You are on page 1of 98

25 de Octubre del 2022

INTEGRANTES GRUPO 1:

Daniela Basantes
Christian Estrella
Katherin Chamorro
Joel Rodríguez
Angie Romero

Actividades empresariales → dirigir


el flujo de bienes y servicios


Proceso Planificación, ejecución y
¿Qué es el control.
Intercambios mutuamente
marketing? beneficiosos. Donde, la empresa logre
rentabilidad y el consumidor
satisfaga sus necesidades.

El marketing es una disciplina o


técnica que reúne un conjunto de
Proceso →
relación de intercambio.
+ valoración, distribución y promoción.
herramientas. El marketing beneficia el
emprendimiento.

Hacer → instituciones públicas y


privadas.
Marketing Holístico

Marketing operativo. Marketing de relaciones.


Construir relaciones (consumidores,
4 P's tradicionales.
proveedores, entre otros).

Marketing con
Marketing interno.
responsabilidad social.
Orientación a la empresa (relación
Ambiental, legal, social y con otros departamentos).
ético.
¿Qué es la
administración y
su relación con el
marketing ?
La administración es una disciplina que como
todo proceso su razón de ser es la
coordinación eficaz y eficiente encargada de:
Planificar
Organizar
Dirigir
Controlar

Busca lograr los objetivos con la máxima


productividad, el mejor desempeño posible y la
obtención de ciertos objetivos.
La relación con
el marketing

Ambas buscan establecer estrategias para


optimizar recursos, generar ganancias,
satisfacer a los clientes, cubrir el mercado y
asegurar el mercado a través de estrategias
de ventas y organizaciones.
Evolución del Marketing

1 Antiguedad 2 Trueque
3 Desarrollo

Padre administraba los


recursos para el hogar

5 Aparece 4 Empresas

"El no tener un plan es como


tener un barco a la deriva”
Marketing Estratégico

El marketing estratégico consiste en el


conjunto de técnicas, acciones y pasos que,
de forma organizada, analizan un mercado
objetivo para detectar oportunidades,
soluciones e, incluso, acciones ante posibles
crisis para que las empresas puedan prever,
resolver y alcanzar los mejores resultados.
Características del Marketing Estratégico

Busca Manual para


anticiparse cumplir
objetivos

¿Dónde
Busca estamos?
identificar ¿A dónde
oportunidades deseamos ir?
¿Cómo vamos
a llegar?

"La importancia del Marketing consiste en formar una gran armonía en


todos los ambitos de la organización que haga posible el giro del negocio"
EVOLUCIÓN DEL
MARKETING
(VIDEO)

1970
1998 Herramienta importante
TELE Steve Jobs decide lanzar
un comercial de un nuevo
en la actualidad que tiene
demasiado alcance y
MARKETING producto en medio del BLOGGING efectividad en el mercado
super bowl,

COMERCIAL DE
Se lleva a cabo la primera A manos de las personas INFLUENCER
campaña en manos de APPLE EN EL que tiempo después
CCI (Call Center llegaron a ser la plataforma MARKETING
International) SUPER BOWL de Twitter

1984 2010
LINK DEL VIIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=QyrL-K8AUuU
EVOLUCIÓN DEL
MARKETING (VIDEO)
En la historia del marketing el Status Quo es cambio, el verdadero arte
consiste en saber determinar la velocidad en que eso ocurrirá.

Por lo tanto, el marketing dejará de verse


físicamente y pasará a ser apreciado más
virtualmente. El marketing va de acuerdo a la
experiencia que pueda vivir el usuario dentro de
su entorno.

En conclusión, si hablamos de la evolución del marketing


podemos decir que las empresas han pasado de buscar
máximos beneficios con una oferta comercial producida
en serie, a intentar comprender al consumidor para hacer
comunicaciones, productos y mejores comerciales y sin
duda alguna.

LINK DEL VIIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=QyrL-K8AUuU


MUCHAS
GRACIAS
Contacta con nuestro equipo
para guiarte en la toma de
decisiones en tu proyecto
digital.

Elena Paula

www.unsitiogenial.es
EL

MARKETING
HOLÍSTICO

INTEGRANTES:
1. Evas Abigail
2. Páez Maybritt
3. Sarango Camila
4. Sevillano Belén
5. Quiranza Paola
DEFINICIÓN DE MARKETING

"Marketing es un proceso sistémico en el que


se intercambian productos o servicios entre
individuos y organizaciones con la finalidad
de satisfacer sus deseos y necesidades
generando valor para ambas partes"
DEFINICIÓN
MARKETING HOLISTICO

(Kotler y Keller, 2006) Introducen el concepto de “Marketing


Holístico”; se basan en el desarrollo, diseño e implementación
de programas de marketing, procesos, y actividades que
reconocen su amplitud e interdependencia.
Se reconocen cuatro componentes:
Marketing Relacional, Marketing Integrado, Marketing Interno
y Marketing con Responsabilidad Social
EN OTRAS PALABRAS
En el marketing actual las empresas adoptan
un enfoque que va más alla de solo cumplir
con las necesidades de los clientes. Adopta
un enfoque en el cual todo importa (el
consumidos, los empleados, los competidores
y la sociedad en conjunto) a este enfoque se
le denomina, MARKETING HOLÍSTICO.
S T A R B U C K S
E n f o q u e a l c l i e n t e - C o n f o r t
E x p e r i e n c i a s d e c a l i d a d
R e s p o n s a b i l i d a d S o c i a l
MARKETING 360º

También llamado así al marketing


holistico.
Integra todas las areas de la
empresa con un enfoque al cliente.
Busca que sus empleados se sientan
comodos y ellos a su vez den mayor
satisfaccion al cliente.
Esto marcará al cliente y de esta
manera se lo logrará fidelizar.
Alta Dirección Dep. de Marketing Servicios Productos
Otros Departamentos Comunicaciones

MARKETING MARKETING
INTERNO INTEGRADO

DIMENSIONES
DEL
MARKETING
MARKETING HOLÍSTICO MARKETING
SOCIALMENTE DE
RESPONSABLE RELACIONES

Ética Legalidad Consumidores Socios


Ambiente Comunidad Canal
DIMENSIONES DEL MARKETING
HOLÍTICO

1. 2.
Marketing Relacional Marketing Integrado
Tiene el objetivo de edificar Conformado por las 4 Ps del
relaciones a largo plazo con: Clientes, marketing: Producto, Precio, Plaza y
proveedores, distribuidores, y otros Promoción.
colaboradores

3. 4.
Marketing Interno Marketing con RS
Se da en dos niveles, primero, las Elevado énfasis de preocupaciones
varias funciones de marketing deben amplias, el contexto ético, ambiental,
trabajar de forma conjunta. En legal, y social de las actividades y
segundo nivel, debe ser adoptado por programas de marketing
otros departamentos.
MARKETING ESTRATÉGICO Y Considera que el marketing es, al mismo
tiempo un sistema de pensamiento y un
MARKETING OPERATIVO sistema de acción y con demasiada
frecuencia solo se percibe y se
desarrolla la dimensión acción en las
obras que tratan del marketing.

Marketing
Como
bajo una
sistema de
perspectiva
pensamiento
diferente
DISTINCIÓN:

MARKETING MARKETING
ESTRATÉGICO OPERATIVO
Análisis sistemático Dimensión "Acción"

Destinado a los grupos de Programas de distribución de

compradores específicos y precio, venta y comunicación.

de cualidades distintivas Conocer al público-objetivo

Diferencia competitiva al Valorar sus cualidades

producto distintivas y del

posiscionamiento del producto


Análisis de las

necesidades

Busca la solución a

un problema

Evolución del

mercado de

referencia
Producto-mercado
El atractivo de un producto-mercado se

mide en términos cuantitativos por la

noción de mercado potencial y en

términos dinámicos por la duración de

su vida económica, representada por su

ciclo de vida. y depende de su

competitividad.
Su
Su función
función es:
es:
Orientar la empresa hacia

oportunidades
Seguir en evolución
La gestión del marketing en este aspecto

se sitúa en el medio-largo plazo


GRACIAS
MARKETING
OPERATIVO
INTEGRANTES
ACURIO SOLANGE
PINEIDA PAÚL
YAGUACHI THIFANNY
CASTRO CAMILA
MEDIAVILLA ANDY
MARKETING OPERATIVO
Es una gestión voluntarista de La función esencial del
conquista de los mercados marketing operativo es
existentes, cuyo horizonte de acción “crear” el volumen de
se sitúa en el corto y medio plazo. negocio

El vigor del marketing operativo es Es un brazo comercial de la


un factor decisivo del rendimiento empresa, sin el cual el mejor
de la empresa, muy particularmente plan estratégico no puede
en los mercados donde la desembocar en unos
competencia es intensiva. resultados notables.
LAS DOS CARAS DEL MARKETING
Marketing Estratégico Marketing Operativo
(gestión de análisis) (gestión de voluntarista)

Análisis de necesidades Elección del segmento objetivo

Segmentación de mercado Plan de marketing

Análisis del atractivo de mercado Marketing Mix


potencial
Presupuesto de marketing
Análisis de competitividad Elección
de estrategia de desarrollo Implementación y control
EL ENFOQUE EN EL CLIENTE Y
LA RENTABILIDAD

Una empresa que tenga un enfoque profundo en


el cliente estará en estrecho contacto con los
usuarios, en un esfuerzo por proporcionarles un
alto nivel de satisfacción y desarrollar su lealtad
hacia la empresa.
Las empresas con una sólida orientación
hacia el mercado se caracterizan por
conseguir que este enfoque impregne de
todos los empleados y funciones de la
organización (Roger Best, 2007).

En tal sentido es importante analizar la conexión entre la


rentabilidad empresarial y la aplicación de los conceptos
orientados al marketing, satisfacción del cliente y gestión
empresarial enfocada a mercados y clientes
Alto nivel de lealtad
El beneficio principal del enfoque en el
cliente y de la consecución de altos niveles
de satisfacción reside en conseguir un alto
nivel de lealtad (Frederich Reichheld, 1993).

La primera prioridad de una dirección


orientada hacia el cliente reside en
centrarse en el mantenimiento de los
clientes rentables.
Satisfacción del cliente
Un indicador clave para en el análisis de los resultados
de la empresa
Un indicador esencial es el valor de la
satisfacción de los clientes. Para
atraer a los clientes se pueden
desarrollar distintas estrategias, pero
aquel negocio que consiga tener a los
clientes plenamente satisfechos será
quien consiga su lealtad.
Formas de medir la satisfacción

Índice general de satisfacción del cliente (ISC)

Se construye a partir de los niveles de satisfacción en aspectos


concretos (rendimiento de la máquina, averías, servicio técnico…),
medidos en una escala (por ejemplo, de seis niveles) que va desde
clientes muy insatisfechos a clientes muy satisfechos.
Niveles de satisfacción
La satisfacción de los clientes y
su relación con la
rentabilidad empresarial
Ejemplo
● Las compras del cliente
promedio ascienden a $630
● El cliente promedio aporta
a la empresa $250

● Los clientes muy satisfechos


promedian un valor anual de
1500
● Los clientes satisfechos
$800
Cliente Clientes
satisfecho insatisfechos
Aportan más Adquieren menor
rentabilidad volumen de productos
y aportan menor
margen
Clientes
insatisfechos

● Cuentan su mala experiencia a un


promedio de 8-10 personas
● El 95% de ellos abandonan la
compañía
● Dificultan la entrada de nuevos
clientes
Caso
Domino’s
Pizza
El Marketing que implementó fue programa para animar a los clientes
insatisfechos a que se quejaron de manera consecutiva, esto le llevó al
éxito por la manera que ellos ayudan a resolver los problemas de los
clientes de manera inmediata una de las políticas que ellos tenían era que
la empresa prometía una pizza gratis si su pedido no llegaba en 30
minutos o menos, tuvo un incremento de ventas muy rápida y también
Tom Monhagam y su hermano James propusieron 2 aspectos
importantes:

● Crear una pizza única y de alta calidad


● Encontrar la manera de llevar su producto al cliente lo más
rápido posible mejorando así su nivel de servicio.
Valor, satisfacción
y retención del
cliente
GRUPO 4
Dayanara Jaramillo
Stefanía López
Diego Martínez
Micaela Naranjo
Angel Pabón
Introducción

Índice Satisfacción del


consumidor

Retención del cliente

Comparación entre el concepto de marketing


tradicional versus el marketing enfocado en el valor
y la retención

El concepto de
marketing tradicional

El marketing enfocado
en el valor y la
retención
1990 ACELERACIÓN ACTUALIDAD
REVOLUCIÓN DIGITAL NUEVOS COMPETIDORES EL CLIENTE ES LA PIEDRA
+ PRODUCTOS + AMPLIAMENTE INCREMENTÓ LOS ENFOQUES ANGULAR
- COSTOS - OBSTACULOS DE MERCADOTECNIA
VALOR ORIENTADO AL CLIENTE

RELACIONES
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
EXITOSAS
ENTRE
CLIENTES Y RETENER AL CLIENTE

EMPRESAS
VALOR ORIENTADO AL CLIENTE

Económicos, funcionales y psicológicos.


BENEFICIOS

Monetarios, de tiempo, de esfuerzo y psicológicos.


RECURSOS
Restaurante exclusivo
Esperaríamos solo platillos exquisitos,
camareros impecables y decoración
fascinante.
Gran experiencia
Decepción

McDonald's
Millones de consumidores
Alimentos baratos y estandarizados
Se ofrecen los cuatro estándares
fundamentales de la compañía:
Calidad
Servicio
Limpieza
Valor
Los clientes saben qué esperar y sienten que
reciben el valor que corresponde a lo que
gastan
PROPUESTA DE VALOR

PROMESA BÁSICA DE VENTAS

Computadoras HP
Elegir un modelo estándar
Personalización

Dell y Sony
Personalización
Grabar nombres en los productos
Satisfacción
del consumidor
Satisfacción del Bien o Servicio
consumidor

Percepción

EXPECTATIVAS
EJEMPLO

Menú de
degustación

Juegos para
niños
Video Satisfacción
del consumidor
1 Tener clientes altamente
satisfechos (o incluso
Retención del encantados)

cliente
2 ESTRATEGIA

3 Para que éste se quede con la


compañía en vez de cambiarse a
otra firma.
Deserción de los
consumidores
1. Los clientes leales compran más productos
2. Los clientes leales son menos sensibles al
precio y ponen menos atención en la publicidad
de la competencia
3. Los servicios a los clientes actuales, quienes
están familiarizados con las ofertas y los
procedimientos de la compañía, son más
baratos
4.Los clientes leales dan comentarios y
referencias positivas a otros clientes.
Internet y las Aumento de la NO todos los
interacciones digitales intimidad con el consumidores son
consumidor-mercadólogo cliente iguales
Comparación entre el concepto de
marketing tradicional versus el
marketing enfocado en el valor y la
retención
comparación entre el marketing tradicional y el marketing enfocado en el
valor y la retención.
No se enfoque en el producto, sino en las necesidades que
éste satisface

El concepto Entienda el proceso del comportamiento de compra y las

de marketing influencias sobre el comportamiento del consumidor.

tradicional Considere que las transacciones de cada consumidor son


ventas separadas.

Comienza a grabar y presiona el botón de pausa entre cada


toma si es necesario.

Motive a los clientes a quedarse con la compañía y a comprar


más.

¡Realice sondeos sobre la satisfacción del cliente y presente


informes a la gerencia.
El marketing enfocado en el valor y la
retención.

Entienda el comportamiento Emplee la


del consumidor en relación Segmentación comunicación
con el producto híbrida interactiva

Enfocarse en el valor Relación Realice sondeos sobre la satisfacción del cliente que
Invierta en
percibido del producto permanente incluyan un elemento que estudie los comentarios
tecnología
y en la necesidad que con el cliente. verbales del cliente sobre la compañía.
satisface.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS "ESPE"
MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA
NRC7889
ESTRATEGIA
Diana Quintana
Fernanda Tello
Brigitte Cuenca
Kimberli Shuguli
Una estrategia debe especificar
1) Qué
¿QUÉ ES UNA Objetivos se han de alcanzar
2) Dónde
ESTRATEGIA? En que ramos y mercados de
producto hay que concentrarse
3) Cómo
Que recursos y actividades se
han de asignar a cada mercado
Es un patrón fundamental de de producto para enfrentar las
objetivos, despliegues de recursos e oportunidades y amenazas del
interacciones, presentes y ambiente.

planeados, de una organización con


los mercados, competidores y otros
factores del ambiente.
COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA

ALCANCE METAS Y DESPLIEGUES DE


OBJETIVOS RECURSOS
El número y tipo de ramos, Las estrategias deben Formular una estrategia
líneas de producto y asimismo detallar los implica también decidir en qué
segmentos de mercado en ámbitos deseados de logro forma se van a obtener y
los que compite en una o más dimensiones asignar los recursos en los
de desempeño negocios, mercados de
producto, departamentos
funcionales y actividades
COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA

IDENTIFICACIÓN DE UNA VENTAJA SINERGIA


COMPETITIVA SOSTENIBLE La sinergia existe cuando
Una parte importante de cualquier estrategia los negocios, mercados de
es una especificación de como competirá la productos, despliegues de
organización en cada negocio y mercado de recursos y aptitudes se
producto dentro de su dominio complementan y refuerzan
recíprocamente.

Los administradores tienen que


Habilita el desempeño
examinar las oportunidades de mercado en cada negocio y mercado de producto, total de los negocios
así como las aptitudes o fortalezas distintivas de la empresa en relación con las relacionados
de sus competidores.
COMPONENTES CLAVE DE LAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS, DE
NEGOCIO Y DE MARKETING
CORPORATIVA NEGOCIOS
ALCANCE:
ALCANCE:

ESTRATEGIA
Dominio de Negocios: “¿en qué mercados
Dominio Corporativo: ¿en qué negocio
de producto debemos estar dentro de este
debemos estar? negocio o ramo?”.
Diversificación heterogénea

MARKETING
ALCANCE:
Profundidad y amplitud de la línea de
producto
JERARQUÍA DE LAS
ESTRATÉGICAS
LA MAYORÍA DE LAS
ORGANIZACIONES TIENEN
UNA JERARQUÍA DE
ESTRATEGIAS
RELACIONADAS ENTRE SÍ,
CADA UNA FORMULADA EN
UN ÁMBITO DIFERENTE DE
LA COMPAÑÍA
LOS TRES NIVELES PRINCIPALES DE LA
ESTRATEGIA EN LA MAYORÍA DE LAS GRANDES
ORGANIZACIONES DE PRODUCTOS MÚLTIPLES
SON:

1) LA ESTRATEGIA 2) LA ESTRATEGIA EN EL 3) LAS ESTRATEGIAS


CORPORATIVA ÁMBITO DE NEGOCIOS FUNCIONALES
ADMINISTRADORES
Coordinar las actividades de múltiples unidades de
negocios y, en el caso de los conglomerados,
separar incluso entidades legales de negocios.
LAS DECISIONES RESPECTO AL
ALCANCE DE LA ORGANIZACIÓN
Y LOS DESPLIEGUES DE
RECURSOS A
TRAVÉS DE SUS DIVISIONES O
NEGOCIOS
NIVEL CORPORATIVO
Generar recursos humanos, financieros
y tecnológicos superiores; en diseñar
estructuras y procesos de organización
eficaz, y en buscar la sinergia entre los
diversos negocios de la compañía.
ESTRATEGIA CORPORATIVA

La estrategia corporativa consiste en decidir el alcance y


propósito del negocio, sus objetivos, las iniciativas y los
recursos necesarios para alcanzar los objetivos

La estrategia de marketing está guiada por las decisiones que


toma la alta dirección sobre cómo, cuándo y dónde competir.
EJECUTIVOS RESPONSABLES
Responsabilidad de informar a los estrategas corporativos
sobre el cambio externo en el mercado que identifican
oportunidades y amenazas
¡Gracias!
ESTRATEGIA Y

PLANEACIÓN
EXPOSICIÓN GRUPO 6
Francisco ARMAS
DIEGO DE LA HOZ
NICOLE LAMUCA
SABRINA ORTIZ
ABIGAIL REVELO
"El poder se ha trasladado al
cliente y ya no va a volver"
-Seth Godin
ESTRATEGIA EN
EL ÁMBITO DE LOS
NEGOCIOS
Ventaja competitiva sustentable
Alcance o esfera de acción apropiados
ESTRATEGIA EN
EL MERCADO
Las organizaciones orientadas al mercado
tienden a operar conforme a la filosofía de
negocios conocida como concepto de
marketing.
Las empresas orientadas al mercado se
caracterizan por la atención uniforme del
personal de todos los departamentos y a
todos los niveles de las necesidades del cliente
y en las circunstancias competitivas en el
ambiente de mercado.
CASO IBM People soft
Great Plains
Software

¿Qué recurso literario se usó en esta oración?

a. símil
b. metáfora
c. personificación
d. ironía
PAUTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN ORIENTADA AL MERCADO
Es el proceso que permite que una
empresa se centre en los recursos
disponibles y los utilice de la mejor

ESTRATEGIA manera posible para incrementar


las ventas y obtener ventajas

DE
respecto de la competencia.

MARKETING S.M.A.R.T
Specific (específicos)
Measurable (medibles)
Achievable (alcanzables)
Relevant (relevantes)
Time-bound (con fecha límite)
SECUENCIA DE
ENTREGA DE
VALOR
ESCOGER EL
1
VALOR
Marketing
Segmentación
Selección
Posicionamineto
PROPORCIONAR 2
ESE VALOR
Marketing Táctico
Valor Detalldo
Especificaciones
Tangibles
COMUNICAR EL
3
3
VALOR
Fuerza de ventas
Promoción
Publicidad
Desarrollo Japones
PROCESO DE
PLANEACIÓN DEL

MARKETING
ANÁLISIS DE

OPORTUNIDADES

DE MERCADOS
Identificar oportunidades

potenciales.
INVESTIGAR Y

SELECCONAR

MERCADOS META
Dividir el mercado y
evaluarlo.
DISEÑAR

ESTRATEGIAS DE

MARKETING
¿Cómo posicionar el

producto?
PLANEAR

PROGRAMAS DE

MARKETING
Mix de Marketing
ORGANIZAR,

IMPLEMENTAR Y

CONTROLAR LA

LABOR DE

MARKETING.
¿Cómo se comunicará?
GESTIÓN DE
LABOR DE MKT
Coordinar la labor de todo el personal de
La empresa debe construir una organización marketing
de marketing que sea capaz de implementar Trabajar en estrecha colaboración con
el plan de marketing los otros vicepresidentes
Seleccionar, capacitar, dirigir, motivar y
evaluar al personal de marketing. .
CONCLUSIONES
La estrategia en el ámbito de negocios tiene

como fin coordinar la toma de decisiones

dentro de la organización.
Las empresas orientadas al mercado se

caracterizan por la atención uniforme del

personal de todos los departamentos.


El cliente es importante cuando se trata de

crear una estrategia, se lo debe estudiar,

investigar y mantener en todo el proceso de

posicionamiento del producto con ayuda de la

planeación del marketing.


¡GRACIAS!

¡GRACIAS!

¡GRACIAS!

You might also like