You are on page 1of 22

 

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 


DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD  
Facultad de Psicología. 
 
Docente: Luis Guadalupe León de la Cruz

Derechos Humanos, Sociedad y Medio Ambiente:

6to G.      Vespertino. 

Ramirez de la Cruz Brenda Isabel 

Villahermosa, Tabasco.                          Mayo, 2022.  


Introducción
¿Cómo está la pobreza en México?

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es la


institución encargada de medir los niveles de pobreza en el país a partir de datos
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de acuerdo con la Ley
General de Desarrollo Social. El 5 de agosto de 2021, presentó los resultados
correspondientes a 2020, lo que permite dimensionar el efecto que tuvo la pandemia en
este indicador.  

A partir de 2008, el Coneval adoptó una medición multidimensional de la pobreza, es


decir, además de tomar en cuenta el ingreso, también considera los derechos sociales
como elementos que permiten el desarrollo de las personas. A partir de esta medición,
clasificó a la población mexicana en tres categorías: pobres, vulnerables y no pobres ni
vulnerables.

A 2020, 43.9% de la población en México


está en situación de pobreza (55.7
millones de personas), lo que representa
un incremento de dos puntos porcentuales
en comparación con 2018 (41.9%),
equivalente a 3.8 millones de personas
adicionales. 

El Coneval divide la pobreza en dos tipos.


Por un lado, está la pobreza
moderada, cuya población tiene al menos
una carencia social y su ingreso está por
debajo de la línea de pobreza sin llegar a
niveles extremadamente bajos. Por otro
lado, la población en situación de pobreza
extrema tiene tres o más de las seis carencias sociales posibles y un ingreso tan bajo
que, incluso si gasta todo en alimentos, no obtendría los nutrientes necesarios para una
vida saludable. La suma de ambas poblaciones se considera el número total de personas
viviendo en situación de pobreza.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población en pobreza extrema son
Chiapas (29%), Guerrero (25.5%) y Oaxaca (20.6), estados que han mantenido su
tendencia desde 2018. Sin embargo, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán son las
entidades que tuvieron un mayor aumento en la proporción de su población en esta
situación respecto a 2018 (6.8 pp, 6.5 pp y 4.8 pp, respectivamente).

La pobreza y su relación con el mercado laboral

La pobreza multidimensional
también está directamente asociada
con la vulnerabilidad
laboral. Mientras el número de
trabajadores ocupados en
condiciones de informalidad
aumenta, mayor es la cantidad de
población que se encuentra en condición de pobreza multidimensional. 

En 2020 las entidades con las


mayores tasas de informalidad
fueron Oaxaca (78%), Guerrero
(78%), Chiapas (75%), Hidalgo
(73%) y Puebla (71%). En estos
lugares, entre cinco y siete personas
de cada 10 se encontraban en
situación de pobreza -de los niveles más altos del país-. 

Los ingresos laborales, en cambio, se relacionan inversamente con la pobreza. Las


entidades con el mayor ingreso laboral per cápita en 2020 fueron también lugares con
bajos niveles de pobreza, donde sólo dos de cada 10 personas se encontraron en esta
situación. Destacan los casos de Baja California Sur, Nuevo León y Baja California, con
un ingreso laboral per cápita de hasta 2 mil 800 pesos, en promedio, y niveles de
pobreza menores al 30% de la población.

Dada la fuerte relación con las


condiciones laborales, la pobreza
laboral es un buen referente de los
niveles generales de pobreza en el
país, y además tiene la ventaja de
ser más oportuno, por publicarse
de forma trimestral. Este indicador
contempla la proporción de la población cuyos ingresos laborales del hogar son
insuficientes para adquirir la canasta alimentaria para todos sus miembros. Desde 2005,
el Coneval publica las cifras de pobreza laboral con base en los resultados trimestrales
de la ENOE.

En 2020, los estados con mayor población en condición de pobreza laboral fueron
Chiapas (67%), Guerrero (59%), Oaxaca (58%), Veracruz (51%) y Tlaxcala (51%). En
dichas entidades, entre 5 y 7 personas de cada 10 se encontraron en situación de pobreza
multidimensional durante 2020.

¿Cuántos de estados de México carecen de agua?


Con el calentamiento global, las estaciones húmedas y secas se han intensificado, las
temporadas de calor son cada vez más extremas y traen consigo fenómenos que afectan
a todos los seres vivos.  Según la Comisión Nacional de Agua, la sequía es la
precipitación de agua por debajo del promedio durante varios meses o
años, caracterizados por la de humedad anormal y persistente, mientras que la escasez
del agua se refiere a la falta de agua suficiente para cubrir la demanda de una región. 

Hay distintas causas por las que una región padece una sequía entre ellas la localización
geográfica, las condiciones climatológicas, la distribución inadecuada de agua y la falta
de políticas del agua. La Conagua clasifica las sequías por escalas de intensidad, que
son: anormalmente seco, sequía moderada, sequía severa, sequía extrema, sequía
excepcional y sin sequía. De acuerdo con el informe del Monitor de sequía en México
esta es la distribución de la sequía en las entidades del país.
Estados con sequía en la mayor parte de su territorio:

 Aguascalientes    Jalisco
 Baja California  Michoacán
 Baja California Sur  Nuevo León
 Coahuila  Nayarit
 Colima  Querétaro
 Chihuahua  San Luis Potosí
 Durango  Sonora
 Guanajuato  Tamaulipas
 Guerrero  Zacatecas

Estados con sequía en 40-60 % de su territorio:

 Hidalgo
 Sinaloa
 Veracruz

Estados con sequía en menos del 30% de su territorio:

 Chiapas  Oaxaca
 Estado de México  Puebla

Estados sin sequía:

 Campeche
 Ciudad de México
 Morelos
 Quintana Roo
 Tabasco
 Tlaxcala
 Yucatán

¿Cuántos pueblos indígenas tiene México?


De acuerdo con el Sistema de Información Cultural del Gobierno de México, en nuestro
país existen 67 pueblos indígenas –aunque hay 68 lenguas con sus respectivas variantes
lingüísticas–. Debido a esto, nuestro país es reconocido como una nación multicultural
donde la diversidad trae consigo la convivencia de diferentes formas de concebir el
mundo.

¿Cuáles son sus datos socioeconómico, social y cultural y en qué


estados están más establecido?
 Nahuas 

Los nahuas son pueblos indígenas de México conformados por varios grupos étnicos.

El jesuita Xavier Clavijero señaló que se


trataba de siete grupos: Mexicanos,
Tlahuicas, Colhuas, Tlaxcaltecas,
Tepanecas, Cholcas y Xochimilcas- que
comparten la lengua náhuatl en alguna de
sus variantes. Los españoles los llamaron
Aztecas porque los nahuas decían
provenir de Aztlán, lugar de la garza.
Actualmente hay más de 2 millones de
nahuas en México, por lo que son el
grupo con más hablantes de una lengua indígena en nuestro país. Se ubican
principalmente en el sur de la Ciudad de México, particularmente en la Delegación
Milpa Alta; y en distintas regiones de los estados de Puebla, Morelos, Estado de
México, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, entre otros. Un dato curioso es
que el náhuatl es la lengua que más ha influido al español mexicano. De ellos hemos
tomado palabras como tomate, atole, esquite, comal, cuate (amigo) y wey (en nahua es
huey y significa grande, venerado). 

 Mayas

Con los mayas pasa algo parecido que con los


nahuas. Hay una lengua maya madre, pero a
partir de ella se derivan alrededor de 20
variaciones, por lo tanto, los mayas conforman
un grupo heterogéneo. Se encuentran en los
estados: Yucatán, Quintana Roo, Campeche,
Tabasco y Chiapas y en otras regiones de
Centroamérica. En nuestro país hay casi millón y medio de habitantes mayas. La
palabra maya tiene significados distintos y entre ellos está el de “el pueblo escogido por
Dios”. Cabe mencionar que la cultura maya es de las pocas culturas que han conservado
gran parte de sus tradiciones y costumbres. En Yucatán es muy común que se hable
español y maya. También el maya ha aportado al español palabras como cenote, la cual
proviene de la palabra dzonoot y significa hoyo de agua.

 Zapotecas

Los zapotecas se encuentran en distintas partes del


estado de Oaxaca, entre ellas: la Sierra Zapoteca, el
Istmo de Tehuantepec y el Valle de Oaxaca. En
cuanto a la lengua, el zapoteco no solo tiene
aproximadamente 40 variantes, sino que también es
una subfamilia, perteneciente al otomangue. En
México hay casi ochocientos mil zapotecos. Los
zapotecos solían llamarse a sí mismos bene zaa,
tzapotecatl, que significa “gente del árbol de zapote”, por eso los mexicas los
conocieron así y el nombre “zapotecas” llegó hasta nosotros.

 Mixtecas

Los mixtecos se ubican


principalmente en algunas
partes de Guerrero, Puebla y por
supuesto, Oaxaca. Junto con la
cultura zapoteca, la mixteca es
una de las etnias más
sobresalientes del estado. La
lengua mixteca proviene del
tronco otomangue y se divide en
tres grupos: el cuicateco, el
mixteco y el triqui. La
población mixteca está
conformada por más de setecientas mil personas. La palabra mixteca es de origen azteca
y significa “el lugar de las nubes”, sin embargo, se sabe que los mixtecos se
autodenominaban Ñuu sávi, que significa “gente de la lluvia”. 

Otomíes

En la zona central del país están los otomíes,


específicamente en los estados de Hidalgo, Querétaro,
Guanajuato, Michoacán, Puebla, Veracruz y el Estado de
México. Los otomíes se dividen lingüísticamente en dos
vertientes, la primera es la oto Pame y la segunda usa el
tlapaneco mangueado. La palabra otomí proviene del
náhuatl y significa “quien camina con flechas” o “flechador de pájaros”. Una de las
tradiciones más deliciosas de la cultura otomí, es la de las tortillas ceremoniales.

Totonacas

Hay alrededor de cuatrocientos once mil totonacas en nuestro


país. Gran porcentaje de esta población está en Veracruz y
Puebla -en otros estados de la República también hay, pero en
menor medida-. Su lengua es el totonaco y junto con el tepehua
pertenecen a la familia totonacana derivada del macro-maya. En
cuanto al significado de la palabra “totonaca”, encontramos que algunos autores lo
interpretan como “hombre de tierra caliente” aunque se sabe que tu´tu o a´ktu´tu
significa tres, mientras nacu quiere decir corazón. Estos tres corazones son el Castillo,
Tajín y Cempoala, lugares clave para el origen de la cultura totonaca. Se dice que los
totonacas en el periodo prehispánico, pese a cultivar el maíz, solo lo comercializaban
porque no comían tortilla. Otras fuentes nos dicen que cuando lo descubrieron,
inmediatamente se volvió básico en su dieta. 

Tsotsiles 

Los tsotsiles se encuentran principalmente en el


estado de Chiapas y su población consiste en
poco más de cuatrocientos seis mil habitantes. La
palabra o vocablo tsotsil se deriva de sots´il winik
y significa “hombres murciélago”. Su lengua -el
tsotsil- es una subfamilia y se deriva del tronco
maya. Si creías que las lenguas indígenas no podían llegar al rock, te invitamos a
escuchar a las bandas Lumaltok y Vayijel, cuyas letras están en tsotsil.

Tzeltales

Los tzeltales comparten muchas similitudes


con los tsotsiles, un ejemplo es el territorio;
ambas poblaciones se concentran en el
estado de Chiapas, además, tanto la lengua
tzeltal como la tzotzil, provienen de la
familia lingüística maya. La población
tzeltal se compone por más de trescientos
ochenta y cuatro mil habitantes. Una de las
labores que sobresalen de la cultura tzeltal
es la artesanal. Solo hay que ver sus artesanías y huipiles para enamorarnos de su
cultura.

Mazahuas

En el noroeste del Estado de México y en una


pequeña área del oriente del Estado de
Michoacán se encuentra la etnia mazahua,
conformada por más de trescientos veintiséis
mil habitantes. No se conoce el significado
exacto de la palabra “mazahua”, algunos
expertos dicen que deriva del náhuatl y significa
venado o donde hay venado. La lengua
mazahua, igual que la otomí, proviene de la familia otomangue y se divide en mazahua
de oriente -jnatrjo- y mazahua de occidente -jnatjo-. Los mazahuas se dedican
principalmente a la agricultura y a la producción de artesanías. De estas últimas
sobresale la cerámica de alta temperatura.

Mazatecos

La población mazateca se compone de más de


trecientos cinco mil miembros. Se ubican en regiones
como la Cañada, zona serrana y el valle de
Papaloapan-Tuxtepec en el noroeste del estado de Oaxaca. Los mazatecos se
autonombran Ha shuta Enima que quiere decir “los que trabajamos el monte, los
humildes” y su lengua también proviene de la familia otomangue. La
lengua mazateca es muy particular por su sonido pues es como si los hablantes cantaran
todo el tiempo.

Huastecos

La población huasteca se compone aproximadamente de


doscientos veintiséis mil miembros, y están distribuidos en
algunas regiones de los estados de Veracruz, Tamaulipas,
San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. La lengua huasteca
proviene del maya, y se divide principalmente en dos
dialectos: el veracruzano y el potosino. Cabe mencionar que
los huastecos se denominan a sí mismos como Teenek, y significa “los que viven en el
campo”. Los aspectos que sobresalen de la cultura huasteca antigua eran muchos, entre
ellos encontramos sus preciosas y complejas esculturas, la mutilación dental, la práctica
de la deformación del cráneo, la escarificación, y su desnudez, debido al clima caluroso.

Choles

Al noroeste de Chiapas se encuentran los


choles, grupo étnico integrado por
aproximadamente doscientas veinte mil
personas. Su lengua, el chol, proviene del
grupo maya-totonaco. La palabra chol, fue
otorgada por los españoles a varios grupos
que compartían la región y vínculos
culturales y lingüísticos. La actividad principal de los choles, como de otras
comunidades, es la agricultura.

Purépechas

Los purépechas se concentran en 22 municipios del


estado de Michoacán. Su población se compone de
casi doscientos tres mil miembros. Anteriormente,
los purépechas eran conocidos como tarascos. Ese
nombre les fue impuesto por los españoles, sin embargo, este grupo ha luchado por
reivindicar el nombre de purépechas -purépecha es el plural de p´ure y significa gente-.
La lengua de esta etnia es muy particular pues no tiene parentesco lingüístico con otros
grupos indígenas del país, por lo tanto, es única -aunque posee distintas variaciones
dialectales-. Uno de los alimentos más significativos para los purépechas es el atole de
maíz, pues se usa como alimento para la madre que recién dio a luz, como disculpa para
los padres de las muchachas que son robadas y ya después, también se usa en las bodas.

Chinantecas

Los chinantecas o chinantecos tienen una


población de poco más de doscientas mil
personas, y se encuentran en
aproximadamente 14 municipios del estado
de Oaxaca, en lo que se conoce como
Chinantla.  La lengua chinanteca tiene once
variantes y pertenece a la familia
otomangue. Los chinantecos se llaman a sí
mismos tsa ju jmí y quiere decir “gente de
la palabra antigua”. Dentro de las particulares de este grupo étnico -además de los
preciosos huipiles que hacen- está la de que cada pueblo chinanteco posee su propio
apelativo, aunque conservan el tsa, dsa o alla, que significan “gente”.

Mixes

En nuestro país hay casi ciento setenta mil mixes y se


ubican en el norte del estado de Oaxaca. Los mixes son
de los pueblos indígenas de México y se autonombran
Ayuukja´ay y significa gente del idioma florido. La
lengua mixe o ayuuk, se deriva de la familia lingüística
mixe-zoqueana. Según los mixes, las enfermedades se
dividen en tres tipos: natural, sobrenatural y de origen desconocido. Las primeras, como
su nombre lo indica, son de origen natural y entre ellas está el empacho y el
estreñimiento.

En la segunda está el mal de ojo, la tristeza y otras, se dice que éstas surgen porque el
individuo no está en armonía con la naturaleza ni con la sociedad. El tercer y último tipo
es el que no pertenece a los primeros, por lo tanto, no puede explicarse.

Tlapanecos

Se les conoce como tlapanecos, sin embargo, esa


palabra es de origen nahua y tiene un significado
peyorativo pues significa “que tiene la cara
sucia”. Por lo tanto, esta etnia ha luchado por
reivindicar su cultura y se autonombran Me
´phaa, que quiere decir “el que es habitante de
Tlapa”.

Su población es de poco más de ciento cuarenta mil personas. Habitan en la costa y13
municipios del estado de Guerrero. La lengua me´phaa se deriva de la familia subtiaba-
tlapaneca y ésta del tronco otomangue.

Tarahumaras

Los tarahumaras se encuentran en Chihuahua, Durango y Sonora, específicamente en la


parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa esos estados. Su población es de casi
ciento veintidós mil miembros y son de los pueblos indígenas de México más
importantes.

Los tarahumaras, como los tlapanecos, han hecho un gran esfuerzo por cambiar el
nombre que se les ha asignado. En este caso, los tarahumaras se autonombran rarámuris
que significa “corredores a pie” y a su vez es sinónimo de humano o persona. La lengua
tarahumara proviene de la familia yuto-azteca. Los rarámuris no son los únicos
habitantes de la región, sin embargo, al ser la etnia predominante, la sierra que habitan
es conocida como Sierra Tarahumara.

Mayos

La población de mayos consta de casi


noventa y dos mil personas, formando parte
de los pueblos indígenas en México más
grandes. Se encuentran en el norte de
Sinaloa y el sur de Sonora. Su lengua
pertenece a la familia lingüística yuto-maya.
La palabra mayo quiere decir “la gente de la
ribera”. Los mayos no se reconocen a sí mismos como mayos sino como Yoremes que
significa “el pueblo que respeta la tradición”, mientras que a los hombres blancos les
llaman yori -el que no respeta- y a los miembros de la comunidad que niegan sus raíces
les dicen toroyocori -el que traiciona-.

Zoques

Los zoques se encuentran en tres zonas de Chiapas:


la vertiente del Golfo, la Sierra y la Depresión
Central. Su población es de aproximadamente
ochenta y seis mil miembros. La lengua de este
grupo es el zoque y pertenece a la familia
lingüística mixe-zoque-popoluca. La palabra
“zoque” significa “gente de idioma” o “palabra de
hombre”. En las fiestas tradicionales, el plato
preferido de los zoques es el putzatzé.

Chontales de Tabasco

En el estado de Tabasco se encuentran los chontales. Forman parte de los pueblos


indígena de México y está constituido por casi ochenta mil personas. Los chontales se
llaman a sí mismos yokot´anob o yokot´an y quiere decir “el pueblo que habla yoko
ochoco o “el que habla la lengua verdadera”. La lengua chontal de Tabasco fue
influenciada por el chol de la familia maya. Los chontales son unos enamorados de esa
deliciosa y refrescante bebida conocida como pozol.

¿Cuáles son sus idiomas?


Baja California
 Kiliwa (Ensenada)  Cucapá (Mexicali)
 Cochimí (Ensenada)  Kumiai (Playas de Rosarito)
 Paipai (Ensenada)
Campeche
 Ixil (Campeche)  Kekchi (Champotón)
 Kanjobal (Champotán)  Coahuila
 Quiché (Champotón)  Kikapu
Chiapas
 Jacalteco (Amatenango de la  Tzeltal (Ocosingo)
Frontera)  Lacandón (Ocosingo)
 Mame (Amatenango de la  Zoque (Rayón)
Frontera)  Tsotsil (San Cristóbal de las
 Tojolabal (Las Margaritas) Casas)
 Ckchiquel (Mazapa de Madero)  Chol (Tila)
 Motozintleco (Motozintla)  Chuj (La Trinitaria)
Chihuahua
 Tarahumara (Guachochi)  Tepehuan del norte (Guadalupe
y Calvo)
 Pima (Madera)
Durango
 Tepehuan del sur  Chichimeca Jonaz
 Guanajuato
Guerrero
 Amuzgo (Ometepec)  Mixteco (Tlapa de Comonfort)
 Tlapaneco (San Luis Acatlán)  Mixteco Mixteca Alta (Tlapa de
Comonfort)
Hidalgo
 Náhuatl (Huejutla de Reyes)  Mazahua (Ixtlahuaca)
 Otomí (Ixmiquilpan)  Ocuitleco (Ocuilan)
 Estado de México  Matlatzinca (Temascaltepec)
Michoacán
 Purépecha
Nayarit
 Cora (Del Nayar)  Viridiana Mirón
 Huichol (La Yesca)
Oaxaca
 Mazateco (Huautla de Jiménez)  Zapoteco Vallista (San Pedro
 Zapoteco (Heroica Ciudad de Pochutla)
Juchitán de Zaragoza)  Chontal de Oaxaca (Santa María
 Triqui (San Martín Itunyoso) Ecatepec)
 Huave (San Mateo del Mar)  Zapoteco sureño (Santa María
 Chatino (San Miguel Huatulco)
Panixtlahuaca)  Ixcateco (Santa María Ixcatlán)
 Zapoteco de Ixtlán (San Pedro  Chocho (Santa María Nativitas)
Pochutla)  Mixe (Santa María Petapa)
 Tacuate (Santa María  Chinanteco (San Juan Bautista
Zacatepec) Valle Nacional)
 Cuicateco (Santos Reyes
Pápalo)
Puebla
 Mixteco Mixteca Baja (San  Popoloca (Tlacotepec de Benito
Jerónimo Xayacatlán) Juárez)
San Luis Potosí
 Huasteco (Ebano)  Pame (Santa Catarina)
Sinaloa
 Mixteco Zona Mazateca
Sonora
 Guarijío (Álamos)  Mayo (Huatabampo)
 Yaqui (Guaymas)  Pápago (General Plutarco Elías
 Seri (Hermosillo) Calles)
Tabasco
 Chontal de Tabasco
Veracruz
 Totonaca (Filomeno Mata)  Popoluca (Sayula de Alemán)
Yucatán
 Mayas

Como es conjugada la salud con los pueblos indígenas


La medicina tradicional indígena, presente en todos los pueblos o grupos etnolingüísti-
cos de México, es un sistema de conceptos, creencias, prácticas y recursos materiales y
simbólicos -destinado a la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibran-
tes-, cuyo origen se remonta a las culturas prehispánicas.

Toda sociedad, independientemente de su origen histórico o de su localización geográfi-


ca, forja en algún momento de su desarrollo lo que, de manera general, se denomina un
sistema de salud. Entendido el proceso de esta manera, podemos definir dicho sistema
como una forma de respuesta social organizada para hacer frente a las acechanzas de la
enfermedad, el accidente, el desequilibrio o la muerte. En la mayor parte de las socieda-
des actuales, estos sistemas son plurales. es decir, están formados por varios modelos
médicos que pueden interactuar y complementarse armónicamente o, por el contrario,
competir y mantener relaciones de exclusión o subordinación. En el caso particular de
las comunidades indígenas rurales del México actual es frecuente que este sistema real
de salud lo integren la medicina doméstica o casera, la medicina alopática (también lla-
mada occidental o moderna) y la medicina tradicional. Sobre esta última concentrare-
mos nuestra atención, tratando de explicitar sus características más relevantes. Es preci-
so recordar que dos de esos subsistemas o modelos, el doméstico y el tradicional, han
sido creados por las propias comunidades, mientras que el de la medicina académica es
producto de una intervención exterior, institucional (resultado de los programas de ex-
tensión de cobertura).

Llamamos "medicina tradicional indígena" al sistema de conceptos, creencias, prácticas


y recursos materiales y simbólicos destinado a la atenciónde diversos padecimientos y
procesos desequilibrantes, cuyo origen se remonta a las culturas prehispánicas pero que,
como toda institución social, ha variado en el curso de los siglos, influida por otras cul-
turas médicas (española, africana, moderna), por los cambios en el perfil epidemiológi-
co de las poblaciones y por factores no médicos de diversa índole (económicos, ecológi-
cos, religiosos). Las expresiones empleadas para designarla son abundantes: medicina
indígena, medicina paralela, medicina popular, medicina natural, medicina herbolaria,
etnomedicina, etc. Al preferir la denominación "medicina tradicional ', universalizada
por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo hacemos guiados por la convicción
de que se trata de una manifestación de la cultura médica que mantiene estrechos nexos
con el pasado, una cultura médica en la que la transmisión oral de los conocimientos an-
cestrales ha jugado un papel esencial. Con variantes, pero también con semejanzas
abundantes y significativas, esta medicina se encuentra presente en todos los pueblos o
grupos etnolingüísticos de México, como lo hemos demostrado en las diversas obras
que forman parte de la Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana, publicadas el
Instituto Nacional Indigenista a finales de 1994.

Desde nuestro punto de vista,la medicina tradicional indígenapuede ser cabalmente


comprendida cuando se atiende a cinco aspectos o componentes esenciales: 1) el recurso
humano; 2) los procedimientos y métodos de diagnóstico y curación; 3) las causas de
demanda de atención; 4) los recursos terapéuticos materiales y simbólicos, y 5) las rela-
ciones del modelo médico tradicional con los otros modelos al interior del sistema real
de salud.
 El recurso humano

Curanderos, parteras, hueseros y hierberos forman el grupo mayoritario de terapeutas


tradicionales indígenas, al que se suma un abundante número de especialistas: rezande-
ros, sobadores, ensalmadores, graniceros, chupadores, culebreros o viboreros, adivina-
dores, etc., con designaciones específicas en las lenguas indígenas. Así, por ejemplo, los
curanderos coras de Nayarit reciben diversos nombres: tiguataca, icuaguame, i llanaca
te igoguate, titihuataca y tyanama, algunos de los cuales distinguen tipos específicos de
prácticas: el icuaguame triubech mi ichurachcomil es el "curandero con plumas y
pipa", el ya'aname es el cantador y el tte ucube, el cantador-abogado en rezos. Son fa-
mosos en la literatura antropológico-médica los mara'akame huicholes, los iloletik tzo-
tziles, los h 'menoob mayas o los shuta shiné (o shinea) del mundo mazateco, indivi-
duos de indudable prestigio y factor esencial en la cohesión del grupo y en el control so-
cial. En algunos casos, las designaciones son muy antiguas y su filiación indudablemen-
te indígena; en otros es visible la influencia del español y del creciente bilingüismo,
como entre los amuzgos de Guerrero, en donde opera el cui'jna de baraja, terapeuta que
cura "el rastro" del paciente empleando la baraja española como instrumento esencial de
sus procedimientos de eficacia simbólica.

En general, los terapeutas tradicionales indígenas son adultos mayores; (los curadores
niños o adolescentes son excepcionales), factor que desde los tiempos prehispánicos se
asocia a la acumulación de experiencia, la autoridad técnica y moral, y, como en el caso
de los nahuas estudiados por Sahagún, al incremento de la fuerza del tonalli, uno de los
centros anímicos esenciales de la persona (los otros eran el yollo -teyolía-, situado en el
corazón, y el ihíyotl, que anatómicamente podría identificarse en la zona hepática). El
proceso por el cual se llega ser terapeuta tradicionalpresenta notables coincidencias en-
tre los distintos indígenas: eldescubrimiento de la vocación puede ocurrir en el sueño, en
el curso de una enfermedad, en el trance o el éxtasis provocado por la ingesta de "plan-
tas sagradas" de origen vegetal como el peyote, el ololiuhqui, las semillas de la virgen,
los hongos, las, ninfeas, etc.), o a partir de ciertos indicios físicos observados por los pa-
dres o la partera en el nacimiento y que revelan el destino del futuro sanador. No pocas
veces el aprendizaje al lado de un terapeuta mayor y más experimentado es la vía para
convertirse en curador.
En general, los médicos tradicionales indígenas cumplen además funciones religiosas
como guías u organizadores de rituales asociados al ciclo de vida o a las actividades ag-
rícolas (bendición de las milpas, predicción del clima), y se distinguen como guías espi-
rituales e intérpretes excepcionales de la cultura y la ideología del grupo.

Morbilidad materna e infantil


La mortalidad materna infantil, considerada por la OPS como un problema de salud
pública a nivel mundial, se está Incrementado en las poblaciones indígenas de
Latinoamérica y México no es excepción, por lo que se debe reorientar estrategias para
cumplir con la meta del milenio de la OMS relativa al momento del
parto. Habitualmente el equipo de salud desconoce y subestima las prácticas culturales
tradicionales dentro de las cuales la cosmogonía determina la percepción del mundo, la
salud, la enfermedad, y la recuperación de la salud. Al generarse una relación vertical
desde la percepción de que el médico sabe y los pacientes dependen de lo que sabe, se
produce incomunicación entre el personal de salud y el paciente, entendiendo como el
paciente también a la familia y la comunidad de la que forma parte. La consecuencia de
la falta de integración del equipo de salud a la comunidad indígena es, entre otros, la
alta mortalidad materno-infantil indígena, por causas que pueden ser prevenibles, si las
embarazas llevaran un adecuado control pre y posnatal. Los médicos, al prestar
servicio, debemos conocer los distintos grupos y culturas que forman la comunidad
donde nos desempeñamos, sean indígenas, campesinos, académicos, religiosos
ortodoxos, poetas. No nos percibirán ajenos a su comunidad. De igual forma brindar
información sobre la importancia de llevar una alimentación balanceada con base a los
recursos de la comunidad, manteniendo así la continuidad y el seguimiento de la
embarazada para su mejor atención y, si es necesario, referirlas al siguiente nivel de
manera oportuna.
Conclusión
Bibliografía
Cisneros, S. (s. f.). Lista de todos los pueblos indígenas de México. Revista México

Desconocido. Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://www.mexicodescono-

cido.com.mx/pueblos-indigenas-de-mexico.html

Cisneros, S. (s. f.). 20 Pueblos y grupos indígenas de México con mayor población. Re-

vista México Desconocido. Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://www.-

mexicodesconocido.com.mx/pueblos-indigenas-de-mexico-2.html

IMCO. (2021, 5 agosto). Aumentó en 3.8 millones la población en pobreza entre 2018 y

2020. Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://imco.org.mx/aumento-en-3-8-

millones-la-poblacion-en-pobreza-entre-2018-y-2020/#:~:text=A%202020%2C

%2043.9%25%20de%20la,la%20pobreza%20en%20dos%20tipos.

MILENIO DIGITAL. (2022, 8 abril). ¿Cuáles son los estados con sequía en México?

Milenio. Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://www.milenio.com/

estados/estados-con-sequia-en-mexico-2022

Tejero Méndez, A. G. (s. f.). La mortalidad materno infantil en comunidades indígenas.

UJAT. Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://revistas.ujat.mx/index.php/

horizonte/article/download/141/87/434

Zolla, C. (s. f.). La Medicina Tradicional Indígena en el México actual. Arqueología

México. Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://arqueologiamexicana.mx/

mexico-antiguo/la-medicina-tradicional-indigena-en-el-mexico-
actual#:~:text=La%20medicina%20tradicional%20ind%C3%ADgena%2C

%20presente,remonta%20a%20las%20culturas%20prehisp%C3%A1nicas.

You might also like