You are on page 1of 5

20/11/22, 21:11 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Desarrolle la tercera evaluación parcial de la Unidad 3: Proyectos de Intervención en el Área…

[AAB01] Cuestionario 3: Desarrolle la tercera


evaluación parcial de la Unidad 3: Proyectos de
Intervención en el Área de la Salud.
Comenzado:
20 de nov en 21:09

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)        (      )


Componentes del
Práctico-experimental (APE)                  (      )
aprendizaje:
Autónomo (AA)                                       (  X  )

Desarrolle la tercera evaluación parcial de la Unidad 3: Proyectos de


Actividad de aprendizaje:
Intervención en el Área de la Salud.

Tipo de recurso: Cuestionario 3

 Tema de la unidad: Unidad 3: Proyectos de Intervención en el Área de la Salud.

Comprende a la salud y las estrategias de promoción y prevención


Resultados de aprendizaje
desde una perspectiva integral, analizando las mismas para luego
que se espera lograr:
aplicarlas y evaluar los resultados de este proceso.

Estimado estudiante, es momento de evaluar los conocimientos


adquiridos hasta el momento.

Lea comprensivamente todos los contenidos de la Unidad 3


disponible en el REA titulado “Unidad 3. Proyectos de
Intervención en el Área de la Salud”.
Estrategias didácticas: Resuelva el cuestionario en el tiempo establecido. Por ello, se
recomienda tener en cuenta lo siguiente:

Intentos permitidos: 2

Límite de tiempo: 15 minutos

Número de preguntas: 10

https://utpl.instructure.com/courses/48893/quizzes/316392/take 1/5
20/11/22, 21:11 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Desarrolle la tercera evaluación parcial de la Unidad 3: Proyectos de Intervención en el Área…

Pregunta 1 1 pts

¿Cuál es el principal detonador de riesgo para la salud que afecta


gravemente a la clase baja?

La escasa red de apoyo

Los factores genéticos

Las desigualdades

Pregunta 2 1 pts

Cuando el objetivo de la evaluación es definir el problema y determinar la


calidad psicométrica de los instrumentos de recolección de datos, estas
actividades corresponde a la:

Etapa 1: identificación de necesidades



Etapa 3: piloteo del programa

Etapa 5: aplicación a gran escala

Pregunta 3 1 pts

Al momento de planificar un programa de promoción de salud es importante


tener en cuenta el principio de pertinencia, que se refiere a que:

Las actuaciones deben estar al servicio de los interes y requerimientos de la población

Las actuaciones que se propongan deben alcanzar los objetivos del programa

Las actuaciones pueden ser modificadas al igual que los objetivos del programa

Pregunta 4 1 pts
https://utpl.instructure.com/courses/48893/quizzes/316392/take 2/5
20/11/22, 21:11 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Desarrolle la tercera evaluación parcial de la Unidad 3: Proyectos de Intervención en el Área…

Señale que elemento no corresponde a las demandas situacionales:

Adquisición de conocimientos fraudulentos de salud

Desarrollo de estrategias para resolver problemas

Reducción de creencias equivocadas

Pregunta 5 1 pts

El objetivo de la primera etapa para diseñar e instrumentar los programas


de intervención consiste en: 

Brindar soporte emocional a la población beneficiaria

Conocer las necesidades de la población beneficiaria

Adquirir conocimientos sobre los logros alcanzados en la población beneficiaria

Pregunta 6 1 pts

La evaluación en la etapa 2: Desarrollo del programa de intervención,


consiste en:

Conocer la validez de contenido que existe entre el grado de compatibilidad de las


necesidades de la población

Conocer el área geográfica donde se intervendrá

Evidenciar con claridad las limitaciones y los cambios inesperados que se puedan dar en
el desarrollo del programa

Pregunta 7 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/48893/quizzes/316392/take 3/5
20/11/22, 21:11 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Desarrolle la tercera evaluación parcial de la Unidad 3: Proyectos de Intervención en el Área…

Consiste en transmitir información al público mediante artículos en


periódicos, conferencias de prensa y publicaciones.

Psicoeducación

Cabildeo

Diseminación

Pregunta 8 1 pts

¿En qué etapa es preciso determinar la metodología del programa de


intervención? 

Etapa 4: Cabildeo y diseminación

Etapa 2: Desarrollo del programa de intervención

Etapa 3: Piloteo del programa


Pregunta 9 1 pts

¿Cuál es el propósito de aplicar un programa de intervención a gran escala?

Que los beneficiados sean la mayor cantidad de individuos

Que los beneficiados puedan compartir sus experiencias con otras personas

Que los beneficiados ejerzan el cambio de conductas en su diario vivir

Pregunta 10 1 pts

Para conocer si el programa de intervención a realizar es efectivo y puede


ser aplicado a gran escala, es necesario:

https://utpl.instructure.com/courses/48893/quizzes/316392/take 4/5
20/11/22, 21:11 Examen: [AAB01] Cuestionario 3: Desarrolle la tercera evaluación parcial de la Unidad 3: Proyectos de Intervención en el Área…

Realizar un estudio piloto con un grupo pequeño que tenga características similares a
los beneficiarios que será aplicado el programa

Realizar un pilotaje con un grupo pequeño que tenga características diferentes a los
beneficiarios que será aplicado el programa

Realizar una prueba piloto con un grupo numeroso que tenga características semejantes
a los beneficiarios que será aplicado el programa

Examen guardado en 21:11


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/48893/quizzes/316392/take 5/5

You might also like