You are on page 1of 3

Cuáles son las tasas de

depreciación aceptadas por la


Sunat?
Por
 Perucontable
 -
10 febrero 2021
0
85426

Las tasas de depreciación a aplicarse son las siguientes:

a) Edificios y construcciones, 3 % anual (aplicable hasta el 31-12-


2009)

b) Edificios y construcciones, 5 % anual (aplicable a partir del 01-


01-2010)

En cuanto a los edificios y construcciones, la ley ha establecido una tasa fija


de depreciación. Por lo tanto, para fines del impuesto a la renta no se podrá
utilizar tasas diferentes ya sean menores o mayores, a diferencia de los
otros bienes que veremos a continuación en donde se ha establecido una
tasa máxima. En ese sentido, se puede utilizar tasas menores de
depreciación, pero no así tasas mayores.

Base legal: art. 39 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, modificado
por la Ley N.° 29342 (vigente a partir de 01-01-2010) y 22, inc. a) del
Reglamento de la Ley de Impuesto a la Renta.

c) Otros bienes

Porcentaje máximo anual


Bienes
de depreciación

Ganado de trabajo y reproducción; redes de pesca 25 %


Vehículos de transporte terrestre (excepto ferrocarriles); hornos en
20 %
general

Maquinaria y equipo utilizados por las actividades minera, petrolera y de


20 %
construcción; excepto muebles, enseres y equipo de oficinas

Equipos de procesamiento de datos 25 %

Maquinaria y equipo adquirido a partir del 01- 01-91 10 %

Otros bienes del activo fijo 10 %

Base legal: art. 22, inc. b) del Reglamento de la Ley del Impuesto a la
Renta

d) Casos especiales de depreciación

Bienes Porcentaje anual

Aves reproductoras (gallinas)1 Máximo 75 %

Bienes de concesiones en obras públicas de infraestructura y de servicios


Máximo 20 %
públicos2

En función al número de
años que dura el contrato, el
Bienes inmuebles adquiridos mediante el sistema leasing3
contrato mínimo debe ser
por 5 años

En función al número de
años que dura el contrato, el
Bienes muebles adquiridos mediante el sistema leasing4
contrato mínimo debe ser
por 2 años

Infraestructura hidráulica y de riego de sujetos acogidos a Ley del


Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para el Sector Agrario y Riego, 20 %
Agroexportador y Agroindustrial5
Edificios y construcciones, y mejoras cuando la construcción se hubiera
iniciado a partir del 01-01- 2014 y hasta el 31-12-2016 tenga como 20 %
mínimo un avance de obra del 80 %6

Maquinarias, equipos y obras civiles necesarias para la instalación y


operación de centrales de generación eléctrica con el uso de energías
Máximo 20 %
renovables, recursos hídricos y recursos renovables, que sean adquiridos
y/o construidos a partir del 29-06-20087

Edificios y construcciones, y mejoras cuando la construcción se hubiera


iniciado a partir del 01- 01-2020 y hasta el 31-12-2022 la construcción
20 %
tuviera un avance de mínimo el 80 % y bienes adquiridos en el 2020,
2021 y 2022 que cumplan las condiciones anteriores8

Porcentajes mayores de depreciación

En ningún caso se podrá utilizar porcentajes de depreciación mayores a los


establecidos en el reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta. Por lo
tanto, no resulta inaplicable lo establecido en el inciso d) del artículo 22 del
Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, el cual establece que el
contribuyente puede depreciar un monto mayor si la Sunat lo autoriza, tal
como lo podemos ver en la RTF N.° 6137-3-2007 (06-07-2007) y el
Informe N.° 045-2013-SUNAT/4B0000.

Base legal: Art. 40 del TUO de Ley del Impuesto a la Renta

You might also like