You are on page 1of 6

Las respuestas correctas estarán disponibles del 29 de nov en 23:55 al 30 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 62.5 de 100


Entregado el 26 de nov en 21:54
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 12.5 / 12.5 pts

En el año 2000, la cumbre de Naciones Unidas presentó como parte de los


Objetivos del Milenio, la implementación de estrategias para reducir la propagación
del VIH/SIDA y facilitar el acceso al tratamiento. En la siguiente tabla se muestra la
cantidad de personas infectadas en el año 2002 en Colombia. Tomado de:
http://www.saludcolombia.com/actual/salud69/Informe3.htm

Cantidad de Personas
Grupo de Edad
infectadas con
(Años)
VIH/SIDA
De 0 a 4 102
De 5 a 9 35
De 10 a 19 81
De 20 a 29 699
De 30 a 39 683
De 40 a 49 335
De 50 a 59 122
Mayor de 60 72
TOTAL 2129

El gobierno ha emitido una alarma debido a la cantidad de personas


jóvenes infectadas con VIH/SIDA. ¿Cuál es la edad máxima del 25% de
las personas más jóvenes infectadas con VIH/SIDA?
19.04 años

24.04 años

22.61 años

15.34 años

In
nco
orrrec
cto Pregunta 2 0 / 12.5 pts

¿Al planear una campaña de control de natalidad en Centroamérica se debe tener


en cuenta que la longitud y complejidad de los mensajes se debe basar en el nivel
de educación de la población. Una investigación encontró que el nivel medio de
educación en estos países era de 10 años, la mediana 8 años la media geométrica
9 años y la moda 4 años. Si se quiere llegar a como máximo al 50% de la gente, ¿a
qué nivel de educación se deberá dirigir el mensaje?

Diez años

Cuatro años

Ocho años

Nueve años

Pregunta 3 12.5 / 12.5 pts

En una distribución en la que se conoce la siguiente información

Media o Promedio = $60.000

Mediana = $50.000

Moda = $ 40.000
Puede concluirse que el conjunto de datos se encuentra:

Concentrado hacia los valores bajos de la variable

Agrupados hacia los valores altos de la variable

Distribuidos uniformemente alrededor de estas tres medidas

Los datos no presentan sesgo

In
nco
orrrec
cto Pregunta 4 0 / 12.5 pts

Dos empresas del sector Manufacturero presentan con una periodicidad


semanal la evolución nominal de sus acciones, a continuación se
presenta la información.

Si un nuevo accionista desea comprar acciones basado en la variabilidad


del valor nominal de las acciones durante la semana:

El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1 porque su


desviación estandar es mayor que la empresa 2.
El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1 porque su
desviación estandard es de $2.249 y por lo tanto es menor que el de la
empresa número 2.

El accionista debe comprar acciones en la empresa número 2 porque su


desviación estandar es mayor que el de la empresa número 1.

El accionista debe comprar acciones en la empresa número 2 porque la


variabilidad del valor de las acciones es mayor al de la empresa número 1.

Pregunta 5 12.5 / 12.5 pts

¿Qué consecuencias tiene en el cálculo de la Media, la Desviación Típica


y el Coeficiente de Variación el hecho de que a todos los elementos de
una muestra se les reste una constante?

Los tres estadísticos varían.

Ninguno de los estadísticos varía.

La Media no varía, el Coef. de Variación varían y la Desv. Típica si.

La Media y el Coef. de Variación varían, la Desv. Típica no.

Pregunta 6 12.5 / 12.5 pts

Algunas personas están a favor de reducir los beneficios de la seguridad


social para obtener un presupuesto balanceado y otros están en contra.
Se seleccionan tres personas y se anotan sus opiniones.
La lista de los elementos del espacio muestral es: (F: a favor, C: en
contra)

S: {FFF, CCC}

S :{ FFF, FFC, CCF, CCC}

S: {FFF, FFC, FCF, FCC, CFF, CFC, CCF, CCC}

Opción correcta.

S:{F, C}

Pregunta 7 12.5 / 12.5 pts

En una encuesta realizada a los clientes de una entidad financiera se


encontró: que el 65% pagan sus compras en efectivo, el 40% lo hacen
con tarjeta de crédito y el 30% utilizan ambos medios de pago. Se elige
un cliente al azar: De acuerdo a esta información la probabilidad de que
utilice algún medio de pago es:

0,75

0,65

0,40

0,30

In
nco
orrrec
cto Pregunta 8 0 / 12.5 pts
Se le pide a un artista que realiza un concierto en un festival, que
interprete dos de las canciones de su primer álbum. Se sabe que el
álbum cuenta con 15 canciones y que el artista algunas veces puede
repetir algunas de las canciones si se le solicita.

Una persona que asiste al concierto ha sido seleccionada para que


escoja el título de las dos canciones sin repetirlas. Ante esta
responsabilidad, el asistente

calcula que tiene 120 formas diferentes de escoger las canciones.

cuenta con un total de 123 formas diferentes de solicitar las canciones.

identifica que tiene 245 formas diferentes de seleccionar las canciones.

entiende que tiene exactamente 210 formas diferentes de seleccionarlas.

Puntaje del examen: 62.5 de 100

You might also like