You are on page 1of 3

TRABAJO DE INVESTIGACION.

Investigación cuantitativa: La violencia Intrafamiliar en el municipio de Sibaté, por


Cantor Zully, para la Universidad Gran Colombia, 2018.

Características:

- Es explicativa, puesto que desglosa la temática de la violencia intrafamiliar, a nivel


psicológico, legal y teórico, con el fin de que el lector comprenda a cabalidad la
temática.
- Es determinada en cuanto al espacio y tiempo, puesto que determina la temática de
violencia intrafamiliar en el municipio de Sibaté.
- Se basa en casos relevantes de la comisaria de Familia del municipio en mención.
- Tiene como fin el establecimiento de la protección jurídica y de acceso a la justicia
de las víctimas de violencia intrafamiliar.
- Determina las consecuencias de la temática en los distintos ámbitos sociales,
políticos y económicos.
- Señala el origen de la problemática de la violencia intrafamiliar y las múltiples
formas que tiene la violencia intrafamiliar, ya sea, verbal, psicológica, sexual etc.

Objetivo de la investigación: “Identificar que connotación psicosocial desarrollan las


mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en cuatro de los casos más relevantes de la
comisaria de familia del municipio de Sibaté”.

De acuerdo a la investigación citada, el objetivo y las conclusiones del artículo, no se


cumplió con el objetivo de investigación dado que no se estableció las connotaciones
psicosocial que desarrollan las mujeres de victima intrafamiliar en el municipio de
Sibaté, en ningún momento se hiso énfasis al lugar determinado, ni se realizó un cotejo
a los casos más relevantes del municipio por medio del cotejo, sino que solo se hizo una
recopilación de la violencia intrafamiliar como problemática social y las posibles causas
que disparan este delito en el departamento del Caldas que son el alcoholismo y las
circunstancias psicoactivas, en suma no se cumplió con los fines de la investigación
cuantitativa, sin embargo si se cumplió con la hipótesis de la investigación dado que
esta no iba direccionada al objetivo general y la temática de investigación.
Investigación Cualitativa: Abordajes investigativos sobre la violencia intrafamiliar en
Colombia desde la literatura científica, por Ortiz & Otros, 2020.

Esta investigación tiene como finalidad describir y analizar las producciones


académicas que se han realizado entorno a la temática de la violencia intrafamiliar en
Colombia entre 2016 y 2018, por medio de la exploración de 85 documentos se
identificaron dos categorías de violencia: física y psicológica; esta última predominó en
las investigaciones analizadas.

Resultados Inv. Cuantitativa Resultados Inv. Cualitativa


- No cumple con el objetivo - Estudia estadísticas sobre la
general y temática de producción científica entorno a la
investigación. violencia intrafamiliar, o sea
- Si cumple con la hipótesis de introduce una característica
investigación. cuantitativa para cumplir su
- No se hace utilización de medios objetivo de inv.
estadísticos los cuales eran - Su conclusión va direccionada al
necesarios para demostrar el objetivo y la hipótesis, sobre la
objetivo general. producción y como las
- No se realizan descubrimiento universidades privadas son las
psicosocial de los efectos del que más desarrollan la temática
delito en las mujeres- de la violencia intrafamiliar.
- De las estadísticas se describe y
analiza la temática planteada

En suma, el anterior análisis demuestra, que al momento de realizarse una investigación


se ignora pautas esenciales para cumplir con los requerimientos para producir una
investigación correcta, dado que, en el primer caso, se señala que es una investigación
cuantitativa, empero se queda a mitad de camino en la utilización de mecanismos para
demostrar la temática y objetivo planteado.
Bibliografía.

1. Violencia intrafamiliar en el municipio de Sibaté, por Cantor Zully, 2018.


2. Abordajes investigativos sobre la violencia intrafamiliar en Colombia desde la
literatura científica por Ortiz & Otros, 2020.

You might also like