You are on page 1of 6

ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS

(2669470)

INSTRUCTORA: LILIANA VICTORIA MORALES GUALDRON

APRENDIZ: JHORMAN JAIR MENDOZA MARTINEZ

ESCRITO: SISTEMAS DE INVENTARIOS.


ESCRITO: SISTEMAS DE INVENTARIOS.

En plataforma LMS, se encuentra el Objeto de Aprendizaje (OA) Modelos de control y

políticas de inventarios, que debe leer, comprender y asimilar; toda vez, que en él

encontrará la información que le permitirá analizar la conceptualización técnica del

presente tema en estudio. La revisión de los contenidos propuestos en los recursos

educativos (Objeto de Aprendizaje) lo orientará en el reconocimiento de los temas sobre

modelos de control, análisis ABC, puntos de reorden, sistemas de revisión y control de

inventario, estrategias de administración y protección de inventarios. Para el desarrollo de

la evidencia se solicita identificar los modelos y sistemas de inventarios utilizados en una

organización. Luego, visualice los videos que encuentran en los siguientes enlaces:

https://www.youtube.com/watch?v=693H_8BDFas

https://www.youtube.com/watch?v=gVZtA2XVo7A

https://www.youtube.com/watch?v=IN7sWVJiXKU&t=8s

https://www.youtube.com/watch?v=-O1O1Fo5cek

Identifique los sistemas de inventarios utilizados por las diferentes compañías y desarrolle

un escrito en un procesador de texto explicando las ventajas que tienen las organizaciones

al establecer estos sistemas analizando el nivel de responsabilidad del personal involucrado

en el éxito de éste.
CASO DE TECNOLOGÍA PARA LA LOGÍSTICA SISTEMA WMS DE

REDPRAIRIE EN LAS MARCAS DE PEPSICO, FRITOLAY POR

NETTLOGISTIK.

Las ventajas que tiene esta organización para establecer el sistema son:

• Elimina los sistemas manuales

• Da la ubicación exacta de la mercancía

• Mejora la exactitud

• Forma ordenadamente y controla el inventario en tiempo real

Situación exacta de logística del lote de la mercancía y también el flujo de picking.

Los operadores de este sistema;

• Auxiliares de almacén,

• Almacenistas

• auxiliares administrativos

• Coordinadores

• Transportistas

Están sujetos a la organización de este sistema en donde son comandados por órdenes de

ejecución en tiempo real de la logística de la planta, desde la llegada del producto hasta que

tipo de transporte lo llevara a su punto de destino.

Este sistema permite trazar ruta de los almacenistas para que eviten colisiones o la pérdida

de tiempo en hacer la maniobra.


EL CASO DE TIENDAS TOTTO, CLIENTE DE FORTNA/TOTTO, FORTNA`S

CLIENTS SOCCESFUL STORIES

Fortna está ayudando literalmente a nalsani s. a soportar su rápido crecimiento, a través del

proyecto tittan, proyecto de implementación de su centro de distribución y de sus nuevas

operaciones.

En una solución semiautomatizada con la capacidad de despacho que permite el

crecimiento de la organización.

ESTO GENERO EL INCREMENTO DE;

• Capacidad de despacho 400%

• Confiabilidad de inventarios del 99.8% - 99.9%

• Frecuencia de despacho de 1 a 2-3 por semana.


EL CASO DE COCA-COLA, CADENA DE SUMINISTRO.

La compañía coca cola realiza una segmentación de cliente por tamaño real aplicando así

que un mismo modelo de logística de distribución no aplique para todos los clientes, con la

misma información generada en la captura de la demanda se programa las entregas con un

ruteo dinámico que optimizara diariamente la distancia recorrida y los recursos disponibles

de acuerdo a las órdenes que fueron generadas de esta manera se busca entregar más

productos mientras se recorre menos kilómetros incrementando así la utilización de los

activos y obteniendo costos de distribución óptimos.

Los principales indicadores que son evaluados como;

• Cumplimiento perfecto de una orden

• Costos de distribución por caja.

• Cumplimiento paso a paso

• Distribución segmentada

Estas deben llevar a coca cola a alcanzar los niveles de clase mundial 99.5% en el

cumplimiento perfecto de una orden que mide la satisfacción del cliente por la entrega total

del producto en el tiempo establecido.

Coca cola tiene una cadena de abastecimiento enfocada en el cliente con los temas claves

con exactitud y velocidad donde la exactitud ayuda a aumentar el nivel de satisfacción del

cliente y la velocidad que genera mayor productividad y una mejor utilización del capital

invertido.
CASO DE ÉXITO, COLOMBINA – DISTRIBUCION DIRIGIDA POR VOZ

La automatización que se logra destacar es la dimensión que tiene la aplicación de

tecnología a procesos industriales donde depende completamente de la mano de obra

humana y en el que todos los procesos que se involucran dependen única y exclusivamente

de cada persona.

El alistamiento permite la optimización de tiempo, lo que conlleva al aumento de la

producción y los costos económicos de esta forma vuelven competente esta compañía en el

mercado, ofreciendo así productos a menores costos gracias a los gastos que se ahorraran

en la producción y ofreciendo bajos costos en los productos en el mercado comercial.

Así se obtiene una oferta de productos económicos y rentables para la compañía, capaces

de competir con cualquier producto de este tipo de mercado, un producto con calidad.

You might also like