You are on page 1of 4

SEPTIEMBRE DE 2022 | VOL.

09-22

VISION MVN
Ser una iglesia llena del Espíritu Santo, que se
reúne para adorar a Dios en espíritu y verdad,

LECCIONES apasionados por los perdidos y las misiones,


formando discípulos, desarrollando familias
PARA CELULAS para impactar y establecer nuevas iglesias.

DEPARTAMENTO DE EDUCACION MVN

"QUE TU FE NO FALTE"
¿CUANDO SOMOS VICTORIOSOS?

En la vida cristiana pueden surgir momentos de crisis de fe. Podemos


conocer las promesas de Dios en su Palabra, entender que hay un propósito
en todo lo que Dios permite y aun así tener la percepción de que la prueba
o dificultad nos ubica en el plano de la derrota. En la vida secular el
concepto de éxito o victoria esta enfocada en el alcance de logros
personales. Pero ¿Qué sucede si lo que nos ocurre no es lo que
queremos?
Jesucristo, en Lucas 22: 31-34, le advierte a Pedro que tendrá una prueba,
a su vez le da animo para confiar en sus ruegos a Dios para que su fe no
falte.
INDICE: ¿Qué lecciones aprendemos de este pasaje?
1. Los ruegos de nuestro Señor Jesucristo no fueron para que Pedro fuese
librado de la prueba o para que no sufriera durante la prueba. La razón
de su ruego fue para salvaguardar la medida de Fe que le permitiera
"Que tu fe no falte" resistir la prueba e inmediatamente continuar con el llamado que de una

SEMANA 1 vez le hace: "y tu, una vez vuelto, confirma a tus hermanos". La victoria
de Pedro fue guardar su fe y proseguir a la meta, al llamado.
2. Ser victorioso no es cuando se consigue lo que se quiere sino el
momento en que se cree. Es cuando se decide confiar en Dios que EL
Familias con paz y obrara en su voluntad. La voluntad de Dios siempre es buena, agradable
armonia y perfecta. Soltar la carga de la ansiedad no es una practica espontanea
SEMANA 2 o natural para el hombre, pero representa la fe en acción. Romanos 1:
15 El justo por la fe vivirá. Es la certeza de lo que se espera y estar
convencido que se recibirá lo que aun no se ve. Hebreos 11:1
3. Comprender la soberanía de Dios es un principio fundamental para
Iglesia sana y
confiar y para la fe en acción. El creyente puede estar rodeado de
ejemplar
problemas, y es victorioso, no cuando soluciona sino, cuando cree que
SEMANA 3
Dios lo sustentará en tiempos difíciles y mas allá. En la enfermedad no
es victorioso cuando recibe la sanidad sino cuando confía en las
promesas de Dios. La misma fe que ayuda a unos a librarse de los
Iglesia de Antioquia problemas ayuda a otros a soportarlos; la misma fe que ayuda a unos a
SEMANA 4 librarse de la muerte ayuda a otros a enfrentarla victoriosamente.

Que tu fe no falte en las pruebas, Jesucristo intercede por ti al Padre.


1 Juan 5: 4
"Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la
victoria que ha vencido al mundo, NUESTRA FE".

En Cristo somos mas que vencedores


Lección 1 realizada por Adriana de Figueroa.
Lección 2, 3 y 4 realizada por Owen Figueroa. | Página 1
Familia cristiana:
Familia donde Jesucristo es el centro y Señor y su Palabra rige su estilo de vida.
Es una institución creada por Dios, en la cual quienes la componen obedecen sus
propósitos para glorificarle a El. Salmo 127:1
Las familias cristianas no existen para su propio beneficio, Dios las creo para traer
honra y gloria a si mismo. Isaías 43:7

Necesidades en la familia cristiana

Dedicar tiempo a los hijos. Consejos prácticos: Escuche. De toda la atención, haga
contacto visual. Sus experiencias en Dios serán valiosas, busque oportunidades para
compartir con sus hijos. La fe viene por el oír. Busque formas de aumentar su
confianza en si mismos y agrégueles valor.

Dedicar tiempo entre los cónyuges. Asegúrese que su cónyuge sepa lo importante
que es para usted. Elementos que no pueden faltar: amor (1Cor. 13:4-8), perdón (Pr.
17:9a NVI, El que perdona la ofensa cultiva el amor;), buena comunicación (Col.4:6).

Tiempo de meditación personal. Programe tiempo para reflexionar todos los días.
Priorice la mejora interna antes que la apariencia externa. El desarrollo del carácter
de Cristo debe ser primordial. Cada vez que se hace lo correcto el carácter se
fortalece. Josué 1:9.

Tiempo de devocional familiar. Deuteronomio 6:6-9. Ser perseverantes: Hechos 1:14

Tiempo de lectura e instrucción de la Palabra. Josué 1:8; Proverbios.3:1-4.

Nuestra vida secreta de comunión intensa con Dios es lo que hace la


diferencia en el ministerio e influencia en el mundo.

| Página 2
1 Timoteo 1: 3-20; 2: 1-6

Pablo recuerda a Timoteo el propósito por el cual lo dejo en Éfeso y le explica: "te escribo para
que sepas como debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente".

CARACTERISTICAS DE UNA IGLESIA SANA Y EJEMPLAR

Comparte y se alimenta de una sana doctrina. La Palabra de Dios. Una enseñanza


Biblio céntrica y Cristo céntrica. VV. 1: 3. Tenemos la obligación de no enseñar ni
permitir que se enseñen principios ajenos a las Sagradas Escrituras. Como creyentes
tenemos la responsabilidad de cuidar lo que escuchamos, lo que vemos, las personas
que influyen en nosotros y de los materiales que alimentan nuestro ser. ¿Quién
influye en nosotros?

Edifica. El propósito de toda enseñanza en la iglesia es para edificación. 1Corintios


14:26..

Tiene amor. Si enseñamos o recibimos una sana doctrina el resultado es el amor.


VV1: 5. Corazón limpio, buena conciencia y fe no fingida.

Totalmente dependiente del Espíritu Santo. ¿Quiénes se oponen a la sana


doctrina? VV. 1: 8 - 11; VV. 1: 6 - 7. El dependiente del Espíritu Santo se desenvuelve
con humildad y sencillez. No es arrogante ni habla con vana palabrería.

Tiene como primordial importancia la oración. VV. 2: 1 - 2. "Exhorto ante todo"


1. Cuatro acciones fundamentales en la oración: rogativas (humildad), oración (reverencia),
petición (confianza), acciones de gracias (gratitud).
2. ¿Por quienes orar? Por todos los hombres, por los reyes y todos los que estén en eminencia.
Incluye gobernadores y gobierno. Aunque no estemos de acuerdo en su política, sean buenos
o malos, sean afines o no a nuestra preferencia política.
3. ¿Para que debemos orar? Para vivir quieta, reposadamente en paz. Tranquilidad interior y
exterior. Con toda piedad

| Página 3
HECHOS 11:19-30
La iglesia de Antioquia era una iglesia sana y ejemplar. Pablo menciona
características que resaltan y la definen como una iglesia misionera. Para
nosotros hoy es un modelo de inspiración y ejemplo a seguir.

CARACTERISTICAS

Valentía para compartir la Palabra. Hechos 11:19 - 21

Tiene su fundamento en la sana doctrina. Hechos 11:22 - 26

Generosa. Hechos 11: 27 .30

Busca la dirección del Espíritu Santo. Hechos 13:1 -2. Mediante la comunión con Dios
por medio de la oración, ayuno y Palabra.

Visión misionera. Hechos 13:1 -3. Obediente a la gran comisión. Se gesta el primer
viaje misionero.

Reconoce el poder de Dios y tiene gratitud. Hechos 14: 24 -28

El ultimo mandato de nuestro Señor Jesucristo fue: Mateo 28:19 - 20


"Id y haced discípulos a todas las naciones..."

Mandato vigente y su urgencia es aun mayor porque su venida esta cerca.

| Página 4

You might also like