You are on page 1of 4

Evaluación Sumativa N°2: ABP Informe (10%)

ÁREA ACADÉMICA Administración CARRERA


ASIGNATUR Estrategia Financiera CÓDIGO FIET01
A
SEDE Antofagasta DOCENTE Viviana Guerra Cisternas
Unidad Aprendizaje N° 1 Criterios a Evaluar 1.2.1.-1.2.2.-1.2.3.
DURACIÓN 3 días FECHA /05/2022

NOMBRE ESTUDIANTE:
Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

RUT: -
PUNTAJE MÁXIMO 100 Ptos.
NOTA:
PUNTAJE OBTENIDO Firma conforme
Motivo:
Solicita re-corrección Sí No

INSTRUCCIONES GENERALES:
1. La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.
2. Utilice lápiz pasta en sus respuestas.
3. Preocúpese de la redacción, ortografía y legibilidad de sus respuestas.
4. Está prohibido el préstamo (o solicitud) de materiales durante la evaluación.
5. Se prohíbe el uso de celulares, mp3, mp4, iphone, ipod o similares durante la evaluación.
(Según corresponda indicar: Se prohíbe el uso de calculadoras).

Aprendizaje esperado
1.2.- Diseña un mapa económico financiero para diagnosticar la situación y perspectiva de la empresa,
para la toma de decisiones, considerando las variables del entorno y pensamiento crítico.

Criterios de evaluación
1.2.1.-Construye mapa financiero de la empresa, considerando variables económicas-financieras.
1.2.2.-Elabora un informe económico-financiero, para la toma de decisiones.
1.2.3.- Organiza diversas fuentes de consulta y evidencias de desempeño ante instancias de toma de
decisiones.
Instrucciones:

 La actividad corresponde a un aprendizaje basado en problemas, realizado en forma grupal


(máximo 3 integrantes), la actividad puede hacer uso de planilla excell.
 Leer detalladamente el problema y luego proceder a hacer las planillas excell del análisis
vertical, análisis horizontal y luego calcular los ratios financieros.
 Luego de haber realizado los cálculos en la planilla excell, hacer el análisis
correspondiente
 Elaborar un mapa económico financiero de la empresa para diagnosticar la situación y
perspectiva de la empresa y tomar decisiones considerando el entorno (crecimiento del
país, desempleo e inflación) y pensamiento crítico
 El tiempo asignado para realizar la actividad es de 3 días y 80 minutos de la hora de clases
para leer el caso y asignar responsabilidades.
 Obtener datos de PIB, inflación y desempleo correspondientes al período de análisis

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

Mama Tila es una empresa inaugurada en el 2004 en Santiago centro, por la sociedad de tres
hermanos, Tania, Angel y Pablo Pereira, dedicada al rubro de restaurantes, específicamente en la
gastronomía peruana, para el año 2018 los hermanos contaban con cinco locales más un delivery
distribuidos a lo largo de la capital de Chile, es en este momento que se encuentran con un grave
problema, en una de sus sucursales unos clientes se intoxicaron al comer ceviche, lo que contrajo
demandas, multas e inclusive la cláusula del local. Posteriormente en marzo del 2019 la cadena de
restaurantes se vio envuelta en un reportaje televisivo que mostraba el actuar de clonadores de
tarjetas bancarias en sus locales. Estos problemas trajeron consigo una pérdida de credibilidad y
desconfianza por parte de los clientes, lo que se traduce en una disminución de las ventas para el
año 2019 en un 62% con respecto al año anterior y una falta de liquidez de la organización

Frente a este escenario, los hermanos comenzaron a tener distintas opiniones sobre este asunto,
la empresa contaba con cinco locales de Mama Tila más el delivery de Las Condes, se resintió el
negocio por la falta de liquidez y no poder hacer frente a las deudas, dejando de pagar algunos de
sus proveedores. Las deudas con los bancos estaban constituidas básicamente por préstamos y
aunque no estaban garantizadas, sus montos hacían prever que pronto comenzarían los
problemas con el pago de los préstamos vigentes. Una cuestión importante es que al término de
cada año los socios retiraban treinta millones de pesos cada uno, pero este 2019 por primera vez
desde que comenzó el negocio, no se pudo hacer y aunque ellos contaban con la asignación de su
sueldo empresarial, esta situación les preocupaba ya que este monto constituía para cada uno de
ellos una parte importante del presupuesto familiar. Por esta razón le solicitaron en forma urgente
al contador un informe que mostrara la situación de la empresa. A pesar de la disminución de las
ventas, mantuvieron todo el personal de los locales y se realizaron los ajustes en los costos que se
pudieron, para no perder calidad en las preparaciones.
El 7 de enero del 2020, y con la información contable en la mano, los hermanos Pereira
sostuvieron una reunión para evaluar la situación de la sociedad, la primera situación que
acordaron Tania y sus hermanos fue darse una semana para decidir el futuro del negocio y que en
la decisión debían estar completamente de acuerdo los tres hermanos. Tania declaró a sus
hermanos sentir una gran pena por la posibilidad de cerrar los locales, mientras que Angel y Pablo
eran partidarios de liquidar el negocio, vender todos los activos y cerrar los locales. Tania pensaba
“Debe haber una estrategia que pueda cambiar la decisión de mis hermanos, ya que, por los
contratos, no podemos cerrar los locales, además indemnizar a los trabajadores cuesta mucho
dinero por la antigüedad que tienen ¿Qué muestran las cifras contables de la empresa? ¿Cómo
podríamos revertir este escenario?

Diseñe un mapa económico-financiero de la empresa

INFLACION

PIB

TASA DE INTERES

DESEMPLEO

BALANCE COMPARATIVO DE MAMA TILA 2018-2019 (CIFRAS EN M$)

AÑO 2018 AÑO 2019

Efectivo y Efectivo equivalente $ 583.249 $ 65.422


Cuentas por cobrar $ 34.812 $ 9.690
Inventarios $ 62.455 $ 18.798
TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 680.516 $ 93.910
Propiedades, plantas y equipos $ 2.367.000 $ 2.367.000
Depreciación acumulada ($ 513.000) ($ 608.000)
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES $ 1.854.000 $ 1759.000
TOTAL ACTIVOS $ 2534.516 $ 1.852.910

Obligaciones con bancos $ 319.886 $ 356.456


Cuentas por pagar $ 25.423 $ 90.465
TOTAL PASIVO CORRIENTE $ 345.309 $ 446.921
Obligaciones con bancos de largo plazo $ 1.452.737 $ 1.096.281
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES $ 1.452.737 $ 1.096.281

Capital social $ 300.000 $ 300.000


Utilidades Retenidas $ 145.332 $ 436.470
Utilidad del ejercicio $ 381.138 ($ 426.762)
Retiros ($ 90.000) $ 0
TOTAL PATRIMONIO $ 736.470 $ 309.708
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 2.534.616 $ 1.852.910

ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO MAMA TILA 2018-2019 (CIFRAS EN M$)

AÑO 2018 AÑO 2019

Ventas $ 1.612.230 $ 613.095


Costo de ventas ($ 535.489) ($ 508.715)
Utilidad bruta $ 1.076.741 $ 104.380
Gastos de ventas ($ 125.512) ($ 122.425)
Gastos generales y administrativos ($ 231.896) ($ 228.812)
U.A.I.I. $ 719.333 ($ 246.857)
Intereses ($ 217.836) ($ 179.905)
U.A.I. $ 501.497 ($ 426.762)
Impuesto a la renta ($ 120.359)
Utilidad/pérdida neta $ 381.138 ($ 426.762)

You might also like