You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES MATEMÁTICA Y FÍSICA

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES (PIS Ⅱ)

TRABAJO INDIVIDUAL:
REALIZAR UN ESQUEMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
NOMBRE:

DYLAN ALEXANDER PILLAJO SOTALÍN

DOCENTE:

MSc. FAUSTO VELÁSQUEZ

CURSO: SEGUNDO

PARALELO: A

SEMESTRE SELECTIVO: 2022 - 2022


Tienen valor numérico (edad, precio de un
VARIABLES CUALITATIVAS producto, ingresos anuales).

Continuas: pueden tomar cualquier valor


real dentro de un intervalo.
VARIABLES CUANTITATIVAS

tienen valor numérico (edad, precio de un Discretas: sólo pueden tomar


producto, ingresos anuales). valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.)

Recogida de datos Encuestas

FASES
 Frecuencia absolutas
Organización de
Recuentos  Frecuencias absolutas relativa
datos
 Frecuencia acumulada
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA  Frecuencia acumulada relativa
Media Aritmética
Recolecta, presenta y
caracteriza un conjunto de
con el fin de describir Centralización
apropiadamente las diversas
MEDIDAS
características de ese  Varianza
conjunto. Dispersión  Desviación típica
 Coeficiente de variación

De posición
 Mediana
 Cuartiles
 Moda
 Percentiles

ANÁLISIS Gráficos
Bibliografía
López, J. F. (2020). Estadística descriptiva. Obtenido de economipedia: https://economipedia.com/definiciones/estadistica-

descriptiva.html

Orellana, L. (2001). ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA . Obtenido de

https://www.dm.uba.ar/materias/estadistica_Q/2011/1/modulo%20descriptiva.pdf

You might also like