You are on page 1of 34

MANUAL DE OPERACION DE

MONTACARGA

|
Operacióny
Mantención de
montacargas
Reglasde operación
segura yeficiente
Seguridad con los Montacargas
Un montacargas es una
poderosa herramienta que
permite que una persona
pueda levantar y colocar
con precisión cargas
grandes y pesadas con
poco esfuerzo. Utilizar una
herramienta como un
montacargas,carreta o
una carretilla en lugar de
levantar o trasladar los
artículos manualmente
puede reducir el riesgo de
una lesión de espalda.
• Sin embargo, existe un gran
riesgo de lesión o muerte
cuando el operador de la grúa:
No ha recibido capacitación en
cuanto a los principios físicos
que permiten que el
montacargas levante cargas
pesadas, no está
familiarizado con el modo en
que funciona el montacargas,
opera el montacargas de forma
imprudente, o, usa un
montacargas que no es seguro
debido a que no funciona bien
o a que le faltan partes.
Principios físicos de Operación

• Definición de torque
– Determina la capacidad de
levante de la grúa

• Definición de inercia
– Define un “aumento del peso”
al comienzo y término de la
maniobra
• Definición de centro de
carga
– Identifica el punto de carga e
indirectamente la capacidad de
levante
La grúa Horquilla Como equipo Crítico
• Gran parte del manejo de materiales se realiza con ellos, dada la
versatilidad y el aumento de rendimiento
• Sin embargo, esta ventaja, puede convertirse en desventaja
competitiva en cualquier etapa del proceso, en momentos de un
fallo
• Un equipo crítico, es aquel, cuando su detención puede provocar
pérdida de producción no riesgos de accidentes
Tipos de mantenimiento
• Preventivo
• Predictivo disponibilidad

• Correctivo

Existe
TPM Mix

Todos son Buenos


Definición de
accidente
Es todo hecho no
deseado que interrumpe un
proceso normal de trabajo y
que da por resultado un
daño físico a una persona,
propiedad o simplemente
pérdida de tiempo. Las
consecuencias de un accidente
pueden ser:
Daño físico
Daño a la propiedad
Daño físico y la propiedad
Pérdida de tiempo
Secuencia del accidente-incidente
Causa Básica
Acción Insegura

Causa inmediata Condición insegura

Factores Personales Accidente


Factores Técnicos del trabajo Incidente
La gente no Sabe
La gente no Puede Lesión o
La gente no quiere Riesgos Ambientales, equipos Pérdida
Materiales , métodos
Todo accidente es evitable
• Desde el punto de vista de la prevención de
accidentes, todos son evitables, sólo hay que
– Establecer las causas
– Eliminar las causas

Si bien los accidentes son evitables esta


responsabilidad se comparte entre. Fabricantes,
Ingenieros, Supervisores y Operadores de grúas
Condiciones adversas
• No siempre las condiciones de trabajo
son normales para el operador, a
menudo enfrentan condiciones adversas
que atentan contra un desempeño
eficiente y seguro
– Pasillos estrechos
– Condiciones de luz insuficiente
– Pisos disparejos
– Variedad de carga
“El operador de grúas debe evitar accidentes a
pesar de las condiciones adversas”

• Muchas condiciones adversas son


fácilmente remediables ajustando la
conducción a estas condiciones

• Hacer todo lo razonablemente que pueda


hacerse para evitar un accidente
Riesgos en la • Proyecciones de objetos y/o
operación de • Fragmentos - Aplastamientos.
maquinaria • Atrapamientos.
• Atropellos y/o colisiones.
• Caída de objetos y/o de máquinas.
• Caídas de personas a distinto nivel.
• Caídas de personas al mismo nivel.
• Contactos eléctricos directos.
• Contactos eléctricos indirectos.
• Derrumbamientos.
• Golpe por rotura de flexibles.
• Golpes y/o cortes con objetos y/o
maquinaria.
• Vibraciones.
Riesgos específicos • Artículo 170. toda persona
Riesgos de intoxicación
El operador no debe permitir
Que conduzca un
que el motor de un vehículo en forma de
montacargas, funcione en
ralentí durante periodos hacer peligrar la
prolongados e lugares
cerrados o semi cerrados, seguridad de los demás,
para evitar la emanación de
gas de monóxido de carbono
sin consideración de los
de la maquina. derechos de éstos o
Cargas suspendidas
Ninguna persona, incluyendo infringiendo las reglas de
al operador debe ubicarse
debajo de la carga
circulación o de seguridad
suspendida por el establecidas en esta ley,
montacargas El operador
debe mantener siempre sus será responsable de los
brazos y piernas en el interior
de la cabina o
perjuicios que de ello
compartimiento de provengan
operaciones del montacargas
Ergonomía en montacargas
• A pesar de que están bien diseñados para la elevación y traslado de
carga, los montacargas están mal diseñados desde el punto de vista
ergonómico. Por ejemplo, los montacargas están diseñados para
viajar hacia adelante, pero en la mayoría de los casos no existe una
adecuada visibilidad para el operador cuando el montacargas se
desplaza hacia atrás. Conducir hacia atrás puede originar lesiones
en espalda, cuello y hombro. Otros problemas para el operario son
representados por la vibraciones, el diseño de los controles y del
pedal que no cuentan con posibilidad de ajuste.
• Problemas de Visibilidad

La mala visibilidad es una cuestión clave en relación


con la mayoría de los diseños de visión de
montacargas obstaculizada. Con el adelante, el
conductor de montacargas no tiene más remedio
para conducir hacia atrás. Aunque la conducción hacia
atrás puede ayudar a resolver el
problema de visibilidad, crea otro
problema. La Conducción atrás
requiere que el operador girar su
cuello y los hombros,
manteniendo un pie en los pedales
de una mano en el volante,
superando con mucho los límites
permisibles para posturas de
cuello
Espejos retrovisores
• Muchas empresas que utilizan
montacargas han tratado de reducir
algunos de los problemas asociados
con la conducción hacia atrás através
de la instalación de espejos
retrovisores centrales y laterales con
la esperanza de que ello permitiría al
conductor ver la parte de atrás de
viajar sin tener que girar la cabeza y
el tronco.
• Los espejos laterales solo proporcionan una
vista de la parte trasera en un lado del
equipo y puede convertirse en un
Visibilidad peligro si losespejossobresalen
Muchos puntos ciegos. demasiado lejos del montacargas, sobre
todo en pasillos estrechos. El uso de
espejos retrovisores no elimina mirar hacia
atrás porque existen muchos puntos ciegos
que logra abarcar el espejo.
Toyota (2000) señala que los espejos
ofrecen sólo una rebanada delgada de
visibilidad de la parte posterior, distorsiona
la imagen y la percepción de profundidad, e
invitan a los trabajadores ano mirar en la
dirección de viaje.
• La ubicación de los controles
es importante para una mayor
Los controles comodidad y menos fatiga
Del operador. durante todo el turno de
trabajo. Los controles del
equipo deben estar ubicados
en la cabina para reducir en el
operador al mínimo los
movimientos y
posturas inadecuadas y
deberán estar ubicados dentro
de las zonas de acceso optimo
y máximo y dentro de las
zonas de acceso visual.
• El acto de entrar y salir de los
vehículos puede conducir aun
número significativo de
accidentes. Un mal diseño de
los montacargas puede
originar que los conductores
salten y puedan sufrir
esguinces de tobillo o rodilla.
También un mal diseño puede
provocar que los conductores
se tengan que retorcer para
poder ser acomodado dentro
dela unidades. Las siguientes
son algunas recomendaciones
de diseño.
Técnicas al subir/bajar
• Técnica para subir al montacargas:
· Mantener tres puntos de contacto
• Coloque en una línea diagonal hacia el volante
• Girarse usando los pies y no torcer la espalda.

• Técnica para bajar del montacargas


Inspeccionar visualmente la superficie del suelo
Mantener tres puntos de contacto
Salir hacia atrás
Exposición a vibraciones
• Diferentes investigaciones sobre este tema refieren que el
nivel de exposición diaria a vibraciones generado por los
montacargas puede fluctuar entre 0.3a1.7m/s2. La norma
EN 14253 establece valores de exposición
deacciónde0.5m/s2y el valor de exposición limite es de
1.15m/s2 para exposición a vibraciones en cuerpo entero.
El Operador de • Artículo13leydetránsito
montacargas Los postulantes a licencia de
conducir deberán reunir los
Licencia clase D siguientes requisitos generales:
Para conducir maquinarias • Acreditar idonenidad moral,
automotrices como física y psiquica
tractores, sembradoras,
cosechadoras, bulldorzers,
• Acreditar conocimientos teóricos
palas mecánicas, palas y prácticos en conducción, así
cargadoras, grúas y otras como de las disposiciones
similares legales y reglamentarias que
Requisitos para obtener rigen el tránsito público
licencia clase D Tener
como mínimo 18 años
• Poseer cédula de identidad o de
Saber leer y escribir extranjería vigente, con letras o
Acreditar conocimientos y dígito Verificador
práctica en el manejo delos • Acreditar, mediante declaración
vehículos o maquinarias
especiales de que se trate.
jurada, que no es consumidor de
drogas
• Reconoce el valor del equipo y
Competencias generales carga , por lo que actúa
de un operador proactivamente en cuanto a
maniobras riesgosas
Actúa proactivamente en materias
de prevención de riesgos
Reconocer situaciones
especiales de operación, carga y
descarga
Se mantiene informado en cuanto
a modificaciones de la ley de
tránsito
Realiza, en base a su experiencia
y conocimientos aportes de
mejora continua en procesos de
operación
Responsabilidades
• Responsabilidades
– El buen funcionamiento del equipo
– El buen cuidado del equipo
– El buen cuidado de la carga

• Caracteristicas especiales
– Condiciones físicas (agudeza visual,
audición, coordinación muscular, etc.)
– Condiciones psico-técnicas
(conocimiento, alerta, previsión, juicio,
habilidad)
Equipo Montacargas
2.- Silenciador secundario
3.-Asiento de conductor
4.-Compartimiento de batería
5.- Botellas de gas licuado
6.-Cubierta de radiador
7.- Enganche de remolque
8.-Contrapeso
9.-Eje de dirección
10.-Capot del motor
11.-Chasis
12.-Reductor
13.-Uñas de horquilla
14.-Portahorquilla
15.-Retenciones de la horquilla
16.-Cadenas de mástil de elevación
17.-Cilindro de elevación
18.-Mástil de elevación
19.- Consola de control
El Habitáculo
Sistema SAS
• Evitando los vuelcos laterales
• Los vuelcos laterales ocurren cuando la posición del centro
de gravedad de la carretilla se desplaza hacia un lado fuera
de la zona de estabilidad de la carretilla. Esto ocurre
cuando una carretilla gira a altas velocidades o cambia de
dirección.
• Normalmente, el eje trasero pivota libremente para
adaptarse a las condiciones irregulares del terreno. El eje
permanece en una condición estable hasta que el centro
de gravedad se desplaza fuera del triángulo de
estabilidad... y la carretilla comienza a volcar hacia un lado.
• Para prevenir esto; el dispositivo de bloqueo del eje de
dirección desarrollado por Toyota bloquea temporalmente
el eje de dirección para proporcionar a la carretilla un alto
nivel de estabilidad lateral.
Aditamentos

You might also like