You are on page 1of 47
Prdlogo Hola, amiguito de la musica ‘Bienvenido a la segunda parte del método “Escuchar, leer & tocar"! Me parece fantastico que te hayas esforzado en estudiar y tocar toda la primera parte. Ahora ya sabes muchas cosas relacionadas con la ‘misica. Por ejemplo: los nombres de las notas 0 el significado de diferentes términos especializados. Estoy seguro de que sabes tocar muchas melodfas bonitas sobre el saxofén y también sé que tienes algunos conocimientos sobre las historia de tu instrumento, La segunda parte te ensefia nuevas cosas sobre masica, a parte de que contiene muchas canciones con las que puedes perfeccionar tus conocimientos sobre el instrumento. iNaturalmente que todo esto volverd a ser divertido y amenot Sobre este método Este libro se puede utilizar con o sin el CD que lo acompatia. Quiz no tienes equipo de misica con lector de CDs, o en este momento esté roto, De todas formas, es mas divertido tocar con el CD: ientonces sserd como si tocases en un auténtico grupo de masica! Cada leccién consta de dos paginas. Todo lo que sea ‘nuevo cuando estudies se te indicard siempre con precisién. Esto es practico, porque entonces td siempre sabes lo que has de estudiar. Utiliza este método en clase con tu profesor, da igual sien una clase individual o en grupo. Ademas de este libro, en la misma colecci6n existen otros con divertidas piezas a tres voces y uno con verdaderas piezas solistas. ildeal para dar un concierto en el colegio o para participar en un concurso! Junto al método existen otros libros repletos de magnificas piezas, con o sin un CD de acompafiamiento, iPodrés pasar con ellos muchas maravillosas horas musicales! En el dorso de este libro puedes ver a qué libros me refiero, 2A que no puedes aguantarte las ganas de empezar? Al par de consejos que ya te he dado, s6lo affadiria: iadelante y buena suerte en tu viaje musical! Un saludo musical, Doctor Chequeo Donna, Donna (cancién popular judio-germana) Piste 4 Andante a % D.S. al Fine Cea Ejercicio de eco ye cada pasaje y luego t6calo td. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas. compas === /[111| SS Gimnasia para los dedo ‘mantener apetada mantener apretada mantener apretada (allave de sol" lallavede so! lallave de sol — ar — f areal aren pt ative dest ie Set oS Se ‘4 1049651 «anton ato Duo ritmico et iou 182-6 3s 4 ert ret otto (Gn lo pagina 50 encontronés otro ejecciorftmico como est) La danza de Wan Tan Moderato ee Plate 3 mantener apretad Ta lave de sol Ss P ae 7 BR Cancién popular mejicana = En qué compas estamos? Escribe el tipo de compas correcto en las casillas anaranjadas tien orp it Ejercicio de eco ye cada pasale y luego t6calo td. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas eo ba ol Hacia las altui ie a ee of ap E! vals incorrecto Ss LT Duo ritmico of TTL NSTI IT bd dd Seeks as Ba cmige eG p ope LET (nla pdgina 50 encontrarts oto ejecciortmico como este) Escuchar, tocar y anotar 1, Toca la pieza una vez [A] 2. Toca la misma pieza un tono bajo [8] 3. Anota la versin més grave en el pentagrama e introduce la armadura en la casilla anaranjada. elcid nt pga) # oO a Ejercicio de eco Pista 8 Oye cada pasaje y luego técalo td. indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas Se" 1111 Crescendo / decrescendo A * Sse PS 0 Ph : , : 8 eo Niebla otofial uo ritmico BW hostiempos se cuentan de ora forma en un ae por dos. ; pee : come fae tee Ae ee es ey (Do tae ae Sef ete. Duo caribefio r bateria del grupo Marca el ritmo superior golpeando con las manos sobre una mesa y el inferior con los pies en el suelo. 1 D 1 . | = taquierda; 0 = Derecha - 7 7 = (Cambién puedes cambiar el orden fren entre dreehseizqueré) y y ae peas: I D 1 D Nana Johannes Brahms Pista 11 = (0833 - 1897) Ce Ejercicio de eco (Oye cada pasale y luego t6calo ti. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas ‘compas be. 5 a2 > = “ LE Rumba en Rio Pet 13 Moderato 4 10 wf joj te oh, }.) i CET erties seal fafeee (En la pdgina 50 encontrards oto ejercciortmico como este) = £ rit, ——=—_ p @Q Marcha en Marte = >——_ DS. al Fine éY las barras de compas? Introduce las barras de compas en los lugares correctos y luego toca la melodia. amit one pages) " Minueto para Anna Magdalena Johann Sebastian Bach cae - — (4685 - 1750) Sn exit. oe El Intercity Express Piste 17 Cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. Pista 18 Los alpinistas Jacob de Haan Moderato xf "sep : ye Completa la cancién Introduce las notas que faltan en cada una de las casillas anaranjadas. [gy | (takin ot pn) 13 oon 3 Gea Ejercicio de eco (Oye cada pasaje y luego técalo td. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas, compas = ae Mal humor rien 20 partir de ahora verds el simbolo de R2 siempre que tengas que tocar el do de la nueva manera. Moderato en R R 14 1043631 «stb st Duo ritmico al Los tiempos se cuentan de otra forma en un compas de tres por acho. SALI ee oe peep eer (€ na pégina 50 encontarés otro ejrciciovtmico como este) Piste 21 Andante a mf Waa P — a" a coda — @ Uri Tzion Klezmer Plata 22 Allegro = ‘mantener apretada la lave de sot — eo Fata morgana 23 Sitocas esta canci6n con el acompafiamiento del CD, tendrés que comenzar por la nota mi. Sino, sonaré mal. iTensa el arco! R Re mf SS ee Ejercicio de eco Oye cada pasaje y luego técalo tu. notas empleadas El elefante rosa Pista 25 " ~cieieaniaine Dio ritmico Los tiempos se cuentan de otra forma en un compas de seis por ocho. eos sana iL, +4 jd. 3 es ese es eae er co ery, 7 Sian eee ie El flotar de los cisnes Plata 26 Andante R2_R? Una de Klezmer Jacob de Haan Fine éMas larga o mas corta? Indica si cada una de las notas detrds de la negra es mas larga (.), més corta (C) o igual () que la anterior. (sotucién en ta pégina 47) Ww Fuerte y piano Sopla con més fuerza en las notas con acento. > a Oe Ejercicio de eco ‘Oye cada pasaje y luego t6calo ti. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas tt a Escala con la nueva nota oe a — a Sf En el lejano Oeste Plata 28 Allegro 18 1894 sot ato Duo ritmico Si el compas de seis por ocho es répido, conviene que cuentes de la si Wave satis t ee eee ee ae (En la pdgina 50 encontrarts oto ejecciostmico como este) Skillemedinky (cancién popular holandesa) Piste 29 Allegro eo Elevar anclas Charles A. Zimmermann Pista 20 (4862-1916) Allegro x - 19 Cancién popular hebrea Traditional Presto — ~~ mf s ea Ejercicio de eco Oye cada pasaje y luego técalo t6. Indica el tipo de compas correcto. notas empleadas compas DS. al Coda 20 1063631 sancti st Duo ritmico gid |b CT) to PORE pee (En a pégina so encontarés otro ejercicio rtmico como este) Ludwig van Beethoven (4770 - 1827) — Duo de cazadores Jacob de Haan El bateria del grupo Marca el ritmo superior golpeando con las manos sobre una mesa y el inferior con los pies en el suelo. 1 quiere; 0 = Derecha (tambien puedes cambiar el orden entre derechae inquierds) 2 El lago de los cisnes Piotr ilits} Tsjaikowsky Pinta 34 (4840 - 1893) mf eS ere ee —_ : = ee eee _—DS. al Fine 0 gf Juegos estivales Picts 36. También aqui, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. Utiliza para ello las notas indicadas. = : 0 D.S. al Coda * _ (comrepeticién) Auprés de ma blonde (cancién popular francesa) arreglo: Jacob de Haan ses “A éY las barras de compas? & Introduce las barras de compas en los lugares correctos y luego toca la melodia. $e = foot ay é == — (ohn on bo pig 47) 23 Det iBota pelota, bota! egy accel. @Q a Ejercicio de eco Plate 36 Oye cada pasaje y luego técalo ta. notas empleadas oa La nueva forma de tocar el fat y el sol> 140 a partir de ahora veas el simbolo Rg has de tocar el fat / sol? de la nueva manera, See ee af ¥ Re Re we ROR Un paso de baile peliagudo También aqui, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. Utiliza para ello las notas indicadas. Shuffle % 26 ‘0136 sete to to eee toe (6 la pdgina 51 encontrar otro eerciio rico como este) © Juego, set y victoria D.C.al Fine La lavandera irlandesa (cancién popular iriandesa) Allegro 2ex accel. mp mp J En qué compas estamos? Oye las tres canciones en el CD. Indica su compas y si hay 0 no anacrusa. anacrusa: si / no ¢ 8 compasde: $f / § anacrusa: sf / no © rues compisde: € 7 § anacrusa: 1 no en lpg 47) az & Pista compasde: ¢ / La hora de los fantasmas +a a oO oO So ot an—_/A . & \ am ao —_ PP ———_ ff ———_ Pp OF OO os Gea Ejercicio de eco = Oye cada pasaje y luego t6calo ta. notas empleadas: = 28 “TOSI + sen ano Duo ritmico Tse e2eeed 8 4 [1b deee 3d 4 terete ot (En le pagina 53 encontvards otro ejericio rtmico como este) Tralali, tralalé Pista 44 Andante mf mp mo) Cancién festiva Plata 45, Rock 4 éQué silencios faltan? Elige el silencio que falta cada vez para completar el comps. scion en la pdgina 47) 29 St PR oQ a Ejercicio de eco Pte 46 Oye cada pasaje y luego t6calo ti. notas empleadas — 8 oa = Sa ae See iSin descanso! Plata 47 Moderato a mf 2 30 1049681 smotin sto Duo ritmico B 7 DTK fF Saas Wee 2 Gee foe ee fF CLT En pdgina 51 encontards otro ejercicorimico como este) marinero borracho (cancién popular inglesa) Echar piropos Jacob de Haan Andante ae = Lf pp | ff PP RD, 1p Ro ATem 2 ‘ su ie } . o> éMas aguda o mas grave? Indica si la segunda nota es mas aguda (A), mas grave (G) o igual (I) que la anterior. = Ges == SS 31 sie caleptotear? scala de mi A = Prueba con las posiciones nuevas mf OQ a Ejercicio de eco reese Oye cada nota y luego técalas td. notas empleadas- SS eo iCuidado con la trampa! aan Moderato PE D.C. al Fine (con repeticisn) La Ultima cancién Pista 51 Andante 4 Duo ritmico oii TT) a 1828 Wee 2 feet tet tT or Danza campesina Stadt Ee DS. al Fine . PP SF Carne de gallina Esta es una pieza sin indicaci6n del tiempo y sin barras de compas. Puedes tocarla tal como te plazca, pero respetando las articulaciones. PP P accel, mp accel. mf =f - etete © te Ptete # to: te _ pO —— £ Pp rall. Po ee atu profesor con una pieza propial American Patrol (cancién popular americana) Pista 53 ‘Moderato 3 — Pp —— = OS Snowboard También aquf, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. Utiliza para ello las notas indicadas. 34 {043631 estén at Acrébatas Jacob de Haan iS D.C.al Fine Rompecabezas musical Escucha el CD y ordena los fragmentos. El orden correcto es:__, __, —_, o) Spee siden tastgteaeh Va-i-vén Mueve la mandibula inferior hacia abajo y hacia arriba. La nota sonara mas grave o més aguda. 2a Ejercicio de eco Plata 56 Oye cada pasaje y luego t6calo ta. notas empleadas ————— OT La nueva forma de tocar el si’ y el la’ ete See ct Pee mp ‘Cuando a partir de ahora veas el simbolo 5 has de tocar el si- / la# de la nueva manera. © Testarudo y bondadoso Pista 57 Andante 5 seh) => 2 P f Fine D.C. al Fine 1 22s sees (nla pagina 51 encontrts or elec mio como este) jinete puntilloso Aodecato: 1 Ry RD z D.C. al Fine (con repeticisn) De suave a fuerte Introduce los simbolos en el orden correcto. eee oe 4 vate cate pila az} 37 Csardas (cancién popular hingara) Ga Ejercicio de eco Oye cada pasaje y luego técalo ta. notas empleadas : == Escala con las nuevas notas a ae ee > a A Tempo £ ral, ——————_ mp nets Oo Loy Lom 1 8 Ayers & 4 ‘ | Co cy | co ceo (ntapécina 5 encontrar oto eee imico como est) Pobre necio i R2 — mf p ——__ #f Cancién melancélica Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791) Arreglo: Jacob de Haan Andante mp Oe Ejercicio de eco Pista 63 Oye cada pasaje y luego técalo tu, notas empleadas OD, ee a La nueva forma de tocar el fa agudo Cuando veas a partir de ahora el simbolo q has de tocar el fa agudo de la nueva manera. ope ee ee Fe mp. f eo Tango amoroso mp 40 1049691 satin wo Toy eaeretieees COLT] no pogina 53 encontrar otro jeri rtmico como este) Scotland Yard Piste 68 Andante Hey Anhelo de primavera Wolfgang Amadeus Mozart 6: ‘Moderato FH legato ee Distinto, aun asi idéntico Introduce en las casillas anaranjadas las notas que suenan igual aunque tengan otra apariencia. nt pina a2) at Escala cromatica @2e Ejercicio de eco Oye cada pasaje y luego t6calo td. notas empleadas Plata 68 Shuffle 4 42 1043631 «snot to tae a Ell | CED £-esgeomeda rasa) ys 23 toortar aan ee Andalucia Plata 69 ‘Moderato % r Fine f nf 2ex rit, ————— DS. al Fine PP mf = Paella para dos Jacob de Haan Moderato D.C. al Coda - ef Diamante negro — ‘También aqui, cuando veas la palabra solo, puedes improvisar. Utiliza para ello las notas indicadas. Moderato % s 44 1049631 satin sto Mailbox Jacob de Haan Moderato Cuadro de los simbolos y conceptos mas comunes En las siguientes pginas encontrarés los términos especializados que hemos empleado en este libro, asi como otros que son habituales. Este cuadro tiene un sentido practico, ya que te servird para consultarlo. Valores de notas Enel siguiente esquema verds los diferentes valores de las notas y su relacién (lo mismo vale para los correspondientes silencios), a Zoe ro r r ° f 4 negras o silencio de negra: LSS hen at ele ey ° tf eae 8 corcheas o silencio de corchea: % NIN IN IN INN IN IN se semicorcheas 0 sitencio de 1 redonda o silencio de redonda: = 2 blancas o silencio de blanca: = —> Lacifra superior indica el numero de tiempos por compas. —> La cifra inferior indica la unidad de tiempo en la que se cuenta Unidad de tiempo = 2 | Unidadde tiempo = 4 Unidad de tiempo z gt: teak z 3 ii tt ite! Tempo ‘Aqut te mostramos las indicaciones de tempo més frecuentes de lento a rapido. muy lento lento no muy répido | répido muy répido Lento Andante Moderato Allegro Presto Largo Larghetto Allegretto Vivace accel, saccelerando cada vez mas répido it ritenuto més lento all rallentando cada vez mas lento AP. A Tempo ‘nuevamente en el tiempo anterior 48 {009631 -mmetin st La dinamica En mésica, la dinémica regula la intensidad con la que se ejecutan las notas. A continuacién encontrards unos cuadros en los que figuran los simbolos dinémicos mas corrientes, PP pianissimo muy suave P piano suave mp mezzo piano medio suave nf mezzo forte medio fuerte “a forte fuerte Sf fortissimo muy fuerte —E— crescendo ‘cada vez mas fuerte SS decrescendo ‘ada vez menos fuerte dim. diminuendo cada vez més suave — legato tocar ligado staccato corto - tenuto toca la nota respetando su duracién > acento acentuado A marcato con un ataque muy pronunciado fp forte-piano | comenzar fuerte y seguir de inmediato en pi vo repetirlo que se encuentre entre las barras DG. Da Capo) repetir desde e inicio D.C. al Fine repetir desde el inicio hasta el ‘fine’ D.C. al Coda | tepeti desde et inicio y sata ala coda ene simbolo de @ DSS. Dal Segno) repetir a partir del simboto DS. al Fine repetir a partir del simbolo & hasta el fine” DS. al Coda repetir a partir del simboto & y saltar a la coda en el simbolo de © Ejercicios ritmicos adicionales Leccién 1 Neo) b Leccién 2 ged br z dete Ee Leccién 4 Leccién 6 jd Gh Eh) tebe dad Didi Nt ET) ay peed ieee eae Seis | Leccién 9 by. » pads Mid] 4 ii, Mi) mm I 4 Leccién 12 2 J Wad b Leccién 13 1" bl pT. Ps Leccién 16 | rf rf fa Pp I. | Leccién 17 2 | a re mi, rm » Leccién 18 — ee , TJ 40 4 0 a Leccién 19 : |. \ do medio fat solr medio medio . ° medio medio medio Tabla de posiciones llave apretada llave no apretada o do grave mi fa fat sol grave grave grave grave sol? la la lat sh grave grave grave grave grave dot res re rer mi mi medio medio medio be jo bo sol ‘medio sols lab la lat sh medio medio medio medio medio sol grave si grave fa ‘medio si medio do agudo do: re re re: mib mi agudoagudo = agudo agudo agudo agudo agudo

You might also like