You are on page 1of 4

Colegio Marista San Alfonso 1 año NOTA

Hermanos Maristas BACH.


RECUPERACIÓN FINAL CIENCIA FÍSICA _____

FCA-1BACH Samuel Blanco Fecha: Nº:

Nombre:

INDICACIÓN GENERAL. Trabajaré con mucho orden y aseo, tomando en cuenta que borrones,
manchones, tachaduras anulan mi respuesta. Lee detenidamente cada indicación y realiza lo que pide.

PARTE I. Pág. 85-86. Evaluación de la unidad 2. Ejercicios 1 al 15, dejar evidencia en los problemas que necesiten
comprobación de la respuesta. Anexar en hojas aparte las respuestas y evidencia.

PARTE II. RESUELVE DEJANDO CONSTANCIA del trabajo realizado. Deja la respuesta A LAPICERO y
EVIDENTE.
CAPACIDAD: Aplicación de procedimientos científicos DESTREZAS: Resolver, calcular
________/20 PUNTOS
PROBLEMA 1. Un joven deja caer su teléfono desde una cuarta planta de un edificio con una altura de 11,500
mm. 1 m = 1000 mm, g= +/- 9.8 m/s2 Recuerda elegir el criterio del signo de la gravedad en la fórmula o las
fórmulas a ocupar.

1)Representa la información con un dibujo y sus condiciones.

2) Calcular ¿Cuánto tardó en llegar al suelo?

3) Calcular ¿Cuál será la velocidad final antes de tocar el suelo?

4) Calcular su altura en un tiempo de 1.1 segundos.

PROBLEMA 2. Se lanza un cohete hacia arriba desde una plataforma con una velocidad inicial de 5 m/s
donde se desprecia la resistencia del aire, g= +/- 9.8 m/s2 g= +/- 9.8 m/s2 Recuerda elegir el criterio del signo
de la gravedad en la fórmula o las fórmulas a ocupar.

5)Representa la información con un dibujo y sus condiciones (datos)


6) ¿Al cabo de 7 segundos, que velocidad tendrá el cohete?

7) ¿Cuánto ha recorrido (altura) en ese tiempo?

8) Su recorrido (altura) en un tiempo de 5 segundos.

PROBLEMA 3. Desde lo alto de un edificio de 20 m de altura, se lanza horizontalmente una bola con una
velocidad de 2 m/s. g= +/- 9.8 m/s2 g= +/- 9.8 m/s2 Recuerda elegir el criterio del signo de la gravedad en la
fórmula o las fórmulas a ocupar.

9) Representa la información con un dibujo y sus condiciones (datos)

10 - 11) Calcular la posición de la bola en “X” y en “Y” en un tiempo de 0.5 s.

12) Calcular el tiempo que tarda en llegar al suelo.

PROBLEMA 4. Un jugador de fútbol práctica su tiro libre con un ángulo de 35° y una velocidad de 9 m/s, si la
altura de la valla de madera es de 1.5 m. y él se encuentra a 3 m de la valla, utiliza la gravedad negativa g= +/-9.8
m/s2. g= +/- 9.8 m/s2 Recuerda elegir el criterio del signo de la gravedad en la fórmula o las fórmulas a
ocupar.
Determine lo siguiente:
13) Representa el problema con sus datos.
14-15) Calcular las velocidades de las componentes con las fórmulas: Vox = Vo cos  Voy = Voy sen 

16) El tiempo en alcanzar su altura máxima.

𝑉𝑜𝑦
t=
𝑔

17) La altura máxima que alcanza la pelota.

(V0y)2
Ymax =
2𝑔

18) El tiempo t; en la posición horizontal (será el tiempo que llegue a la valla) con la fórmula X=Vox t despejado
la variable “t”

19-20) La altura que está en el momento de estar frente a la valla con la fórmula Y=Voy t + 1/2 g t2 ocupando el
tiempo del punto anterior. ¿Pasó la valla la pelota? Si o no.

Si hubiera esperado que otra gente hiciera mis herramientas y mis cosas nunca hubiera hecho nada. Isaac Newton
FÓRMULAS

Caída libre Tiro vertical Tiro Horizontal


Vf = Vo + gt

h =Vot + ½gt2

Vf2 = Vo2 + 2gh

hmax = - Vo2 / 2g

You might also like