You are on page 1of 7

GUpor IA 7, GUERRA GUASU

1. Qué era la doctrina del equilibrio?

SolanoLópez opinaba que si se alteraba la paz en uno de estos países o si ambos se aliaban, la
independencia paraguaya estaría en peligro y su avance económico se truncaría. En consecuencia,
trató de mantener el equilibrio en el Río de la Plata.

2. Por qué Francisco Solano López quiso abandonar la idea de la doctrina del equilibrio?

pondría en peligro la independencia del Paraguay.

3. Por qué López volvió a reactivar la doctrina del equilbrio?}

López decidió atacar al Brasil.

4. Cuál era la situación del Uruguay?

En aquel momento, el Gobierno del Paraguay y el del Uruguay eran aliados en contra el enemigo
común, el imperio del Brasil, gobernado por el emperador Pedro II.

5. Por qué preocupó al gobierno paraguayo la situación del uruguay?

El presidente uruguayo Atanasio Aguirre, amigo del Paraguay, fue reemplazado por Venancio Flores,
amigo del Brasil. Aquello modificaba por completo el anterior entendimiento paraguayo-uruguayo.

6. Cuáles fueron las causas de la guerra?

1.Las ideas del Imperio de Brasil de expandir su territorio en busca de zonas más templadas.

2. Los conflictos civiles que estaba teniendo Uruguay con la confrontación del Partido Blanco y el
Partido Colorado.

3. El apoyo por intereses políticos de Paraguay al Partido Blanco uruguayo y de Brasil al Partido

Colorado.

4. La oposición de Argentina de que las fuerzas paraguayas cruzaran hacia Uruguay por su territorio.

5. La influencia del Reino Unido con sus ideas imperialistas, en contra de las políticas de libre deuda
de Paraguay.

7. Por qué Paraguay declaró la guerra al Brasil, en qué circuntancia?

López sospechó la existencia de un acuerdo entre el presidente argentino y el

emperador brasilero.

8. Cuál fue la relevancia del apresamiento del buque Marques de Olinda?

El 12 de noviembre de 1864, que hacía servicio de cargas y pasajeros entre Montevideo y Corumba
con escalas en Buenos Aires y Asunción, se cumplió la orden y así se inició la guerra con el Brasil.

9. Cuales fueron las medidas tomadas por el Congreso del 5 de marzo de 1865?
López convocó al Congreso Nacional paraguayo, de manera extraordinaria, el 15 de febrero
de 1865. Este cuerpo aprobó las medidas de López adoptadas contra Brasil, otorgó al
presidente el grado de Mariscal de los Ejércitos Patrios y confirmó la creación de la Orden
del Mérito.

El documento del 15 de marzo de aquel año autorizaba al Poder Ejecutivo a contraer


empréstitos en el exterior hasta la cantidad de 25.000.000 de pesos fuertes, garantizando
los mismos con la venta de yerbales y tierras públicas.

En este caso, se le daba la potestad de negociarlos a Cándido Bareiro, encargado de


negocios del Paraguay en Europa, por un manto máximo de 4.000.000 de pesos fuertes.

Mucho no sabe de las gestiones de este préstamo, debido a que el Paraguay quedó
totalmente aislado desde el 11 de junio de 1865. Muchos detractores de Bareiro, entre los
que se encontraba su propio secretario, Gregorio Benites, hablan de los manejos poco claros
del diplomático.

10. En que consisitió el Tratado Secreto, quienes firmaron, cual fue el contenido?

El Tratado Secreto de Alianza Defensiva, llamado también Pacto Secreto Perú-Bolivia o Tratado Riva
Agüero-Benavente, fue un acuerdo internacional suscrito por Perú y Bolivia —mediante sus
representantes, José de la Riva Agüero y Looz Corswarem y Juan de la Cruz Benavente, de manera
respectiva.

Según los signatarios, el pacto tenía el propósito de formar una alianza defensiva, definir el proceso
a seguir antes de declarar el casus foederis y, durante la guerra, asignar los costos a pagar frente a
cualquier agresión de Chile, país que no es mencionado en el pacto, pero que los signatarios
posteriormente nombraron como motivo del pacto para descartar oficialmente a Brasil.

11. Esquematiza el desarrollo de la guerra en

ETAPAS CAMPAÑAS BATALLAS PROTAGONISTAS HECHOS RELEVANTES


O FASES
Matto Sea atacó Vicente Barrios y Se secuestro el vapor
OFENSIVA Grosso Coimbra y Francisco de
Albuquer Resquín. “anhambay”
que pasando a
Corumbá engrosar la flota
Dorados paraguaya.
Miranda.
Corrientes Se Wencaslao Sea apresaron
destruyó Robles, Francisco Barcos argentinos
la flotilla Resquín. “gualeguay” y “25
de de mayo”Murió el
riachuelo comandante
en Capitán Pedro
Humaitá. Ignacio Meza
Destruida la flotilla
el Paraguay quedó
aislado pues los
aliados dominaban
el rio.
Uruguayana En Yatay Tte. Cnel. Se recapituló la
las Antonio uruguayana por
tropas del Estigarribia, falta de
Mayor Mayor viveres.En agosto
Pedro Pedro Duarte. las tropas del
fueron Mayor Duarte
aniquiladas fueron totalmente
aniquiladas en
Yatay tras
heroica
resistencia.
En septiembre el
Comandante
Estigarribia
capituló en
Uruguayana
Humaitá Corrales, Celestino Prieto, Duró casi 3
DEFENSIVA Tuyutí, SaturninoViveros, añosen su
Boquerón, José Eduvigis transcurso se
Sauce, Díaz. desarrollaron
Curupayty heroicas y
sangrientas
batallas que
fueron agotando
nuestro ejércitos
en hombres y
materiales.
También se
realizó
La entrevista de
Yataity Corá.
Pikysyry Ytororó, General La campaña
Avay, Bernardino duró
Ita´Ybate´o Caballero. 4 meses
Lomas El Mariscal
Valentinas. trasladó su
cuartel a San
Fernando de
Ita
Yvate´
ordenando
la fortificación
del
arroyo Pikysyry
siendo
infranqueable
el
paso
fortificado,
los aliados,
cruzando dos
veces el rio
Paraguay por el
Chaco
desembarcaron
en la
retaguardia
de los
paraguayos.
Pelearon junto
a
los soldados
ancianos y
mujeres . Aquí
la
Madam Linch
ayudó
valerosamente
y
utilizó hazanas
ponderable
para
permitir que el
Mariscal
organice
su ejército.
Aniquilado su
ejército el
Mariscal y su
Estado Mayor
se
retiraron hacia
Cerro León.
Cordillera Piribebuy, MariscalFrancisco De Cerro León
Paso de Solano Lopez. el
patria, Mariscal pasó a
Cerro la cordillera, En
Cora, Escurra fijó su
Acosta Ñu. nuevo cuartel
general.

Se llevó a cabo
una de las
batallas más
sangrientas, la
de
Acosta Ñu.

12. Explica los hechos de la Batalla de Curupayty

Fue librada el 22 de septiembre de 1866, en el Fuerte de Curupayty, distante a unos 8 km de la


localidad de Humaitá. ... La batalla tuvo inicio con el bombardeo de la flota brasileña a las
fortificaciones paraguayas, seguido del avance terrestre del ejército aliado.

Lugar: Fuerte de Curupayty, a 8 km de Humaitá, ...

Fecha: 22 de septiembre de 1866

Resultado: Victoria decisiva paraguaya

13. Investiga la Entrevista de Yataity Corá

En la entrevista del 12 de septiembre de 1866 entre el Mariscal López y el General Mitre (en Yatayty
Corá), después de 5 horas, habiéndose aparentemente logrado un entendimiento de paz entre las
dos naciones, el Imperio de Brasil se opuso a tal negociación y, desafortunadamente continuó la
guerra hasta cumplirse el plan prefijado: "La muerte hasta del niño dentro del vientre de la mujer
paraguaya".
El Paraguay en 1864, era la primera potencia militar de Sudamérica, amén de poseer fundición de
acero, la primera vía férrea, telégrafo, marina mercante, fue la primera nación que encaró la
construcción de trincheras como estrategia defensiva, Medio siglo antes de la Primera Guerra
Mundial; nuestro país era ya una nación autoabastecida, con floreciente industria y comercio
competía con las naciones industrializadas de Europa (Inglaterra, Francia).

14. Explica las consecuencias


Rechazaron un fuerte ataque aliados causando enormes pérdidas al atacante.
15. Determina la intervención del cuarto aliado

El mito de Londres como cuarto aliado de la Guerra del Paraguay

Gran Bretaña tenía injerencia en la región, y en el resto del mundo, pero su rol no fue determinante
en la contienda, como afirman varias teorías conspirativas muy populares en la Argentina.

16. Emite un juicio critico sobre la guerra

Era una guerra que pensando bien no debería ni de haber pasado porque fueron decisiones que se
tomaron de cabeza caliente por el Mariscal López y el Paraguay entro en la guerra para proteger al
Uruguay porque los presidentes eran amigos y se le engaño al Mariscal.

Perdimos muchos territorios fuera los otros prejuicios que tuvimos.

17. Haz una línea de tiempo ilustrando los acontecimiento relevantes de la guerra
1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870
de las fuerzas aliadas al marqués de Caxias, jefe brasilero.
se aliaron al Brasil el Uruguay y la Argentina,
La Guerra de la Triple Alianza

Campaña de Humaitá

desde enero de 1869 hasta marzo de 1870.


La Campaña de Pykysyry fue breve: duró desde comienzos

Termino la Guerra de la Triple Alianza


y así quedó formada la Triple Alianza.

En febrero de 1867, Mitre cedió el mando superior

de agosto de 1868 hasta fines de diciembre de 1868.

La Campaña de las Cordilleras duró

You might also like