You are on page 1of 21

Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,

evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de


contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

CLIENTE:

(1) PROPUESTA DE AUDITORÍA


(2) MEMORÁNDUM DE PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA
(3) PROGRAMA DE ACTIVIDADES
(4) CÁLCULO DE LOS HONORARIOS
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Lunes 06 de enero 2022

LIC. HECTOR HERNANDEZ PONS TORRES

GRUPO HERDEZ, S.A.B. DE C.V.

Presente. -

Estimado Licenciado:

Por la presente estamos presentando a su consideración nuestra Propuesta de


Servicios para llevar a cabo la auditoría de los estados financieros de la compañía
GRUPO HERDEZ, S.A.B. DE C.V por el año que terminará el 31 de diciembre de
2021, con el propósito de emitir un dictamen financiero y fiscal sobre los mismos.

1. OBJETIVO DE NUESTRO SERVICIO.

Expresar una opinión como resultado tras hacer una evaluación de las
operaciones, así como los actos administrativos y financieros, mediante los
estados financieros, lo cual se logrará verificando y determinando el cumplimiento
de todos los procedimientos de acuerdo a las leyes y normas tanto internas como
externas, esto con la finalidad de garantizar que los objetivos de GRUPO
HERDEZ, S.A.B. DE C.V. se estén cumpliendo de una manera eficiente y eficaz.

2.- ENFOQUE DEL SERVICIO.

Nuestro trabajo consistirá en examinar el balance general al 31 de diciembre de


2021, y los correspondientes estados de resultados, de variaciones en el capital
contable y de cambios en la situación financiera por el año que terminará en esa
fecha, de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Por
consiguiente, examinaremos, sobre bases selectivas, la documentación y registros
que soportan los importes y revelaciones de los estados financieros; asimismo,
evaluaremos los principios contables, o las Normas de Información Financiera,
utilizados y las estimaciones de importancia determinadas por la administración,
así como la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto.
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

En relación con nuestro examen, llevaremos a cabo un estudio y evaluación de la


estructura del control interno de la Compañía, únicamente con el propósito de
determinar la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos de auditoría
que aplicaremos. Este estudio y evaluación no implica un análisis detallado de los
elementos de dicha estructura del control interno, que nos permita emitir una
opinión por separado sobre su efectividad

3.- RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN.

La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de


los estados financieros consolidados adjuntos de conformidad con las NIIF, y del
control interno que la Administración considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros consolidados libres de desviación material,
debida a fraude o error. Los responsables del gobierno de la entidad son
responsables de la supervisión del proceso de información financiera del Grupo.

4.- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES.

Estas revisiones cubrirán los siguientes aspectos:

a. Revisión de nóminas.

b. Revisiones de ingresos y gastos del ejercicio ya sea mediante pruebas de


cálculo o documentales.

c. Revisión y confirmación de los saldos, conciliaciones de cuentas u


operaciones de partes relacionadas más importantes.

d. Revisión de las cuentas de balance más importantes.

e. Confirmación de saldos y/o operaciones con abogados.

f. Revisión del cumplimiento fiscal en cuanto a corrección y oportunidad.

g. Revisión de los controles internos establecidos y especialmente para las


áreas mencionadas en los incisos anteriores.

Cabe hacer mención que nuestras pruebas de auditoría de conformidad con las
Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas serán sobre la base de pruebas
selectivas
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

5.- INFORMES A EMITIR.

Al finalizar el proceso de ejecución con base en la evidencia obtenida se emitirá:

1. Dictamen sobre los estados financieros correspondientes al ejercicio de 2021

2. Informe acerca de la estructura del control interno de la compañía

3. Conclusiones y recomendaciones

4. Distintos hallazgos encontrados.

8.- PERSONAL PARTICIPANTE.

El Equipo de trabajo que participará (socio, encargado, auditor).

 Nadia Itzel Castelo Flores (Encargado)


 Francia Abigail Mendivil López (Socio)
 Melanye Yaretzy Laveaga García (Auditor)
 Karolina Cejudo Apodaca (Auditor)
 Estibaly Fernanda Olivas Molina (Asistente auditoria)

9.- HONORARIOS PROFESIONALES.

Estimamos que nuestros honorarios profesionales, por el examen de los estados


financieros, calculados en atención al nivel de experiencia y al tiempo por invertir
de nuestro personal, considerando que la administración es responsable de poner
a nuestra disposición, con base en nuestra solicitud, todos los registros contables
originales de la Compañía y su información correspondiente, así como los papeles
de trabajo específicos y la información complementaria que sea necesaria,
ascenderán a la cantidad de $1,480, 000

Para efectos del pago proponemos que se cubra en 12 mensualidades de


$XX,000 cada una más el IVA.
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

En caso de que se presente cualquier circunstancia que pueda modificar el monto


de los honorarios profesionales propuestos, se los informaremos de inmediato.

Muy atentamente,

C.P.C. Nadia Itzel Castelo Flores

APROBACIÓN Y ACEPTACIÓN:

NOMBRE: __________________________

FIRMA: ____________________________

FECHA: ____________________________
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Comprensión del negocio del cliente

I. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Y PERSONAL

1. Estructura legal de la entidad.

Nombre legal de la compañía: Lala, S.A de C.V.


Tipo de entidad legal: Luractiva Sociedad Anomina de Capital Varial,
comercial, sociedad mercantil
Fecha de constitución: 28 de julio 1990
Duración: Indefinida

a) Misión
b) Visión
c) Organigrama
e) Logotipo

2. Accionistas mayoritarios de la compañía y su porcentaje de


participación.

Nombre accionista % de participación Monto


Carlo Slim 35% $1,560,984

3. Principales funcionarios de la empresa.

Nombre Título
Director
Contralor-Tesorero
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Gerente de Compras
Gerente de Producción
Gerente de Ventas

4. Consejo de administración.

Nombre Título

Consejeros – Vigentes 2 años

II. CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE LA EMPRESA

1. Actividades principales que lleva a cabo la empresa en la consecución


de su objeto social.

Actividades principales
Venta de productos de consumo al publico
Productos y servicios tecnológicos para el desarrollo

2. Principales productos o servicios que la empresa PRODUDE Y enajena.

Productos
Productos de consumo como: pan, donitas, etc.
Venta de casas habitacionales
Pollos, leche, quesos
Lavadoras, secadoras, línea blanca

3. Principales métodos de mercadotecnia utilizados por la empresa para la


enajenación de sus productos.
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Las ventas las realiza por medio de distribuidores, quienes las venden
al público.

4. Principales condiciones de venta y crédito que tiene establecido la


empresa.

Le empresa vende a distribuidores (mayoreo) y condiciones de venta


a crédito pago a los 30 días de la recepción de la mercancía, sin
recargos, o a 60 y 90 días con un sobre cargo de 3% y 6%
respectivamente sobre el valor de factura.

5. Principales clientes de la empresa.

Nombre cliente % saldo final clientes


1
2
3
4

6. Principales proveedores de la empresa.

Nombre proveedor % saldo final proveedores


1
2
3
4

7. Principales políticas o prácticas de compras.


Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Las compras del mes se registran al precio real de factura y se


obtiene un nuevo precio promedio que producen las unidades e
importes acumulados a los saldos de principios de mes.

8. Naturaleza de los principales activos y pasivos de la empresa.

ACTIVO:
Circulante 56% (Efectivo, Cuentas por cobrar, Inventarios)
No Circulante 43% (Edificio,)
Diferido 1% (Gastos de Organización)

PASIVO:

III. INDUSTRIA

1. Descripción de los factores económicos que afectan el sector.

2. Descripción de las tendencias significativas o no habituales de la


industria.
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

3. Descripción de condiciones competitivas que afecten


significativamente las operaciones de la empresa.

4. Descripción de reglamentación legal que aplique al sector industrial


en que la empresa participa.

IV. ASESORES DE LA EMPRESA

Nombre, dirección, persona de contacto, teléfono, e-mail de los


principales asesores de la empresa:

Abogados.

Consultores fiscales.

Consultores de sistemas informativos.


Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Consultores de seguros.

V. EXPERIENCIA DE AÑOS ANTERIORES.

1. Descripción general de la reputación de la administración, para el


mejoramiento de los sistemas del control interno.

Administración Flexible y disponible a las mejores


Administración limita al trabajo del auditor y de sus hallazgos referente
al control interno.

2. Descripción de las áreas problema y por consecuencia de derivación


de ajustes de auditoría y posible retraso en la conducción de la
revisión.

Área Problema observado


Ventas/ Ingresos No registran automáticamente
los ingresos del día.
Compras /proveedores
Efectivo
Activo fijo

3. Situaciones observadas en años anteriores que pueda afectar el


proceso de la auditoría.

Asunto observado Implicación


Limitación en documentación Limitación en el alcance
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

4. Asuntos legales o fiscales que haya quedado pendiente de solución


en años anteriores y que pudieran tener efectos significativos para la
auditoría del presente ejercicio.

Asunto Estado actual e implicación

VI. INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA Y ESTADÍSCTICA

1. Análisis comparativo de los estados financieros de la empresa,


balance general y estado de resultados correspondiente al ejercicio
sujeto a revisión y el ejercicio anterior.

Revisión Analítica (variaciones)

 Balance General
 Estado de Resultados

 En esta parte van a tomar sus Estados Financieros y realizaran el análisis
de las variaciones:

 Análisis de variaciones de los estados financieros, de dos o más años


Consiste en determinar el valor y el porcentaje de variación que cada
rubro, cuenta o subcuenta de los estados financieros ha tenido en
relación con el año anterior Así se dice, por ejemplo, que las Cuentas
por Cobrar han aumentado en un 12%, o que los Gastos Financieros
han disminuido en un 7% , o que el Utilidad Bruta disminuyó en un 11%
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

2. Explicación de principales variaciones en análisis comparativo de


estados financieros.

CLIENTE _______________________________FECHA:______________

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DETECCIÓN

Evaluación de circunstancias que podrían afectar a la administración


o que incrementen el riesgo de errores materiales o errores
administrativos. Una respuesta afirmativa no necesariamente indica
un incremento del riesgo, aunque evidencia serias dificultades
acerca de la integridad de la gerencia que puede afectar la decisión
de aceptar o continuar el programa de auditoría diseñado.

SI NO N/A OBSERVACIONES

¿Pone mucho énfasis la x


gerencia en cumplir el
presupuesto, ganancia, u
otras metas operativas o
financieras, o reducir el
impuesto sobre la renta?
¿Tiene la compañía
dificultades en cumplir con
sus obligaciones
financieras o sus
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

operaciones se han
deteriorado
significativamente?
¿Existe presión significativa
para proveer de capital
operativo al negocio?
¿Depende el
financiamiento externo de
obtener incrementos en su
posición financiera?
¿Es la gerencia propensa
en tomar riesgos
innecesarios o
irresponsables?

SI NO N/A OBSERVACIONES
Si no hay dueño, ¿la x
compensación del
propietario depende los
resultados operativos?
¿El no propietario o x
gerente es compensado
adecuadamente?
¿Son los resultados
operativos altamente
sensitivos o factores como
inflación, desempleo,
interés?
¿Han existido muchos
ajustes en las auditorias
pasadas? (esto significa
errores encontrados en la
auditoria de estados
financieros, sin considerar
ajustes rutinarios para
cerrar los libros)
¿Existe el compromiso con
un nuevo cliente sin
antecedentes de haber sido
auditado o insuficiente
información disponible de
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

un anterior auditor?
¿Tiene la gerencia una
reputación pobre en su
medio?
¿Hay indicaciones de
numerosas disputas o
difíciles temas contables?
¿Existen indicaciones de
transacciones o balances
significativos y difíciles de
auditar?
¿Existen indicaciones de
transacciones con partes
relacionadas que sean
significativas e inusuales?

EVALUACIÓN DEL AMBIENTE DE CONTROL

Obtener conocimiento del ambiente de control y evaluar su efectividad


global para planear la auditoría e identificar tipos de errores potenciales
y los factores que afectan el riesgo de error material y considerar dicho
efecto en la planeación de la auditoría. Respuestas no satisfactorias
necesariamente significan que el ambiente de control no es efectivo.

SI NO N/A OBSERVACIONES

¿La gerencia demuestra


preocupación por el control
de realizar procedimientos
de control interno, como
serían procedimientos de
autorización, preparación o
revisión de conciliaciones,
cuentas por cobrear, etc.?
¿La gerencia muestra
interés en los reportes
financieros?
¿Se involucra la gerencia
en el diseño y autorización
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

de los procedimientos de
contabilidad?
¿Cuenta la gerencia con un
plan de ganancias o de
negocios, presupuestos,
etc.?
¿Entiende y utiliza la
gerencia de los estados
financieros y otros reportes
como la declaración de
impuestos, para su toma de
decisiones?

SI NO N/A OBSERVACIONES
¿Revisa la gerencia
periódicamente los
resultados operativos o las
variaciones en los
presupuestos?
¿Se preocupa la gerencia
por las referencias y
antecedentes del personal
de nuevo ingreso?
¿Tiene el personal el
conocimiento, educación y
experiencia para
desarrollar bien su trabajo?
¿Entiende el personal las
obligaciones y
procedimientos aplicables a
su trabajo?
¿Hay evaluaciones de
desempeño del personal?
¿Permite la cantidad de
trabajo controlar la cantidad
del mismo por parte de la
gerencia o personal
contable?
¿Toma el personal
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

vacaciones y las
responsabilidades rotan
cuando las personas están
de vacaciones?
¿Es la rotación de personal
relativamente baja?
¿Le comunica la gerencia a
sus empleados prácticas
aceptables, conductas y
normas en conflictos de
interés, etc.?
¿Está la gerencia
satisfecha con la
honestidad de los
empleados?
¿Las experiencias previas
con el cliente indican
capacidad e integridad por
parte del personal
empleado?
Ha establecido la gerencia
medidas para prevenir
acceso no autorizado o
destrucción de
documentos, registros,
programas de
computadoras y activos?
¿Hay normas contables
establecidas y un catálogo
de cuentas que responda a
las necesidades de
información del cliente?
¿Ha establecido la
gerencia procedimientos
para autorizar tracciones y
aprobar cambios a
programas
computacionales?
¿Ejerce razonablemente la
gerencia control sobre las
operaciones, de tal manera
que hay ausencias de crisis
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

en él desarrollo de las
operaciones de
contabilidad?
¿Ha establecido la
gerencia normas y
procedimientos que
proveen exactitud
razonable de estimaciones
contables?

SISTEMA DE CONTABILIDAD

Entendimiento del flujo de información en el sistema de Contabilidad de


cada o tipo de transacción e identificación de transacciones o cuentas
significativas.

Basados en el entendimiento obtenido del sistema de Contabilidad de la


empresa, ¿parece que los procedimientos contables y registros proveen
confiabilidad y actitud en el sentido de que los registros contables están
completos e incluyen todas las transacciones significativas?

_______________________ ______________________
Si No

Describe cualquier otro comentario del sistema de Contabilidad que


considere sea importante y que pudiere tener efectos importantes para
propósitos de auditoría.
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

El sistema de Contabilidad provee suficientes registros contables para


permitir la aplicación de los procedimientos de auditoría y apoyar una
opinión de los estados financieros.

_______________________ ______________________
Si No

PROGRAMA DE
TRABAJO
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Programa de trabajo: Caja y Bancos

Objetivos:
Asegurarse que los fondos agrupados en esta cuenta:
1. Existan realmente.
2. Son propiedad de la empresa.
3. Son todos los que le corresponden, y están adecuadamente valuados.
4. Son de disponibilidad inmediata.

Auditoria de Estados Financieros Elaboró Fechas Observaciones

Procedimientos: CLVF 04/04/2022


1. Revise la sección relativa a la
Evaluación del Control Interno, de esta
área, para conocer sus debilidades y
fortalezas, y el nivel de Riesgo
determinado.

Fondos Restringidos
2. Investigue si hay “fondos restringidos”
para alguna de las cuentas, por
disposición legal u otra causa.

Conciliaciones Bancarias
3. Revise las conciliaciones bancarias de
todas las cuentas, para junio y diciembre,
verificando que no haya partidas
conciliatorias muy antiguas o que llamen
Propuesta de trabajo, Comprensió n del negocio del cliente,
evaluació n de riesgo detecció n y ambiente de control, sistema de
contabilidad y programa de trabajo.
Auditoría al 31 DE DICIEMBRE DE 2021

la atención por su monto u otra razón.


4. Ejecute una Conciliación de
Movimientos al 31 de octubre 2021, para
la cuenta bancaria utilizada para el pago a
proveedores.
5. Indague las diferencias en los
Movimientos de Ingresos y Egresos
Conciliados, si las hubiere, y concluya.

You might also like