año 2011 empezó a permitir que los candidatos se presentasen a
través de su página web o a publicar su currículum a través de la plataforma.(
https://standby.es/indeed/)

● Jobandtalent: Fundada en 2009 por los emprendedores Juan Urdiales y


Felipe Navío, con sede en Madrid, Jobandtalent es la única plataforma de
empleo tecnológica. Gracias a nuestra tecnología, Jobandtalent permite cumplir
con las demandas de contratación de las empresas y crear un marco laboral
mucho más flexible y transparente gracias a nuestra plataforma de Workforce as
a Service (WaaS). De esta forma, Jobandtalent se adapta a las necesidades de las
compañías de cualquier industria y a la de sus trabajadores en el momento en el
que lo necesiten. (https://www.jobandtalent.com/sobre-nosotros?
country_code=mx&locale=es-MX)

MARCO TEORICO

La oferta de trabajo está en función, fundamentalmente, de la remuneración que


se obtiene por el mismo. Aunque también hay otros factores que influyen sobre
la oferta de trabajo, como pueden ser las condiciones de trabajo, la existencia de
remuneraciones extrasalariales, las posibilidades de promoción en el empleo y la
formación en el trabajo, entre otros. La oferta 11 de trabajo es heterogénea en el
sentido de que los trabajadores no son iguales entre sí; tienen diferentes
preferencias y cualificaciones. Este hecho justifica la diferencia de
remuneración, según los distintos puestos de trabajo y según los trabajadores.
Cuanto mayor haya sido la inversión en capital humano, entendida como los
gastos en educación reglada y en formación en el trabajo, mayor es la
productividad del trabajador.
(https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?
params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASMTC0sjtbLUouLM_DxbIwM
DS0NDQ3OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoA2jkxUTUAAAA=WKE)
Para dar a conocer ofertas de trabajo hoy en día se proponen bolsas de bolsa de
empleo, las cuales permiten la incorporación de personal a largo plazo y para
más de una vacante. Por tanto, aunque no se tenga la suerte de estar en las
primeras posiciones de la bolsa de empleo, para ocupar un puesto a corto plazo,
el pertenecer a la bolsa posibilita que tengan en cuenta un determinado
candidato a medio y largo plazo. Otra gran ventaja de las bolsas de empleo es la
facilidad de acceso a procesos de selección, principalmente en las bolsas de
empleo privadas, dado que el objetivo de dichas bolsas es que todas las personas
que pertenecen a las mismas estén evaluadas, para poder recurrir rápidamente a
ellas cuando surja una vacante. Por tanto, es probable que, en un corto periodo
de tiempo, desde tu inscripción en estas bolsas, te llamen para entrevistarte o
pasar un proceso de selección, y las entrevistas siempre son una excelente
oportunidad para vender nuestra candidatura, causar buena impresión y
finalmente lograr el empleo ofertado.
(https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/34620/1/2021_Aplicacion
_movil_bolsa.pdf)

Para llevar a cabo el desarrollo de una aplicación móvil de una bolsa de empleo se debe
hacer uso de varias tecnologías o herramientas que facilitan dicho desarrollo. Uno de ellos
es el lenguaje de programación el cual ha evolucionado en los siguientes sentidos:
a) su inclusión en todas las etapas educativas;
b) el uso de programación orientada a objetos y la sustitución de entornos de programación
textuales por entornos visuales;
c) el aumento de recursos educativos que requieren el uso del lenguaje de programación;
d) la inclusión del uso de lenguaje de programación en estrategias didácticas
constructivistas. (https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7951/1/UPS-
CT004811.pdf)

Por otra parte, la interfaz de usuario, si bien juega un papel importante en un proyecto, no
produce efectos relevantes si no se maneja en conjunto con la experiencia de usuario. Y una
buena experiencia no se puede asegurar si no se piensa en el usuario y sus necesidades, en
primer lugar. La frustración que este puede sentir si debe pensar mucho cuando utiliza una
herramienta o la confusión al preguntarse cómo utilizarla pueden dar como resultado que el
usuario desista por completo de hacerlo.
(https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7951/1/UPS-CT004811.pdf)
MARCO TECNOLÓGICO

Se plantea un arquetipo de aplicación móvil, que facilite a los internautas postulantes,


vincularse al sector laboral, a través de ofertas de empleos por diferentes compañías que
estén interesadas en determinado perfil profesional, facilitando la relacion oferta- demanda.

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

La solución tecnológica que se llevara a cabo esencialmente consiste en que, mediante el


uso de programas de entorno móvil. Lo cual para lograr este objetivo se utilizarán por
medio de aplicaciones y entornos que se mostrarán a continuación:

MARCO CONCEPTUAL

APLICACIONES. Hoy en día la forma en que la sociedad se conecta a la red, cambió


radicalmente y gracias a ello ha contribuido en parte en la manera por la cual se están
adquiriendo los llamados teléfonos inteligentes o Smartphone, ya que más de la mitad del
parque de teléfonos móviles poseen conexiones a internet y a través de estos dispositivos
han mejorado su calidad, mientras que sus precios se han disminuido drásticamente.

LA COMUNICACIÓN es un medio de conexión por medio del cual las personas para
transmitir o intercambiar mensajes y así poder comunicamos con nuestros familiares,
amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer una
conexión con ellos con el fin de dar, recibir e intercambiar ideas, información o algún
significado, o alguna experiencia de la cual tengamos conocimiento y se la deseemos pasa a
otra persona, además dentro del proceso de comunicar existe un emisor, un receptor y una
conexión , al momento de una persona enviar un mensaje ya sea por un correo electrónico
EMPRESA Dentro del mundo cotidiano La empresa es una entidad conformada por
personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y
financieras; todo lo cual puede dedicarse a la producción y transformación de productos y/o
la prestación de un servicio para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad,
con lo cual se logra obtener una utilidad o beneficio
COMPETENCIA básicamente se basa en la capacidad, habilidad que posee una persona
para desarrollar algo según, una persona competente se conoce cuando posee conocimiento,
motivaciones o intereses por surgir, de acuerdo al espacio la persona de desempeña de una
mejor manera siendo competente

ESTADO DEL ARTE


Los siguientes antecedentes presentan en concreto un resumen de investigaciones o trabajos
realizados para la creación de aplicaciones relacionadas con el objetivo de la investigación,
más concretamente aplicaciones que faciliten la vinculación de sus usuarios con una
empresa, todo esto con el propósito de implementar a nuestro proyecto cosas positivas que
aporten a las decisiones que se deben tomar y las que no, a la hora de la realizar el
arquetipo de la aplicación. Para dar inicio con la recopilación de antecedentes se ha
referenciado en una serie de documentos, el siguiente artículo del periódico portafolio
escrito por (Javier Acosta en el 2017, Dream Jobs:) La app que le ayuda a ubicar un trabajo
cerca a su casa. “Nuestra plataforma le brinda a su organización acceso a una comunidad
laboral de personas que tienen la posibilidad de elegir en dónde quieren trabajar a través de
la integración de un sistema de Geo-localización que nos convierte en los primeros en el
mundo en ofrecer una solución única para generar bienestar y calidad de vida a sus futuros
colaboradores reduciendo los costos de la rotación laboral en su empresa.”. (Acosta J. ,
2017) El anterior articulo nos habla de cómo una app móvil llamada Dream Jobs le está
facilitando a las personas encontrar un trabajo en donde se puedan desenvolver, y que este
trabajo quede cerca a su casa, está es una aplicación que cuenta con geolocalización, y que
no sólo está beneficiando a las personas, sino también a las empresas, es una app que ya se
ha vinculado con varias identidades públicas de Bogotá dándole un mayor reconocimiento,
el propósito de Dream Jobs es generar oportunidades laborales para todas las personas por
igual, una de las cosas que tiene en cuenta Dream Jobs es que si una persona es feliz
también es productiva. La 32 geolocalización es uno de los principales aportes que puede
generar esta aplicación al proyecto ya que hace dinámica la búsqueda y precisa, además
porque le da riqueza a los recursos gráficos de la aplicación y también por la utilización de
iconos que aportar a su comprensión. Para tener un mejor entendimiento de como una
aplicación puede ser útil, para conseguir empleo la página web El mundos.es público un
artículo escrito por Portaltic/Ep en el 2016 Jobandtalent, una red social española para
buscar empleo. “La idea del proyecto surgió, según explican sus fundadores, inspirada en
las necesidades vividas en carne propia. "Cuando haces una búsqueda de empleo, decidir
qué carrera seguir y ver las oportunidades es muy difícil", explica Navío. (Portatilc, 2010).

DESCRIPCIÓN DEL ARQUETIPO


i. Requerimientos de Hardware
ii. Microsoft Windows 7/8/10 (64 Bits)
iii. 8 GB de RAM recomendados
iv. 4 GB de espacio en disco duro
v. Pantalla con resolución mínima de 1280x800 pixeles
vi. Procesador Intel
vii. Requerimientos del Software
viii. Java SDK 8
ix. Acceso a internet
x. Google Chrome (para entrar al Firebase)
xi. Tipo de licenciamiento:
xii. Este entorno posee Licencia Apache, versión 2.0. Android Studio se puede
descargar gratis y desarrolladores pueden usar el software sin costo alguno.
ENFOQUE

cuantitativo:

Con los diseños definidos se puede iniciar con la implementación: configuración de la base
de datos y codificación de la aplicación móvil.

● Configuración de la base de datos: la herramienta CASE “Power Designer” ofrece la


opción de generar automáticamente el script DDL a partir del modelo físico de datos. Este
script se lleva a la base de datos “SQLite” y se ejecuta para construir la definición de datos.
Seguido de ello, se codifica el script DML para la generación de registros de prueba que
luego serán utilizados en la aplicación móvil.
● Codificación de la aplicación móvil: con la herramienta “Android Studio” y el uso del
lenguaje de programación Java se procede a realizar la integración con la base de datos
“SQLite” configurada anteriormente, así como toda la codificación necesaria y el desarrollo
de las pantallas que incluye la aplicación móvil.

CRONOGRAMA
En la ilustración se presenta el cronograma construido en Microsoft Project para el
desarrollo del micro proyecto en cada una de sus fases iniciando con el título del proyecto y
finalizando con las conclusiones. Adicional a ello, se detalla las fechas de cada una de sus
fases.
PRESUPUESTO
En la ilustración se da a conocer la inversión de los recursos de hardware, software, talento
humano y otros materiales, especificando cantidad y total para cada uno de los aspectos
mencionados. Ilustración . Presupuesto del micro proyecto

PRESUPUESTO
CANT CONCEPTO VALOR CONCEPTO TOTALES
HARDWARE
1 Equipo computo DELL PORTATIL $ 2.500.000.00 $ 2.500.000.00
MODELO vostro 3400 , procesador Intel
core i7,-107001 DE 10ª generación,
Windows 11 pro de 64 , graficos Intel,
UHD 630, 8 GB DDR4, (1*8GB)
1 Equipo computo HP, procesador Intel core $ 2.100.000.00 $ 2.500.000.00
i7,-107001 DE 10ª generación, Windows
11 pro de 64 , graficos Intel, UHD 630, 8
GB DDR4, (1*8GB)
1 Procesador Intel i5, 10ª generación, DDR4, $ 1.500.000.00 $ 1.500.000.00
(1*8GB)
SOFTWARE
* Androide studio $ 0,00 $ 0,00
* Cuenta de desarrollo en Android $ 80.000.00
Total $ 80.000.00

ALCANCE DE RUTA DE INVESTIGACION

El proceso de investigación tiene como finalidad encontrar soluciones para las diversas
necesidades que enfrenta el ser humano. Dentro de este proceso, el nivel de una
investigación puede tener diversos alcances que parten desde el nivel exploratorio,
descriptivo, correlacional hasta llegar a un alcance explicativo, en donde se busca una
explicación del fenómeno que se está investigando. En este contexto, la implementación
una aplicación móvil que permita la eficiencia y la facilidad en el proceso de búsqueda en
la bolsa de empleo de jóvenes y recién graduados en las distintas ciudades de Colombia.
En este tipo de investigación se puede utilizar tanto el método cualitativo, como
cuantitativo. En el alcance exploratorio, la investigación es aplicada en fenómenos que no
se han investigado previamente y se tiene el interés de examinar sus características. Por
ejemplo, actualmente la humanidad está enfrentando una pandemia por el COVID-19 y no
se conoce proceso de búsqueda en la bolsa de empleo de jóvenes y recién graduados en las
distintas ciudades de Colombia. Por tanto, se debe arrancar explorando el fenómeno para
poder tener un primer acercamiento en la comprensión de sus características. En el método
cuantitativo, se aplican procesos de análisis de datos básicos en donde se puede identificar
la frecuencia en la cual se presenta el fenómeno de interés y sus características generales.
Desde el enfoque cualitativo se pueden aplicar estudios lingüísticos, en los cuales se
identifique las construcciones subjetivas que emergen en la interacción entre el ser humano
y el fenómeno de investigación. Por la propia naturaleza de la investigación exploratoria, en
este nivel no es posible realizar el planteamiento de una hipótesis, puesto que todavía no se
tiene la suficiente información como para realizar proyecciones sobre el fenómeno de
interés.
POBLACIÒN

la bolsa de empleo de jóvenes y recién graduados en las distintas ciudades de


Colombia.

MUESTRA

Jóvenes, encuestas,

HIPOTESIS
El desempleo juvenil puede ser causado por múltiples factores, uno de ellos es la
disminución de la oferta laboral debido a la recesión económica que se presenta en un
determinado momento y este es un fenómeno que ha crecido por la emergencia sanitaria
que está viviendo todo el mundo. Por otro lado, está la falta de experiencia de los jóvenes
que tanto requieren y buscan las empresas, pero es evidente que los jóvenes no van a
adquirir esta experiencia si no se les da la oportunidad de adquirirla.

RECOLECCION DE INFORMACIÒN
- Entrevista informal con personas
- documentos y/o artículos de internet
- computador
- Encuestas
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
i. Benyon, D. (2019). Designing User Experience. Pearson UK.

ii. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). (2021). Empleo y


desempleo. Empleo y desempleo.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercadolaboral/
empleo-y-desempleo#2020

iii. DevMagazine, D. (2018, julio 30). Conoce la herramienta Android Studio y sus
características. Dev Magazine.

https://devmagazine.co/conoce-la-herramientaandroid-studio-y-sus-
caracteristicas/2168/.

iv. DGNET LTD. (2021). Computrabajo. ¿Quiénes somos?


https://www.computrabajo.com.co/quienessomos/.

v. Filippi, J. L. (2016). Aplicación móvil como instrumento de difusión.


Multiciencias, 16(3), 336-344.
vi. Gil Rivera, Ma. del C. (1994). La base de datos. Importancia y aplicación en
educación.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13206506

vii. Hernandez, S., & Oralia, R. (2011). Gestión del Conocimiento como Vía de
Creación de Empleos.
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14308

viii. Indeed. (2021). Indeed Colombia. Ofertas de trabajo, bolsa de trabajo | Buscar empleo
en Indeed Colombia.

You might also like