You are on page 1of 2

Noticia:

https://respiraperu.com.pe/

Opinion:

Resalta la importancia, responsabilidad social que mantiene la empresa con la


comunidad.

En momentos en que la pandemia vulnera el sistema sanitario y económico peruano, y


amenaza incluso la voluntad colectiva de su población, surgen iniciativas que
devuelven la esperanza. Una de ellas es la Campaña Respira Perú, una iniciativa
promovida por la iglesia peruana, la empresa privada y la academia para proveer
oxígeno a los pacientes que se encuentran en estado crítico por el COVID -19.

Concluida la segunda fase de la reapertura económica, en junio, el indicador de


contagiados en el país aumentó debido a focos de aglomeraciones identificados en tres
puntos: los mercados, los paraderos y buses de transporte público, y el comercio
informal.

De esta manera, a diario los noticieros de televisión empezaron a informar sobre la


angustia de los familiares buscando oxígeno para sus pacientes. La especulación y la
falta de sensibilidad hizo que en muchos lugares el metro cúbico de oxígeno, que
normalmente se vendía antes de la pandemia a 12 soles, creciera a 50, 100 y hasta 200
soles. Además, el precio de los balones de 10m3 ha llegado a 4,500 soles.

La gran cantidad de contagiados en todo el territorio nacional hizo que los hospitales y
clínicas fueran desbordados frente al aumento exponencial de pacientes en estado
grave. En ese sentido, este escenario de crisis ha sido motivo para que tres
organizaciones de la sociedad civil decidieran unirse para contribuir a solucionar este
agudo problema.

La campaña de captación de donaciones culminó este 31 de julio. Hasta el cierre de


esta nota se había logrado recaudar más de 8 millones de soles: 5.6 millones de soles
en efectivo y 2.3 millones de soles en una planta de oxígeno que la empresa Southern
ha donado para la Región Tacna. El Grupo Credicorp (AFP Prima, Seguros Pacífico,
Credicorp Cap.), se hizo presente con una donación de 4 millones de soles. El Grupo
Breca donó

200 mil soles, el Grupo AJE 100 mil soles, y así decenas de empresas que se
solidarizaron con la campaña.

Se evidencia que la responsabilidad social de las empresas se está incorporando en


las instituciones publicas y privadas, no solo porque es una obligación de toda
empresa, sino que también porque prefieren adaptarse y adherirlo a su política de
negocio, para poder así crear lazos con la población. Ofreciendo a la comunidad
proyectos, programas, etc. en beneficio a su entorno. Llegando así a convertirse en
empresas socialmente responsables. Cabe resaltar que la practica debe darse desde lo
interno, como por ejemplo ser socialmente responsable con los trabajadores de la
empresa.

You might also like