You are on page 1of 9

Innovación

¿Qué es innovación?

Consiste en adaptar una invención al mercado, transformar un invento


en un producto práctico, bien sea un producto o servicio nuevo, una
mejora en los existentes, cambios en la fabricación, comercialización u
organización de la compañía, modificaciones en el modelo de negocio,
etc.

Una empresa puede incorporar diferentes formas de innovación.


Aquellas compañías que resultan más competitivas y mantienen una
posición fuerte en el mercado son las que incorporan más tipos de
innovación. Esto las lleva a mejores resultados y dificulta a la
competencia el replicar la innovación.
I+D+i

I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación). Estos tres conceptos


provienen de tres campos diferentes, la ciencia, la economía y la
tecnología.

Dado que el I+D+i implica un alto coste y una gran incertidumbre sobre
su rentabilidad, pero es una gran fuente de riqueza y desarrollo social,
los Gobiernos procuran potenciar estas actividades, a través de políticas
de apoyo, mediante medidas económicas como subvenciones,
deducciones, préstamos, etc.
Tipos de innovación
(por el grado de transformación)

En función del grado de transformación que se produzca y, con ello, del


grado de impacto que genere en el panorama empresarial, se distingue
entre dos tipos de innovación:

Innovación incremental o evolutiva: Supone mejorar gradualmente lo


que ya existe en el mercado.

Innovación disruptiva: Implica lanzar productos o modelos de negocio


rompedores, es decir, que introducen cambios que sacan del mercado a
otros productos o empresas.
Tipos de innovación
(por el elemento que modifica)

En función de ello, las empresas cuentan con tres grandes formas de


innovar:

Innovación en producto: Nuevos bienes o servicios, o modificación de


los existentes.

Innovación en los procesos: Nuevos procedimientos (en la


fabricación, la venta o la distribución) o mejora de los existentes para
incrementar el nivel de eficiencia de la empresa.

Innovación en la gestión: Mejoras en el resto de las actividades


empresariales: logística, administración, markenting, almacén, etc.
Lean canvas

El lean canvas es un documento de una sola hoja utilizado para volcar


toda la información de una idea empresarial.

Su popularidad se debe a que es una herramienta útil para innovar


sobre el modelo de negocio, al tener que plantear todo el desarrollo de
la idea de una forma sintética pero coherente, es decir donde se
advierte la relación y la interdependencia de todos los elementos.

Por otra parte, al ser un soporte tan esquemático y visual, está siendo
utilizado por empresas en distinto grado de desarrollo, esto es, tanto por
firmas consolidadas que quieren lanzar una nueva línea de negocio o un
nuevo producto así como por emprendedores que inician una start-up.
Modelo de lean canvas
▪ Definición de nuestros clientes objetivos
▪ Identificar los problemas que tiene el cliente y que nuestro
producto puede solucionar
▪ Proposición de valor única (PUV) donde se indica lo que
ofrecemos para solucionar estos problemas
▪ Listar las tres características principales que solucionarán el
problema (Solución)
▪ Identificar los canales que darán a conocer nuestra empresa
▪ Definir las vías de ingresos que podrán utilizar nuestros
clientes (Fuentes de ingreso)
▪ Analizar los principales costes con los que nos vamos a
encontrar (Estructura de costos)
▪ Establecer las métricas clave que nos indiquen si estamos
desarrollando correctamente nuestro modelo de negocio
▪ Expresar aquello que nos hace especial frente a
nuestra competencia (Ventaja)
▪ Bibliografía:
– Fundamentos de administración y gestión. Francisco Pinilla
Más, Ana Gil, Cristina Hernando Polo, Isabel Lázaro Polo,
Ignacio Martínez Beorlegui. 2017. Mc Graw Hill Education

You might also like