You are on page 1of 2

BP10 11 10 06 POR AMOR

Barriles de papel No 10
Diego J. González Cruz

POR AMOR AL PETRÓLEO Y AL GAS

La palabra AMOR tiene 14 acepciones en el Diccionario de la Real Academia


Española (DRAE, XXII Edición, 2001). Veamos algunas de ellas: 1. Sentimiento
intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y
busca el encuentro y unión con otro ser; 2. Sentimiento hacia otra persona que
naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión,
nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear; 3.
Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo; 4. Blandura,
suavidad; 5. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella; y 6.
Objeto de cariño especial para alguien.

Surge una pregunta: ¿Puede haber amor cuando?:


1. Se la prohíbe el derecho al trabajo a más de 20.000 personas
(expulsándolos en actos públicos y por avisos de prensa)
2. A esas personas que no pueden trabajar en su país, se les llama traidores
a la patria
3. No se liquidan ni se le entregan las prestaciones y los ahorros a las
personas que fueron forzadas a dejar sus trabajos
4. Los accidentes fatales en las refinerías se cuentan por decenas
5. Se permite que la producción petrolera del país caiga de 3.342.000 en
2001 a 2.500.000 barriles diarios en 2006
6. La producción de gas natural está en su nivel más bajo desde 2001
7. Se eliminaron 32 Contratos de Servicios petroleros, para convertirlos en
Empresas Mixtas, con la consecuencia que está bajando la producción de
petróleo que tenían
8. Se amenaza con eliminar las 4 Asociaciones Estratégicas de la Faja del
Orinoco
9. En los negocios donde pudiera participar el sector privado nacional e
internacional la regla es: Lo toma o lo deja
1
10. No se logra atraer el capital nacional para que participe en el desarrollo
de la industria de los hidrocarburos de Venezuela
11. Se elimino el negocio de venta del único producto endógeno creado por la
industria petrolera venezolana, la Orimulsión, que tanto esfuerzo tomó
realizarlo
12. Permanecen más de 20.000 pozos petroleros cerrados, que están
clasificados como capaces de producir por el Ministerio de Energía y
Petróleo
13. La refinación de petróleo está en sus niveles más bajos desde el año
2000
14. Es necesario importar gasolina para abastecer el mercado interno del
país
15. Las exportaciones de petróleo están en sus niveles más bajos desde
1998
16. Las exportaciones de productos derivados del petróleo están en sus
niveles más bajos desde 1999
17. No se ha inaugurado un kilómetro de nuevos gasoductos desde que se
aprobó la Ley de Gas en 1999
18. No se ha instalado gas por tubería en una ciudad de Venezuela, desde
que se aprobó la Ley de Gas. Por lo que los ciudadanos cada vez pagan
más por los servicios de gas de bombona y por electricidad
19. No se ha creado una empresa de transporte ni de distribución de gas
desde que se aprobó la Ley de Gas, en violación a lo dispuesto en la Ley
de Gas
20. Los campos y las instalaciones petroleras de la Costa Oriental del Lago
de Maracaibo, en especial Lagunillas, Campo Mío, Tasajeras, Ciudad
Ojeda y Las Morochas, se encuentran en estado pésimo de
mantenimiento
21. No se conocen las estadísticas oficiales de la industria petrolera
venezolana desde 2003

Ing. Diego J. González C.


Caracas, 11 de octubre 2006

You might also like