You are on page 1of 4
Estudio de casos “Alteraciones mas frecuentes en el desarrollo del lenguaje, habla yvoz”. Resuelvan los casos de acuerdo a la guia presentada al final de cada uno de ellos. T. es un nitio que vive con sus padres. El nifio tiene siete afios de edad y sus éraanos: lengua, labios, etc. no presentan ninguna alteracién, Desde la edad temprana demuestra buenas habilidades comunicativas, pero a los padres les preocupa que todavia presenta las siguientes dificultades: cuando quiere decir |sopal le sale |topal; por decir /primo/ dice Jpimof, por decir /platano/, dice /palatano/. = Determinen cual dificultad presenta T. y tipo de errores que manifiesta en la emisién de esas palabras. = Escriban las causas de este tipo de alteracion en general. = Enumeren las recomendaciones para las familias de los nifios que pueden presentar esta alteracién. * Lista los grupos de ejercicios que trabajarias, con la finalidad de prevencion de este tipo de alteracién y apoyos necesarios en caso de la alteracién identificada. Apuntes: M. es un nifio de cinco aos de edad. Es muy activo, le encanta compartir con sus compafieras del jardin infantil. Muchos juegos que organiza M. son de los personajes que dan las érdenes con la voz excesivamente fuerte. Los y las docentes se quejan que M. siempre grita y “chilla". Al finalizar la jornada, el nifio se pone ronco. = Determinen cual dificultad presenta M., caracterizandola. = Compartan sus conocimientos sobre las otras caracteristicas de esta alteracién. = Escriban las causas de este tipo de alteracién en general = Enumeren las recomendaciones para las familias de los nifios que pueden presentar esta alteracion. = Lista de los grupos de ejercicios que trabajarias con la finalidad de prevencién de este tipo de alteracién y apoyos necesarios en caso de la alteracién identificada. = Mencionen otras medidas que tomarias en cuenta como profesional para prevenir esta alteracion y no afectar tu campo laboral. Apuntes: M. es una nifia que al momento de nacer tuvo dificultad respiratoria. En la edad de un aiio, M. usaba los gestos y balbuceo para comunicarse con los demas, pero comprendia muchas palabras familiares. Las primeras palabras, M. las empezé a usar alos dos afios. y medio. Cuando sus amiguitos de cuatro aos ya hablaban con claridad, M. pronunciaba palabras de tal forma que no se entendia nada. En los momentos de contar sus experiencias usaba oraciones simples con poco uso de los aspectos gramaticales. = Determinen cual dificultad presenta M., argumentando y apoyandose en el caso y explicando cuales son los aspectos estructurales del lenguaje que estan afectados. = Compartan sus conocimientos sobre las otras caracteristicas de esta alteracion. = Escriban las causas de este tipo de alteracion en general. = Enumeren las recomendaciones para las familias de los nifios que pueden presentar esta alteracion. = Lista de los grupos de ejercicios (de acuerdo a cada aspecto estructural del lenguaje), con la finalidad de prevencién de este tipo de alteracion y apoyos necesarios en caso de la alteracién identificada. = Mencionen otras medidas que tomarias en cuenta para tratar esta alteracién. Apuntes: J. es un nifio de 8 afios de edad. Es un hijo Unico que vive en una familia completa y bien estable. Cuando el nifio tenia los cuatro altos de edad sus padres se incomodaban mucho cuando M. hablaba. El nifio repetia palabras y a veces se trancaba de tal forma, que decidia no finalizar lo que iba a decir. Los padres le ordenaban a J. que repitiera correctamente lo que queria decir y en otras ocasiones le exigian que hable lentamente, pero el nifio continuaba hablando con interrupciones acompafiados de uso de muletillas y ties. ultad presenta J., argumentando y apoyandose en el caso. = Comparten sus conocimientos sobre otras caracteristicas de esta alteracion. = Esctiban las causas de esta alteracion en general. = Enumeren las recomendaciones para las familias de los nifios que pueden presentar esta alteracién. = Lista de los grupos de ejercicios que trabajarian, con la finalidad de dar apoyos necesarios a algunos que presentan esta alteracion. * Mencione otras medidas que tomarian en cuenta para tratar esta alteracién. Apuntes:

You might also like