You are on page 1of 4

Acto 9 de julio

Equipo Directivo, Personal docente y no docente, padres, alumnos. Buena tarde y


bienvenidos.

El 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron

en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis.

Estamos reunidos hoy para homenajear a nuestros héroes y para recordar la

hazaña más gloriosa, la de nuestra emancipación política.

La Independencia de la Patria nació por brillantes ideales y pasiones elevadas.

Es el hecho más importante del acontecer argentino, y en sus principios están

determinados los rumbos de nuestra democracia.

EN TODA CEREMONIA, ELLA SE HACE PRESENTE, NOS RECUERDA LOS COLORES DE LA


PATRIA Y NOS DISTINGUE COMO ARGENTINOS.

NOS PONEMOS DE PIE PARA RECIBIR A LA BANDERA DE CEREMONIAS

Porta la Bandera Nacional:


Escoltas:

ACOMPAÑADA POR LA SEÑORA DIRECTORA VIVIANA OLGUIN

Porta la Bandera bonaerense:

Escoltas:

ACOMPAÑADA POR LA SEÑORA VICE-DIRECTORA CLAUDIA CARRASCO

Porta la Bandera distrital:

Escoltas:

ACOMPAÑADA POR LA SECRETARIA GABRIELA REY

Acompañaran a nuestra bandera de ceremonia los alumnos de

1º C

1º D

2ºC

2º D

3º C

3º D

4ºC

4ºD

5ºC

5º D

Hoy, más que nunca, debemos recordar los logros obtenidos y poner en práctica

el compromiso de todo para que perduren a través del tiempo. En homenaje a la

libertad que consiguieron nuestros próceres y a todos los habitantes de esta

tierra que desean un país libre y pacífico, cantemos juntos las estrofas de nuestro Himno
Nacional

Es el clamor vivo de la independencia, el que nos permite hoy expresar

libremente aquello que surge de lo profundo de nuestros pensamientos.

Evocamos ese momento con palabras alusivas a cargo de

Palabras alusivas
Un día alguien en Tucumán abrió las puertas y el corazón, para que una casa

acunara nuestra historia como país.

A esta casa no la tenemos que mirar más, como a una figurita, esto será posible

si podemos impregnar nuestros recuerdos con sensaciones y olores y

rememorar aquel glorioso día en el que una casa, muy parecida a otras, pasó a

la historia nada más y nada menos que por ser allí donde se declaró nuestra

independencia.

El 9 de julio de 1816 imprimió una huella en el corazón de todos los argentinos,

marcó el inicio de un camino que hoy estamos transitando.

Hoy debemos romper las cadenas de la injusticia, de la mentira, del egoísmo, de

la ambición desmedida y luchar por forjar un país más justo, sincero y solidario,

y más fuerte en sus ideales conservando sus tradiciones y costumbres y sólo así

seremos una Nación libre e independiente. Sabemos que no es fácil pero no es

imposible, sólo hay que formar el mismo valor y el mismo ímpetu que tuvieron

aquellos hombres que forjaron nuestra historia.

¿Qué enseñanza nos dejan los hombres que construyeron nuestro pasado?

Que la historia no la hacen solamente los próceres sino también las personas

comunes, como cada uno de nosotros, en nuestro trabajo, en la escuela, en la casa,

construyendo para uno y para todos, con la idea de que mientras más aprendemos,

más libres somos y más honramos a nuestros antepasados, cuyos valores están hoy

vigentes, en las ideas de independencia y autonomía económica, cultural y social.

DESPEDIDA DE LA BANDERA
El haber evocado un nuevo aniversario De nuestra independencia, significo haber
rememorado un marco histórico de lucha y patriotismo. Despedimos a nuestra
bandera con un respetuoso aplauso.

You might also like