You are on page 1of 13

Nombre del docente: ______________________________________ Nombre del jardín: _____________________________ C.C.

T:______________

Grado: ____________ Grupo: ________________________


Propósito: Describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre
los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.
Fecha: 28 de Febrero 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión del Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y
mundo natural naturaleza elementos que observa en la naturaleza.
Situación Didáctica: Conozcamos las plantas
Presencial Virtual

Inicio Se les cuestionará a los niños ¿qué son los seres vivos?, ¿qué
Se les cuestionará a los niños ¿qué son los seres vivos?, ¿qué son las plantas?, ¿las plantas viven?, ¿si, no, por son las plantas?, ¿las plantas viven?, ¿si, no, por qué?, ¿creen
qué?, ¿creen que las plantas respiren, por qué?, ¿las plantas comen?, ¿por qué?, ¿Cómo podemos saber si las que las plantas respiren, por qué?, ¿las plantas comen?, ¿por
plantas son seres vivos?, ¿qué características tiene un ser vivo?, se anotarán en el pizarrón las ideas y saberes qué?, ¿Cómo podemos saber si las plantas son seres vivos?,
previos que ellos mencionen. ¿qué características tiene un ser vivo?, se anotarán en el
Desarrollo pizarrón las ideas y saberes previos que ellos mencionen.
Se les mostrará a los niños una planta cuestionándolos ¿Está viva o no?; para posteriormente comentarles que Se les pedirá que puedan observar el siguiente video acerca de
se realizará un experimento por lo que se pedirá que en equipo, con una planta, una piedra y bolsas, Se colocará los seres vivos y no vivos.
https://www.youtube.com/watch?v=2h4HPvrtE8Y
dentro de una bolsa una piedra, en otra bolsa una planta, cerrándolas bien al tener los objetos dentro; sacarlas
se les pedirá que con ayuda de papá y mamá puedan realizar el
al sol por al menos 15 minutos y observar sus resultados ¿qué pasa con la planta?, ¿ocurre lo mismo con la
siguiente experimento se colocará dentro de una bolsa una piedra,
piedra?, ¿por qué es diferente la reacción ante las mismas condiciones?, pidiendo que realicen el registro de
en otra bolsa una planta, cerrándolas bien al tener los objetos
sus observaciones en la hoja prediseñada para este proyecto. Retirar de la bolsa las plantas y depositarlas en
dentro; sacarlas al sol por al menos 15 minutos y observar sus
un lugar fresco. .
resultados ¿qué pasa con la planta?, ¿ocurre lo mismo con la
Cierre piedra?, ¿por qué es diferente la reacción ante las mismas
Al finalizar se les pedirá a los niños que realicen una investigación con ayuda de su equipo pidiendo que condiciones?, pidiendo que realicen el registro de sus
identifiquen similitudes y diferencias, por lo que se visitará la biblioteca del aula o la biblioteca escolar para observaciones en la hoja prediseñada para este proyecto.
revisar los libros e identificar aquellos que hablan de seres vivos, comparar la información que contienen Retirar de la bolsa las plantas y depositarlas en un lugar
compararla con la de sus compañeros en el aula. fresco.
Recursos Evidencia
Crayolas, plumones, imágenes, hojas de trabajo, Hoja de trabajo
pintura, acuarelas, papel, planta, piedra, bolsa Rubrica
Fecha: 1 de Marzo del 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión del Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que
mundo natural naturaleza observa en la naturaleza.
Situación Didáctica: Conozcamos las plantas
Presencial Virtual
Inicio Se retomará la información obtenida en la clase pasada
Se retomará la información obtenida en la clase pasada cuestionándolos acerca de ¿qué es un ser cuestionándolos acerca de ¿qué es un ser vivo?, ¿cuáles son
vivo?, ¿cuáles son las características de un ser vivo? Anotándolo en un rotafolio y compararlo con las características de un ser vivo? Anotándolo en un rotafolio
las ideas que mencionaron antes de hacer la investigación. y compararlo con las ideas que mencionaron antes de hacer
Desarrollo la investigación.
Previamente se solicitará que de casa puedan traer el tallo o rabito de una lechuga la cual deberá Se les explicará a los niños que realizaremos hoy un
de medir 4 cm. de altura, para ponerla en un recipiente de agua con nombre, explicándoles que se germinado por lo que necesitaremos un tallo o rabito de una
colocará en el salón de clases pidiendo que puedan observar que sucede con nuestra lechuga, lechuga la cual deberá de medir 4 cm. de altura, para ponerla
posteriormente se hablará con los niños acerca de que la lechuga estará en proceso de germinación, en un recipiente de agua con nombre, explicándoles que se
por lo que se deberá de cuidar, por lo que cada tercer día se le cambie el agua y se pondrá cerca colocará en el salón de clases pidiendo que puedan observar
de una ventana para que les dé un poco de sol. que sucede con nuestra lechuga, posteriormente se hablará
Cierre con los niños acerca de que la lechuga estará en proceso de
Se les pedirá a los niños que en una hoja puedan ir registrando los cambios que se va teniendo germinación, por lo que se deberá de cuidar, por lo que cada
nuestro germinado, pidiendo que mencionen las características de nuestra lechuga al inicio y como tercer día se le cambie el agua y se pondrá cerca de una
término ventana para que les dé un poco de sol.
Se les pedirá a los niños que en una hoja puedan ir
Recursos Evidencia
registrando los cambios que se va teniendo nuestro
Crayolas, plumones, monedas, imágenes de chocolates, germinado, pidiendo que mencionen las características de
hojas de trabajo, tallo o rabito de lechuga , frasco de vidrio Rubrica de trabajo nuestra lechuga al inicio y como término
Hoja de trabajo

Fecha: 2 de Marzo del 2022


Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1 curricular 2
Exploración y comprensión del Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que
mundo natural naturaleza observa en la naturaleza.
Situación Didáctica: Conozcamos las plantas
Presencial Virtual
Inicio Se cuestionará a los niños acerca de la variedad de plantas
Se cuestionará a los niños acerca de la variedad de plantas que pueden existir, pidiendo que que pueden existir, pidiendo que mencionen algunas que ellos
mencionen algunas que ellos hayan visto en su entorno o que, en el mercado, parque, jardín pudieran hayan visto en su entorno o que en el mercado, parque, jardín
observar. pudieran observar.
Desarrollo Se les mostrará la imagen de una planta floral para que la
Se les mostrará a los niños una planta floral para que la observen, cuestionándolos: ¿Qué observan observen, cuestionándolos: ¿Qué observan en ella?, ¿Qué
en ella?, ¿Qué partes la conforman?, ¿Para qué servirán esas partes?, ¿Qué parte del cuerpo de partes la conforman?, ¿Para qué servirán esas partes?, ¿Qué
un niño podría relacionarse con alguna parte de la plantita? Anotando sus ideas en el pizarrón así parte del cuerpo de un niño podría relacionarse con alguna
como sus dudas e hipótesis acerca de la función que tiene cada parte de una planta, como se llamara parte de la plantita? Anotando sus ideas en una hoja así como
y si todas las plantas y árboles tendrán las mismas partes, posteriormente se les mostrará a los sus dudas e hipótesis acerca de la función que tiene cada
niños un video sobre las partes de la planta, sus funciones y necesidades, parte de una planta, como se llamara y si todas las plantas y
https://www.youtube.com/watch?v=EFXSyC_XHZ4 pidiendo que puedan observar y podamos árboles tendrán las mismas partes, posteriormente se les
comparar las respuestas que previamente mencionaron mostrará a los niños un video sobre las partes de la planta,
Cierre sus funciones y necesidades,
Al finalizar se les cantará a los niños la canción “las hojitas de los árboles se caen”, pidiendo que https://www.youtube.com/watch?v=EFXSyC_XHZ4
siguiendo las indicaciones del canto, para después pedirles que realicen una investigación junto
con sus padres, sobre los diferentes tipos de plantas y exponer en el aula lo investigado, poniéndolo pidiendo que puedan observar y podamos comparar las
a la vista y enriqueciendo con ideas que ellos aporten o hipótesis. respuestas que previamente mencionaron.
Recursos Evidencia
Crayolas, plumones, monedas, imágenes de chocolates, Al finalizar se les pedirá a los niños que realicen una
hojas de trabajo, tallo o rabito de lechuga, frasco de vidrio Rubrica de trabajo investigación junto con sus padres, sobre los diferentes
Hoja de trabajo tipos de plantas y exponer en el aula lo investigado,
poniéndolo a la vista y enriqueciendo con ideas que ellos
aporten o hipótesis.

Fecha: 3 de Marzo del 2022


Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1: curricular 2:
Exploración y comprensión del mundo Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres
natural naturaleza vivos y elementos que observa en la naturaleza..
Situación Didáctica: Las estaciones del año
Presencial Virtual
Inicio Se cuestionará a los niños sobre lo que ellos conocen sobre
Se cuestionará a los niños sobre lo que ellos conocen sobre las estaciones del año ¿Saben cuáles las estaciones del año ¿Saben cuáles son las estaciones del
son las estaciones del año? ¿En qué estación del año estamos? ¿Cuál es la estación que esta antes año? ¿En qué estación del año estamos? ¿Cuál es la estación
de la que estamos? ¿Cuál es la que sigue después?, a continuación, se les pedirá que puedan que esta antes de la que estamos? ¿Cuál es la que sigue
mencionar algunas características acerca de las estaciones, posteriormente se les proporcionará después?, a continuación, se les pedirá que puedan
una hoja en donde los niños puedan dibujar las cuatro estaciones del año. mencionar algunas características acerca de las estaciones,
Desarrollo posteriormente se les proporcionará una hoja en donde los
Se les explicará a los alumnos que durante el año hay cuatro estaciones las cuales son niños puedan dibujar las cuatro estaciones del año
primavera, verano, otoño e invierno, marcar en un calendario cuando inicia cada una, se les se les mostrará la imagen de las estaciones del año pidiendo
mostrará la imagen de las estaciones del año pidiendo que mencionen lo que observan en las que mencionen lo que observan en las mismas, para
mismas, para posteriormente presentarles diferentes imágenes de paisajes pidiendo que posteriormente presentarles diferentes imágenes de
mencionen en que estación del año creen que están. Posteriormente se les pedirá que observen paisajes pidiendo que mencionen en que estación del año
el video “Estaciones del año – Videos Educativos para niños”. creen que están. Posteriormente se les pedirá que observen
https://www.youtube.com/watch?v=LiI0lWmgmEE para después comentar lo que observaron en el video “Estaciones del año – Videos Educativos para niños”.
el video.
Cierre https://www.youtube.com/watch?v=LiI0lWmgmEE para
Al finalizar se les pedirá a los niños que en una lámina de las estaciones del año puedan colorearlas y coloquen después comentar lo que observaron en el video.
alguna característica de las estaciones que observaron en el video. Al finalizar se les pedirá a los niños que en una lámina de las
Recursos Evidencia estaciones del año puedan colorearlas y coloquen alguna
Crayolas, plumones, hojas de trabajo, Hoja de trabajo característica de las estaciones que observaron en el video.

diamantina, hojas de colores, café, Rubrica de trabajo


pinceles, imágenes de la primavera
Fecha: 4 de Marzo del 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1: curricular 2:
Exploración y comprensión del mundo natural Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre
naturaleza seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Situación Didáctica: Primavera
Presencial Virtual
Inicio Se les cuestionará a los niños acerca de las características
Se les cuestionará a los niños acerca de las características que tiene la primavera pidiendo que puedan decir que tiene la primavera pidiendo que puedan decir que es lo que
les agrada a ellos acerca de la primavera.
que es lo que les agrada a ellos acerca de la primavera.
Desarrollo
Se les pe4dirá a los niños que con ayuda de sus papás puedan
Se retomaran las características que los niños mencionaron sobre la primavera pidiendo que puedan
salir a un espacio abierto y puedan observar el clima, la flora
mencionar la ropa que se puede usar en esta época, a continuación se les pedirá a los niños que en
y fauna que existe en su entorno, para después poder realizar
binas puedan dibujar como es la primavera, que animales y flores existen, para después comentarlo un dibujo de la misma, en una cartulina u hoja blanca, ocupando
en clase con sus compañeros , enseguida se les pedirá que de manera grupal puedan elaborar una lista plumones, crayolas, colores, etc..
de los animales que son más comunes en primavera, para después realizar la imitación de los sonidos Posteriormente se les pedirá que mencionen algunos animales
y movimientos de los mismos. que se encuentran en esta temporada, anotando lo que ellos
Cierre van mencionando, posteriormente se les pedirá que realicen
Al finalizar se les pedirá a los niños que seleccionen una máscara de animal y la decoren a su gusto una máscara de animal y la decoren a su gusto con el
con el material que tienen en sus mesas, mencionando las características de estos. material que tienen en sus mesas, mencionando las
Recursos Evidencia características de estos
Imágenes, cartulinas, acuarelas Trabajo de figuras
-Papel bond, Plumones, Hojas, lápices, colores Rubrica de trabajo
Fecha: 7 de Marzo del 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1: curricular 2:
Exploración y comprensión del mundo Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre
natural naturaleza seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Situación Didáctica: Sigamos investigando la primavera
Presencial Virtual
Inicio Se les presentará a los niños una lámina en donde ellos
Se les comentará a los niños que saldremos al patio pidiendo que se coloquen en un espacio puedan observar las características de los árboles en
amplio del mismo, para que puedan observar los árboles que se encuentran en la zona, dándoles primavera , pidiendo que puedan describir lo que observan
una hoja para que puedan dibujarlo, según como lo observen, posteriormente se les pedirá que en ella, para posteriormente pedir que observen los árboles
dentro del salón de clases puedan mostrar los dibujos que ellos realizaron. que se encuentran en su entorno , pidiendo que mencionen
Desarrollo algunas similitudes que observan con relación a las
Se les presentará a los niños imágenes de las características que tienen los árboles en primavera, imágenes que se le presentan, a continuación se les
cuestionándolos sobre los árboles que se encuentran en su entorno, pidiendo que puedan hacer cuestionará acerca de si los árboles son seres vivos o no
una breve descripción de los mismos, a continuación se les cuestionará acerca de si los árboles vivos , pidiendo que expliquen la razón de su respuesta, se
son seres vivos o no vivos , pidiendo que expliquen la razón de su respuesta, se les mostrará a los les mostrará a los niños una imagen de las partes del árbol
niños una imagen de las partes del árbol explicando lo que pasa con ellos en esta estación del año,
explicando lo que pasa con ellos en esta estación del año,
así como sus cuidados
así como sus cuidados Al finalizar se les pedirá a los niños
Cierre
que con el material que está en sus mesas puedan armar el
Al finalizar se les pedirá a los niños que con el material que está en sus mesas puedan armar el
árbol de la estación de la primavera, colocando también los
árbol de la estación de la primavera, colocando también los nombres de las partes de este.
nombres de las partes de este
Recursos Evidencia
Imágenes, hojas, colores, crayolas, Trabajo de figuras
plumones, lápiz, lamina de trabajo, hojas de Rubrica de trabajo
árboles de papel
Fecha: 8 de Marzo del 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1:curricular 2:
Exploración y comprensión del mundo natural Mundo natural Cuidado de la salud Conoce medidas para evitar enfermedades. .
Situación Didáctica: Enfermedades que llegan en Primavera
Presencial Virtual
Inicio Se cuestionará a los niños sobre lo que ellos
Se les mencionará a los niños que vamos a platicar acerca de un asunto importante que son las enfermedades saben acerca de que son las enfermedades que
que trae la primavera, les recordaré que para participar debemos levantar la mano, escuchar con atención, trae la primavera, Se les preguntará a los niños
guardar silencio para escuchar lo que dicen sus compañeros y esperar su turno. sobre ¿Qué tipo de enfermedades se pueden
Desarrollo tener en primavera? mencionando que en época
Se les preguntará a los niños sobre ¿Qué tipo de enfermedades se pueden tener en primavera? mencionando de frío ellos se enferman de gripa o tos, por lo
que en época de frío ellos se enferman de gripa o tos, por lo que mencionaremos las enfermedades que trae que mencionaremos las enfermedades que trae
el calor, les pediré que ellos saquen la investigación (previamente se solicitó) que hicieron en casa sobre el el calor, les pediré que ellos saquen la
tema y compartamos lo que encontraron. investigación (previamente se solicitó) que
Se les propone que hagamos una lista de estas enfermedades y la manera de cuidarnos de ellas. Entre todos hicieron en casa sobre el tema y compartamos
iremos, registrando esta información. lo que encontraron.
Cierre Se les propone que hagamos una lista de estas
Al finalizar se les cuestionará, si será importante que esta información la sepan los papás o los niños del resto enfermedades y la manera de cuidarnos de
de la escuela, que podríamos hacer para que todos se enteraré y prevenir que se enfermen en esta época de ellas. Entre todos iremos, registrando esta
calor ya que vivimos qué hay enfermedades muy peligrosas. información
En equipo decidirán lo que pueden hacer, tal vez un cartel, un cuento, un folleto, etc. Nosotros los apoyaremos Al finalizar se les pedirá que puedan ellos
con la realización de estos, con algún texto, organizando información o identificando qué material necesitan. realizar un cartel pon las medidas necesarias
Recursos Evidencia para evitar que se enfermen por el calor en un
hojas de colores, plumones, colores, pegamento, Trabajo de figuras lugar visible de su casa.
recortes, investigación, etc. Rubrica de trabajo
Fecha: 9 de Marzo del 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1: curricular 2:
Exploración y Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y
comprensión del mundo naturaleza elementos que observa en la naturaleza.
natural
Situación Didáctica: Insectos en Primavera
Presencial Virtual
Inicio Se les explicará a los niños que jugaremos a tratar
Se les explicará a los niños que el día de hoy traje una sorpresa, aunque me gustaría que me ayudaran a descubrirla que es de adivinar de que se trata la sorpresa por lo que
Desarrollo se les mencionará que es un animalito y ellos
Se les explicará a los niños que jugaremos a tratar de adivinar de que se trata la sorpresa por lo que se les mencionará que deberán de preguntarme cosas sobre él como:
es un animalito y ellos deberán de preguntarme cosas sobre él como: color, alimentación, en donde vive, cuantas patas tiene, color, alimentación, en donde vive, cuantas patas
etc. Para descubrir de que animalito se trata. Una vez que descubran que animalito es, se les hablará más sobre él, cómo tiene, etc. Para descubrir de que animalito se
se reproduce, de donde nace, cómo vive, que sucede con él en la primavera y en las diferentes estaciones del año y que así trata. Una vez que descubran que animalito es, se
sucede con algunos otros animales por ejemplo los osos invernan durante la época de frio por lo que deben de guardar les hablará más sobre él, cómo se reproduce, de
comida para pasar un tiempo dormido. donde nace, cómo vive, que sucede con él en la
Para continuar les cuestionare que si han visto que durante la época de calor podemos. Encontrar algunos insectos con primavera y en las diferentes estaciones del año y
mayor facilidad como: catarinas, caracoles, mariposas etc. Preguntando qué saben sobre ellos, si ellos han visto algunos que así sucede con algunos otros animales por
animalitos o insectos diferentes ahora que hace calor como cuando llovía que encontrábamos babosas o arañas con mayor ejemplo los osos invernan durante la época de frio
frecuencia. Partiendo se sus ideas y reflexiones les preguntare si a ellos les gustaría saber más sobre los insectos que por lo que deben de guardar comida para pasar un
hemos encontrado en la escuela como: cochinillas, caracoles o mariposas. tiempo dormido.
Para esto les propondré que al día siguiente traigan una lupa y algunos contenedores para salir a buscar insectos y que si Se les pedirá que en su casa en el patio o en el
ellos encontraron alguno en casa también podrían traerlo. parque puedan ellos buscar algunos insectos
Cierre para que los puedan observar.
Para finalizar les preguntare a los niños si saben que es un insectario sino sabemos pondríamos pedirles que lo investiguen Para finalizar les preguntare a los niños si saben
en casa y así en días posteriores podríamos armar uno en nuestro salón. que es un insectario sino sabemos pondríamos
También se les pedirá traigan una gorra y guantes de plástico para protegernos al momento de recolectar a los insectos es pedirles que lo investiguen en casa, para la
importante recordarles que los contenedores deberán traer unos orificios en la parte de la etapa para que por ahí entre siguiente clase comentarlo.
el aire y nuestros insectos puedan respirar y no les hagamos daño, ellos podrían sugerir algunos otros materiales para la
actividad cómo abatelenguas, pinzas, etc .
Recursos Evidencia
Crayolas, plumones, hojas de trabajo, Rubrica de trabajo
rompecabezas, tablero, Hoja de trabajo
Fecha: 10 de Marzo del 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1: curricular 2:
Exploración y Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y
comprensión del mundo naturaleza elementos que observa en la naturaleza.
natural
Situación Didáctica: Bichorecolectores
Presencial Virtual
Inicio Se comenzará la actividad preguntando a los niños
Se comenzará la actividad preguntando a los niños ¿encontraron algún insecto en casa? Partiendo de lo que digan se les ¿encontraron algún insecto en casa? Partiendo de lo
motivará a transformarnos en bichorecolectores, y comencemos a descubrir ese mundo miniatura, pero tan importante que digan se les motivará a transformarnos en
en el que viven los insectos. Les pediré se acerquen para hablar de algunas reglas y medidas de seguridad para evitar bichorecolectores, se le pedirá a los niños que en su
sufrir algún accidente casa busquen insectos para después pedirles que en
Desarrollo una hoja los puedan dibujar para que en la clase
Una vez reunidos los niños, se les dirá que haremos una expedición a buscar algunos insectos en la escuela, pero debemos siguiente puedan mostrarlo a sus compañeros.
de tener cuidado porque los insectos son un poco temerosos y nos pueden picar al intentarnos observarlos, para esto Finalmente pediremos que en una hoja de trabajo
cuando ellos descubran un insecto deberán de llamarme para que lo coloquemos en algún contenedor si yo considero que elijan un insecto y juguemos al ¿cómo es? Explicando
no son peligrosos ellos podrán colocarlos dentro de ellos, mencionando que deberemos de usar guantes para evitar alguna que deberán de describir al compañero y deberán
picadura, también debemos rescatar con ellos la importancia de cuidar a los insectos que encontremos ya que los adivinar de cual, se trata, podrían poner su
regresaremos a su casa cuando los terminemos de observar, sería de presencia buscar algunos insectos muertos para así lapicera para que no vea su compañero de
evitará lastimar algún otro. frente esto se puede repetir en dos rondas más
Les mencionaremos que tienen algunos minutos para comenzar la búsqueda cuando los llame deberemos regresar al salón y ver quien acumula más puntos.
para compartir nuestros descubrimientos, yo los apoyaré constantemente para la recolección
Cierre
Ya dentro del salón, les pediré que coloquen al centro los insectos que encontraron, pidiendo que puedan rotarlos cada
cierto tiempo con la intensión de que todos puedan observar todos los insectos que encontramos, posteriormente
hablaremos sobre lo que ven pidiendo que lo describan . Sus características como: color, número de patas, en donde lo
entornaron, etc. Y ellos podrán exponer lo que saben acerca de ellos, pidiendo que realicen una clasificación de estos.
Finalmente pediremos que se reúnan en parejas, les daremos la hoja de trabajo ¿cómo es? ellos deberán elegir un insecto
por ronda, lo describirán al compañero y deberán adivinar de cual, se trata, podrían poner su lapicera para que no
vea su compañero de frente esto se puede repetir en dos rondas más y ver quien acumula más puntos.
Recursos Evidencia
Hoja de trabajo, notas de colores, Hoja de trabajo
colores, crayolas, plumones, Rubrica de trabajo
Fecha: 11 de Marzo del 2022
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 1: curricular 2:
Exploración y comprensión Mundo natural Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres
del mundo natural naturaleza vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Situación Didáctica: Los colores de la primavera
Presencial Virtual
Inicio Se comenzará por explicarles que algo
Se comenzará por explicarles que algo que ha cambiado mucho en esta época son los colores que vemos, por que ha cambiado mucho en esta época son
ejemplo, cuando llego el otoño las hojas están cafés, naranjas y amarillas, no había muchas flores, y ahora en la los colores que vemos, por ejemplo,
primavera cambio, pidiendo que expresen sus ideas, por ejemplo, el cielo es azul con un sol muy brilloso, etc. cuando llego el otoño las hojas están
Desarrollo cafés, naranjas y amarillas, no había
Retomando sus ideas se les explicará que muchos pintores usan la llegada de la primavera para hacer pinturas que muchas flores, y ahora en la primavera
reflejan estos colores tan característicos de esta época, presentando algunas obras y ellos las deberán observar, cambio, pidiendo que expresen sus ideas,
les mencionaré que tendrán unos minutos para observar estas pinturas e identificar colores, formas, figuras y por ejemplo, el cielo es azul con un sol
después descubriremos el nombre de dichas pinturas. (Las 5 obras más bellas de la primavera). muy brilloso, etc.
Una vez que intercambiamos estas ideas se les cuestionará a los niños sobre como creen que puedan, pintar de Se le pedirá a los niños que observen las
esta manera, jugar con los colores y hacer formas, así como lo hicieron los pintores. imágenes de Las 5 obras más bellas de la
Cierre primavera, para posteriormente con
Al finalizar se les le pedirá que con diferentes técnicas de pintura puedan realizar alguna pintura que les haya diferentes técnicas de pintura realizar
gustado de las que se les mostró. alguna pintura que les haya gustado .
Recursos Evidencia
Hoja de trabajo, colores, crayolas, caja de las palabras Hoja de trabajo
bonitas, imágenes de amistad Collage de amistad
Rubrica de trabajo
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: ORGANIZADOR CURRICULAR 2:
MUNDO NATURAL EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
Aprendizajes Esperados: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres
vivos y elementos que observa en la naturaleza.
No. Nivel de Desempeño
Alcanzado/excelente En proceso Requiere apoyo
Describe y explica las Describe las Explica las
características comunes características características
Nombre que identifica entre seres comunes que comunes que
vivos y elementos que identifica entre seres identifica entre seres
observa en la naturaleza. vivos y elementos que vivos.
observa en la
naturaleza.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Total

You might also like