You are on page 1of 5

Edwin N.

Gabriel Campos
DNI 40817384
39 años
Mz. B Lte. 12 Urb. Las Begonias I
San Martín de Porras, Lima, Perú
RPC 962330036
egabrielc@unmsm.edu.pe
dwngabriel@gmail.com

Geógrafo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, magíster en Desarrollo Ambiental
por la Pontificia Universidad Católica del Perú y magíster en Educación con mención en Docencia
y Gestión Educativa. Registrado en el CTI Vitae - Hojas de Vida afines a la Ciencia y Tecnología
de CONCYTEC. Evaluador de riesgos originado por fenómenos naturales con registro N° 129-
2019-CENEPRED. Cuenta con experiencia profesional en el desarrollo del análisis SIG y de
estudios del medio social y físico para proyectos sociales en turismo y gestión de, así como en
la planificación local. Catedrático de pregrado y posgrado, investigador y consultor en temas de
Turismo, Gestión de Riesgos de Desastres, Educación Ambiental. Becario por la Fundación
General de la Universidad Complutense de Madrid para el curso de Gestión Ambiental. Miembro
del Colegio de Geógrafos del Perú, la comisión de Geografía del IPGH y de la Unión Geográfica
Internacional. Actualmente profesor asociado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Autor de publicaciones relacionados a turismo, gestión de riesgos de desastres y medioambiente.
Ponente en eventos académicos en universidades nacionales e internacionales.

ESTUDIOS
2019 Magíster en Desarrollo Ambiental
Lima Pontificia Universidad Católica del Perú
Tesis: “Dinámicas territoriales por los cambios de uso y cobertura de tierra en la cuenca baja de
Chilca” (tesis sustentada y aprobada por UNANIMIDAD con calificación de “SOBRESALIENTE”)

2014 Magíster en Educación


Lima Universidad Privada César Vallejo
Tesis: “Plan de Gestión de Riesgo de Desastres y Cultura Ambiental en los estudiantes de la
IEE Ricardo Bentín del Rímac”

2009 Geógrafo
Lima Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú

Programas manejados: Programa estadístico SPSS, ARC GIS, Entorno Windows, Microsoft
Office (Word, Excel, Power Point, Outlook) e Internet

IDIOMAS
Español: Natal
Ingles: Intermedio

EXPERIENCIA LABORAL
De Agosto 2019 – Setiembre 2019
CENTRO NACIONAL DE ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
DESATRES - CENEPRED
Cargo ocupado: Consultor
Tareas realizadas: Analista SIG en la elaboración de cuarenta (40) mapas temáticos para la
Evaluación de Riesgo, correspondiente a los sectores 01, 02, 03 y 04 del distrito de Mollepampa,
provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.
De Setiembre 2017 – Julio 2019
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LACHAQUI
Cargo ocupado: Asistencia Técnica
Tareas realizadas: Asistencia técnica en la elaboración del Plan de Contingencia ante lluvias
intensas 2019 y elaboración del Estudio de Evaluación de Riesgos. Elaboración y ejecución del
estudio del medio físico en aspectos geomorfológicos, climáticos e hidrográficos, y del análisis
SIG dentro del proyecto de Inventario de Recursos Turísticos del distrito con enfoque territorial;
además de la elaboración del informe técnico del PDTL de acuerdo a la Meta 38 del MEF.

Agosto 2012 – Julio 2018


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO – LIMA
Cargo ocupado: Coordinador de proyecto, asesoría, docencia y apoyo académico
Tareas realizadas: Investigador principal del proyecto “Análisis del potencial del turismo en el
espacio rural del distrito de Lachaqui, Lima, en el año 2018” por Resolución de Vicerrectorado
de Investigación N° 012-2018-VI-UCV. Coordinador responsable de la organización y ejecución
de proyectos sociales acerca de la sensibilización de recursos turísticos de Lima Norte en
beneficio de la comunidad; Proyecto “Estrechando lazos entre Comunidad y Universidad”
(Resolución de Dirección Académica N° 5661-214-UCV-LIMA NORTE/DA). Asesor de proyectos
de investigación en el eje temático de Patrimonio y Recursos Turísticos.

Octubre - Diciembre 2015


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN
Cargo ocupado: Asistencia Técnica
Tareas realizadas: Responsable técnico de la elaboración y ejecución del estudio del medio físico
en aspectos geomorfológicos, climatológicos e hidrográficos, y del análisis SIG dentro del
proyecto de Inventario de Recursos Turísticos del distrito con enfoque territorial, además de la
elaboración del informe técnico del inventario turístico, ello mediante coordinación con la
Dirección de Producto Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

Julio 2013 – Diciembre 2013


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA
Cargo ocupado: Asistencia Técnica
Tareas realizadas: Responsable técnico de la elaboración y ejecución del estudio del medio físico
y del análisis SIG para el proyecto de Inventario de Recursos Turísticos del distrito con enfoque
territorial, además de la elaboración del informe técnico del inventario turístico, ello mediante
coordinación con la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) del GORE Lima.

Enero 2005 – Diciembre 2014


CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS, MEDIOAMBIENTALES Y APOYO SOCIAL (ONG
CEGMA)
Cargo ocupado: Coordinador
Tareas realizadas: Encargado de la capacitación en temas de educación ambiental de los
proyectos de “Educación Ambiental en los Humedales de Ventanilla (Maravillas de la Naturaleza,
Actividades Ecológicas y Educando en los Humedales)”, desde el 2005. Responsable de la
cartera de turismo sostenible en el convenio con el municipio provincial de Canta para el año
2014.

EXPERIENCIA DOCENCIA UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, EAP Geografía
PERÍODO : 2019 - actualmente
MODALIDAD : Profesor Asociado
ASIGNATURA : Climatología, Geografía Humana

UNIVERSIDAD : Universidad Privada del Norte - Lima


PERÍODO : 2019
MODALIDAD : Contratado – Tiempo parcial
ASIGNATURA : Meteorología y Climatología
UNIVERSIDAD : Universidad Continental, Escuela de Posgrado
PERÍODO : 2018-2019
MODALIDAD : Contratado – Tiempo parcial
ASIGNATURA : Taller de SIG, Taller Evaluación y Estimación del Riesgo de Desastres

UNIVERSIDAD : Universidad César Vallejo, EP Administración en Turismo y


Hotelería
PERÍODO : 2012 – 2018
CATEGORÍA : Contratado – Tiempo Completo
ASIGNATURA : Geografía del Turismo, Evaluación del impacto, Metodología de la
investigación

UNIVERSIDAD : Universidad Continental, EP Ingeniería Ambiental


PERÍODO : 2015 - 2019
CATEGORÍA : Contratado – Tiempo Parcial
ASIGNATURA : Geología General, Gestión Ambiental y Ordenamiento Territorial

UNIVERSIDAD : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, EAP Geografía


PERÍODO : 2009 – 2010
MODALIDAD : Ayudante de cátedra
ASIGNATURA : Geografía de Áreas de Montaña, Fotointerpretación, Desarrollo
Sostenible

PUBLICACIONES
2020 “El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de
Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú” en Revista Espacio y Desarrollo
Núm. 34. Revista científica del Centro de Investigaciones en Geografía Aplicada de la Pontificia
Universidad Católica del Perú (CIGA-PUCP).
DOI: https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.005

2020 “Análisis de los cambios de uso de tierra y sus dinámicas territoriales en la cuenca
baja del río chilca, perú” en Revista RA XIMHAI Revista científica de sociedad, cultura y
desarrollo sostenible. Vol. 16, Núm. 4. Revista de la Universidad Autónoma Indígena de México,
hoy Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.
DOI: doi.org/10.35197/rx.16.04.2020.10.eg

2019 “Informe de evaluación de riesgos por lluvias intensas en el sector 02 del distrito
de Mollepampa, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica” en el Sistema
de Información para la Gestión de Riesgos de Desastres – SIGRID, del Centro Nacional de
Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desatres – CENEPRED - MINDEF.
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/documento/7310

2019 “Informe de evaluación de riesgos por flujo de detritos en el sector 03 del distrito
de Mollepampa, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica” en el Sistema
de Información para la Gestión de Riesgos de Desastres – SIGRID, del Centro Nacional de
Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desatres – CENEPRED - MINDEF.
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/documento/7311

2016 “Plan de Gestión de Riesgos de Desastres y Cultura Ambiental. Un análisis desde


el enfoque cuantitativo” en Revista Espacio y Desarrollo Núm. 29. Revista científica del Centro
de Investigaciones en Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIGA-
PUCP).
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.006

2012 “Fundamentos de Geografía”. Fondo Editorial RODO. Lima.


Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°: 2012 - 08926
Link de depósito en Biblioteca Nacional:
http://info.bnp.gob.pe/cgi-bin/abnetclwo/O8227/ID531173c3/NT2
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Proyecto: “Análisis del escenario de riesgo por flujos de lodo y su relación con la dinámica
territorial en la cuenca del río Chilca, Lima” (2020)
Financiamiento: Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
Condición en proyecto: Responsable

- Proyecto: “El pensamiento geográfico a través de los atlás geográficos del siglo XX” (2019)
Financiamiento: Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
Condición en proyecto: Colaborador Externo

- Proyecto: “El pensamiento geográfico del Perú, Bolivia y Colombia en la segunda mitad del
siglo XIX a través de los atlás geográficos, en clave histórica comparada” (2018)
Financiamiento: Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidada Nacional
Mayor de San Marcos
Condición en proyecto: Colaborador Externo

- Proyecto: “Análisis del potencial del turismo en el espacio rural del distrito de Lachaqui,
Lima, en el año 2018” (2018)
Financiamiento: Vicerrectorado de Investigación de la Universidad César Vallejo
Condición en proyecto: Investigador Principal

PARTICIPACIÓN COMO PONENTE-EXPOSITOR EN EVENTOS


ACADÉMICOS
Evento : IX Encuentro Científico Continental
Institución : Universidad Continental
Lugar : Huancayo, Perú
Fecha : Noviembre, 2018
Tema : Vulnerabilidades por lo cambios de uso de tierra en la cuenca baja de Chilca

Evento : III Seminario Internacional de Investigaciones sobre Vulnerabilidad de los


Desastres Socionaturales
Institución : Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lugar : Lima, Perú
Fecha : Octubre, 2018
Tema : Vulnerabilidades por lo cambios de uso de tierra en la cuenca baja de Chilca

Evento : XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas


Institución : CIGA PUCP, Universidad Jorge Basadre y Sociedad Geográfica de Lima
Lugar : Tacna. Perú
Fecha : Octubre, 2017
Tema : Análisis espacial del turismo desde la Geografía, caso aplicado al espacio
turístico de Ancón.

Evento : Charlas de Gestión Ambiental


Institución : Universidad Complutense de Madrid
Lugar : Madrid, España
Fecha : Julio, 2017
Tema : Experiencia de la Gestión Ambiental Territorial en la Reserva Nacional Pampa
Galeras Bárbara D'Achille de Perú.

Evento : II Congreso Nacional de Investigadores en Turismo


Institución : Universidad Privada de Tacna
Lugar : Tacna, Perú
Fecha : Agosto, 2016
Tema : Análisis del turismo desde la Geografía. Caso aplicado al espacio turístico de
Ancón
Evento : Seminario Internacional de Educación y Geografía
Institución : Universidad Nacional de Colombia, Grupo GEOPOLIS
Lugar : Bogotá, Colombia
Fecha : Mayo, 2013
Tema : Panorama Genérico de la enseñanza de la Geografía en el Perú, caso de la
I.E.E. Ricardo Bentín, Rímac, Lima.

Evento : Ciclo de conferencias: “II Semana de Ciencias Históricos Sociales”


Institución : Universidad Nacional Federico Villarreal
Lugar : Lima, Perú
Fecha : Noviembre, 2012
Tema : Enseñanza de la Geografía, caso de la I.E.E. Ricardo Bentín, Rímac, Lima.

Evento : Octavo Coloquio de Estudiantes de Geografía.


Institución : Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lugar : Lima, Perú
Fecha : Noviembre, 2011
Tema : Diagnóstico acerca de la enseñanza de la Geografía. Perspectiva desde el
sector preuniversitario de Lima.

FORMACIONES ADICIONALES
INSTITUCIÓN : Presidencia del Consejo de Ministros – Secretaría de Gobierno Digital
AÑO : 2019
MENCIÓN : Información geográfica y estadística a través de la plataforma
digital georreferenciada Sayhuite

INSTITUCIÓN : Pontificia Universidad Católica del Peru


AÑO : 2019
MENCIÓN : Curso de Formación de Evaluadores del Riesgo de Desastres por
Fenómenos Naturales

INSTITUCIÓN : Pontificia Universidad Católica del Perú


AÑO : 2018
MENCIÓN : Curso de Uso del SIG ArcGIS en la GRD

INSTITUCIÓN : Universidad Complutense de Madrid - España


AÑO : 2017
MENCIÓN : Gestión Ambiental – Curso Internacional

INSTITUCIÓN : Universidad Ricardo Palma


AÑO : 2015
MENCIÓN : Diplomado en Investigación Cuantitativa

INSTITUCIÓN : Universidad José Faustino Sánchez Carrión - CESAP


AÑO : 2014
MENCIÓN : Diplomado en Gestión y Evaluación del Impacto Ambiental

INSTITUCIÓN : Universidad Europea del Atlántico - España


AÑO : 2013
MENCIÓN : Diplomado Universitario en Turismo Sostenible

INSTITUCIÓN : Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI


AÑO : 2011
MENCIÓN : Diplomado en Gestión de Riesgo de Desastres

You might also like