You are on page 1of 3

Formato: Requisitos legales para llevar contabilidad en un negocio

Datos del estudiante

Nombre: Juan Alfonso Torres Granados

Matrícula:
Fecha de elaboración: 30 de Octubre del 2022

Nombre del Módulo: Contabilidad Financiera

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Requisitos legales de la contabilidad

Nombre del asesor: Sebastian Terrones Plascencia

Instrucciones

· Complementa con tus propias palabras la siguiente tabla.

El principal objetivo de la contabilidad es:

La recopilación de datos de movimientos financieros realizados por una empresa de manera


ordenada en forma de reportes.

Las personas interesadas en la toma de decisiones a partir de la información contable de un


negocio son :

Los accionistas, la dirección y algunos empleados de la empresa, los proveedores, las instituciones
financieras y la administración pública

Son tres beneficios que proporciona un sistema contable a una empresa:


1.-Brinda información sobre los activos que tiene la empresa, así como de sus deudas, las
aportaciones de socios y reinversiones de capital.
2.-Permite conocer los ingresos, ventas y gastos de un periodo contable determinado para
obtener información si la empresa es rentable o no
3.-Es útil para determinar costos de los productos y/ o servicios para así poder fijar el precio de
venta

En México las instituciones que están obligadas a llevar registros contables son:

Las instituciones lucrativas, no lucrativas y gubernamentales


3 de las principales leyes que norman y regulan la contabilidad son:

1.-Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)


2.-Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA)
3.-Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM9
Existen diferentes ramas de la contabilidad, a continuación se definen cada una:
· La contabilidad financiera consiste en:

Registra hechos históricos de manera cronológica. Está regulada por las normasinternacionales de
contabilidad y está enfocada a los usuarios externos a la organización.

· La contabilidad de costos se define como :


Está orientada a la planeación, utiliza presupuesto y está enfocada a los usuariosinternos de la
organización, que son quienes toman las decisiones pertinentes sobre elfuturo de esta. Esta rama
de la contabilidad no está regida por normas internacionales yaque son reportes creados para la
propia administración de la misma

· La contabilidad gubernamental o fiscal se define como:


Está enfocada al cumplimiento de las obligaciones fiscales regulada por leyes yreglamentos, en
este caso aquellas que emite la Secretaria de Hacienda y CréditoPublico. Su único usuario es el
fisco.

Con base en los comentarios anteriores, puedo concluir que la contabilidad es importante
porque:

La contabilidad te permite obtener una imagen más clara de la posición financiera. Te dice si el
negocio está obteniendo ganancias o no, cuál es el flujo de efectivo, cuál es el valor actual de los
activos y pasivos y qué factores realmente generan dinero.

La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto
permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y
lo que se puede esperar de ella.

La contabilidad permite conocer cuánto tenemos, cuanto ganamos, cómo lo ganamos y en qué
nos gastamos lo que ganamos.

La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino prever el
futuro, lo que viene a ser lo más interesante.

You might also like