You are on page 1of 160
Gener 983 I. ESPECIFICACIONES TECNICAS | EDUARDO ADOL! ‘BRUNO CASTILL INGENIERO CIVIL Rg, CIP N* 168054 civ Reg, CIP N° 80468 ed CONSULTOR cir 125514 a WN. PEDRO PABLO RAMOS CUPE QRS IV ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES. Este documento técnico se ha elaborado teniendo en consideraci6n los siguientes criterios: CONSIDERACIONES GENERALES: Conlieva a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo al nivel de indicacién, materiales y metodologia de dosificacién, procedimientos constructivos y otros, los cuales por su caracter general capacita al documento a constituirse como auxiliar técnico en el proceso de construccién Planos y Especificaciones Técnicas: Los Planos y Especificaciones que forman parte de la contratacién de la obra, son documentos de Ingenieria de detalles, muestran el trabajo por hacer y en general representan los disefios suficientes para ejecutar los trabajos. El Contratista debera revisar los planos, especificaciones ¢ informaciones que le proporcione el Supervisor y advertir por escrito al Supervisor, antes de comenzar el trabajo 0 durante su ejecucién, sobre cualquier error, omisién o discrepancia que llegue a descubrir en estos. Si las discrepancias requieren cambios Contrato, el Contratista notificara por el escrito al Supervisor tan pronto advierta situacion. La omisién de cualquier referencia especifica a cualquier parte del trabajo, que es razonablemente necesario para el adecuado funcionamiento del conjunto, no libera al Contratista de la responsabilidad de suministrarlo o instalario. EDUARDO ADSLFO ‘Sequridad en Obra: eronwene Cha Elcontratista bajo responsabilidad, adoptara las medidas de seguridad nece&ariG %* 168054 para evitar accidentes @ su personal, a terceros, y a la misma obra, debiendo ‘cumplir con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y demas dispositivos vigentes. El Contratista deberé mantener todas las. medidas de seguridad en forma ininterrumpida, desde el inicio hasta la recepcién J ETORAWIENT AOU VENTARIT TR RTATOORTENT GAT Eaothee mnie CE fog CIP STA ; INO. PEDRO PaBLORAMOS cure PRL Er Sigge Resins CONSULTOR cr ess de la obra, incluyendo los eventuales periodos de paralizaciones por cualquier causa. Proteccién de trabajo y Limpieza: El Contratista debera proteger adecuadamente los equipos y materiales, asi como todo trabajo terminado, de cualquier dafio, desperfecto o deterioro que pueda ser causado por la naturaleza del trabajo en ejecucién, hasta que todo el trabajo materia del Contrato haya sido debidamente terminado y aceptado por el Propietario. Todo trabajo terminado debera quedar perfectamente limpio y libre d defectos. Si esto ocurriera cualquier dafio, desperfecto o deterioro antes de la entrega y aceptacién del trabajo, el Contratista haré las reparaciones necesarias. a Su propio costo y a satisfacci6n del Supervisor. COMPATIBILIZACION Y COMPLEMETOS. El objetivo de las especificaciones técnicas es dar las pautas generales a seguirse en cuanto a calidades, procedimientos y acabados durante la ejecucién de la obra, ‘como complemento de los pianos, memoria y metrados. Todos los materiales deberén cumplir con las normas ITINTEC correspondientes. El contenido técnico vertido en el desarrollo de las especificaciones técnicas del sistema, e compatible con los siguientes documentos: *Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) *Manuales de Normas del A.C. (Instituto Americano de Concreto) *Manuales de Normas de A.S.T.M. (Sociedad Americana de Pruebas y Cargas) *Cédigo Nacional de Electricidad del Peri *Reglamento de Ley de Industria Eléctrica *Especificaciones vertidas por cada fabricante, PROGRAMACION DE LOS TRABAJOS cousoulee east Ei Residente de Obra deberd programar las actividades, con el objetivo de raedeamsno CNL re 168056 en el plazo previsto, esto seguin el Cronograma de Ejecucién de Obra. Paigfelils racionalizara la cantidad y uso de la Mano de Obra, buscando siempre la eficiencia en la ejecucién de cada uno de las partidas. SIMILITUD Y MARCAS DE FABRICA Eluso en la especificaciones y planos de materiales con nombres, cédigos u otros elementos que puedan identificar la marca de algiin fabricante © proveedor del mismo debe considerarse con el tinico propésito de describir mejor y de manera ‘NEIOREWENTO DE CALLES DEL AAR, NOSES WOU i ATANILLA ALTA DISTRITODE VENT CALLAO a "4 Reg c1P 05514 ING. PEDRO PABLO RAMOS CUPE 8 CONSULTOR cipro sisi referencial la caracteristica que se busca de la materia; en ningun caso debe entenderse que dicho uso expresa preferencia por determinada marca, sistema, fabricante o proveedor alguno Cuando en los planos y/o especificaciones técnicas se indique “igual o similar” solo la supervision decidiré sobre la igualdad o semejanza todo el material y mano de obra empleados en la ejecucién de esta obra, estén sujetos a la aprobacién de la supervisién, en oficina, taller y obra, quien tiene ademas el derecho de rechazar el material y obra determinada, que no cumpla con lo indicado en los planos y/o ‘especificaciones técnicas, debiendo ser satisfactoriamente corregidos sin cargo al propietario ACEPTACION Y ENSAYOS: La solicitud de aprobacién de los materiales debera contener todas las especificaciones detalladas de estos materiales y estar acompafiada de los cettificados de ensayos dados por los laboratorios oficiales aprobados, donde conste la calidad de los materiales y su conformidad con las normas de estas especificaciones. Si por alguna razén en el curso de los trabajos, el Contratista tiene que modificar el origen o calidad de los materiales, los nuevos lotes de materiales serén objeto de una nueva solicitud de aprobacién. obra, serén objeto de ensayos periédicos. El costo de los ensayos de calidad de los materiales que se incorporen a la Obra ‘sera por cuanta del Contratista, durante toda la ejecucién de la obra. El Contratista efectuara los ensayos en laboratorios de su eleccién, siempre y cuando sean de reconocido prestigio y competencia. eouanooadsiro BRUNO CASTILI INGENIERO CII. PERSONAL NECESARIO PARA LA OBRA Rog. CIP N° 168054 Del Residente de Obra El Contratista de la Obra nombrara a un Ingeniero Civil colegiado y habilitado con tun minimo de cinco (07) afios de experiencia contados a partir de su incorporacion al colegio profesional correspondiente. Dicho profesional debera contar con un minimo de cuatro (04) afios de experiencia obtenida en la especialidad como Ingeniero Residente o Inspector © Supervisor en Obras materia del Presente expediente técnico. & HETOR ING. PEDRO PABLO RAMOS CUPE Gobiemo Regional CONSULTOR 13st o ISULTOR ip casis EI Residente es quien representaré en obra, estaré a tiempo completo desde el inicio de ejecucién de la Obra hasta su recepcién, debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y procedimientos constructivos, asi como la correcta aplicacién de las normas establecidas en el expediente técnico y planos del proyecto. Sera el responsable directo de la ejecucién fisica y el control financiero, desde el inicio hasta su culminacién, recepcién y aprobacién de la liquidacién de obra Del Asistente Del Residente de Obra Sera un Ingeniero Civil colegiado y habilitado con un minimo de tres (03) afios de experiencia contados a partir de su incorporacién al colegio profesional correspondiente. Dicho profesional deberé contar con un minimo de dos (02) afios de experiencia obtenida en la especialidad como Ingeniero Residente o Inspector o Supervisor 0 Ingeniero Asistente técnico del Supervisor y/o Asistente del Inspector o Ingeniero Asistente del Residente de Obra materia del Presente expediente técnico. Su participacién seré a tiempo parcial desde el inicio de ejecucién de la obra hasta su recepeion. Velara para el cumplimiento de las especificaciones técnicas y uso de recurs considerados en los costos unitarios (materiales, equipos y otros), serd enlac entre personal de obra y residente en temas técnicos, controlara rendimientos de personal y maquinarias, velara por el programa de avances y de seguridad, sera responsable de llevar el control de la documentacién técnica diaria, la realizacién de metrados, valorizacién mensual de los trabajos realizados. Cubriré la posicién y asumir las funciones del Residente de Obra durante su ausencia. 38> EDUARDO ADSLFO BRUNO GASTILN Del Profesional para Seguridad y Salud en el Trabajo foe crn eee Sera un Ingeniero Industrial, o Ingeniero de Seguridad e Higiene Industrial o Ingeniero de Seguridad y Salud en el Trabajo o Ingeniero Civil colegiado y habilitado con un minimo de cinco (05) afios de experiencia contados a partir de su incorporacién al colegio profesional correspondiente. Dicho profesional deberé contar experiencia de haber participado como especialista en Seguridad de Obra y/o especialista en supervision de seguridad de Obra en la ejecucién y/o supervision de obras en general por lo menos en (02) afios efectivos. FREMTENTO DE CALLES DEL RAH. MOSES Wi NVANILEE ALTA DSTRITOBE VE Zi a TNGERIERO CIM mag CoP Hosta IAYOR SANTOS & “HEE JORANTENTO DE CALLES DEL AA. det Callao, CONSULTOR cir x-essie gona! Ww. PeDRO papLonanos cure 7 BO Su participacién seré a tiempo completo de manera proporcional desde el inicio de ejecucién de obra hasta su recepcién. ‘Sera responsable conjuntamente con el Residente de Obra de implementar el PSST, antes del inicio de los trabajos contratados, asi como de garantizar su ‘cumplimiento en todas las etapas de ejecucién de la obra, Sus funciones a realizar son: + Cumplir y hacer cumpiir las actividades del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. + Capacitacién constante al personal en temas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. + Verificar permanentemente el cumplimiento de los mecanismos preventivos establecidos en los andlisis de riesgos y ATS de cada una de las actividades de la obra. Verificar el uso correcto de los EPPs. Desarrollar y verificar el cumplimiento del Plan de Seguridad, salud ene le trabajo y medio ambiente promoviendo la mejora continua Verificar el cumplimiento y efectividad de cada accion correctivas, propuesta. Participar activamente en la investigacién de incidentes. Asistir a la linea de mando en el cumplimiento de las funciones que les ‘compete en la implementacién y ejecucién del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. + Mantener una comunicacién constante con el Residente y asistente de Obra informando sobre los avances y resultados de la Implementacién del Plan. + Coordinar las reuniones de los comités de seguridad. EDUARDO ADL FO BRUNO CASTINO ‘* Elaborar el infirme mensual de Seguridad INGENIERO Cl Rog. CIP N* 168054 DEL PERSONAL El Contratista a cuyo cargo estar la obra deberé presentar al Supervisor de la Entidad, la relacién del personal que va a trabajar en la obra, reservandose el derecho de pedir el cambio total 0 parcial de! personal profesional o los que a su juicio y en el transcurso de la obra demuestren ineptitud para desempefiar el cargo encomendado. {ES WOLL - VENTANICLR ALTA, DISTRITO DE AQ - REGION CALLAO? eg CIP" 6S514 HETOREMENTO ING. PEDRO PABLO RAMOS CUPE ese eo CONSULTOR cr te ss0:4 933 El Contratista deberd acatar la determinacién de! Supervisor de la Entidad y no podra invocar como causa justificatoria, lo anteriormente descrito, para solicitar ampliacién de plazo para la entrega de obra. DEL EQUIPO Comprende la maquinaria ligera y/o pesada a utilizar en la obra, asi como el equipo auxiliar 0 complementario como las herramientas menores. Elempleo del equipo variara de acuerdo a las etapas de ejecucién de las partidas, pero en todo caso debe ser suficiente para que la obra no sufra retrasos durante todo el proceso constructivo. DE LOS MATERIALES El acopio de los materiales deberd hacerse con la debida anticipacién, de manera que no cause interferencias en la ejecucién de la obra, 0 que por el excesivo tiempo de almacenamiento desmejore las propiedades particulares de estos. Todos los materiales a usarse seran de buena calidad, de marca reconocida y el aimacenamiento se realizaré de conformidad con las especificaciones técnicas del fabricante; los que se proveen en envases sellados deberén mantenerse en esta forma hasta su uso. Debera presentar las pruebas de disefios de mezcias y de los, ‘agregados de las canteras a utilizar en un plazo maximo de 3 semanas de iniciad la obra. - Ye El contratista pondr en consideracién del representante de la Entidad y as su solicitud; muestras por duplicado de los materiales que crea conveniente, los que previa aprobacién podran usarse en la obra; el costo de estos, asi como también los andlisis, pruebas, ensayos, serén por cuenta del Contratista, EI Supervisor rechazara el empleo 0 uso de los materiales, cuando no cumplan con las normas ya mencionadas 0 con las especificaciones particulares de los elementos destinados a la obra. eoumooanto ‘BRUNO CASTILL ‘SUPERVISION DE OBRA Rog CPN 160084 EI propietario nombrara a un Ingeniero Civil quien seré el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecucién de la Obra Conforme a los Proyectos aprobados, se siga procesos constructivos acorde a la naturaleza de la Obra y se den cumplimiento a los plazos y costos previstos en el contrato de Obra. Dicho Supervisor de Obra seré un profesional especializado en la materia que va a supervisar; sera una persona natural designada como supervisor permanente TEL ARN, HOSES WOU - VERA CALLAO - REGION CALLA INGENIERO Ch fog clP NSIT Pe ING. PEDRO PABLO RAMOS CUPE Gobiemo Regional CONSULT CIP N 6681 2 FULTOR ov sce de la obra con conocimientos en la materia, con asistencia permanente durante la ejecucién y recepcién de la obra. Tendré como funcién principal revisar toda la documentacién del proyecto, asegurar la ejecucién de las pruebas, controles y ensayos previstos en las especificaciones para la ejecucién de la obra dentro de los parémetros de calidad y obligaciones contractuales, asi como absolver las consultas del contratista. El Supervisor de Obra, debera contar con 03 afios de colegiado y habilitado y tener una experiencia minima de 24 meses en obras Materia del presente Expediente Técnico, debiendo acreditar su experiencia como Supervisor y/o inspector de obras. El Supervisor seré profesionalmente calificado, acreditando su capacitacion en diplomado 0 cursos de gerencia de proyectos o la Ley de Contrataciones del Estado actualizada y un curso de actualizacion profesional para la supervision de obras. Quien lo representara en obra, el cual velara por el cumplimiento de una buena practica de los procesos constructivos reglamentos y correcta aplicacién de las normas establecidas. MANO DE OBRA El Contratista a cuyo cargo estaré la obra, deberd presentar al Supervisor de la Entidad, la relacién del personal que va a trabajar en la obra, reservandose el derecho de pedir el cambio total o parcial del personal profesional o los que a su juicio y en el transcurso de la obra demuestren ineptitud para desempefiar el cargo encomendado, El Contratista deberd acatar la determinacién del Supervisor de la Entidad y no podré invocar como causa justificativa, lo anteriormente descrito, para solicitar ampliacién de plazo para la entrega de obra. wes EDUARDO ADOLY SROeMeRO CHL INGEN flog CN 160054 THETORAMIEN TES DEL RAW, MOSES WOU - VENTANILLA ALTA, OSTRITO DE VENTANIT CALLAG “REGION CALLAO’ 28L INe. PEDRO PABLO RAMOS GUPE ‘Gobiemo | CIP NP 684 2 Regional GONSULTOR cir esis INDICE INOMBREDE LAPARTIDA [OBRAS PROVISIONALES [CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRADE 860X206 ‘UND INSTALAGIONES PROVSIONALES MES [ENERGIA ELECTRICA PROVISIONAL [AGUA PARALA CONSTRUCCION FTRABAJOS PRELIMINARES IMOVILIZAGION Y DESWOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS [TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR V FINAL IDEMCLIGION DE VEREDAS V0 PISOS DE CONCRETO E-0.10MT [DEMOLIGION DE MUROS ¥/0 PARAPETOS DE CONGRETO |MOVIMIENTO DE TIERRAS |EXCAVAOION A NIVEL DE SUB RASANTE CON MAO, (ISTAS) |EEXCAVACION MANUAL DE ZANIAS PARA MUROS DE CONTENCION |EXCAVAOION MANUAL A NIVEL DE SUB RASANTE PARA VEREDAS Y RAMPAS |EXCAVACION MANUAL PARA GRADAS V ESCALERAS |EXCAVACION MANUAL PARA SARDINELES DE BORDE DE VEREDAS Y RAMPAS IEXCAVACION MANUAL PARA SARDINELES SUMERGIDOS DE PISTAS (0.16X0.30m) |EXCAVAGION MANUAL PARA SARDINELES PERALTADOS (016X0.80n) |RELLENO CON MATERIAL PROPIO CON MAQUINARIA PISTAS) |RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO DETRAS DE MUROS [ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE (WANUAL) DIST. PROMEDIO=30.000T |FLIMINAGION DE MATERIAL EXCEDENTE GNOLOUETES DE f0M3 Dpram=10 KM [PAVIMENTACION ASFALTICA |MEJORAWENTO DE SUB RASANTE G/SDW DE MAT. AFIRMADO Bice ouiNL cealPo wom = Wt 5/g| 5/5/52 95 tov. am B/5/5/5/5/5|5/5/5/5/5 [IMPRIMACION ASFALTICA ude ° ICAETAASFALTION CALIENTE @605m We |PAVIMENTACION RIGIDA Re eionAENTODE SUB RASANTE GEO DE WA. APFRNADO 160m @ BASE GRANULAR EQUIPO = 2000n ie [CorRADO YDERENCOFRADO PAVWENTO RGDO EEN. EN INTASDEDLATIGION | We [CoNCRETO PREMEZGLADO EN PAVMENTORISDO FC-ZTOXGCND CENENTOTIPOV, een | We REDAS YRANPAS FORNACION DE SUB RASANTE MANUAL PVEREDAS Y RAMPS i EASE GRANULAR PVEREDASY RAIEAS e010 wm] 4 IENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VEREDAS Y RAMPAS we INCRETO PREMEZCLADO EN VEREDAS Y RANPAS FO=176XGION2 CEMENTO TIPO V, €*.10m anon) peoe INC ACABADO FROTACHADO Y BRURADO STRLO kaos Hooaun oe coNcreTo coLoREAOOE- SOU EVVEREDAST: Ha eben araceINGgNELO CVE 2 rena HP (168054 323 [oa PENCREORNEZGOG FA ORGWEL OE BRGEDEVEEUAYRWSFETETORE | 2 |canenTo TOV 0.12040) g lear [RELLENO DE JUNTAS DE DLATACION EN VEREDAS CON ASFALTO (ena 13, 1) « fcc [CURADO DE VEREDAS RAMPAS CON ADITIVO TIPO MEMBRANIL w SS WOLL- VENTANILLA ALTA, DISTR ‘CALLAO - REGION GALLAD® ow ECAR 280 tio, BEDRO PABLO Ratios CUE eee CONSULTOR cir yrsssie 0 [eras 1 Sta DE WE RRETENRTR ROS i a pcm aA eo iz faces TaRBC TOOK GTS ia i ie DERE UERIygend o1ORS ¥e bras eta ENC OOCRN GOK FOTO TENT TROV WE ACRBDOT | — Fromm R00 RED PE TION COTO TPO HEISE iz mone or SIDS Fair” SDR Smo DE CORREO ENE PERT ORFS TORTS earae — orniboVORENSFRRDORK ROR SMERGDO rm (aa, |SARDINEL PERALTADO frost sone rea 1000€CRCRETE PREV bu i FERORGETCENTEOY | [zaon — picorminoornicormooraxrmnne eRATIOG iz Famosos ya ie GNDNEL PEWS ie ‘ face RUBE nH EATEN SONELEE tm ONAATO em Me] ML aa — amen cor set Juno covere aos : estar SOLACE CCRT FOS TORENT z lear fbseeTomREeTs FD ina Foti CSISTOTPOVEN ATSTEWORD | ¢ fecewrero mabe i Leas ERERETS MEET FTG TSIETO TPO TRIATEMDDE =] ESrercen [zaroe — corm voeormnone WEEE CONCRTORRINOG o [ast peso erercetoyam ne: ratnos De ONG TONTRDD. is leoios UNTAENWUROS De CONGRETO ADO (RELENACPCLESTRENO EXPAND. 2m | yy Feuroocnnreesoucncg st Pros a fiat —jumtooor wise CacReo cov TOTES @ ct — freon foot PRA ne SOORES in a foce——prronainen oevomran aoe ie jose ———Prrvmmevsncos vies ie jeer ——parvrxoe Taco GyconaUDE WRG iz ina —— jor 5 hon INIVELAGION DE TAPAS DE BUZONES ACORTAMIENTO) wo Fame fiseenene cans encin ite Frnt isonsonDe onnspeDESTE a [14.04 |REPOSICION DE TAPAS DE CAJAS DE AGUA - ‘UNO fins isoeoe HPs DECKS DEDEDE ite fies paso ne PONS PELs ELI NIFTRTERTROECRGHY SHOOTING To Fiat owas nena NORMS we] Og Frat —— faa noTLAGRNGeRNONSUETALEa © [ast — fears soo 100) [ear Basar, nr RNRISTRIGENOS PATOE ROOROR STEVE] SQUARE ADONIS green INGENIERO CIVIL, [zx eaoros ne Recon Rao cis 50054 fat eooposoePmorexo cae as fant —— enna reipont or ano as fase ——fenemscavevicomon Veni ar fate pecinece ata ne uRNGRSETEEOURON RIDENELTRGU |B faa sion vEaPRIETODE ND a fae hearse [soi Poot 0 wren 0 wacTORMBENTA a THETORANTENTO DE CALLES DEL AA HH, WOES WOLL -VENTANILLA ALTA, DISTRITO DE VENTANILTAY ‘CALLAO = REGION CALLAG® eg CIP" 65514 Bie GONSULTOR c¥9 5: wwa.reonoranonanoseue 2 24 01.0 OBRAS PROVISIONALES 01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60m X 7.20m. 05 Nov, 2000 Descripcién: EI Cartel de obra contendré los datos de la obra como son: Nombre de la Obra, Presupuesto de Obra, plazo de ejecucién, Entidad que financia, Contratista, ‘Supervisor y otros de importancia que indique el Supervisor. El letrero debera tener las dimensiones siguientes: Dimensiones: 3.60mX7.20m. El disefio del letrero sera indicado por la entidad al El cartel de obra seré ubicado en lugar visible de modo que, a través de su lectura, io de la obra. cualquier persona pueda enterarse de la obra que se esté ejecutando; la ubicacién sera previamente aprobada por el Ingeniero Supervisor. El costo incluiré su transporte y colocacién. Método de Medicion: El trabajo se mediré por UNIDAD (UND); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presente especificaciones; debera contar con la conformidad y, aceptacién del Ingeniero Supervisor. Bases de Pago: El Cartel de Obra, medido en la forma descrita anteriormente, seré pagado al precio unitario del contrato, por unidad, para la partida CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60m X 7.20m, entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para _completar satisfactoriamente la partida. Q 01.02. INSTALACIONES PROVISIONALES emuanoo anor ‘BRUNO CASTILLO » Descripcién: INGENIERO CIVIL Para esta partida se est considerando los médulos Contenedores que serfiféirt'” §* 188054 para oficinas de la residencia y supervisién, Asimismo, se ubicarén los Médulos para Comedor, Modulo para vestidores, modulo para Almacén y Vestuarios. El Contratista, debe tener en cuenta dentro de su propuesta el dimensionamiento de los ambientes para cubrir satisfactoriamente las necesidades basicas descritas iP 65834 Wo, PEDRO PABLO RAMOS cure PDB 2 Getiame Regional GONSULTOR cir es0 anteriormente las que contarén con sistemas adecuados de agua, alcantarillado y de recoleccién y eliminacién de desechos no organicos, etc., permanentemente, Las oficinas provisionales deberan reunir todas las condiciones basicas de habitabilidad, sanidad e higiene; e! Contratista proveeré la mano de obra, materiales, equipos y herramientas necesarias para cumplir tal fin EI 4rea destinada para las instalaciones provisionales deberd tener un buen ‘acceso y zonas para el estacionamiento de vehiculos. Si durante el periodo de ejecucién de la obra se comprobara que las oficinas provisionales son inapropiadas, inseguras o insuficientes, el Contratista deber& tomar las medidas correctivas del caso a satisfaccién del Ingeniero Supervisor. Serd obligacién y responsabilidad exclusiva del Contratista efectuar por su cuenta y a su costo, la construccién, el mantenimiento de su caseta provisional, almacén yoficinas. Medicion. - La unidad de medicion de esta partida sera por MES (MES). Forma de Pago. - El pago de esta partida sera: a) 50% para montaje al inicio de los trabajos. b) 50 % para desmontaje al término de los trabajos, Q 01.03. ENERGIA ELECTRICA PROVISIONAL epuarno apoko DESCRIPCION BRUNO A Este item comprende el suministro e instalacién y puesta en servicio d&*@rfal? N° 168054 provisional eléctrica para la alimentacién de energia de la obra, teniendo la distribucién para el sistema de baja tensién de 240/120V ubicando un tablero mévil de distribucién con los espacios para contener toma corrientes monofésicos, trifasicos, interruptores y corta circuitos de proteccién, ademas de los materiales, herramientas, equipo, transporte y mano de obra necesarios para su instalacién, pruebas y puesta en servicio. (yl cers. INGENIERO CIVIL erate RATER Oa TORAWENT ING. PEDRO PARLORAMOS cure DER Berens GONSULTOR ip ye assi4 PROCEDIMIENTO DE EJECUCION .Cumplir disposiciones y normas de la Empresa de Energia Eléctrica, CEvaluar consumos requeridos por la obra. 10 Determinar caracteristicas de la acometida. U Determinar caracteristicas del tablero de fuerza. 10 Instalar interruptores autométicos y tomas. 0 Realizar esquema de distribucién para campamento. 0 Ejecutar instalaciones para campamento. Esta provisional deberd instalarse de modo que la probabilidad de dafios por equipos © procesos se reduzca al minimo; ademas se deberé cumplir con las distancias de seguridad al tablero de distribucién general; luego de instalado y conectado, se realizarén pruebas correspondientes a la operacién de los interruptores, disparo automatico. ‘TOLERANCIAS PARA ACEPTACION La red eléctrica provisional debe garantizar la capacidad de disefo. Adicionalmente, se debera cumpiir con las exigencias generales y especificas ‘sugeridas por el interventor de obra, ademés de las establecidas con el respective contrato de la obra. MEDIDA Y FORMA DE PAGO ‘Se mediré y pagaré en forma global (GLB) debidamente ejecutado y recibido a Satisfaccién por la interventoria. La medida sera obtenida por célculos realizados sobre planos arquitect6nicos. El valor serd el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales U Equipos y herramientas. O.Mano de obra, O Transportes dentro y fuera de la obra. EDUARDO ADOLFO 1 Mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra. BRUNO CAST fog, CIP WP 168054 “a ween’ TNGENIERO CN fog ciP 883544 ‘MEJORATIENTO DE CALLES DEC AAW, MOISES WOLL VENTANILLR ALTA, E1STRAO DE VENTANILDE: PROVINCIA DEL CALLAO - REGIO ING. PEDRO PABLO Ramos cure ASHE Beers CONSULTOR cop te sssie 01.04, AGUA PARA LA CONSTRUCCION Descripcion Esta partida corresponde al aprovisionamiento del agua durante la etapa de ejecucién de la obra. La Supervision verificara que el agua que se utilice sea limpia, fresca y bebible. Asimismo, los contenidos de cloruros estarén normados segiin la norma ACI 318. Medicion La unidad de medicién de esta partida sera por metro cibico (M3). Forma de Pago El pago de esta partida sera, por todo el tiempo de ejecuci6n de obra. 02.00 TRABAJOS PRELIMINARES 02.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. & escripcion S _ Esta partida consiste en el traslado de personal, equipo, materiales, campamentos y otros, que sean necesarios al lugar en que desarrollaré la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos. La movilizacion incluye la obtencién y pago de permis; y seguros. Consideraciones Generales El trasiado del equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja, mientras que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando @! equipo liviano no autopropulsado como herramientas, martillos neuméticos, vibradores, etc, @ El Contratista antes de transportar el equipo mecanico ofertado al sitio de la obra be deberd someterfo a inspeccion de la Entidad dentro de los 30 dias despgpYAeROar otorgada la Buena Pro. Este equipo serd revisado por el Supervisor en la qf aN de no encontrarlo satisfactorio en cuanto a su condicién y operatividad deber& rechazarlo en cuyo caso el Contratista deberé reemplazarlo por otro similar en z buenas condiciones de operacién. El rechazo del equipo no podré generar ningun reclamo por parte del Contratista. ‘RANA, NOSES WOU VENTANICLA ‘CALLAO REGION CA ia pep CIP N 65314 ING. PepRo PaBLoRaMos cure ~4.9.5~ @see toncuton cr Si el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, éste no sera valorizado por el Supervisor. El Contratista no podré retirar de la obra ningtin equipo sin autorizacién escrita del Supervisor. Método de Medicién: La movilizacién se medira en forma global (GLB). El equipo a considerar en la medici6n sera solamente el que oferté el Contratista en el proceso de licitacion. Forma de Pago: Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuacién seran rl pagadas al precio de Contrato Global de la partida “MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS". El pago constituiré compensacién total por los trabajos prescritos en esta seccién. El pago global de la movilizacién y desmovilizacién seré de la siguiente forma: obra y se haya ejecutado por lo menos el 5% de! monto del contrato total, sin in el monto de la movilizacién. E1 50% restante de la movilizacion y desmovilizacion sera pagado cuando se haya concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retirado todo el equipo de la obra con la autorizacién del Supervisor. & 02.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR Y FINAL. Descripcién: EDUARDO ADOLS 8 El Contratista, bajo esta seccién, procederé al replanteo general de la oO EAS eos 5 acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto. El mantenimiento de los Bench g 33 Marks (BMs), plantillas de cotas, estacas, y demas puntos importantes del eje seré 222 responsabilidad exclusiva del Contratista, quien debera asegurarse que los datos 3s S consignados en los planos sean fielmente trasladados al terreno de modo que la 328 obra cumpla, una vez concluida, con los requerimientos y especificaciones del 2Z proyecto. CALLAO REGION CALLAG" 02.03 DEMOLICION DE VEREDAS YIO PISO DE CONCRETO E=0,10MT Ino. PEOROPaBLORAMOscUrE QP Gobiemo Regional CONSULTOR cP 952515 Durante la ejecucién de la obra el Contratista debera llevar un control Topografico permanente, para cuyo efecto contaré con los instrumentos de precision requeridos, asi como con el personal técnico calificado y los materiales necesarios. Concluida la obra, el Contratista debera presentar al Ingeniero Supervisor los planos Post Construccién. Proceso Constructivo: Se marcarén los ejes y Pl, referenciéndose adecuadamente, para faciltar el trazado y estacado de las calles, se monumentarén los BM en un lugar seguro y alejado de la via, para controlar los niveles y cotas. Los trabajos de trazo y replanteo serén verificados constantemente por el Supervisor. Método de Medicién: La longitud a pagar por la partida TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR Y FINAL serd el niimero de metros cuadrados (M2) replanteados, medidos de acuerdo al avance de los trabajos, de conformidad con las presentes La longitud medida en la forma descrita anteriormente sera pagada al precio unitario de! contrato, por metro cuadrado, para la partida TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR Y FINAL, entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. } Descripcién EDUARDO ADOLKO BRUNO CASTILL Las veredas de concreto y otros elementos cuya demolicién este prevista @ndgasiiERO CIVIL eg, CIP w 160054 documentos del proyecto, deberén ser quebrados en pedazos de tamalio adecuado, para que se puedan ser utiizados en la construccion de rellenos 0 disponer de ellos como sea autorizados por el Supervisor. El trabajo consistira bésicamente en demoler con equipo demoledor la vereda, existente dentro del érea delimitada por el proyecto, de acuerdo alo especificado en los planos ylo a lo indicado por el Supervisor, WOU NLR ALTA (LUAG. REGION CALLAO" INGENIERO CI Rep clP 5514 Ji TOE VENTA ATRL. WNo. PEDRO PapLORAWOS CURE QL igre GONSULTOR cir tsesi« 3 La demolicién de la vereda se efectuaré en la zona de veredas a construir Equipo En el caso de las veredas concreto se podra utilizar compresora neumatica de 76 HP y mariilos de 24 Kg, 0 en su defecto retroexcavadora 0 mini cargador con punta rompe pavimentos. Requerimientos de Construccién Durante los trabajos de demolicién se tendré especial cuidado con las instalaciones existentes de servicios publicos. El contratista debera de prover a su personal de los implementos de seguridad necesarios para que pueda realizar esta actividad. El contratista, una vez terminada la jomada de trabajo deberd de llevar el material procedente de las demoliciones hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones vigentes. Unidad de Medida El trabajo seré medido por metro cuadrado (M2) de vereda demolida. Bases de Pago Las cantidades de obra medida en la forma descrita, seran pagadas al precio unitario de metro cuadrado del contrato, considerandose en dichas partidas la ‘compensacién total por materiales, mano de obra, leyes sociales, equipo y herramientas y todo lo necesario para completar este trabajo. 02.04 DEMOLICION DE MUROS Y/O PARAPETOS DE CONCRETO. EDUARDO ADOLEO iocl ‘BRUNO CASTILL Descripcion INGENIERO CIVIL Esta labor corresponde a la demolicion de muros yio parapetos de conlsats” * °° realizadas de manera precaria, y que en la actualidad invaden la via publica obstruyendo el trazado y construccién del proyecto; se realizara utilizando mano de obra, herramientas y maquinaria pesada. Bajo esta partida, el material procedente de las demoliciones se trasladaré y eliminaré en los lugares autorizados por las reglamentaciones municipales vigentes. REFORAMTENT a2 ING, PEDRO PABLO RAMOS CUPE Stage Pavone GONSULTOR ci y-o5015 Para el desarrollo de esta actividad, el contratista deberé tomar las precauciones necesarias a fin de no dafiar elementos de propiedad privada, ni afectar redes de servicio subterréneas, en caso de suceder esto, las reparaciones necesarias correran por cuenta del contratista. Los equipos que emplee el contratista en esta actividad deberdn tener la aprobacién previa del Supervisor y/o Inspector y ser suficientes para garantizar el cumplimiento de esta especificacion y del programa de trabajo. Las maquinarias y equipos accionados a motor, deberan estar provistos de dispositivos adecuados, de acceso inmediato y perfectamente visible, para que el operario pueda detenerlos rapidamente en caso de urgencia y prevenir toda puesta en marcha intempestiva. Ademds, se proveerd a quienes utllicen las maquinas y equipos de la proteccién adecuada y cuando sea necesario de proteccién auditiva y/o mascarillas. Medicion La unidad de medicin es por M3 de material demolido. Forma de Pago El pago tendré en cuenta toda mano de obra (incluidas las leyes sociales), ‘equipo, herramientas y demas imprevistos para completar la partida 03.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS. 03.01 EXCAVACION A NIVEL DE SUB RASANTE CON MAG, (PISTAS). _enuanD0 A009 2 RO CIVIL Descripcién: InCeMERC El Contratista realizar todas los corte y excavaciones necesarias para conformar el disefio del pavimento de acuerdo con las presentes especificaciones y en conformidad con los alineamientos, rasantes y dimensiones indicadas en los planos 0 como Io haya indicado el Ingeniero Supervisor. La partida también incluird, la remocién y el retiro de estructuras que interfieran con el trabajo 0 lo obstruyan, asi como el transporte hasta el limite de acarreo libre. PAieRO civ, NV IVAN MAX ING Re Toda excavacién realizada bajo este item se consideraré como “Excavacién no clasificada para Explanaciones’, sin tomar en cuenta la naturaleza del material JENTO DE CALLES BEL ARAM. WOES WOLL VENTANILLA ALTA, DISTRITO DE VENTANTITA CALLAO - REGION CALLAO: : & IVAN MAXIMO INGE Reg, Wwe. PEDRO paBLO Ramos cure DL Seti CONSULTOR cir ess excavado; raz6n por la que, el Contratista, para efectos de calcular su costo unitario debera ponderar el precio de la excavacidn, tomando en cuenta el estado actual en la zona del proyecto. Métodos de Construcciés Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacién, por parte del ‘Supervisor, de los trabajos de topografia, limpieza y demoliciones, asi como los, de remocién de especies vegetales y de instalaciones de servicios que interfieran con los trabajos a ejecutar. El corte y la excavacién de la explanacién se deben ejecutar de acuerdo con las. secciones transversales del proyecto o las modificadas por el Supervisor. Si los suelos encontrados a nivel de sub-rasante estan constituidos por suelos inestables, el Supervisor ordenara las modificaciones que corresponden, con el fin de asegurar la estabilidad de la sub-rasante. Los procedimientos que utiice e! Contratista deberén permitir la ejecucién de los trabajos de ensanche o modificacién del alineamiento, evitando la contaminacién del afirmado con materiales arcillosos, orgénicos o vegetales. Los materiales excavados deberén cargarse y transportarse hasta los sitios de disposicion aprobados por el Supervisor. Asi mismo, el Contratista deberé garantizar el transito y conservar la superficie g rodadura existente. Manejo del agua superficial Cuando se estén efectuando las excavaciones, se deberé tener cuidado para que, no se presenten depresiones y hundimientos y acordonamientos de material que |)” afecten el normal escurrimiento de las aguas superficiales. coos o INGENIERO CIVIL Limpieza Final Reg, CIP W* 168054 Al terminar los trabajos de excavacién, el Contratista deberd limpiar y conformar las zonas laterales de la via y las de disposicion de sobrantes, de acuerdo con las indicaciones del Supervisor. WWOUL VENT, 7 mi We NGENIERO C1 thoy CHP BY BSS1E INo. PEDRO PABLO Ratios cUPE Breer GONSULTOR cites 390 Referencias Topograficas Durante la ejecucién de la excavacién para explanaciones, el Contratista debera mantener, sin alteracién, las referencias topograficas y marcas especiales para limitar las areas de trabajo. Aceptacion de los Trabajos Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuard los siguientes controles principales: Y Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos para la ejecucién de los trabajos. ¥ Comprobar el estado y funcionamiento de! equipo utilizado por el Contratista. < Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista. Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. Verificar el alineamiento, perfil y seccién de las reas excavadas. Verificar la compactaci6n de la sub-rasante. SARK Medir los vollimenes de trabajo ejecutado por el Contratista en acuers ala presente especificacién. &.,” El trabajo de excavacién se daré por terminado y aceptado cuando el alineamiento, el perfil, la seccién y la compactaci6n de la sub-rasante estén de acuerdo con los planos del proyecto, estas especificaciones y las instrucciones del ‘Supervisor. Método de Medicion: La partida seré medida en metros cubico (M3), de acuerdo con las prescripciones indicadas en la presente especiicacién y las secciones transversalesindicadag4Wvi00 A00\"0 k rigir if ERO CIVIL los planos del proyecto orginal, veriicados porta Supervision antes y despugllGENIERO Cv, ejecutarse el trabajo de excavacién. A El Contratista notificard al Supervisor con la debida anticipacién el comienzo de la medicién, para efectuar en forma conjunta la medici6n de las secciones indicadas. en los planos y luego de ejecutada la partida para verificar las secciones finales. Toda excavacién realizada mas all de lo indicado en los planos no serd ‘WEJORAMIENTO DE CALLES DEL RAHA, HORSES WOUL - VENTA? ‘CALLAO - REGION ALTA, DISTRITO DE VENTARI 20" INGENIERO CIVIL peg CPN 65514 nosreonorovonauoceure 9g Gee Consuuron crescn | 749 considerada para fines de pago. La medicién no incluiré volumen alguno de material que pueda ser empleado con otros motives que los ordenados. Forma de Pago: El volumen medido en la forma descrita anteriormente seré pagado al precio unitario del contrato, por metro ciibico, para la partida “EXCAVACION A NIVEL DE SUB RASANTE CON MAQ. (PISTAS)” entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. 03.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA MUROS DE CONTENCION. \ Descripci6n Esta partida comprende la excavacién necesaria para cimentar el Muro de Contencién previstos en el Proyecto de acuerdo a los planos especificaciones ¢ instrucciones de la Supervision. Consideraciones Generales « El Contratista deberé notificar a la Supervision, con suficiente antelacién, el inicio de la excavaci6n. Todas las excavaciones para la cimentacién del Muro de Contencién se haran de acuerdo con los alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos 0 segtin el replanteo practicado por el Contratista verificado por la Supervisién. Dichas excavaciones tendran dimensiones suficientes para dar ‘ cabida a las estructuras disefiadas, asi como permitir de ser el caso su encofrado Luego culminar cada una de las excavaciones el Contratista debera comunicar este hecho a la Supervision, de modo que apruebe la profundidad de excavacion. EDUARDO ADOL| ‘BRUNO CASTILLO Medicin INGENIERO CIVIL Reg, CIP N* 168054 La unidad de medida seré el METRO CUBICO (M3) SANTOS Forma de Pago 20 22 EI volumen medido en la forma descrita anteriormente sera pagado al precio unitario del contrato, por metro ciibico, para la partida “EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA MUROS DE CONTENCION’ entendiéndose que dicho precio y Pago constituiré compensacién total por toda mano de obra, equipos, g i z “EJORAWIEWTO DE CALLES DEL ARH, WONES WOLL -VEN CALLAO REGION ; WWe.PEDRO PABLORAMOScuRE LCA Deere CONSULTOR ci yrossta 2 herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para _completar satisfactoriamente el trabajo. 03.03 EXCAVACION MANUAL A NIVEL DE SUB RASANTE PARA VEREDAS Y RAMPAS, 03.04 EXCAVACION MANUAL PARA GRADAS Y ESCALERAS. Descripcién: Bajo estas partidas, El Contratista realizaré excavaciones necesarias para conformar el disefio de la vereda de acuerdo con las presentes especificaciones y en conformidad con los alineamientos, rasantes y dimensiones indicadas en los planos 0 como lo haya indicado el Ingeniero Supervisor. La partida también incluira, la remocién y el retiro de estructuras que interfieran con el trabajo 0 Jaq obstruyan, asi como el transporte hasta e! limite de acarreo libre. ie Métodos de Construccién: Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacién, por parte del ‘Supervisor, de los trabajos de topogratfia, limpieza y demoliciones, asi como los de remocién de especies vegetales y de instalaciones de servicios que interfieran con los trabajos a ejecutar. La excavacién de la explanacién se debe ejecutar de acuerdo con las secciones transversales del proyecto o las modificadas por el Supervisor. Asi mismo, el Contratista debera garantizar el transito y conservar la superficie de rodadura existente. Limp Fi _ Al terminar los trabajos de excavacién, el Contratista deberd limpiar y cont tne las zonas laterales de la via y las de disposicién de sobrantes, de acuerdo cd#%=8" “* 168054 indicaciones del Supervisor. Referencias Topograficas Durante la ejecucién de la excavacién para explanaciones, el Contratista deberd mantener, sin alteracién, las referencias topogréficas y marcas especiales para limitar las areas de trabajo. 'WEJOPAMIENTO DE CAELES DEL AA WH HOISES WOLL - VENTANILLR ALTA , IN. PEDRO PABLO RAMOS cure DOR BE sige res CONSULTOR crys Aceptacion de los Trabajos Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuaré los siguientes controles principales: + Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos para la ejecucién de los trabajos * Comprobar el estado y funcionamiento de! equipo utilizado por el Contratista, + Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista. ‘* _ Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. ‘+ Verificar el alineamiento, perfil y seccién de las areas excavadas. ‘+ Verificar la compactacién de la sub-rasante, Método de Medicién: Las partidas siguientes se pagaran en metros ciibicos (M3). De acuerdo con las prescripciones indicadas en la presente especificacion y las secciones transversales indicadas en los planos del proyecto original, verificados por la Supervision antes y después de ejecutarse el trabajo de excavacién. El Contratista notificaré al Supervisor con la debida anticipacién el comienzo de la medicién, para efectuar en forma conjunta la medicion de las secciones indicadas en los planos y luego de ejecutada la partida para verificar las secciones finales. Toda excavacién realizada mas allé de lo indicado en los planos no sera considerada para fines de pago. La medicién no incluiré volumen elgungsdeeoo ASSFO material que pueda ser empleado con otros motivos que los ordenados, BRUNO Sis flog. CIP NY 168054 Bases de Pago: El volumen medido en la forma descrita anteriormente sera pagado al precio unitario del contrat, por metro cibico, para las partidas: 03.03 y 03.04 entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacion total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. WUE -VENTARILER ALTA DISTRITO 7 VIRORGE baa DEL CALLAD “REGION GACLAD nee wo, PEDRO Paso RAMs cure DLL SB pigeons CONSULTOR ci 05514 03.05 EXCAVACION MANUAL PARA SARDINELES DE BORDE DE VEREDAS Y RAMPAS 03.06 EXCAVACION MANUAL PARA SARDINELES SUMERGIDOS DE PISTAS (0.18x0.30) Descripcion: Bajo estas partidas, El Contratista realizaré excavaciones necesarias para conformar el disefio de la vereda de acuerdo con las presentes especificaciones y en conformidad con los alineamientos, rasantes y dimensiones indicadas en los planos © como Io haya indicado ef Ingeniero Supervisor. La partida también incluiré, la remocién y el retiro de estructuras que interfieran con el trabajo 04g obstruyan, asi como el transporte hasta el limite de acarreo libre. Métodos de Construccién: Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacién, por parte del Supervisor, de los trabajos de topograffa, limpieza y demoliciones, asi como los de remocién de especies vegetales y de instalaciones de servicios que interfieran con los trabajos a ejecutar. La excavacién de la explanacién se debe ejecutar de acuerdo con las secciones transversales del proyecto o las modificadas por el Supervisor. Asi mismo, el Contratista deberd garantizar el transito y conservar la superficie de rodadura existente. Limpieza Final we Al terminar los trabajos de excavacidn, el Contratista debera limpiar y ConA OO ORO i iisposici ERO CIVIL, las zonas laterales de la via y las de disposicién de sobrantes, de acuerdo coNGMIERO cane, indicaciones del Supervisor. Referencias Topograficas /OR SANTOS Durante la ejecucién de la excavacion para explanaciones, el Contratista deberé ivi 80468, mantener, sin alteracién, las referencias topogréficas y marcas especiales para limitar tas areas de trabajo. YC INGEN Reg. IVAN MAXI Aceptacién de los Trabajos Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuara los siguientes controles principal cir INGENERO eg cP 65 CALLAO REGION CA es Wwo. PEDRO paBLo Rawos cure POS a Geterno Regional CONSULTOR cv»: 5515 ‘© Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos para la ejecucién de los trabajos. * Comprobar el estado y funcionamiento del equipo utiizado por el Contratista. * Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista. * Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. ‘+ Verificar el alineamiento, perfil y seccién de las areas excavadas. ‘+ Verificar la compactacién de la sub-rasante, Método de Medicién: Las partidas siguientes se pagarén en metros cibicos (M3). De acuerdo con las prescripciones indicadas en la presente especificacién y las secciones transversales indicadas en los planos del proyecto original, verificad por la Supervisién antes y después de ejecutarse el trabajo de excavacién. E\ Contratista notificard al Supervisor con la debida anticipacién el comienzo de la medici6n, para efectuar en forma conjunta la medicion de las secciones indicadas en los planos y luego de ejecutada la partida para verificar las secciones finales. Toda excavacién realizada més allé de lo indicado en los planos no serd considerada para fines de pago. La medicién no incluiré volumen alguno de material que pueda ser empleado con otros motivos que los ordenados, Bases de Pago: epuaroo i it 0 CASTILL EI volumen medido en la forma descrita anteriormente sera pagado al pRebiyo CASTILO unitario del contrat, por metro cibico, para las partidas: 03.05 y GBOEIF N* 168054 entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. IAYOR SANTOS RO CIVIL IVAN Max mu 5 ea, 03.07 EXCAVACION MANUAL PARA SARDINELES PERALTADOS (0.18x0.80m) Descripcion: El Contratista realizaré todas los corte y excavaciones necesarias para conformar el disefio del sardinel sumergido de acuerdo con las presentes especificaciones y en conformidad con los alineamientos, rasantes y dimensiones indicadas en los ‘DEL ARF. HOSES WOU - VENTARICLR ALTA, ORTRIT ‘CALLAO REGION CALLAO" AYOR SANTOS. VAN. ING. PEDRO PABLO RAWos cure BGF CONSULTOR cir ye sss15 planos © como Io haya indicado el ingeniero Supervisor. La partida también incluird, la remocién y el retiro de estructuras que interfieran con el trabajo o lo obstruyan, asi como el transporte hasta el limite de acarreo libre. Métodos de Construccion: Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacién, por parte del ‘Supervisor, de los trabajos de topografia, limpieza y demoliciones, asi como los de remocién de especies vegetales y de instalaciones de servicios que interfieran con los trabajos a ejecutar. EL corte y la excavacién de la explanacién se deben ejecutar de acuerdo con las secciones transversales del proyecto o las modificadas por el Supervisor. Limpieza Final Al terminar los trabajos de excavacién, e! Contratista deberd limpiar y conformar las zonas laterales de la via y las de disposicién de sobrantes, de acuerdo con las indicaciones del Supervisor. Referencias Topograficas Durante la ejecucién de la excavacién para explanaciones, el Contratista deberd mantener, sin alteracién, las referencias topogréficas y marcas especiales para limitar las areas de trabajo. Aceptacién de los Trabajos cme Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuaré los siguiehfeNO SS wi, controles principales: Reg. CIP NY 16805 ¥ Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Contratista. Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo, Verificar el alineamiento, perfil y seccién de las areas excavadas. \Verificar la compactacién de la sub-rasante. Medir los volmenes de trabajo ejecutado por el Contratista en acuerdo ala presente especificacion. SAK El trabajo de excavacién se dara por terminado y aceptado cuando el alineamiento, el perfil, la seccién y la compactacién de la sub-rasante estén de ES DEL AAW. MOISES WOU - VENTAUILCA ALTA, DISTRITO DE VENTANI A Pray ‘CALLAG- REGION CALL pe ING. PEDRO PABLO Rawos cUPE 4 Bee CONSULTOR ei ynesie 3 acuerdo con los planos del proyecto, estas especificaciones y las instrucciones del Supervisor. Método de Medicién: La partida se pagaré en metros cibicos (M3). Bases de Pago: EI volumen medido en la forma descrita anteriormente sera pagado al precio unitario de! contrato, por metro cibico, para la partida EXCAVACION MANUAL PARA SARDINELES PERALTADOS (0.15x0.80m), el precio incluye el equipo, mano de obra, transporte de material, herramienta, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo eos RELLENO CON MATERIAL PROPIO CON MAQUINARIA (PISTAS) 2 Deseripeion Este item comprende al relleno con material propio proveniente del corte y seré realizado con equipo para movimiento de tierras masivo de cualquier naturaleza (tractores, motoniveladoras) en todas las zonas que segiin Io indicado en los Planos, deberan recibir la estructura del pavimento y en las que determine el Proyecto; de acuerdo a los niveles de la sub rasante y las dimensiones mostradas en los planos. Altermativamente se usaran en zonas poco accesibles equipos ligeros. EDUARDO ADO! BRUNO CASTILLO i ERO: Especificamente, se rellenaré teniendo en cuenta el espesor necesario, Bafa Ne 168054 albergar la estructura del pavimento consistente en carpeta asféitica de 0.05 m., y base granular de 0.20 m. y el mejoramiento de la Sub Rasante. Consideraciones Generales ig B EI movimiento de tierras requeridas debe efectuarse de acuerdo a esta seccién y segtin lo indicado en los planos y lo ordenado por la Supervisién. Reg. CIP N° 80468 La Supervisi6n aprobara el equipo y el método de construccién que presente el Contratista, de acuerdo con estas especificaciones. El Contratista no podra iniciar el relleno sin previa autorizaci6n escrita de la Supervisi6n, en la cual se definird el alcance del trabajo por ejecutar y se incluiré la aprobacién de los métodos “HEORR 'O DE CALLES DEL AAA OSES WOLL - VENTANILCA ALTA, DISTRITO DE VENTENI IR, PROVES 8 ‘CALLAO. REGION CALLAO™ ING. PEDROPABLO RAMOS cUPE OD. Bier GONSULTOR er p-sceie propuestos para hacerlo. Tal autorizacién no exime al Contratista de su responsabilidad por las operaciones aqui sefialadas, ni del cumplimiento de estas especificaciones y de las condiciones pertinentes establecidas en los documentos del Contrato. Proceso Constructivo: EI relleno podré realizarse empleando tractor o motoniveladora comprometiendo en lo posible solo el espesor indicado en el Proyecto; teniendo especial cuidado en zonas aledafias a cémaras especial estructuras 0 cualquier instalacién de servicio existente sobre la via. % 18 co El equipo a emplear deberd tener caracteristicas acordes a la zona donde se debe realizar el trabajo, evitando absolutamente el empleo de equipo que pueda deteriorar o causar molestias indebidas a las propiedades y/o vias adyacentes. El Contratista seré responsable de todo dafio causado, directa o indirectamente, a las personas, al medio ambiente, asi como a redes de servicios piiblicos, o propiedades cuya destruccién o menoscabo no estén previstos en los planos, sean necesarios para la ejecucién de los trabajos contratados. En caso de producirse dafos de cualquier género, el Contratista deberd realizar las reparaciones por su cuenta y de acuerdo con los propietarios y, con las entidades propietarias o administradoras, en el caso los servicios en referencia. Los trabajos de reparacién que hubiera necesidad de efectuar se realizaran en el lapso més breve posible. epUARDO ADO! ‘BRUNO CASTILLO INGENIERO CIVIL Cualquier exceso de relleno que se haga por cualquier raz6n u objeto excepteepi6iP N* 168054 lo ordene por escrito la Supervision, seré por cuenta del Contratista. Todas las excavaciones excedentes deberdn rellenarse de acuerdo a lo estipulado en las 8 presentes especificaciones (compactado de acuerdo a la partida de Base) y serén 3 or cuenta del Contratista. gS SS Ez oS Los trabajos deberan efectuarse en tal forma, que produzcan la menor molestia 53 2 posible a los habitantes de las zonas préximas a la obra y a los usuarios de las. 3 z vias materia del Contrato, cuando ésta permanezca abierta al transito durante la ~ construccién. ‘RE JORANTENTO DE CALLES DEL RA TH, HOES WOUL - VERN AMIR ALTA OSTRTOE CALLA REGION CALLAC™ Gobiemo Regional CONSULTOR cir ys518 nwo. peono pasio nanos cure 26) Si los trabajos aqui descritos afectan el transito normal en la via materia del Contrato y en sus intersecciones, el Contratista seré el responsable de mantenerlo adecuadamente, y lo que disponga e! Gobierno Regional del Callao. Control Geométrico Los rellenos serdn realizados por capas que no supere 0.30m que serén ejecutados de acuerdo a las dimensiones mostradas en los planos. Medicion Et relleno de terreno se mediré en METRO CUBICO (M3) y se pagaré de acuerdo alo establecido en el Presupuesto. Pago El volumen determinado segin el método de medicién, seré pagado al precio unitario del Contrato por METRO CUBICO (M3), y dicho precio y pago constituird compensacién completa por la remocién, considerando el equipo, mano de obrg 05 NOV. 2020 herramientas e imprevistos necesarios para completar el item. 03.09 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO DETRAS DE MUROS Descripcion Todos los espacios excavados y no ocupados por las estructuras definiivas, seran debidamente rellenados. EI material de relleno sera el excedente de las Sy excavaciones, de calidad. aceptada por la supervision, deberd estar libre de i material orgénico u otro material extrafio y seré colocado por capas sucesifiBuNPOLOT TS INGENIERO CIVIL, mayores de 25 cm. de espesor cada una. Ieee 168056 El relleno detrés de los muros de contencién sera depositado en capas sucesivas horizontales de 25cm. de espesor cada una, compactandolas convenientemente. sYOR SANTOS La colocacién del relleno detrés de los muros de contencién, se hara con IPN" 60468 be autorizacién escrita de la supervisién y no antes de transcurridos 7 dias de la colocacién del concreto del muro, o cuando las pruebas del concreto arrojen cuanto menos el 50% de la resistencia requerida en los planos. La unidad de medida es el m3 y la forma de pago serd en base al avance del total del volumen del espacio por rellenar. CHUTES DEL AR RR. MOISES WOLL - VENTANIL CALLAO REGION CALLA TE TORAMIENTO ° Iwo. peoRo paBLorawos cure 6 gene GONSULTOR cir csc Medicion La unidad de medida seré en METROS CUBICOS (M3). Forma de Pago EI volumen medido en la forma desorita anteriormente ser pagado al precio unitario del contrato, por metro cabico, para la partida *RELLENO CON MATERIAL PROPIO DETRAS DE MUROS" entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. 3 s0.00mr B _Descripcion {© Se refiere al acarreo intemo del material procedente de excavaciones, demoliciones y/o desmontajes a los puntos de acopio para su posterior eliminacién a los rellenos sanitarios. Se tendré cuidado de realizarlo por etapas de tal manera que no sea un obstaculo en la obra o que represente incomodidad en los vecinos Medicién La medicion de estas partidas se haré por METRO CUBICO (M3), obteniepdayeico aDoLrO 8 _ volumen de! material transportado. INGENIERO CN 2 Rog. CIP N* 168054 beg $58 Forma de pago gz Se pagarén estas partidas de acuerdo al sistema de medicién mencionado 8 5 Os anteriormente con la aprobacién de la Supervsién, las partidas incluyen el pago de 2° la mano de obra y equipos necesarios para transportar los materiales al punto de 2Z 5 acopio. Se pagaré de acuerdo al avance de esta y por metro ciibico (m*,) 03.11 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CNVOLQUETES DE 10M3 Dprom. =10 KM Descripcion: El Contratista, efectuard la eliminacin de material excedente de cortes hacia los botaderos autorizados por la entidad local, previa aprobacién del Ingeniero DE CAULES BEL RAHA, tie INGENIER( eg CIP OSTA IMgMAYOR SANTOS 3 3 Gobiemo Regional uP We 65 tee Gonsutron crass 9ST ‘Supervisor. EI volumen serd determinado desde su posicién inicial antes de realizar las excavaciones. Método Constructivo: La eliminacién del material excedente de los cortes, se ejecutaré de la forma siguiente: EI material excedente de corte seré cargado mecanicamente a los camiones volquetes, se transportaré hasta los botaderos autorizados, previa aprobacién del Ingeniero Supervisor, el material colocado en los botaderos, debera ser extendido. Los camiones volquetes que hayan de utilizarse para el transporte de material de desecho deberian cubrirse con lona para impedirla dispersion de polvo o mate| durante las operaciones de transporte. &, No se permitiran que los materiales excedentes de la obra sean arrojados a lost © terrenos adyacentes o acumulados, de manera temporal en lugares aledafios. El contratista se abstendré de depositar materiales excedentes en predios privados, a menos que el propietario lo autorice por escrito y con autorizacién del ingeniero Supervisor y en ese caso sélo en los lugares y en las condiciones en que propietario disponga EDUARDO ADOEKO EI contratista tomara las precauciones del caso para evitar la obstrucci6RYBO CASTE: i conductos de agua o canales de drenaje, dentro del area de influence 19054 proyecto. En caso de que se produzca sedimentacién o erosién a consecuencia de operaciones realizadas por el contratista, éste deberd limpiar, eliminar la sedimentacion, reconstruir en la medida de lo necesatio y, en general, mantener limpias esas obras, a satisfaccién del Ingeniero Supervisor, durante toda la duracién del proyecto Método de Medicion: El volumen por el cual se pagard sera el ntimero de metros cibicos (M3) de material aceptablemente cargado, transportado y colocado, de acuerdo con las prescripciones de la presente especificacién, medido en su posicién original. El trabajo deberd contar con la conformidad del ingeniero Supervisor. Esta partida incluye el carguio y transporte del material excedente de cortes. RSE CALLES DEL AA RIC MOISES WOLL - VENTANILLR ALTA DISTR CALLAO. REGION CALLAG’ Ener INGENIERO CIM Theo ciP MY 63514 Nc. PEDRO PABLORAMos cure FSB Bane CONSULTOR Forma de Pago: El volumen medido en la forma descrita anteriormente seré pagado al precio unitario del contrato, por metro cibico, para la partida ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETES DE 10M3 Dprom. =10 KM, el precio incluye el equipo, mano de obra, transporte de material, herramienta, materiales e imprevistos necesatios para completar satisfactoriamente el trabajo. (04,00 PAVIMENTACION ASFALTICA 04.01 MEJORAMIENTO DE SUB RASANTE C/50% DE MAT. AFIRMADO e=" Descripcion Consiste en trabajos de estabilizacién de material inadecuado existente en la Plataforma actual, con reemplazo 0 adicién de material de préstamo. EI mejoramiento se realizaré con la finalidad de tener un suelo de soporte 5.0 cm. 8 5-Nov. 2009 capacidad igual o superior al considerado en el disefio del pavimento, El trabajo incluye el retiro de material inadecuado (excavacién), el perfilado y compactado del fondo del mejoramiento, la adicién de material de préstamo, la mezcla, humedecimiento aireacion, la conformacién de relleno y el perfilado y compactacién final a nivel de sub rasante de acuerdo con la presente especificacién, conforme con las dimensiones, alineamientos y pendientes oe - indi EDUARDO ADOLY sefialadas en los planos del proyecto y las indicadas por el Supervisor. "RUNS cxsTiLLO INGENIERO CIVIL Rog, CIPN* 168054 El proceso constructivo de esta partida, en lo que a se refiere a superficies constituidas por suelo, contempla el escarificado y nivelado del material de la subrasante (terreno de fundacién) en un espesor maximo de 0.15 m, mediante el empleo de la cuchilla de la motoniveladora, en el caso de que la geometria asi lo permita, o mediante equipo menor e inclusive manualmente empleando rastrillos, regandose uniformemente para que luego, con el paso de los rodills liso vibratorio autopropulsados se compacte hasta alcanzar el 95% de la M.D.S. del proctor modificado para el caso de calzadas y 90% para el caso de bermas para estacionamiento, de veredas, andenes o estares. Se lograré con ello una superficie uniforme y resistente, lista para recibir las capas superiores del pavimento. DEL ARF, MOSES WOLL - VENTANILLA Tone venta MA Lae ree. CALLAO - REGION CALLAO ai ive INGENIERO CIV Reg c1P Nv 6SSt4 ‘MEJORAMENTO DE CALL WNo. PeoROPaBLoRaKos cure ASH @ Gatien Regonal GONSULTOR cir e2513 Materiales Los materiales de adicion deberén presentar una calidad tal, que la capa mejorada cumpla los requisitos exigidos, en un 50% de material de afirmado y 50% de material propio. Medicién Para el caso de que el mejoramiento involucre el suelo existente, la unidad de medida seré e| METRO CUADRADO (M2), aproximado al entero, en las areas y espesores sefialados en los planos 0 indicados por el Supervisor, a plena satisfacci6n de éste. No habré medida ni pago para los mejoramientos de sub-rasante por fuera de las lineas del Proyecto o de las establecidas por el Supervisor, que haya efectuado el Contratista por error, o por conveniencia para la operacién de sus equipos. Pago El trabajo de mejoramiento se pagard al precio unitario pactado en el contrato, por toda obra ejecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificacion y aceptada por el Supervisor. 04.02. BASE GRANULAR C/EQUIPO e= 20.0 cm Descripcin EDUARDO. Este item consistiré de una capa de fundacién compuesta de grava o pibfpNOSASTILS fracturada, en forma natural o artificial, y finos, construida sobre una supeffie™™ * 188054 \ debidamente preparada, y en conformidad con los alineamientos, rasantes y secciones transversales tipicas indicadas en los planos. Materiales El material para la base, de grava o piedra triturada, consistira de particulas duras y durables, 0 fragmentos de piedra 0 grava y un rellenado de arena u otro material partido en particulas finas. La porcién de material retenido en el tamiz No. 4, seré llamado agregado grueso y aquella porcién que pasa por el Tamiz No. 4, sera llamado agregado fino. El material de tamafio excesivo que se haya encontrado en depésitos de los cuales se obtiene el material para la capa de base de grava, sera retirado por tamizado 0 serd triturado, hasta obtener el tamafio requerido. No menos del 75% en peso de STO DETALLES DEL ARH fOLL -VENTAMILLA ALTA, DISTRITO DE VENTARD Up, PROVIET CALLAO - REGION CALLAO" PABLO R INGENIERO Cl Meg 1° N° E5514 wne.PEoRO PABLO RAMOS cURE | PSE Qe EONSULTOR cir assie las particulas del agregado grueso triturado, retenido en la malla 3/8", deberan tener dos caras fracturadas 0 forma cibica angulosa. Para cumplir con este requisito la grava seré tamizada antes de ser utilizada. EI material que se utiizaré para la conformacion de la Base granular, deberé ajustarse a cualquiera de las bandas o husos granulométricos especificados. De acuerdo con este requerimiento el Contratista deberd seleccionar el tipo de graduacién a utilizar, proponiéndola a la Supervision para su aprobacién. Las canteras a usar serdn las indicadas en el expediente técnico 6 las que ordene el Supervisor en Campo. El material compuesto para la base debe estar libre de material vegetal o terronesg Presentard en lo posible una granulometria lisa, continua y bien graduada. /2 Los agregados para la construccién de la base granular deberan satisfacer 1d requisitos de calidad indicados: a) Granulometria La composicién final de la mezcla de agregados presentar4 una granulometria continua y bien graduada (sin inflexiones notables) segiin una formula de ricco ificack i 4 STILLO’ de dosificacién aprobada por el Supervisor y seguin uno de los requifiyac cASTLLO granulométricos que se indican: Rog. CIP N* 168054 Requerimientos Granulométricos para Base Granular — Porcentaje que Pasa en Peso Gradacion A] Gradacion® | GradacionC | Gradacion D g sO mm 2) 700 700 = 203 28mm = 75-8 700 BBs 9.5 mm (ie) 30-65 40-75 50-85 | 60-100 S22 ~A.75 mm (N°) 25-65 30-60 35-65 50-85 4.25 um (N? 40) 8-20 15-30 25-45 __75 um (N* 200) 2-8 5-15 8-15 Fuente: ASTM D 1241 “SHETORAWIENTO DE CALLES DEL ARHW. WOES WOUL - VENTANILLA ALTA, DISTRITO Si ‘CALLAO - REGION CALLAO’ INGENIERO EN frog CIP NOSIS obemo Regional INe. PEDRO PABLO RANOS CUPE @ Reg . 2S A del Callao CONSULTOR cir EI material de Base Granular debera cumplir ademas con las. siguientes caracteristicas fisico-mec&nicas y quimicas: Trafico Ligero y - ] Min 80% Valor Relativo de Soporte, CBR (1) Medio | Tréfico Pesado Min 100% | (1) Referido al 100% de la Maxima Densidad Seca y una Penetracion de Carga de 0.1° (2.5 mm). Para prevenir segregaciones y garantizar los niveles de compactacién y resistencia exigidos por la presente especificacién, el material que produzca el Contratista deberé dar lugar a una curva granulométrica uniforme, sensiblemente Paralela a los limites de la franja por utilizar, sin saltos bruscos de la parte superi de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente o viceversa, b) Agregado Grueso Se denominaré asi a los materiales retenidos en la Malla N° 4, los que consistiran de particulas pétreas durables y trituradas capaces de soportar los efectos de manipuleo, extendido y compactacién sin produccién de fines contaminantes. Deberan cumplir las siguientes caracteristicas: EDUARDO) x ‘BRUNO CASTILLO INGENIERO CIVIL Reg, CIP N° 168054 Requerimientos Agregado Grueso mayo | Norma utc | Nomaasta | 82%, |requeimintoe | Paioulas con una.cara | wero e 210 D-se21 80% min. | Femmculgs con dos-ceras | arc E210 D-s821 40% min. g Abrasion Los Angeles MTC E207 c-131 T-96 40% max. Zug | Parioulas Chatas y | 2 Aavodes MTC E 221 D-4791 15% max 3 Sales Solubles Totales. | MTC E219 D- 1888 0.5% max. : erdie con Sufato de | rc & 209 c-88 T-104 12% 3 Fert con Suse de | MICE 206 C88 T-108 | 18% s (1) Lavelacin a emplearse para la determinacion es: 1/3 (espesoriongiud) ror wa TODECALLES DEL RARE, HOSES T ‘CALLAO - REGION CALLAO" @ Gobiemo Regional del Callao ¢) Agregado Fino Se denominard asi a los materiales pasantes la Malla N°4 que podran provenir de fuentes naturales o de procesos de trituracién o combinacién de ambos. Requerimientos Agregado Fino Ensayo Requerimientos Indice Plastico 4% max. Equivalente de arena 35% min, Sales solubles totales 0.55% max. Pérdida con Suifato de Sodio 15% P&rdida con Sulfato de — Magnesio | 20% Indice de durabilidad 38% min. Colocacién y extendido Todo material de la capa de base serd colocado en una superficie debidamente preparada y seré compactado en capas de espesor maximo de 10cm. de espesor 4 final compactado al 100% de su maxima densidad seca. EDUAROON ‘BRUNO CASTILL( INGENIERO CIVIL El material sera colocado y esparcido en una capa uniforme y sin segregacafPdd® ™* 168054 tamafio hasta tal espesor suelto, de modo que la capa tenga, después de ser compactada, el espesor requerido. Se efectuaré el extendido con equipo mecanico manual apropiado. Mezcla Después de que el material de capa de base haya sido esparcido, sera completamente mezclado por medio de equipo manual (en el caso de baches y zonas no tan amplias) 0 de niveladora de cuchilla (en el caso de zonas amplias), en toda la profundidad de la capa llevandolo alternadamente hacia el centro y hacia la orilla de la calzada. Se regard el material durante la mezcia cuando asi lo ordena la Supervisién de obra. Cuando la mezcla esté ya uniforme serd otra vez esparcida y perfilada hasta obtener la seccién transversal que se muestra en los planos. ENTOTECA ALTA, DISTRI CALLAG - REGION CALLAO INGENIERO CWI Beg CIP N*6S5t4 ING. PEDRO PABLO RAKOS CONSULTOR «: La adicién de agua, puede efectuarse en planta o en pista siempre y cuando la humedad de compactacion se encuentre entre los rangos establecidos. Compactacién Inmediatamente después de terminada la distribucién y el emparejamiento del material, cada capa de éste debera compactarse en su ancho total por medio equipo manual adecuado (en baches y reas pequefias) 0 de rodillos lisos vibratorios (en el caso de grandes areas). Dicha compactacién deberd progresar gradualmente desde los costados hacia el centro, en sentido paralelo al eje del camino, y deberd continuar asi hasta que toda la superficie haya recibido este tratamiento. Cualquier irregularidad o depresién que surja durante la compactacién, deberé corregirse aflojando material en estos sitios y agregando o quitando material hasta que la superfic resulte pareja y uniforme. A lo largo de las curvas, colectores y muros y en todoX%, los sitios no accesibles al rodillo, el material de base deberé compactarse integramente mediante el empleo de apisonadoras mecénicos. El material sera “05 HOW, amp compactado con equipo manual hasta que se haya obtenido una superficie lisa y pareja. La cantidad de rodillado y apisonado arriba indicada se consideraré la ao minima necesaria para obtener una compactacién adecuada, SAUNO CASTS. INGENIERO CIVIL m | Rog, CIP HP 108054 Durante el progreso de la operacién, el Ingeniero deberé efectuar ensayos de control de densidad y humedad de acuerdo con el método AASHTO T-191, efectuando un (1) ensayo por cada 00 metros cuadrados de material colocado, y si el mismo comprueba que la densidad resulta inferior al 100% de la densidad maxima determinada en el Laboratorio en el ensayo AASHTO T-180, el Contratista deberé completar la compactacién adicional en la cantidad que fuese necesaria para obtener la densidad sefialada. Se podra utlizar otros tipos de ensayos para 8 determinar la densidad en Obra, a los efectos de un control adicional, después 2g que se hayan obtenito los valores de densidad referdos, pore! método AASHTO g 8 g T-101 NE El Ingeniero Supervisor podra autorizar Ja compactacion mediante el empleo de 3 ? otros tipos de equipos que los arriba especificados, siempre que se determine que el empleo de tales equipos alternativos produciré fehacientemente densidades de IVAN MAX lo menos del 100% arriba especificado. El permiso del Ingeniero Supervisor para usar un equipo de compactacién diferente debera otorgarse por escrito y ha de indicar las condiciones bajo las cuales el equipo deberd ser utilizado. 1 VERVANILLA ALTA, DISTRITO DE REGION CALLAO" FTO DE GALLES DEL ARH. OF TANI PROV TNGENIERO CIV eg CIP NT 6S514 & : ING, PEDRO PABLO RAMOS CUPE Gbiemo Regional CONSULTOR coerce FSD Método de Medicion La partida seré medida en metros cuadrados (M2) compactados en su posicién final, mezclado, conformado, regado y compactado, de acuerdo con los alineamiento, rasantes, secciones y espesores indicados en los planos y estudios. del proyecto y a lo establecido en estas especificaciones. Eltrabajo deberé contar con la aprobacién del Ingeniero Supervisor. Forma de Pago El érea determinada como esta dispuesto, para todas las partidas mencionadas en el presente acapite, sera pagada al precio unitario del contrato por metro cuadrado compactado segin lo indicado en los planos y dicho precio constituira compensacién completa por el suministro de material granular, transporte y si colocacién, riego, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier actividad e\ imprevisto necesario para la completa ejecucién de la partida de acuerdo a estas especificaciones, 04.03 IMPRIMACION ASFALTICA. Descripci6n EI Contratista debe suministrar y aplicar material bituminoso a una ba6BUSR00 ADONKO BRUNO GASTILL superficie de las calles preparada con anterioridad, de acuerdo con INSNIERO CIVIL . Rog. CIP N° 168054 Especificaciones y de conformidad con los planos o como sea designado por e! Ingeniero Supervisor. Materiales EI siguiente material bituminoso, Asfatto Cut-back grado MC-30 de acuerdo a los requisitos de calidad especificados por la ASTM D-2027 (tipo curado medio), ser& usado en los trabajos de imprimacién. Equipo El equipo para la colocacién de la capa de imprimacién debe incluir una barredora giratoria u otro tipo de barredora mecnica, un ventilador de aire mecénico (aire o presién), una unidad calentadora para el material bituminoso y un distribuidor a presion a) Las escobillas barredoras giratorias deben ser construidas de tal manera que permitan que las revoluciones de la escobilla sean reguladas con relacién al ORAVIENTO DE CALLES DEL AAW. HOSES NOLL VENTARILER ALTA, DISTRITO DE VENTANILLR, ‘CALLAO REGION CALLAD’ FAG VINCIR DEL Rea. CIP N*6s514 g Ei ge YC "WEIORANIESTTO DE CALLES DEL RAIL WOT ING. PEDRO PABLO RAMOS CUPE ‘Gobiemo Regional CONSULTOR ci ¥ 05514 progreso de la operacién, debe permitir el ajuste y mantenimiento de la escobilla con relacién al bartido de la superficie y debe tener elementos tales que sean suficientemente rigidos para limpiar la superficie sin cortarla, Las escobillas mecdnicas deben ser construidas de tal manera que ejecuten la operacién de limpieza en forma aceptable, sin cortar, rayar o dafiar de alguna manera la superficie. b) El ventilador mecénico debe estar montado en llantas neumiticas, debe ser capaz de ser ajustado de manera que limpie sin llegar a cortar la superficie y debe ‘ser construido de tal manera que sople el poivo del centro de la carretera hacia ie lado de afuera. = oye ©) El equipo calentador de! material bituminoso debe ser de capacidad adecuada como para calentar el material en forma apropiada por medio de la circulacién de vapor de agua y aceite a través de serpentines en un tanque o haciendo circular dicho material bituminoso a través de un sistema de serpentines o caferias encerradas dentro de un recinto de calefaccién. La unidad de calefaccién debg.seteo0 construida de tal manera que evite el contacto directo entre las llamad NERO CIVIL ‘quemador y la superficie de los serpentines, cafierias 0 del recinto de calefacERGnt!? N* 168054 a través de los cuales el material bituminoso circula y deberé ser operado de tal manera que no dafie dicho material bituminoso. 4) Los distribuidores @ presién usados para aplicar el material bituminoso, lo mismo que los tanques del aimacenamiento, deben estar montados en camiones © trdiler en buen estado, equipados con Hlantas neuméticas, disefiadas de tal ‘manera que no dejen huellas o dafien de cualquier otra manera la superficie del camino. En el caso de utilizar cocina asfaltica debera ser remoleada por un tractor de tio, Los camiones o tréiler deberan tener suficiente potencia, como para mantener la velocidad deseada durante la operacion. Se deberd instalar un tacémetro en el eje de la bomba del sistema distribuidor y la escala debe ser calibrada de manera que muestre las revoluciones por minuto y deber ser instalada en forma de que sea facilmente leida por el operador en todo tiempo. ‘CALLAO - REGION CALLAO™ Reg. PNT ESSt4 INo. PEDRO PABLO Raitos CUPE Beceem GONSULTOR cir rmesn, DSO Los conductos esparcidores deben ser construidos de manera que se pueda variar su longitud en incrementos de 30 cm. 6 menos para longitudes hasta de 6 m, deben también permitir el ajuste vertical de las boquillas hasta la altura deseada sobre la superficie del camino y de conformidad con el bombeo de la misma, deben Permitir movimiento lateral del conjunto del conducto esparcidor durante la operacién. El conducto esparcidor y la boquilla deben ser construidas de tal manera que se evite la obstruccién de las boquillas durante operaciones intermitentes y deben estar provistas de un clerre inmediato que corte la distribucién del asfalto cuand an) este cese, evitando asi que gotee desde el conducto esparcidor. Xe La totalidad del distribuidor deber ser de construccién tal, y operada de tal manera que asegure la distribucién del material bituminoso, con una precisién de 0.02 galones por metro cuadrado dentro de un rango de cantidades de distribucién desde 0.06 a2.4 galones por metro cuadrado. El distribuidor debe estar equipado con un sistema de calentamiento de! material bituminoso que asegure un calentamiento uniforme dentro de la masa total del material bajo control efigiontet00 AD "BRUNO CASTILL ¥ positivo en todo momento. INGENIERO CIVIL Reg. CIP W* 168054 Se deberdn prover medios adecuados para indicar la temperatura del material, con el termémetro colocado de tal manera que no entre en contacto con el tubo calentador. Requisitos de Clima La capa de imprimacién debe ser aplicada solamente cuando la temperatura atmosférica est por encima de los 15°C, la superficie del camino esté razonablemente seca y las condiciones climatolégicas, en la opinién del Ingeniero £ ‘Supervisor sean favorables. 202 —Preparacién de la Superficie bee een IVAN Maxin La superficie de Ia base que debe ser imprimada debe estar en conformidad con 22 os alineamientos, gradientes y secciones tipicas mostradas en los planos y con los requisitos de las Especificaciones relativas al pavimento. TO DE CALLFS OEL AR HN. HOIGES WOUL- VENTAR (STRTODE VENTA ave \O = REGION CALLAO” ING. PEDRO PABLO RAM Gobiemo Regional ° @e Regi CONSULTOR Wp 1 Antes de Ia aplicacién de la capa de imprimacién, todo material suelto o extrafio deber ser retirado por medio de una barredora mecénica y/o un soplador Mecénico, segiin sea necesario. Las concentraciones de material fino, deben ser removidas por medio de la cuchilla niveladora o una ligera escarificacion por medio de escarificado. Cuando lo ordene el Ingeniero Supervisor, la superficie preparada debe ser ligeramente humedecida por medio de rociado, inmediatamente antes de la aplicacién del material de imprimacién. Aplicaci6n de la capa de Imprimacion EI material bituminoso de imprimacién debe ser aplicado sobre la base ‘completamente limpia, por un distribuidor a presién que cumpla con los requisito: indicados anteriormente. El material debe ser aplicado uniformemente a la temperatura y, a la velocidad de régimen especificada por el Ingeniero Supervisor. En general, el régimen debe ser entre 0.2 y 0.4 galones por metro cuadrado. La temperatura de riego ser aquella que esté comprendida entre los 60 y 106°C. Una penetracién minima de 10 mm Se base i 7 120 ADOLFO en la base granular es indicativo de su adecuada penetracién, la que dele yerreenae INGENIERO CHIL comprobada cada 20 ml, Reg iP Ww 168054 Alaplicar la capa de imprimacién, el distribuidor deber ser conducido a lo largo de un filo marcado para mantener una linea recta de aplicacién. Cualquier area que no reciba el tratamiento, deber ser inmediatamente imprimada usando una manguera de esparcidor conectada al distribuidor. Si las condiciones de tréfico lo permiten, en opinién del Ingeniero Supervisor, la aplicacién debe ser hecha séio en la mitad del ancho de la base por operacién. Debe tenerse cuidado de imprimar la cantidad correcta de material bituminoso a lo largo de la juntura longitudinal resultante, Inmediatamente después de la aplicacin de la capa de imprimaci6n, ésta debe ser protegida por avisos y barricadas que impidan el transito durante el periodo de curacién. Protecci6n de Estructuras Adyacentes La superficie de todas las estructuras y construcciones adyacentes al area sujeta de tratamiento, deben ser protegidas de tal manera que se eviten salpicaduras o INGENERO CIV Reg. CIP’ 65514

You might also like