You are on page 1of 30

Diagnóstico de

DIAGNÓSTICO CONTEXTUALIZADO DE
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA
LAMITECH S.A.S

GUIA DE PROAULA

ANDRES FELIPE DE LA BARRERA


JUAN CARLOS BUSTAMANTE
JORGE ELIECER DIAZ
DILAN JOSE BARRIOS FORERO

CODIGO
6S9G8

DOCENTES
TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

CARTAGENA DT. Y C
Diagnóstico de

OCTUBRE 2022

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN


(MANUFACTURA)

1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

1.1. Nombre de la organización:Lamitech S A S


1.2. Tamaño: Gran empresa
1.3. Macro localización: Cartagena, Bolívar. vía a mamonal km 13
1.4. Línea de productos/ servicios: Laminado de alta presión y productos arquitectónicos
1.5. Tipo de mercado/ mercados a los que se dirige: Construcción y arquitectura.
1.6. Mercados a los que abastece: Mercado nacional e internacional
1.7. Breve historia de la empresa: La compañía, que obtuvo el Premio PORTAFOLIO
Empresarial 2003 en la categoría de esfuerzo exportador, vende actualmente el 75 por
ciento de su producción en los mercados internacionales.
Pío Merchán, gerente comercial para la región andina de la compañía, señaló que lo
más difícil de conquistar los mercados internacionales fue la prevención natural que
muchos empresarios del exterior tienen frente a los colombianos.
Pero tras constantes esfuerzos del personal de la compañía y en especial de la directora
de exportaciones, Patricia Angulo, hoy la empresa está presente en mercados de
Centroamérica, Estados Unidos, el Caribe y Suramérica.
Lamitech nació en 1992, cuando un grupo de inversionistas nacionales compró la
maquinaria y la marca Fórmica, que operaba desde 1995.
En 1995 los directivos de la empresa emprendieron la construcción de la planta en
Cartagena, pues desde el principio tenían claro que su intención era avanzar en los
mercados externos.

1.8. Ficha de datos:


● Domicilio: Cartagena, via mamonal, Km 13
● Tel: 6056723400
● E-mail: Lamitech@lamitech.com.co
● Dirección web: https://www.lamitech.com.co

2. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA

2.1. Rama de la industria a la que pertenece: Industria petroquímica plástica. En los


procesos de extracción de materias primas de la empresa se usan productos
petroquímicos que son la base del proceso en la extracción de derivados como metano,
propano, etano, entre otros
2.2. Características de la rama industrial: Estas industrias suelen ubicarse en zonas
productoras o en zonas que requieran los derivados y las refinerías se ubican en las
costas, donde reciben el petróleo por vías marítimas.
Diagnóstico de

ESTRUCTURA

ESTRUCTURA FORMAL

2.3.
Diagnóstico de

3. COMERCIALIZACIÓN

3.1. Ciclo de vida de los productos


Diseñados para la durabilidad como un atributo del producto en oposición a la
obsolescencia programada. Creamos para que nuestros productos duren en el tiempo.
Ofrecen un material con alta durabilidad en comparación con otros recubrimientos. Por
lo tanto, la vida útil es mayor y el desperdicio, los costos de reposición y
mantenimiento son menores. Produciendo un producto con largos años de durabilidad,
utilizamos menos materiales, dejamos menos huella, hacemos menos emisiones de
volátiles, deforestamos menos.
3.2. Evolución de las ventas
Como consecuencia de la estrategia de diversificación de mercados de exportación, las
ventas al exterior han incrementado su participación dentro de las ventas totales al
pasar de un 39% en 1999 a 66% en el 2002. La exitosa incursión en el mercado de
Estados Unidos y la posición de liderazgo alcanzada en algunos países de América
Latina le permitirán continuar con esta tendencia hasta alcanzar un 78% en el año 2003.
El crecimiento de las ventas de exportación en unidades de 18% en promedio durante
los últimos 4 años efectuadas a países diferentes a Venezuela ha sustentado el
crecimiento en ventas de la compañía. A noviembre de 2002 el incremento en ventas en
estos países fue del 13%. El mercado local frenó su deterioro y a Septiembre de 2002
presentó un crecimiento en ventas de 3.92% con respecto al mismo periodo del año
anterior. Si bien no es un nivel que compense los volúmenes anteriores, se espera que
no presente mayores reducciones. En los siguientes gráficos puede observarse el
comportamiento de las ventas en unidades entre 1995 y noviembre de 2002 y la
participación dentro del volumen total.

VENTAS TOTALES LAMITECH


Diagnóstico de

Los márgenes de contribución, se han mantenido sin embargo en niveles elevados pero
con una tendencia decreciente puesto que los mercados de exportación requieren de
menor precio de venta. El menor margen de contribución fue compensado con ajustes
administrativos, que redundaron en ganancia de eficiencia para la compañía, elevando
el margen EBITDA, el cual es considerado robusto, dadas las condiciones de caída del
mercado local. La reducción del personal administrativo y las sinergias derivadas de la
centralización y outsourcing de labores administrativas, han respondido
favorablemente. El nivel y positiva evolución de los márgenes operativos de Lamitech
se considera como una de sus principales fortalezas, ya que reduce la volatilidad de los
ingresos de la compañía ante cambios de los precios de las materias primas.

3.3. Posición en el mercado


Lamitech es líder en el mercado Colombiano con el 91.67% de participación, producto
de su experiencia, tecnología y servicio. En Latinoamérica ha logrado una penetración
del 13.14%. En la siguiente tabla puede observarse la participación de Lamitech dentro
de cada uno de los mercados.

3.4. Competidores
Diagnóstico de

Las empresas regionales con las que compite Lamitech, no poseen los estándares de
calidad y diseño que ha desarrollado la empresa. Por ejemplo el ancho de las láminas
requeridas por el mercado americano, difícilmente lo producen los competidores
locales, así como los colores y nivel de resistencia. Los precios si bien responden a un
mercado en competencia, están bastante segmentados de acuerdo al nivel de calidad y
diseño de la lámina. Lamitech ha logrado una combinación adecuada entre productos
de alto valor agregado y menor rotación, con productos de menor precio y mayor
rotación. Adicionalmente tiene un conocimiento profundo de la cadena de distribución,
lo que le permite diferenciar precios óptimamente.

3.4.1. Actuales

● MASTERWALL SA
● MIISA
● Construtech
● Aglomacol

3.4.2. Potenciales
● PANELEX.
● SERVICANTO.
● PRECISAS
● NOVADECK
● TEKSTUR
● INNOVA

ASPECTOS A RELEVAR EN EL ÁREA DE OPERACIONES


Diagnóstico de

1. ESTRUCTURA DEL ÁREA

1.1. Organigrama

2. ESTRATEGIA DE OPERACIONES

2.1. Variables del entorno que afectan directamente a la organización

Internas
Uno de ellos es el miedo al cambio, si bien es cierto todo cambio trae nuevos retos y estos
van acompañados del miedo a lo desconocido pues en ocasiones es desconocido si va a ser
exitoso y es preferible quedarse en una zona de confort, muchas empresas optan por
continuar realizando sus procesos de forma tradicional y no buscan nuevas alternativas, lo
que conlleva a que no avancen con las exigencias del mercado actual; el salir de esa zona de
confort permitirá buscar nuevas alternativas y desarrollos que permitan la optimización de
sus operaciones y por supuesto la satisfacción de las necesidades del cliente.
Otra variable que afecta directamente a la empresa es la falta de apoyo del gobierno, pues se
deben crear leyes que permitan el avance en la consecución de tecnología y normativas que
permitan regular su uso y disposición, también la creación de programas que impulsen el
desarrollo y promoción de las empresas ya sea desde la más grande o la microempresa que
quiera ir a la vanguardia, pero que no cuente con los recursos necesarios para la
implementación de estas megatendencias.
También está que la tecnología de punta es costosa y al no haber mucha demanda en el país
de equipos como por ejemplo carros eléctricos, sistemas de gps con programas que permitan
ver en tiempo real la localización del vehículo para informar al cliente o también que sirva
para la búsqueda de trayectos que permitan la reducción de tiempos de entrega o ahorro de
combustible, hacen que su costo sea más alto.

Externas
Se requiere mejorar las vías de tránsito interno e interdepartamental, ya que muchas están en
mal estado.
Diagnóstico de

agregando a esto el uso del internet, que dejó de ser un lujo y se convirtió en una necesidad;
todo este conjunto de factores también son una base deficiente que no permite el avance en
la implementación u optimización de la operación.
Generar alternativas para el manejo logístico, en tanto es posible un cambio favorable para
la adopción de medios que permitan que las Mega tendencias engranen en el comercio
colombiano.

2.2. Enfoque
Conceptualización y contextualización por medio de la realización de este trabajo se
logra dar a conocer la forma de implementar dichos procesos estratégicos dentro de la
compañía Lamitech S. Para que se pueda dar la Supply Chain Management es
necesario la interacción de los procesos y por medio de este enfoque se logra
desglosar cada paso necesario para su adecuada gestión y control. Procesos Según
Enfoque de APICS-SCOR El modelado de las operaciones a través de la Supply
Chain Operations Reference – APICSSCOR, permite esbozar de manera descriptiva
6 procesos en los cuales se pueden identificar factores que otorgan fundamentos y
bases para establecer indicadores, modelos y alternativas en tres niveles diferentes de
procesos, establecidos de manera jerárquica para que se permita la optimización y la
mejoría del rendimiento en el ámbito estratégico, táctico y operativo, de modo tal,
que se articulen adecuadamente los flujos y relaciones entre la empresa con sus
clientes y proveedores en los diferentes niveles de la cadena de suministros.
Identificación e implementación de los 6 procesos según APICS – SCOR en la
empresa Lamitech S. Se encuentra conformado por 5 procesos o tareas por medio de
las cuales se controla e identifica los diferentes recursos que se necesitan en la cadena
para que el producto pueda ser fabricado sin contratiempos y entregado al cliente, por
medio de este proceso la empresa Lamitech logra controlar la adquisición de todos
los insumos que requiere para la fabricación de sus pedidos solicitando solo lo
necesario, evitando sobrecostos anexos por insumos faltantes o sobrantes, además
permite monitorear la calidad de sus productos a medida que avanza en los procesos
brindando siempre el acompañamiento al cliente hasta que logre su satisfacción.

2.3. Calificadores y ganadores de pedidos


Un ganador de pedidos es un criterio que los clientes usan para diferenciar los
servicios o productos de una empresa de los de otra. Los ganadores de pedidos
incluyen el precio y la mayoría de las dimensiones de calidad, tiempo y flexibilidad
ya tratadas. Sin embargo, los ganadores de pedidos también incluyen criterios no
relacionados directamente con las operaciones de la empresa, como la asistencia
después de la venta; la asistencia técnica ; y la reputación. Es posible que se necesite
un buen desempeño con respecto a un subconjunto de criterios ganadores de pedidos,
que abarque criterios tanto operativos como ajenos a las operaciones, para realizar
una venta.

2.4. Estrategia
Identificación y aplicación de los 8 procesos estratégicos para la empresa Lamitech
S.A.S. Administración de las relaciones con el cliente Lamitech S.A.S es una
empresa enfocada en garantizar al cliente siempre los mejores productos con el más
Diagnóstico de

alto grado de calidad. Para realizar esto se conformará un gran equipo de trabajo; el
proceso comienza como lo muestra la siguiente figura, con el personal comercial el
cual realiza un gran trabajo de marketing, asistirán a ferias muy importantes a nivel
mundial para presentar los productos y soportar todo sobre el plus que tienen los
productos, sobre los demás productos ofertados por las demás empresas que fabrican
productos similares. Después que se consigue captar la atención del cliente, ingresa el
personal de ventas el cual se encarga de dar una buena atención al cliente y ofrecerle
diversos beneficios y garantías para que estos se hagan al producto; y por último
ingresa el personal de servicio al cliente el cual le ofrece una encuesta de satisfacción
y no deja de estar realizando seguimiento a cada uno de los clientes, para mantenerlo
siempre atento a cualquier novedad de la empresa y con esto mantenerlo vinculado.

Administración del servicio al cliente


La mejor forma de trabajar en el enlace entre el personal de atención al cliente, es la
capacitación del personal, para brindar un mejor aporte al crecimiento de la empresa.
Por tal razón se utilizan medios para tener informado al cliente de los más recientes
desarrollos, se llama al cliente mes a mes y se realiza acompañamiento para lograr
brindar una buena orientación de cada uno de los productos que se manejan en la
empresa. El personal de operaciones también jugará un papel importante en este
proceso; ya que este definirá las fechas de entrada del pedido, las fechas en que se
producirá y la fecha estimada de entrega. También es muy importante tener una
buena política ambiental y de calidad, porque a través de esta se le brinda al cliente
un ambiente de seguridad; entre más certificaciones de calidad y ambiente tenga la
empresa, será más fácil captar los clientes.
Mediante la siguiente se esboza la forma en que se administra el servicio al cliente
dentro de la compañía.

Administración de la demanda
En la empresa Lamitech S.A.S. debemos trabajar con base al requerimiento del
cliente y por esta razón lo primordial es mantener un inventario basado en los
productos que más solicitan los clientes, para que tengamos un tiempo de entrega
Diagnóstico de

apto para el cumplimiento. Para saber qué productos son los que mayor demanda
tienen, se realiza un análisis de ventas de los últimos meses, y las materias primas
con que se cuenta para fabricar dichos productos. Para cumplir con cierta demanda se
trabajará con una orden o pedido, una fecha de arranque de producción, el producto a
fabricar, la cantidad pedida, la cantidad reservada, la cantidad pendiente por fabricar,
fecha estimada de entrega y fecha final de entrega.

Órdenes perfectas
Para integrar todos los procesos y lograr cumplir con el pedido a el tiempo
establecido, en la empresa Lamitech S.A.S se trabaja en conjunto obteniendo que
todas las áreas trabajen de la mano. Al ingresar el pedido el departamento de ventas
ingresa la orden, luego programación programa el producto y revisa si las materias
primas para realizar este producto están disponibles y dan la fecha estipulada para la
fabricación y entrega de este producto. El área de producción fabrica el producto bajo
los estándares de calidad establecidos y para esto se cuenta con el apoyo del
departamento técnico y luego pasa a despacho que se encarga de enviar el producto al
cliente, cumpliendo con las normas de seguridad establecidas para él envió de los
productos y termina con el acompañamiento al cliente después de la venta de dicho
producto.

Administración de flujo de manufactura

Proceso estratégico
La empresa Lamitech S.A.S maneja un sistema de producción de lotes las cuales son
obtenidas mediante las cantidades de órdenes de compras generadas, esto debido a
que el tipo de producción requiere de las constantes de tipo de productos y medidas
para que puedan ser gestionadas, para poder cumplir con estos requerimientos la
empresa maneja un stock de inventario de materia requerido para cumplir con las
Diagnóstico de

órdenes de trabajo y una estrecha relación con el proveedor que permite obtener la
materia prima en tiempos cortos y en las cantidades necesarias.
Proceso operacional
En el nivel operacional la empresa determina la ruta y velocidad que se llevará a cabo
en el proceso de manufactura, esto requiere de una adecuada planeación de la
producción para que el producto fluya de manera adecuada durante el proceso y no se
generen demoras o interrupciones en este. Debido a que el sistema de producción es
mediante lotes los cuales dependen de las órdenes generadas, se necesita una
interacción constante con la administración de la demanda para poder establecer las
prioridades de manufactura requeridas.

Administración de las relaciones con el proveedor


En Lamitech S.A.S. se maneja una estrecha relación con los diferentes proveedores
con el fin de lograr una selección adecuada de materiales y materia prima requerida
con el objetivo de dar cumplimiento a las normas de gestión de riesgos y gestión de
oportunidades, en el uso y conservación de los recursos naturales minimizando de
esta manera el impacto al medio ambiente generando una innovación de manera
sostenible.

Desarrollo y Comercialización de Productos


Este proceso se lleva a cabo en dos niveles, el estratégico y el operacional, en el
primero se revisan que recursos posee la empresa o cuales puede conseguir, también
se estudian las estrategias ya sean de fabricación o marketing todo esto con el fin de
saber cómo lograr el mayor impacto posible del producto a desarrollar o del cual se
va a innovar, como es un subproceso de la Supply Chain en este se encuentran
integrados los clientes, lo planificado está pensando en suplir las necesidades del
cliente foco. En el nivel operacional se toman todas las acciones planteadas en el
estratégico pero acá se crea una idea para que los productos pases todas las etapas del
proceso, como los proveedores y los clientes hacen parte de este proceso los equipos
encargados hacen lo posible para que el producto salga lo más pronto posible al
mercado, para Lamitech S.A.S. significa un ahorro sustancial en los tiempos de
estudio, diseño y salida al mercado ya que se contaría con una amplia base de
información que permitiría ir a la vanguardia de nuevos diseños e imposiciones de
tendencias en los mercados objetivos.

Retornos
El proceso de Administración de Retornos parte de la política de sostenibilidad de
Lamitech S.A.S, toda vez que, sus productos actualmente avalados con certificación
ambiental ISO 14001, buscan que los productos entregados a los clientes sean
elaborados con materiales adecuados que a futuro brinden tranquilidad a sus clientes,
de tal manera que no tengan problemas de contaminación en sus empresas. Lamitech
S.A.S. cuenta primeramente con su canal principal de atención – Lamitech.com.co –
donde por medio del acceso al recurso de “Contáctenos” se indica al cliente el
diligenciamiento de los datos indicados en la matriz de solicitudes para anexar como
nuevo cliente o para referenciar como cliente activo. Por medio de esta plataforma y
del manejo adecuado de los clientes, se busca cumplir con las diferentes obligaciones
cuando un cliente adquiere un producto, se busca fomentar la buena relación con el
cliente por medio de actualización de portafolio, ofertas, y en su defecto, poder
atender solicitudes, quejas y reclamamos, de ámbito comercial o jurídico; así mismo,
Lamitech S.A.S busca integrar al cliente con los procesos productivos, de tal manera
que conozca el origen de los insumos con los cuales se elaboran los productos para
mantener actualizadas las tendencias.
Diagnóstico de

2.5. Relación estrategia de operaciones con ciclo de vida de los productos: Ofrecen un
material con alta durabilidad en comparación con otros recubrimientos. Por lo tanto, la
vida útil es mayor y el desperdicio, los costos de reposición y mantenimiento son
menores. Produciendo un producto con largos años de durabilidad, utilizamos menos
materiales, dejamos menos huella, hacemos menos emisiones de volátiles,
deforestamos menos. Nuestro Laminado de Alta Presión es el recubrimiento con mejor
barrera para la liberación de formaldehído en tableros de madera E1 y E2, lo que en su
aplicación final contribuye de manera positiva en garantizar una mejor calidad del aire
interior. Cualidad validada y certificada por GREENGUARD. Cuidamos el desempeño
del producto en su espacio aplicado: Ofrecemos un producto responsable desde sus
materias primas hasta la aplicación final con calidad antimicrobial ofreciendo mayor
higiene y salubridad.

3. GESTIÓN DE LAS OPERACIONES

3.1. Políticas generales


En Lamitech se trabaja bajo un compromiso de continuidad del negocio, asegurando
el cumplimiento de los requisitos legales, la identificación, prevención, control y
mitigación de los peligros y riesgos, y gestión de oportunidades para mantener y
mejorar continuamente la calidad de nuestros productos y servicios, la protección del
ambiente, la seguridad en el trabajo y salud de nuestros empleados, contratistas y
visitantes, y la seguridad en la cadena de suministro, controlando las actividades
ilícitas, tales como: lavado de activos, financiación del terrorismo, terrorismo, tráfico
de armas, estupefacientes, sustancias para el procesamiento de narcóticos,
contrabando, soborno y corrupción, proporcionando tranquilidad y confianza a todas
nuestras partes interesadas

Politica de prevencion laboral

LAMITECH S.A.S. está comprometida a proporcionar un ambiente de trabajo sano,


seguro, y adecuado a sus colaboradores. Implementa mecanismos que erradiquen el
acoso laboral, contando con la participación de los socios, trabajadores y contratistas,
mediante la intervención del Proceso de Gestión Humana y del Comité de
Convivencia Laboral. Por su parte LAMITECH S.A.S. se compromete a prevenir las
Diagnóstico de

conductas de Acoso Laboral y a defender el derecho de todos los trabajadores para


ser tratados con dignidad en el trabajo, de manera que se integre la prevención de
estas conductas en los Sistemas de Gestión que desarrolla, con el fin de lograr una
colaboración conjunta en la instauración del plan de prevención contra el Acoso
Laboral. Los colaboradores tienen derecho a trabajar en un entorno libre de toda
forma de discriminación y conductas que se puedan considerar hostigamiento,
coerción o cualquier otra forma de acoso laboral. Con el propósito de asegurar que
todos los colaboradores de esta organización tengan un entorno de trabajo en el que la
dignidad de la persona sea respetada, se rechaza de raíz el Acoso Laboral en todas sus
modalidades y formas, sin primar quien sea la víctima o el ofensor, ni cual sea su
rango jerárquico. Se facilitarán e impulsarán todas las acciones encaminadas a la
prevención del acoso laboral, ya que redundará en una mejora del clima laboral y de
la cultura preventiva con el consiguiente incremento del rendimiento de las
capacidades de las personas. Cualquier persona involucrada en un comportamiento de
hostigamiento será sujeta a investigación de acuerdo con lo establecido en la
normatividad vigente, procedimientos y sus respectivas medidas disciplinarias.

Política de seguridad vial

Para nosotros la salud y la seguridad forman parte de la naturaleza misma del trabajo,
por lo tanto, son conceptos inherentes a todos los procesos operativos incluyendo el
transporte de personas, productos y servicios, para ello establece: - Cumplir con la
reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre según la ley
769 de 2002. - Hacer cumplir el mantenimiento preventivo y correctivo de sus
vehículos, equipos propios y subcontratados, con el objetivo de mantenerlos en
óptimas condiciones, evitando la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños
a sus empleados, colaboradores o terceros por fallas mecánicas. - Establecer
actividades de promoción y prevención de accidentes, por ello todos los empleados y
contratistas son responsables de participar en las actividades que se desarrollen para
tal fin. - Los empleados, contratistas y visitantes, no podrán hacer uso del celular
mientras conducen o caminan en las instalaciones de la organización; deberán hacer
pausas activas y respetar las horas de operación, conducción y descanso; respetar los
límites de velocidad establecidos de 20 Km/h; mantener actualizada la información
del vehículo y documentos del operador; uso responsable del cinturón y demás
elementos de protección personal; realizar inspección preoperacional. - Cumplir con
el Procedimiento de Manejo Defensivo y Seguridad Vial. - Cumplir con la política
establecida sobre prevención del consumo de alcohol, drogas y otras sustancias
psicoactivas. - La empresa destinará los recursos necesarios para la ejecución de esta
política Estos lineamientos son de obligatorio cumplimiento para todas las partes
interesadas, deberán ser conocidos y aplicables a todas las personas que realicen
actividades y presten servicios a LAMITECH S.A.S.

Política de tratamiento de datos personales

Está constituido por todos los datos biográficos, psicológicos, médicos, financieros,
afectivos, religiosos o sociales que configuran el modo de ser de una persona. Toda
persona tiene derecho a ser respetada en su intimidad y a preservar la
confidencialidad de los datos que le pertenecen. En contrapartida, toda persona tiene
el deber de preservar la confidencialidad de los datos de las demás personas. La
Diagnóstico de

intimidad es un derecho fundamental protegido por la Constitución Política y la Ley.


LAMITECH reconoce y defiende el derecho fundamental a la intimidad personal de
todos los empleados, razón por la cual se abstendrá de conocer, recoger o acceder a
información que pertenezca a su vida privada y únicamente cuando el trabajador lo
autorice por escrito y/o cuando medie orden judicial y facilitará a terceros el acceso a
la misma. No obstante, todos los empleados aceptan que la Compañía tiene derecho a
inspeccionar todos los bienes que le pertenezcan, sean pertenecientes a sus
instalaciones físicas (oficinas, archivos, depósitos, muebles y similares) o los
servidores y sistemas informáticos (sitio web, correos electrónicos, mensajes
electrónicos, correos de voz y similares). El empleado acepta y reconoce como
propiedad de la empresa el correo electrónico institucional y ha facultado a
LAMITECH para acceder al mismo, revisar, copiar, divulgar y utilizar judicial o
extrajudicialmente su contenido. Por tratarse de una herramienta entregada por la
Compañía al trabajador para uso exclusivo del mismo con el fin de desarrollar la
labor encomendada, la Compañía tiene el derecho a vigilar su correcta utilización,
razón por la cual el empleado renuncia a cualquier expectativa de intimidad respecto
a la información recibida, transmitida o almacenada desde o hacia el correo
electrónico institucional, teléfono celular o cualquier otro medio de comunicación
similar.
Diagnóstico de

4. PRODUCTOS

4.1. Variedad:

Laminados de alta presión

Laminados arquitectónicos

4.2. Portafolio:
Espesores: Desde 0.8mm hasta 20mm.
Acabados: Brillante (BR), Mate (MT) y Polish (PO)

Tamaños De Las Láminas – Áreas Imprimibles: Las dimensiones máximas para


imprimir en nuestros formatos estándar son:
Requerimientos de medidas (Milímetros):
1200 x 2420 mm (lámina de 1220 x 2440 mm)
1200 x 3040 mm (lámina de 1220 x 3060 mm)
1500 x 3640 mm (lámina de 1530 x 3660 mm)
Diagnóstico de

4.3. Descripción:
Hospitalarios: Productos especializados para espacios dedicados a la salud y centros
médicos.
Educativos: Productos especializados para las condiciones de alto tráfico y exigencias
especiales.
Productos ideales para espacios institucionales y corporativos con necesidades específicas.
Corporativos:
Hotelería: Productos diseñados para condiciones especiales de alto tráfico y durabilidad.
Urbanos: Productos diseñados para el uso exterior y con alto grado de usabilidad.
Retail: Productos diseñados para el alto tráfico de personas y condiciones exigentes.

4.4. Innovación: En nuestra incansable búsqueda por innovar, recorremos continuamente


el mundo en busca de nuevas tecnologías y diseños que obedecen a las tendencias de
los mercados internacionales, permitiendo agilizar procesos y mejorar la calidad de
todos nuestros productos y brindando así nuevas posibilidades a nuestros clientes. En
este proceso integramos a nuestros clientes y aliados para compartir nuestra
experiencia, validar nuestras ideas y trabajar juntos por los mismos objetivos. A través
de este programa invitamos a descubrir un mundo de diseños, texturas y posibilidades
para inspirar su propia creatividad en la creación de mejores espacios, a partir de las
siguientes acciones:
CHARLAS LAMITECH: Realizamos durante cada año un programa de
presentaciones y charlas con nuestros expertos y aliados para presentar las últimas
tendencias que definen nuestros productos, sus usos, aplicaciones y capacitarlos sobre
su desempeño. Nos convertimos en una fuente de inspiración y aprendizaje sobre la
industria a la que pertenecemos.
CAPACITACIÓN DE PRODUCTO: Ofrecemos a nuestros clientes y aliados
programas de capacitación sobre los productos que producimos y comercializamos y
sus sistemas de instalación para lograr mejores resultados en desempeño.
4.5. Diferenciación: Los productos sustitutivos son directamente la madera o los
laminados de baja presión, que si bien presentan menor calidad y resistencia, también
presentan un menor costo
4.6. Facilidad de imitación : Estos productos son muy difíciles de imitar debido al
margen de exigencia de calidad y además la planta cuenta maquinaria de las que ellos
sólo disponen.
4.7. Productos sustitutos: Diseñan las láminas de madera / piedra como un sustituto de
finas chapas de madera suministrados por la recolección de los bosques no renovables
o de granito y mármol extraído de las canteras de minerales no renovables
4.8. Costo: El costo puede variar dependiendo el cliente, tamaño, espesor, acabado y
dependiendo la ubicación del destinatario.
4.9. Calidad:
4.10.Entrega: Las entregas se realizan mediante huacales, estibas, palets y cajas. Las
exportaciones se realizan por vías marítimas en containers y las nacionales por
transporte terrestre o aéreo.
4.11.Envases, etiquetado, empaques, embalajes: El lamido se identifica por un código
posteriormente por su número de prensada y su acabado. En almacén de producto
terminado manejan el laminado por embalaje para identificar el tipo de lámina que
están manipulando.

5. PROCESOS
Diagnóstico de

5.1. Insumos:
Papel kraft, resina fenólica, papel decorativo y resina melamínica.

5.2. Tipos de transformación/ Valor agregado

Es una forma de diseñar en un laminado decorativo de alta presión , mediante


Impresión digital, una imagen personalizada, con el fin de expresar una idea y un
concepto o, simplemente, transformar una obra de arte o una imagen digital en un
laminado decorativo resistente y durable.
La impresión digital es un proceso en el cual un archivo digital se plasma o imprime
directamente sobre un sustrato, mediante la generación de puntos, para formar una
imagen de alta calidad. Dicha imagen podrá estar compuesta por fotografías, textos,
líneas, bloques y una combinación de ellos.
Básicamente pueden plasmar cualquier Imagen digital sobre el papel, personalizada y
única. Cada lámina podrá tener una imagen diferente, alimentada, una a una, desde
un archivo digital distinto. La imagen se basa en la composición de puntos en modelo
de color , policromía sobre un fondo blanco.

5.3. Tipos de procesos


Preparación de resinas, impregnación de papel,secado, corte de papel a la medida,
prearmado, armado,prensado, corte, lijado,empaque y envío.

5.4. Matriz producto - proceso

6. DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES
Diagnóstico de

6.1. Plano

6.2. Características de las instalaciones:


Edificio ejecutivo: En este lugar se encuentra el personal administrativo de la
empresa.
Cafetería: Es el lugar donde se da espacio para que los trabajadores almuercen y
refrigeran..
Almacén de materias primas: en este lugar se almacenan todas los utensilios
demandados por la empresa.
Zona de vestir: Este es lugar donde se encuentran los baños, casilleros de cada
trabajador.
Impregnación: En este es lugar se impregna el papel craft para su posterior corte.
Prearmado: En este es lugar se prepara en estibas de papel craft para pasar a la
siguiente estación..
Prensado: En este es lugar se somete el papel craft a altas presiones y temperaturas.
Acabado: En este lugar se lijan los bordes y respaldos del laminado ya prensado.
Almacén de producto terminado: En este lugar se realiza la recepción,
almacenamiento y empaque del laminado producido.

6.3. Señalización
No hay señalizaciones en el almacén o bodegas dispuestas para materia prima, sin
Diagnóstico de

embargo cabe recalcar que estas son algunos tipos de señalizaciones comun vista en
la industria.
Diagnóstico de

7. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Certifican sus procesos: Procurando facilitar y agilizar nuestras operaciones comerciales a


nivel Internacional, en Lamitech, trabajamos bajo estándares y procedimientos globales de
seguridad aplicados a la cadena logística, dedicando nuestro esfuerzo hacia el mejoramiento
permanente en todas nuestras actividades.

ISO 9001 : 2015


Certificado otorgado a Lamitech S.A.S., BVQI certifica que el Sistema de Gestión de
Calidad ha sido evaluado y se muestra acorde con los requerimientos de la NORMA DE
CALIDAD ISO 9001 : 2015
ISO 14001 : 2015
Certificado otorgado a Lamitech S.A.S., BVQI certifica que el Sistema de Gestión
Ambiental ha sido evaluado y se muestra acorde con los requerimientos de la NORMA
AMBIENTAL ISO 14001 : 2015
FSC® (Forest Stewardship Council®)
Nos enorgullece compartir que Lamitech ha implementado el Standard FSC-STD-40-004
V2-1, bajo la auditoría realizada por el ente certificador SGS logrando la certificación
FSC®, el pasado mes de Abril de 2013, bajo el código SGS-COC-009857.
BASC
Lamitech S.A.S. Ha sido evaluada y aprobada con respecto a los Estándares de Seguridad
BASC en su operación como: Fabricante / Exportador en Cartagena Colombia. Esta
aprobación está sujeta al cumplimiento de los Estándares Internacionales de Seguridad de
World BASC Organization, en acuerdo con la empresa certificada.
Certificación GREENGUARD
Ayuda a los fabricantes a crear y a los compradores a identificar los productos y materiales
que tienen bajas emisiones químicas interiores, mejorando la calidad del aire en el los
productos son utilizados.
Carta declaración de conformidad
Para dar cumplimiento a estas directivas, Nuestro laminado compacto, es sometido a
estrictos análisis de evaluación, bajo las especificaciones técnicas previstas en la norma EN
438-7, lo que permite establecer la presunción de conformidad con los requisitos esenciales,
asegurando su comercialización dentro de la Comunidad Económica Europea.
Diagnóstico de

8. LOGÍSTICA DE PLANTA

8.1. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

8.1.1. Sistemas de prioridades: Las prioridades en la empresa casi siempre son


pedidos nacionales, son pedidos realizados por la bodega de distribución
ubicada en Bogotá. Consiste en ubicar la existencia del laminado en bodegas
de inventario, empacado en cajas y enviarlos por vía coordinadora, a este
proceso se le llama anexo nacional.

8.1.2. Herramientas de programación: Oracles es la herramienta de software


principal utilizada por la empresa esta ayuda la gestión de bases de datos,
usada principalmente para tener un registro del laminado fabricado para que
estas puedan controlar y gestionar una gran cantidad de contenidos desde un
solo archivo. De esta manera se consigue, además de reducir costes, minimizar
el riesgo de pérdida de información y ubicación del laminado.

8.1.3. Niveles de inventario en proceso: En la empresa se maneja un alto índice de


inventariado, más del cuarenta por ciento de las ventas provienen de la bodega
de inventario. En el inventario se guarda el producto de alta rotación que fue
producido anteriormente y aún no se ha pedido por ningún cliente.

8.2. HIGIENE Y SEGURIDAD


Diagnóstico de

8.2.1. Seguridad y Salud en el Trabajo

Fomentamos y protegemos la salud y la seguridad de nuestros empleados. Por


consiguiente, cumplimos rigurosamente con todas las leyes y reglamentos
pertinentes en relación con la protección de la salud y la seguridad en el lugar
de trabajo. Cumplimos todas las normas y prácticas de seguridad y asumimos
nuestra responsabilidad por tomar las precauciones necesarias para proteger a
nuestros compañeros de trabajo y a nosotros mismos. Por ello, proveemos a
nuestros empleados entrenamiento en procedimientos de trabajo seguro para
que estén en capacidad de identificar los riesgos en su puesto de trabajo y la
manera de prevenirlos. Es responsabilidad de todos, que todas las actividades
de la empresa se desempeñen bajo estándares de salud y seguridad en el
trabajo. También somos responsables por informar inmediatamente
accidentes, prácticas o condiciones inseguras en el lugar de trabajo, al
superior inmediato a cargo de nuestra sección. La seguridad en el lugar de
trabajo va más allá de la propiedad de la empresa e incluye los
establecimientos de clientes y los lugares de reunión fuera de nuestras
oficinas.

8.2.2. Elementos de protección personal


Principales elementos de protección personal en el área de trabajo de
LAMITECH:
Protección para la cabeza:
● Cofia: especialmente diseñados para proteger contra la humedad y
las bacterias.
● Casco de seguridad: dependiendo de la clase del casco, están
preparados para minimizar impactos y golpes, así como enfrentar
riesgos de descarga eléctrica, fuego, chispas y salpicaduras,
químicas, radiación solar, etc.
Protección para ojos y cara:

● Gafas de seguridad: protege los ojos de posibles partículas,


especialmente en oficios como carpintería.
● Careta de seguridad: para trabajos que requieran la protección
completa de la cara.
● Gafas o careta con filtro ocular (para soldar): para proteger de las
chispas y otras radiaciones producidas por la soldadura.
● Protección para el aparato respiratorio:

● Mascarilla: para proteger las vías respiratorias de partículas
flotantes en el aire, derivadas de alguna clase de pulido.
● Respiradores purificantes: para ambientes densos con gases,
neblinas y vapores.
Protección para oídos:
● Premoldeados: disminuyen hasta 27 decibelios. El módelo básico permite
un ajuste fiable.
● Moldeados: disminución de hasta 33 decibelios. Realizados a medida en
base a la forma del interesado.
● Orejeras: gran protección disminuyendo hasta 33 decibelios, cubren la oreja
completamente.

Protección para manos:


Diagnóstico de

● Guantes desechables: protección básica.


● Guantes de aluminio: protección contra las altas temperaturas, para
manipular objetos que están o pueden estar muy calientes.
● Guantes dieléctricos: protección aislante contra la electricidad.
● Guantes resistentes a productos químicos: protección contra solventes,
ácidos y corrosivos.

Protección para pies:

● Botas de seguridad con puntera de acero: protege el pie, resulta


especialmente indicada para trabajos de carga.
● Botas plásticas: botas especialmente diseñadas para protección en
trabajos químicos.
● Botas de seguridad dieléctricas: diseñadas para proteger el pie en
trabajos con riesgo de exposición a descargas eléctricas.
● Todos estos elementos de protección personal son esenciales y las
empresas están obligadas a disponer de ellos para el uso de sus
empleados. Su uso puede evitar (y de hecho, evita) males mayores,
por lo que los principales interesados en su utilización deben ser los
propios interesados.

8.3. IMPACTO AMBIENTAL


La operación de LAMITECH se basa en el manejo responsable de los recursos
naturales y el cumplimiento de los principios, valores y normas que buscan su
defensa, promoción y preservación. Los empleados saben que las leyes civiles,
administrativas y penales regulan y reprimen el uso irresponsable de los recursos
naturales.
El ESPACIO QUE NOS RODEA
Reconocemos la deuda que tenemos con el agua y la madera, materiales que nos han
permitido diseñar espacios memorables para que la gente pueda disfrutar, y nos
acogemos a nuestro deber de proteger estos espacios naturales, así como al deber de
ser catalizadores para que otros hagan lo mismo. Desde la concepción de nuestro
producto, trabajamos fuertemente por mantener prácticas responsables desde la
selección de materias primas adquiridas y aquellas producidas en nuestra planta para
minimizar el impacto y poder enfocarnos hacia una innovación responsable con el
ambiente. Visualizamos el rol que pueden jugar cada uno de nuestros laminados en el
futuro, si trabajamos responsablemente desde hoy

En Lamitech construyen en cada etapa de la cadena productiva a respetar y favorecer


el ambiente,

Materias primas: En la selección de nuestras materias primas aumentamos el uso y


aplicación de normas FSC (Forest Stewardship Council) para garantizar que las fibras
de madera y los papeles utilizados en nuestros procesos de producción adoptan las
más responsables prácticas
en el sector forestal y el procesamiento de la madera y derivados a lo largo de la
cadena de custodia. Gracias a eso utilizamos nuestro papel kraft, papel decorativo y
papel de recubrimiento certificados con la norma FSC.
En consecuencia, elegir nuestros Laminados de Alta Presión como recubrimiento del
mobiliario, reduce la tala legal e ilegal de bosques en países en desarrollo, realizada
para la obtención de maderas finas utilizadas para la elaboración de chapas de madera
Diagnóstico de

fina.
• Minimizan el uso de papeles texturizantes de corta vida.
• Cuentan con un sistema de resinas a base de agua, tanto para PF ( phenol
formaldehído) y MF ( melamine formaldehyde) utilizadas en oposición a los sistemas
basados en disolventes para reducir al mínimo las emisiones de COV.

Fabricación: Ofrecen mayor eficiencia: hacemos grandes esfuerzos en la


implementación de BPM´s Buenas Prácticas de Manufactura para el uso eficiente del
agua y la energía en nuestro proceso de producción. No hay energía eléctrica nuclear
usada para la fabricación. Al menos el 90% de la energía renovable en la matriz de la
electricidad es utilizada en la fabricación. Placas de acero texturizante utilizados en el
proceso de fabricación evitando así los papeles de textura ciclo de vida corto (muy
difícil reutilizar / reciclar). Hacemos un uso reducido del aire acondicionado utilizado
únicamente para aclimatar espacios reducidos de mano de obra intensiva bajo
temperaturas extremas. No hay calefacción. 100% de reutilización / reciclaje de
polvo de lijado y laminados rechazados en productos duraderos. Controlamos
nuestras emisiones de formaldehído tipo E0, cumpliendo la clasificación ULEF
(Ultra Low Emission Formal Dehyde), regulada por la entidad más exigente a nivel
mundial, la CARB (California Air Resource Board).

Ventas, Diseño y Marketing: Diseñan para la durabilidad como un atributo del


producto en oposición a la obsolescencia programada. Creamos para que nuestros
productos duren en el tiempo. Favorecemos a los medios de comunicación de
marketing digital y los materiales sobre los medios tradicionales impresos y
materiales. Utilizamos antimicrobial como atributo del producto. Diseñamos finas
láminas de madera / piedra como un sustituto de finas chapas de madera
suministrados por la recolección de los bosques no renovables o de granito y mármol
extraído de las canteras de minerales no renovables.

Aplicación:Ofrecen un material con alta durabilidad en comparación con otros


recubrimientos. Por lo tanto, la vida útil es mayor y el desperdicio, los costos de
reposición y mantenimiento son menores. Produciendo un producto con largos años
de durabilidad, utilizamos menos materiales, dejamos menos huella, hacemos menos
emisiones de volátiles, deforestamos menos. Nuestro Laminado de Alta Presión es el
recubrimiento con mejor barrera para la liberación de formaldehído en tableros de
madera E1 y E2, lo que en su aplicación final contribuye de manera positiva en
garantizar una mejor calidad del aire interior. Cualidad validada y certificada por
GREENGUARD. Cuidamos el desempeño del producto en su espacio aplicado:
Ofrecemos un producto responsable desde sus materias primas hasta la aplicación
final con calidad antimicrobial ofreciendo mayor higiene y salubridad.

9. LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN
Diagnóstico de

9.1. TRANSPORTES
Propiedad: El transporte de las láminas de laminado Compacto debe hacerse en
posición horizontal, perfectamente alineados unos sobre otros, sin superar 10
módulos de altura. Se recomienda proteger el perímetro con cartón para evitar que se
desportille al contacto y deben transportarse preferiblemente sobre estibas. La
manipulación de los módulos en obra debe realizarse siempre con guantes para evitar
cortes por los filos de los paneles. El traslado manual debe realizarse en posición
horizontal. Si se requieren camillas para transporte vertical, estas deben ser diseñadas
con la misma dimensión de los paneles. A pesar de la excelente dureza de la
superficie y de la película protectora para el montaje, el peso de la pila de paneles
puede constituir una posible causa de daños. Por ello, hay que evitar siempre
cualquier tipo de suciedad o polvo entre los paneles. Hay que asegurar las láminas
contra los deslizamientos durante el transporte, al cargarlas o descargarlas hay que
levantar las láminas. No las empuje ni las arrastre por los bordes. Durante el
transporte, las láminas de protección no pueden someterse al calor ni a la radiación
directa del sol.
Diagnóstico de

RESUMEN: ANÁLISIS FODA

OPERACIONES FORTALEZAS DEBILIDADE OPORTUNIDAD AMENAZAS


S ES
Contexto *La planta más moderna y Los usuarios Bajo consumo per Las expectativas de
externo eficiente de Latinoamérica finales se capita de los crecimiento en los precios de
* Liderazgo en el mercado caracterizan por productos y nivel las materias primas.
de productos laminados de ser industrias de demanda * Lenta recuperación de
alta presión en varios pequeñas y insatisfecha. * Colombia y países del área
países del Cono Sur. medianas con poca Crecimiento de andina Encarecimiento de
*Líneas de producto con capacidad de ventas en mercados los costos de la energía en
excelente concepción de crecimiento e de la región y el Colombia
diseño. innovación y bajo potencial de * Crisis política en
* Es la única compañía a nivel tecnológico. crecimiento en el Venezuela que podrían
nivel latinoamericano que mercado reducir las exportaciones a
puede producir diferentes americano. *Uso Venezuela y afectar el
dimensiones de producto de tecnología para comportamiento de la cartera
acorde con las nuevos productos. y las ventas.
necesidades de cada * Integración * Desaceleración económica
mercado. vertical a través de de Estados Unidos.
* Alianzas estratégicas la fabricación de
con distribuidores para la una línea de
penetración de nuevos productos
mercados. terminados.
* La bodega de * Desarrollo de la
distribución en Bogotá, le industria RTA
permite atender (Ready To
oportunamente a sus Assemble) en los
clientes. mercados
* Integración vertical y regionales y
horizontal en varios modernización de
aspectos claves del varios segmentos
negocio, como la de la industria del
producción de materias mueble.
primas y la producción de * Ampliación de la
una línea de consumo red internacional de
final(Resinas-laminados- distribución
elementos) mediante alianzas
* Centro de costos con clientes
compartido en cuanto a la locales.
administración directiva * Aranceles de
de la compañía. protección al
* Mejor estructura interior de la región
financiera como resultado andina alejan a la
de la colocación de los competencia
bonos. global.
* Riesgo cambiario
mitigado a través de la
cartera de exportación que
representa el 66% de las
ventas.
* Márgenes de
contribución robustos.
Diagnóstico de

Análisis de pronósticos de ventas

Demanda ventas
Periodo Mes reales Periodo Pronostico Error pronostico
3 mar-22 6000 3    
4 abr-22 5900 4    
5 may-22 5980 5    
6 jun-22 5780 6    
7 jul-22 5700 7    
8 ago-22 5650 8    
  sep-22   9 5578,36 421,64
  oct-22   10 5506,74 393,26
  nov-22   11 5432,73 547,27
  dic-22   12 5332,76 447,24
  ene-23   13 5081,30 618,70
  feb-23   14 5253,13 396,87
Metodo función pronostico

Mes Periodo Demanda ventas reales Periodo Pronostico Error pronostico


mar-22 3 6000 3 6017,129 -17,13
abr-22 4 5900 4 5944,272 -44,27
may-22 5 5980 5 5871,415 108,59
jun-22 6 5780 6 5798,558 -18,56
jul-22 7 5700 7 5725,701 -25,70
ago-22 8 5650 8 5652,844 -2,84
sep-22 9 5580,00 9 5579,987 0,01
oct-22 10 5498,00 10 5507,13 -9,13
nov-22 11 5392,00 11 5434,273 -42,27
dic-22 12 5338,40 12 5361,416 -23,02
ene-23 13 5260,00 13 5288,559 -28,56
feb-23 14 5174,99 14 5215,702 -40,72
Metodo regresión lineal y función Pronostico
Diagnóstico de

Demanda ventas
Mes Periodo reales Periodo Pronostico Error pronostico
Diagnóstico de

mar-22 3 6000 3    
abr-22 4 5900 4    
may-22 5 5980 5    
jun-22 6 5780 6    
jul-22 7 5700 7    
ago-22 8 5650 8    
sep-22 9 5580,00 9 5835,00 -255,00
oct-22 10 5498,00 10 5765,00 -267,00
nov-22 11 5392,00 11 5698,00 -306,00
dic-22 12 5338,40 12 5600,00 -261,60
ene-23 13 5260,00 13 5526,40 -266,40
feb-23 14 5174,99 14 5453,07 -278,08
Promedio movil simple N=6

Demanda
Mes Periodo ventas reales Periodo Pronostico Error pronostico
03/01/2022 3 6000 3    
04/01/2022 4 5900 4    
05/01/2022 5 5980 5    
06/01/2022 6 5780 6    
07/01/2022 7 5700 7    
08/01/2022 8 5650 8    
09/01/2022 9 5580 9 5675,00 -95,00
10/01/2022 10 5498 10 5615,00 -117,00
11/01/2022 11 5392 11 5539,00 -147,00
12/01/2022 12 5338,4 12 5445,00 -106,60
13/01/2023 13 5260 13 5365,20 -105,20
14/01/2023 14 5174,986667 14 5299,20 -124,21
Promedio movil simple N=2

Demanda ventas
Periodo Mes reales
3 mar-22 6000
4 abr-22 5900
5 may-22 5980
6 jun-22 5780
7 jul-22 5700
8 ago-22 5650
Diagnóstico de

6100

6000 f(x) = − 72.8571428571429 x + 6235.71428571429


R² = 0.860517435320584
5900

5800

5700

5600

5500

5400
2 3 4 5 6 7 8 9

Conclusiones y propuesta de mejora


En este primer entregable al analizar el proceso de la empresa Lamitech S.A.S podemos concluir
que debido a su estructura la hace líder en la fabricación de láminas de alta presión haciendo lo
uno de los mayores proveedores al mercado ofreciendo un servicio de calidad pero debido a esta
estructura macro y a las últimas crisis a nivel mundial el nivel de sus inventarios en almacén han
incrementado considerablemente debido a la baja demanda que tiene el producto en el mercado,
como propuesta de mejora decidimos realizar nuevamente un estudio de mercado con las
condiciones actuales en base a estos resultados pronosticamos las ventas posibles a futuro y
crearemos un plan de ventas para minimizar los inventarios actual del mismo modo se plantea un
cronograma de producción para abastecer necesariamente lo que necesita el mercado y obteniendo
a su vez la minimización de abastecimiento internos de algunos recursos.  

En la estimación de la demanda hay una tendencia negativa, escogimos el método de regresión


lineal ya que las ventas tenían una tendencia en línea recta y al comparar con el pronóstico del
promedio móvil simple, esta no tenía tanto error de pronóstico.
Estimamos con un horizonte de tiempo de 6 meses, con el objetivo de determinar cómo serían las
ventas a futuro de las láminas y nos dimos cuentas que estas tendrían una tendencia negativa.
Por tal motivo, proponemos estas propuestas de mejoras teniendo en cuenta el análisis foda que
hicimos y estas estimaciones en las ventas

You might also like