You are on page 1of 128
Gramatica an didlogo Maria de los Angeles Palomino Nivel intermedio A2-B1 CLAVE | — PRESENTACION Esta obra tiene como objetivo presentar, de forma practica y motivadora, las nociones gramatica- les basicas del espafiol, integrandolas en contextos reales de la comunicacién en los cuatro ambitos que recomienda el Marco comiin europeo de referencia: el personal, social, profesional y académico. Ademés de en la clase, se puede utilizar para reforzar el aprendizaje auténomo, ya que se incluyen las soluciones de las actividades, Ademés, los didlogos que dan entrada a las unidades se encuentran en el CD de audio que acompajia al libro. La gramatica en didlogo se articula de la siguiente forma: ~ Se presentan las nociones gramaticales en contextos reales, integrados en la comunicacién habitual. Cada unidad se divide en cuatro paginas. ~ En la primera se presenta el tema de gramatica en contexto mediante un didlogo y un estimulo visual. ~ En la segunda se encuentra la explicacién y en las dos iiltimas se proponen variados ejercicios para poner en practica los conocimientos adquiridos. ~ Al final del libro, se incluye el solucionario de los ejercicios. Diélogos grabados para presentar las estructuras Gramaticales sen contextor. PERIFRASIS CON INFINITIVO Soporte visual para facilitar la comprensién. Los elementos estudiados van destacados en claro. Direcci6n editorial: Raquel Varela Corteccién: Candido Tejerina Coordinacion editorial: Brigitte Faucard Tlustracién: Jaume Bosch Disefio y ejecuci6n de maqueta: Alinéa Disefio de cubierta: OC Visual Copyright: enCLAVE-ELE 2007 ~ ISBN: 978-84-96942-06-6 Depésito legal: M-51423-2008 Impreso en Espaita por Orymu - Printed in Spain by Orymu Presentacién de las reglas gramaticales basivas, formuladas en un lenguaje sencillo. a a al al Expresiones con SER = ser un rollo (famitiar/para una cosa): ser muy aburrida. ~ ser una tumba: saber guardar un secreto. ~ ser todo ofdos: prestar atencién. = es que...: para introducir una explicacién (familiar) = con los adjetivos: légico, necesario, imprescindible, importante, dtil. > Expresiones con ESTAR = estar de luto: sentir dolor por la muerte de alguien. ~ estar en paro: no tener trabajo. = con los adverbios: bien, mal, y los adjetivos: permitido, prohibido, lleno, vacio, enfermo, preocupado, roto, enfadado, enamorado. Relacione. 1. Carlos es delgado. >. Siempre se re. 2. El zumo no esté frio. b. Tiene una cara muy bonita. 3. Félix es muy alegre. c. Los protagonistas mueren al final. 4, Este bebé es muy guapo. i. Esta tarde me voy de vacaciones. 5. José esta triste. ©. Pesa 60 kilos. 6. Bruno esta delgado. f. Si, se ha cortado el pelo y le sienta muy bien. 7. Esta pelicula es muy triste. 9. No ha aprobado el examen. 8. {Qué guapa esta Patricia! h. Trabaja demasiado y casi no come. ©. Estoy muy alegre. Adverbios de negacién no, nunca, jamas, apenas, tampoco, en absoluto, de ningdn modo, de ninguna manera... > Adverbios de duda quiza(s), tal vez, acaso, a lo mejor... Adverbios en -mente: posiblemente, probablemente... > Adverbios de cantidad: indican en cuanto se desartolla la accién. bastante, mucho (1), demasiado, mas, nada, poco, algo, muy (2), tan, tanto, menos, apenas, solo, al menos... Adverbios en -mente: enormemente, extremadamente, excesivamente, solamente, aproximadamente. > Adverbios de modo: indican cémo se desarvolla la accién. asi, bien/mal, deprisa/despacio, mejor/peor, adrede, a propésito, casi... Adverbios en -mente: rapidamente, lentamente, cémodamente, educadamente, prudentemente... 2N EL ADVERBIO_ Clasifique los adverbios. demasiado delante nunca Vdespacio ayer abajo bastante adrede lejos pasado mafiana bien enfrente poco mal arriba apenas algo ya tarde ahora aqui mucho 1, Modo 2. Tiempo 3. Lugar 4, Cantidad despacio Complete cada serie con dos adverbios. 1. en efecto, claro, por supuesto, __sin duda , 2. répidamente, lentamente, cmodamente, - extremadamente, solamente, aproximadamente, ; posiblemente, a lo mejor, tal vez, , 5. no, tampoco, en absoluto, Forme los adverbios en -mente. 1. claro 5. lento, 9. rapido 13. probable claramente 2. solo 6. absoluto 10. prudente 3. fuerte 7. grave 11. egofsta 15. perfecto 4, normal 8, serio 12. amable 16. cortés Diga lo contrario. David siempre come a las dos. — Elena nunca come a las dos. 2. José conduce lentamente. — Alfonso conduce 3. Julian trabaja mucho. = Alex trabaja 4. Sonia se acuesta temprano, Leonor se acuesta 5. El cine esta lejos. — La piscina esta 6. John habla bien espafiol. = Alison habla espaiiol. 7. Mi casa tiene un jardin delante. —> La casa de Pedro tiene un jardin 8. Voy al cine raras veces. Pero voy al gimnasio 9. Marcos actué generosamente. > Beatriz actud 10. = Deja tu abrigo abajo. Y pon tus zapatos Escriba los adverbios en -inente correspondientes. ADVERBIO 1. con prudencia 5. con carifio 9. con probabitidad prudentemente 13. con comodidad 2. con dificultad 6. con claridad 10. con educacién 14. con seriedad 3. con exceso 7. con precision 11. con lentitud 15. con atencion 4, con frecuencia 8. con amabilidad 12. con seguridad | | 16. con generosidad Sustituya las palabras en negrita por un adverbio. 1. Llegaremos dentro de dos dias. pasado mafiana 2. Trabajas once horas al dia. 3. Ven aqui inmediatamente. Vivo a pocos metros de la Plaza Mayor. 5. Hable con Eduardo hace dos dias. 6. Mafiana saldremos de viaje a primera hora. 7. Estoy al cien por cien de acuerdo. 8, Marcos conduce a 130 km/h. 9. Ayer, sali del trabajo a las nueve y media. 0. El tren Ulegard dentro de muy poco tiempo. Complete las frases con los adverbios de la lista. safeaque enran apiey anaig ua opeisewap euevew opesed a aquawyeroy ouerduiay esuidap owsiw esoye Ya.anoche —b. porlatarde cc. tampoco © d. amenudo—e. nunca f.despacio g. enfrente_—_—+h. por supuesto todavia —_j. demasiado 1 Anoche cenamos en casa de unos amigos. 2. Julio va al cine , le encantan las peliculas de aventuras. 3. gDénde hay una libreria?. —Mire, hay una 4, gCudndo vuelve Carlos de Portugal? —El lunes 5. ¢Te apetece salir esta noche con nosotros? — 6. Emilio es vegetariano, come carne. 7. Me duele el estémago, he comido 8. No me gustan los quisantes. —A mi = 9. Por favor, habla mas , no entiendo lo que dices. 10. Espérame cinco minutos, no estoy lista. EL SUPERLATIVO UNA AVERIA Hoy hace un dia Si, la verdad que sf. buenisimo, Formas con modificaciones ortograficas -g—gu largo = larguisimo, larga + larguisima -c(+a/o) + qu cerca — cerquisima rico — riquisimo -ze feliz + felicisimo > Formas irregulares antiguo — antiquisimo amable + amabilisimo pobre - paupérrimo joven — jovencisimo limpio — limpisimo amplio + amplisimo lejos — lejisimo/lejisimos fiel — Fidelisimo EL SUPERLATIVO RELATIVO Se usa para destacar una caracterfstica de una persona, lugar 0 cosa con relacién a otras de su mismo grupo. el / los 0 mas os | ta /las nombre menos adjetivo ease La gasolinera mas préxima que hemos visto. el / los 9 mejor ie y = nombre hoot | adjetivo de + nombre | Mariano es el mejor mecénico del barrio. > Formas irregulares = bueno, buena + mejor ~ malo, mala -* peor Escriba el superlativo absoluto de cada adjetivo (en mascutino). 5. elegante 9. rico 13. joven 2. facil 6. amable 10. feo 14. feliz 3. simpatico 7. malo 11. amplio 15. timido 4, ancho 8. dificil 12. blanco 16. largo Complete con un superlativo. 1. Andrés siempre saca muy buenas notas. Es _inteligentisimo sowysueo 2. La farmacia esta a treinta metros. Esta ewysinbu 3. Mi abuelo tiene 58 afios. Es ewysinbias 4, Me encanta esta paella. Esta owsipesues 5. El bebé nunca llora. fs - ewisipuerb 6. Mi casa tiene 230 m2, Es owsquabyaquLs 7. La pelicula dura casi tres horas. Es eusipeb 8, Estos zapatos cuestan 250 euros. Son eee owisioua, 9. Elena esta enferma, peso 49 kilos. Esta 10, Lucas ha jugado al fitbol toda la tarde. Esta owtswuang Describa cada ilustracién usando un superlativo. my, wv 1. latorrees 2. La peliculaes 3. El café esta ——altisima. _ _ ay) AO we y ee 5. Alicia es 6. Lamesa esta 7. Las naranjas 8. El avidn es —— estan ewisipuunge owisipides ewisidwyy ewisidenb ounsyew ewisies sewisiye1eq ewisiprs9nip EL SUPERLATIVO 8 rico bonita aburridas interesante —rapidos_~— simpatica. ‘facil ~—_divertido a. Escriba los adjetivos y complete las dos partes de cada frase. 1. EL Louvre es el museo mas _ interesante : a. que conozco. 2, Esta es la cancién mas n b. que he comido. 3. Sonia es la persona mas : . que hemos visto. 4, Estas son las revistas mas - cd. que hemos hecho. 5. Es el programa de televisién mas 6. ELAVE es uno de los trenes mas 7. El turron es el dulce mas que he visitado. que existen en el mundo. . que he leido. 8. Este es el ejercicio mas h. que he ofdo. b. Ahora, conteste personalmente. Cua es la pelicula (ual es la pelicula mas ECE ( divertida que ha visto? 1. gual es la ciudad ma an) bonita que ha visitado? | re ——__ >) 5. gCual es el viaje mas largo que ha hecho? ec ; 4 eS — (0 eas Se) 4. gCual es el libro mas (Fico que ha comido: \ apasionante que ha leido? (6. zCual es la ropa mas 7. gual es el monumento — (etegante que se ha puesto? impresionante que ha visto? Sa Ca = \ ~ ——_ C 9. gCual es el objeto mas \._caro que ha comprado? aN ==) v —— C zCual es la persona mas 7 - : . " a Gractosa que conoces ? (20. eCual es el museo mi j \ cutioso que ha visitado? ¢Sabe contestar a estas preguntas? 1. gual es la ciudad mas grande de Hispanoamérica? México ofe, yo 2. Nombre una de las pinacotecas mas importantes del mundo. _ ______ opiedanb ja 3, ¢Cual es el rio mas largo de la peninsula Ibérica? _ ee ua 13 4, elual es la isla mas pequefia de Canarias? 7 ooDeW A 5, gual es el libro mas famoso de Cervantes? - oped 13 6. gCual es el animal mas rapido de la Tierra? oe Busted e} 7, gual es el animal mas gordo de los océanos? ajoling 13 | Sara acaba de incorporarse a una nueva em LOS RELATIVOS Ja HJ g éVes el chico que esta | junto a la ventana? a ge ee Si, éel moreno? habla de las personas con las que va a trabajar. Andrea: Sara: Andrea: Sara: Andrea: Sara: Andrea: Sara: ‘Andrea: Sara: Andrea: Sara: Andrea: Sara: Andrea: Sara: Andrea: 3Ves el chico que esta junto a la ventana? Si, jel moreno? No, el moreno no, el que leva una camisa de cuadros. Si... ‘Trabaja en administraci6n y esta saliendo con Marta. jMarta? Si, la chica de la que te hablé ayer, la que trabaja en financiero. Ya... Ya caigo. 4¥ ves aquella chica de pelo largo y rizado? Si, con la que fuimos a cenar el miércoles. Pues es la hermana de José. José, jel chico que hemos visto esta manana en el despacho de Antonio? Ese... Y mira... ;Ves la chica con quien esta hablando? Bh... Si Es Elena, la directora de marketing Si... La conozco. Com‘ con ella ayer. Anda, cuéntame lo que te dijo. No... Nada, nada... Anda... Cuéntame. Bueno... Veras, resulta que. ipresa. Durante la comida, su compaitera Andrea le aT LOS RELATIVOS Se usa para referirse a personas, animales 0 cosas ya mencionados. Puede ser: » Sujeto ges el chico que estd junto a a ventana? >» Complemento El chico que hemos visto esta maftana. EL/LOS QUE - LA/LAS QUE Se usan para evitar repetir un nombre (persona, animal o cosa) ya mencionado y concuerdan en numero y género con este. En muchas ocasiones, sirven para seleccionar entre varios elementos. Estd saliendo con Marta, la que trabaja en financiero. El moreno? —No, el moreno no, el que lleva una camisa de cuadros. ase + EL/LOS QUE - LA/LAS QUE PREPOSICION + QUIEN/QUIENES Se usan después de una proposicién, y concuerdan en némero y género con el nombre al que sustituyen. La chica con la que fuimos a cenar el miércoles. La chica de la que te hablé ayer. ons er Se usa para sustituir una idea, una afirmacion, un concepto (es decir algo abstracto), nunca a nombres. Cuéntame lo que te dijo. _— 7 4X LOS RELATIVOS Presente a cada persona, segin el modelo. Nacer en 1547 - Descubrir el radio - Pintar el Guernika - Construir la Sagrada Familia de Barcelona ~ v Ganar cinco veces el Tour de Francia - -/Recibir el Premio Nobel de la Paz en 1992 1. Rigoberta Mencha Es una indigena quatemalteca que recibid el Premio Nobel de la Paz en 1992. Marie Curie Miguel Indurain 4, Picasso Cervantes . Gaudi Ordene las palabras. 1. esta / productos / calidad. / de excelente / tienda / son / Los / que vende Los productos que vende esta 2. que rueda / éxito, / Las / esta actriz / mucho / peticulas / tienen calidad. 3. divertidos. / que escribe / son / Los / este escritor / muy / cuentos 4.coche / muy / comprado / rapido. / El / que hemos / es 5. son / platos / que prepara / riquisimos. / Los / José 6. simpatico. / el domingo / chico / es / El / que me presentaste / muy Una las dos frases usando un relativo, segiin el modelo. 1, Tengo un compafero de trabajo. Este compafiero es muy servicial. ‘Tengo un compaiiero de trabajo que es muy servicial. 2. Te voy a dejar un CD. Este CD te va a gustar mucho. 3. Me he comprado un jersey azul. Este jersey me queda muy bien. 4. Ayer vimos una pelicula muy buena. Cuenta la vida de Cristébal Colén. 5. El sébado vamos a cenar a casa de un amigo. Este amigo prepara unas fabadas buenisimas. ©. Mafiana te devolveré los libros. Me dejaste esos libros la semana pasada. Complete con £l que, La que, Los que, Las que y relacione las dos partes de cada frase. 1. gQué comida te gusta? a est aparcado delante det hotel. 2. qQuién es Lucia? : b._______ tiene tas ventanas verdes. 3. Cual es tu coche? \ ____ nos recomendé el profesor. 4. ¢Qué zapatos te vas a poner? 5. gQué diccionario has comprado? ____ dio la profesora ayer. Laque prepara mi madre. 6. gCual es tu casa? ____ compré ayer. 7. gQuién es Arturo? g. esta hablando con Pedro. 8, gQué ejercicios tenemos que hacer? he trabaja en marketing. 9. (Qué tartas habéis pedido de postre? js estan en la carta. Haga preguntas a una amiga, segin el modelo y usando un relativo. en {ual es la direccién de la tienda en la que compraste los zapatos 2. para {Como se llama la empresa canadiense _ 3 con 2Quién es el chico rubio : 2 4 de {Como es la nueva compaiera de trabajo a 2 5. a 2D6nde esta la casa rural _ — a ____? 6 contra aCudles son los compafieros de trabajo ? Termine las frases, personalmente. ®. Lo que mas me interes \ = cuando veo el telediario es ) A : ( 1, Lo que mas me gusta ~ / oy de mi mejor amigo es ) a NS / 3. Lo que no soporto - — { enuna persona es | 5. Lo que me molesta ~’/ 4 ~ [ eneltrabajoes XS i } Lo que mas me oN hace reir es \ 6, Lo que més me [ preocupa en el mundo es} \ =) LOS EXCLAMATIVOS | (eee) ras aS = = | Eduardo: 1 | Patricia: Hr | Eduardo: | Patricia: iQué tienda m encanta, iCuc Consuelo: ;Qué le regalamos a Elena por su cumpleanos? Bea: iNo sé! Consuelo: Aqui hay muchas cosas... Mira, jqué | grande es este jarran! jComo me gusta! A Elena también le encantan estos jarrones. ;Qué te parece? Bea: A ver... |LIff! 90 euros, jqué caro! Mejor algo mas baratito, EN LA TIENDA DE REGALOS nae iCudntos frascos! iMira qué frasco tan original! jPua! {Qué mal huele! Entonces, qué le compramos a tu madre? {Te gusta este joyero pequeiio? iQué feo! Bueno, pues elige ti. eocisarcseeee - Anda miral Este es el bolso que me regalé Mario el otro di SVE * iCinco euros! iPero qué tacafiol ¥ iNo me lo puedo creer! “Aqui hay muchas cosas... ‘nde es este j icémo meg __.LOS EXCLAMATIVOS Se usan para expresar sentimientos: sorpresa, alegria, pena, miedo, desagrado, agrado, admiracion, terror, cansancio, dolor... LA EXCLAMACION SE REFIERE A UN ADJETIVO | > ;Qué + adjetivo (+ verbo)! jQué grande es este jarrén! jQué caro! = Es muy caro. Este jarron es muy grande. > ;Qué + nombre + tan/mas + adjetivo! Mira qué frasco tan original! = Este frasco es muy ori Qué tienda mas bonita! = Esta tienda es muy bonita. LA EXCLAMACION SE REFIERE A UN ADVERBIO » {Qué + adverbio (+ verbo)! Qué mal huele! = Huele muy mal. LA EXCLAMACION SE REFIERE A UN NOMBRE > Para indicar la intensidad. jQué + nombre (+ verbo)! Qué calor! = Hace mucho calor. > Para indicar una cantidad. Cuanto(s) /Cuanta(s) + nombre (+ verbo)! jCudntas cosas! = Hay muchas cosas. jCudntos jarrones hay aqui! = Aqui hay muchos jarrones. LA EXCLAMACION SE REFIERE A UN VERBO > Para indicar la intensidad. iC6mo + verbo (+ sujeto)! j€6mo llueve! = Llueve mucho . ;C6mo me gusta! = Me gusta mucho. Transforme las frases segiin el modelo. 1, ;Qué bonito es este cuadro! iQué cuadro tan bonito! 2. {Qué feos son estos pantalones! 3. {Qué guapa es esta nifia! 4, {Qué aburrido es este libro! Jué simpaticas son estas chicas! 6, {Qué originales son estos zapatos! gQué piensa o dice en cada situacién? Relacione. 1. Un amigo le llama tres veces al dia. a. iQué larga! 2. Una amiga tiene un nuevo corte de pelo que le sienta muy bien. b. ;Qué feo! 3. Esta viendo una pelicula cémica. c. ;Qué guapa! 4, Na al cine y la pelicula dura tres horas. J. {Qué goloso! 5. Su hermano le ha presentado un amigo, este amigo le cae muy bien. ©. {Qué ricat 6. En una tienda, la dependienta le ensefia un jersey que no le gusta nada. —f. {Qué pesado! 7. Esta comiendo una paella en casa de una amiga. 4. Qué divertida! 8. Un amigo suyo se ha comido tres pasteles de postre. f1, {Qué mentirosat 9. Sabe que una amiga suya no dice la verdad. i. ;Qué simpatico! Relacione. Escriba la frase correcta debajo de cada ilustracion. a. jQué sed! b. {Qué calor! c. {Qué suerte! 74. ;Qué hambre! e. {Qué frio! f, {Qué miedo! g. {Qué cansancio! 1. {Qué hambre! 8 Reaccione: escriba los adverbios que faltan. tarde b. despacio Vc. mal_d. cerca__e. deprisa — (1. Mi hija no sabe \ a /( ts verdad, ;qué > Ne tocar la guitarra. ee ig mal__ toca! == »\ —— if iQue _ = ( 5. El taxi llegara >» conduce! A=—_-” en diez minutos. (end ace ny, 7. Lunes legué \\ ame ~7 | ala oficina a las \ legate pn see siete y cuarto. sco) Forme frases, segin el modelo. Alberto tiene veintidés amigos. ; Cuantos amigos Elena tiene dieciocho primas. 3. EL perro se ha comido dieciséis galletas. ; 4. En esta calle hay mucho ruido. ; 5. He visitado quince paises. ; 6. En el concierto habia mucha gente. ; \_ os angeles. (6 Ayer cenamos a las \ ‘once menos veinte. \ ) one men eee (neous Mi amiga Antonia 2 \ ;Que f. pronto g. bien _h. lejos ———— (2. Lucia canta como \\ Ny Si, jque \ canta! ™ Teuton a (4. Bl acropuerto esti a) YW? a ince estaciones de metro.! é \ \ gui - Que cenasteis! vive justo enfrente } vives NX de mi casa. ‘ tiene! tiene! ___ se ha comido! hay en esta has visitado! calle! habia en el concierto! Transforme las frases usando el exclamativo Cémo. 1. El gato de Alfonso come mucho. Me duele mucho la rodilla. Hoy ha nevado mucho. Me gusta mucho esta cancién. 5. Llueve mucho. Complete las frases con Qué, Cémo, Cudntos, Cudntas. Li Qué contenta estoy! He aprobado el examen. Qi libros tienes! 3.5 : me gusta la masica clasica! ciudad mas bonita! i tarde vuelves hoy a casa! Wj me duele la cabeza! coches hay en esta calle! bonito es tu gato! __ bien hablas inglés! camisas tienes! dolor de estémago! LAS CONJUNCIONES EN EL RESTAURANTE nore Il (QM) \LLLILL| lg | | | {Hilf | Aqui tienen la carta. Yt i ‘Muchas gracias. Todavia no sabemos qué vamos a tomar. Nos trae unas copitas de vino blanco mientras elegimos? No, ni de vainilla ni de chocolate. mucho, me encantan los dulces. ;Dénde esta el camarero? Mira, ahf viene... Por favor... Camarero: Si, digame. David: —_ ;Qué postres tienen? Camarero: Pues tenemos helado. jDe nata y fresa? David: je apetece un postre? | Julia: Si... Aunque no tengo mucha | hambre... Pero si, me apetece Camarero: No, lo siento. Julia: ——_jDe vainilla 0 de chocolate, | tienen? Camarero: No, ni de vainilla ni de chocolate. Julia: Hay flan? Camarero: No, pero tenemos tarta de limén. Julia; No me gusta la tarta de limén. jFruta? Camarero: Si le gusta la fruta tropical, le puedo ofrecer pina, papaya. Julia: No, no, gracias, Pfff... No sé... Pues tomaré un café con leche. David: —_ sea, que ya no quieres postr... 7 — TN eCly Las conjunciones son palabras que sirven para unir palabras u oraciones. ry y, e (ante i/hi) Mee Suman elementos. Baan be nata y fresa? ni ‘Suma elementos negativos. No, ni de vainilla ni de chocolate, 0, u (ante o/ho) Presentan opciones. Los pronombres pueden ir: = Antes del verbo. ~ Después del infinitivo y unido a este. La voy a escuchar Lo debe de haber visto. Voy a escucharla. _Debe de haberto visto. Me quiero sentar, La acaba de hacer. Quiero sentarme. Acaba de hacerla. Las puedo ver. La suelo llamar (os lunes, Puedo vertas. Suelo llamarta los lunes. Lo he dejado de hacer. Nos tiene que llamar. He dejado de hacerlo. Tiene que llamamnos. Te volveré a llamar. Volveré a llamarte. Observe las ilustraciones y copie las letras de las frases correspondientes. Va a cerrar la puerta Acaba de cerrar la puerta. vc. No quiere cerrar la puerta. d. Est a punto de cerrar la puerta. e. Tiene que cerrar la puerta. _f. No puede cerrar la puerta. ‘ r | os h K u @& E L Transforme las frases, segiin el modelo. Etija la forma correcta. acabar de poder volver a querer hay que ira deber de 1, Saldremos dentro de unos minutos. Estamos a punto de salir. 2. Esta tarde iré a casa de Ricardo. _ 3. Has cenado hace diez minutos. 4, Ha enviado el e-mail de nuevo. 5. No tengo permiso para salir a las cinco. 6. Ya no voy a este restaurante. 7. Ulaman a la puerta. Creo que es Pedro. 8. Para entrar, es obligatorio llamar al timbre. Este afio he decidido estudiar informatica. Ponga las frases en el orden correcto. 1. No puedo ver la pelicula porque 2. Acabo de pagar el video. 3. vuelvo a introducir el DVD y 4. estoy a punto de ponerme nervioso, aunque 5. jFUNCIONA! 6. Quiero ver una pelicula. 7. Tengo que encender el reproductor de DVD. 8. debe de ser un pequefio problema eléctrico, por eso Voy a ir al videoclub. 10. suelo ser muy tranquilo. Pienso que 11. el reproductor de DVD se acaba de apagar y Westar a punto de dejar de ae PERIFRAS!: Relacione las preguntas con las respuestas. 1. Quieres tomar una cerveza? No, estoy a punto de desmayarme, 2 jTienes un plan para el sabado? ». Si, no podré salir antes de las ocho. 5, Emilio no coge el teléfono? . No, gracias, no tengo sed. . 4, ;No te encuentras bien? Debe de estar en el mercado. 5. gJulia no esta en casa? e. No, voy a quedarme en casa. 6. zQué haces los sabados por la noche? ‘No, volveré a ltamarlo dentro de diez minutos ). sTienes mucho trabajo hoy? g. Suelo ir a casa de unos amigos, : 8. la fotocopiadora esta averiada? ». Si, hay que llamar al técnico, Lea las actividades de Marta y complete las frases. Todos los dias me levanto alas ocho menos cuarto. Desayuno a las ocho y diez. Llego al ‘trabajo a las nueve. A las dos, siempre como con mis compaiieras, Salgo del trabajo a las siete y media, antes es imposible porque tengo mucho . Htrabajo. Este aio, he tomado una decisién: hacer ~ yoga todos los lunes. Antes, los martes iba a clases de inglés, pero ya no me gusta, acabar de soler Wegar al trabajo desayunar “estar a punto de ira estudiar inglés ira clases de yoga dejar de (en pretérito perfecto) Vlevantarse comer con sus compafieras, poder querer salir pronto del trabajo 1. Son las ocho menos veinte, Marta esta a punto de levantarse. Son las ocho y cinco, Marta 3. Son las nueve y cinco, Marta _ ‘A las dos, Marta 5, Por las tardes, Marta no Todos los lunes los martes. Transforme las frases, segtin el modelo. 1. La pelicula, voy a verla mafana, — La pelicula, la voy a ver maiz + 2. Los ejercicios, los acabamos de terminar. 3. No volveras a verme nunca. + - + 4.No te puedes quedar aqui. 5. Ami madre, suelo llamarla los martes. = : i += 6. Me tenéis que ayudar a terminar el ejercicio. Voy a deciros algo importante. = - = 6. 20s queréis ir ya? ©. Mafiana tiene que levantarse temprano. = > - = 10. No te volveremos a llamar hasta el domingo. 1. gPuedes esperarnos hasta las seis? - PERIFRASIS CON, GERUNDIO ENCERRADOS EN EL ASCENSOR Llevamos esperando 7 |, casi media hora, Arturo, ihaz algo por favor! Que me estoy poniendo nerviosa. Tranquila... seguro que no es nada. Arturo: ;Qué ha pasado? Cristina: Se ha parado el ascensor. Esto no me gusta nada Arturo: — Tranquila... Seguro que no es nada Un cuarto de hora mds tarde, Cristina: Llevamos esperando casi media hora. Arturo, jhaz algo, por favor! Que me estoy poniendo nerviosa. Arturo: ‘Tranquil... Seguro que no es nada. Cristina: Dale a ese botén rojo, ahi, el que lleva la campanita que parpadea. Artu Que Ilevo dandole cinco minutos, tranquila. Cristina: Pues sigue dandole, no pares. Arturo, que me estoy agobiando. ;Haz.algo! Deprisa. Arturo: Tranquila... Seguro que no es nada Diez minutos mds tarde. Cristina: La campanita sigue parpadeando. Esto no me gusta nada. ‘Tranquila, seguro que no es nada Llama al 112 con el movil Eso estoy haciendo, pero aqui no hay cobertura. iSe ha ido la luz! Arturo, que me estoy mareando... No te veo. jDénde estas? 4Qué estas haciendo? ‘Tranquila, mujer. | acondicionado y ahora esto. ;Socorro! Hombre: Pero qué hacen ustedes en el sotano del hotel? iQue desastre de hotel! Primero el agua caliente, luego la comida, luego el aire | Cristina: [Estamos en el sétano del hotel! | EET __PERIFRASIS CON GERUNDIO 4 Re Ch TC ? Gerundios irregulares PSN aD © decir diciendo (1) © dormir durmiendo aa eae estas " yendo ern a amar — amando Olt leyendo hhacer — haciendo ° ofr oyendo nosotros/as estamos ib a a vosotros/as estais SS" escribienco aan ae ustedes, ellos, ellas | estan » Otros verbos (1) corregir, despedirse, divertirse, elegir, medir, mentir, pedir, repetir, seguir, servir, vestirse... DEFINICION Las perifrasis con infinitivo se componen de: verbo auxitiar + gerundio Estamos cenando. Sigue Woviendo. Forma Indican... Ejemplos : zi Que me estoy poniendo nerviosa + gerundio | accién en su transcurso. ne #3 . estar + gi éQué estiis haciendo? sequir + gerundio _| continuidad de una accion. | Pues sigue dandole, no pares. La campanita sigue parpadeando. Llevamos esperando casi media hora. , pee = Hace casi media hora que estamos esperando. evar + gerundio i e om face ... que Llevo dandole cinco minutos. = Hace cinco minutos que le estoy dando. Recuerde: USOS CON PRONOMBRES PERSONALES Ps : Fen ~ Reflexivos me, te, se, nos, 0s, se Cee Ll dd - De objeto directo _me, te, le/lo/la, nos, os, les/los/las - De objeto indirecto me, te, le, nos, os, les » Los pronombres pueden ir: ~ Antes de estar/sequir/llevar. ~ Después del gerundio y unido a este. Me estoy mareando. Estoy maredndome. Te sigo esperando. Sigo esperdndote, PERIFRASIS CON GERUNDIO Escriba los gerundios o infinitivos correspondientes. 1. trabajar 5. ir 9. caer 13. salir trabajando 2. pidiendo 6. volviendo 10. midiendo 14. sonriendo 3. traer 7, escribir 11. hacer 15. comer 4, leyendo 8. riendo 12. estudiando 16. decir Relacione y escriba las frases segtin el modelo. 1. (Yo) ver por el movil. a 2. (Ellos) escuchar por Internet. 3. El profesor corregir misica. 4, (Ta) hablar * la tele. Estoy viendo la tele. 5. (Nosotros) navegar un refresco. 6. El gato dormir los ejercicios. 7. (Vosotras) beber en bi 8. (Yo) montar en el sillén. Complete las frases y transférmelas segdn el modelo. over salir. = Vladrar=—Ulorar = strabajar = jugar 1. gl perro todavia esté _ladrando ? — El perro sigue ladrando? +2. El bebé todavia esta 2 3. gTodavia esta ohace sol? = - = 4. glodavia estan al baloncesto? 5. gLuis todavia con Elena? = eMaria aan en esa empresa? Wuelva a escribir las frases usando llevar + referencia temporal + gerundio. 1. Hace dos afios que vivimos en Bilbao. Llevamos dos aftos viviendo en Bilbao. - Hace tres meses que trabajo en esta oficina. Hace tres semanas que Pedro estudia inglés. Hace una hora que Elena habla por el movil. Hace diez minutos que esperas el autobis. 6. gHace mucho tiempo que buscais piso? iFRASIS CON GERUNDIO 43 Calcule y complete frases usando llevar + referencia temporal + gerundio y los verbos de la lista. 1. Me gusta este libro, lo empecé a las dos. Estamos a 20 de marzo, son las cuatro de la tarde. Llevo dos horas _leyendo _. dar 2. Me cambié de casa el 20 de diciembre. ir Llevo ___ meses en mi nueva casa. salir 3. Conoci a Arturo (mi novio) el 3 de marzo. vieer Llevo dias con Arturo. ver 4, La pelicula empez6 a las tres y veinte. vivir Llevo minutos la pelicula. Soy profesor de espafiol lengua extranjera en una academia. Empecé a trabajar el 20 de marzo del afio pasado. Llevo afio clases de espafiol lengua extranjera. 6. Quiero estar en forma, me inscribf en un gimnasio el 6 de marzo. Uevo semanas al gimnasio. Cambie el pronombre de posicién. ;No olvide las tildes! ‘1. Te estoy mirando. 6. Estoy escribiéndola. Estoy mirandote, La estoy escribiendo. _— 2. Les seguimos mandando e-mails. /. Estamos siguiéndolos. 3. La Wlevas escuchando una hora. ‘8. Llevamos haciéndolas una hora. 4. Nos estan sacando una foto. 9. gSigues entrenandote? 5. gMe sigues queriendo? 10. Esta poniéndose un jersey. Sustituya las palabras en azul claro por un pronombre, segiin el modelo. 1. Estamos esperando a Natalia. La estamos esperando. Estamos esperandola. ¢Sigues escuchando la radio? 3. Llevamos media hora esperando @ mis padres. José lleva una hora haciendo la compra. EL profesor sigue corrigiendo el ejercicio. 6. Maite est ayudando a sus hijas con los deberes. - oo PERIFRASIS CON. PARTICIPIOS EN UN ATASCO EN LA AUTOPISTA See Alfonso: ;Qué pasa? Llevamos parados veinte minutos. Manoli: Tranquilo, ya sabes que aqui siempre se monta un atasco impresionante. Alfonso: jPues empezamos bien las vacaciones! I'stoy harto de tanto trafico. {Qué calor! Voy a poner el aire. Manoli: No funciona Alfonso: ;Sigue averiado? ;Pero no Hevaste el coche al taller? Manoli: — Estaba cerrado. Alfonso: O sea, que vamos a pasar todo el verano sin aire acondicionado en el coche; pues | empezamos bien. Voy a llamar a Pilar para decirle que legaremos tarde. ;Vaya, la bateria del mévil esta descargada! {Sf que empezamos bien! Manoli: Tranquilo... Que estamos de vacaciones. Y no grites, que vas a despertar al nino. Alfonso: Voy a ver qué pasa, Alfonso: Una manifestacién! jEmpezamos bien! Tranquilo, no grites, que el nino sigue dormido. Ya veras, seguro que pronto llega la policia y. Manoli: Ves. Tres cuartos de hora mds tarde. Alfonso: {Casi una hora! Y seguimos parados. Manoli: Mira, ya estan avanzando los coches, Venga, arranca, que ya estoy cansada de tanto esperar, Manoli: ;Qué pasa? Alfonso: Que no arranca... Manoli: Pues si que empezamos bien las vacaciones... | Alfonso: Lo que faltaba! a FORMACION DEL PARTICIPIO » Formas regulares * hablar + hablado * comer + comido © dormir + dormido > Formas irregulares © abrir + abierto * cubrir + cubierto © decir > dicho © descubrir + descubierto escribir + escrito hacer — hecho morir —* muerto poner — puesto resolver + resuelto romper — roto ver + visto volver -* vuelto Ceres sr a ea Curae cme ces Oeil Cec ne tary ert) Boley Oeics ar) reer DEFINICION Las perifrasis con participio se componen de: verbo auxiliar + participio El trafico leva cortado dos horas. SS Forma Indican... Ejemplos Estoy harto de tanto trafico. estar + participio | resultado. Estoy cansada de tanto esperar. jLa bateria del mévil estd descargada! Llevamos parados veinte minutos. Seon + petty Semin, La autopista lleva cortada media hora. El nitio sigue dormido. = El nifio todavia esté dormido. seguir + participio | continuidad. Y seguimos parados... = Todavia estamos parados. eSigue averiado? = ;Todavia estd averiado? Forme frases segiin el modelo. 1. Voy a cerrar la ventana del comedor. 2, ;Cuidado, que vas a romper la cémara! 3. Voy a hacer la cena. 4. El técnico esta arreglando la fotocopiadora. 5. La policia va a detener al ladron, 6. La farmacia abrira a las cinco. 7. Si no riegas la planta se va a morir, Relacione. 1. Juan no puede dormir, 2. Emesto ha trabajado muchisimo. 5. Hay muchisima gente en el restaurante. 4. Julio se ha vestido y se ha peinado. 5. EL mévil no funciona. 6. En el bar, ya no hay nadie, 7. He lavado el jersey. — Un minuto mas tarde... La ventana esta cerrada. + Y veinte segundos después... La camara = Una hora después... La cena > Y por la tarde... La fotocopiadora Cuatro dias después. EL ladron — Alas seis y cuarto... La farmacia + Efectivamente, tres dias después... La planta >, Esta listo. - b. Esta vacto. © Est cansado. \ d. Esta limpio. \ e. Esta despierto. f. Esté estropeado. 9, Esté leno. Calcule y escriba frases segiin el modelo con los participios de los verbos de la lista. enfadarse — /parar Estamos a 30 de abril, son las seis de la tarde. terminar cerrar casarse —_averiarse 1. Hay un atasco en la autopista desde las dos de la tarde. Los coches Wevan 2. Raquel y Antonio se casaron el 30 de enero. Raquel y Antonio 3. José y Felipe se pelearon el 12 de abril. José y Felipe 4. El coche esta en el taller desde el 15 de abril. Elcoche 5. La tienda no ha abierto desde antes de ayer a La tienda 6. La reunion se acabé a las tres. La teunién horas. parados cuatro meses. _ dias. semanas. las seis. dias. horas. PaTiciP Complete las preguntas, segiin el modelo. ensuciar Vdormir cerrar_aparcar_— romper _ levantarse enfriarse encender despertarse —_casarse 1, gEl abuelo se ha despertado ya? —No, sigue dormido. - 2. gHas movido el coche? —No, delante del hotel. 3, gHas hecho la colada? —Aain no, la ropa 4. (Pedro y Marta se han divorciado? —No, So 5, gE escdner esta ya reparado? —No, a Z 6. gHas calentado ya la sopa? —No, 7. gHan abierto ya las tiendas? —No, OB 8, gHas apagado la luz? —No, - — 9. Se ha dormido ya el gato? —No 10. ¢Se ha acostado ya la abuela? —No, Observe las ilustraciones y complete las frases con los participios mas adecuados. ely) ae 1. Vamos a cenar, la mesa 2. Dos velas de la tarta 3. La ventana lleva una hora esta puesta. siguen 8 | eo 4. David no puede ir al recreo, 5. Esta 6. Acabo de hacer la a colada, esta aparcar en esta calle. la ropa esta ae ae i | A YS Gp) ¢ 7. No quiere levantarse, sigue 8. El pollo todavia no esta 9. El director lleva una hora con un cliente. | ha — ea a 0, Lleva dos dias 11. La botella de agua esta 12. El coche de Jestis ya esta en el hospital. seinen asiequas sugiyord sebyse> sese spuay juge .2uod sapuasua sesasbut seyGanie asiunai ORACIONES IMPERSONALES SALIMOS A CENAR Alfonso: jQué hacemos? jTe apetece salir a cenar? Oscar: Pues si, y me apetece comer algo original. Pero son las nueve, todavia es un poco pronto, zno? Mejor sobre las nueve y media, que hace menos calor. Alfonso: Perfecto. ;Qué te parece un japonés o un mexicano? Oscar: jUn mexicano? Estupendo. Alfonso: I Jay uno buenisimo en Gran Via. Comi allf hace un par de meses con una amiga, pero creo que en verano esté cerrado y, ademas, hay que reservar por Jos menos dos dias antes, porque siempre hay mucha gente. Conozco otro en el que se come también muy bien, pero no recuerdo el nombre ni la direccién, | Oscar: No importa, la buscamos en Internet. Alfonso: Vale. Oscar: Voy a entrar en Google... Ya esta. A ver. Alfonso: Pon “restaurantes-mexicanos"+madrid Oscar: “restaurantes-mexicanos”+madrid Esta buscando, Alfonso: Cuanto tarda! Oscar: Ultimamente me da problemas el ADSL. Mientras Hay uno buenisimo tanto, saca unas cervezas de la nevera y unas en Gran Via. Comi alli patatitas; estan en el armario, encima del fregadero, hace un par de meses con una amiga. Are Veinte minutos mds tarde. Oscar: Alfonso: Oscar: Alfonso: Alfonso: Alfonso: Oscar: Alfonso: Oscar: Alfonso: | Alfonso: Voy, pero solo cervezas, no me gustan mucho las patatas. jOtra cervecita? No, gracias. Oye... jInternet! Ay si... A ver... Hay cuatro restaurantes mexicanos. Aver... El Panchito no, El Guacamole... si, creo que era este, Voy a llamar. Esta cerrado por vacaciones. Anda, jy ahora esta lloviendo! No me apetece salir con este tiempo, Nia mi, ya ha anochecido. Qué hacemos? Quieres unas... patatitas? jPatatitas? ;No querfas comer | | ay cuatro algo original? mexicanos. oe VERBOS REFERIDOS A FENOMENOS METEOROLOGICOS Y NATURALES » Llover, tronar, nevar, granizar; amanecer, anochecer. Ya ha anochecido. Estd lloviendo. » Hacer frio, hacer calor, hacer sol, hacer bueno, hacer malo, hacer viento. Hace menos calor. HACER + expresiones de tiempo Comi en ese restaurante hace un par de meses con una amiga. » Existencia Hay cuatro restaurantes mexicanos. Hay uno buenisimo en Gran Via. » Obligacién impersonal Hay que reservar por los menos dos dias antes. SER + referencias temporales Todavia es un poco pronto. Hoy es viernes. Ya es demasiado tarde. Se usan para hablar de algo en general y sin indicar el sujeto. En Espaita se cena tarde. Conozco otro en el que se come también muy bien. En el restaurante mexicano no se puede fumar. CON AAMIAPRULAS SULLUBERS SSE Hace mucho 6. Esta Calcule y escriba frases segiin el modelo. Hoy es sabado 15 de mayo, son las 6 de la tard SOP Sw Mele = D) He hablado con Juan . He hablado con Juan hace cuatro horas. 2. Vimos a Ernesto 3. Cenaste con Raquel 4. Me ha llamado Pepe 5. Salimos con Nieves el 6. Encontré trabajo Observe el despacho y relacione las tres partes de cada frase. Sobre la mesa de trabajo A la derecha del ordenador Delante del ordenador Sobre los cuadernos En el suelo, junto a la mesa de trabajo En el estante hay un ordenador. un mévil. unas tijeras, una goma, y dos cuadernos. tres archivadores, un reloj y dos fotos. una papelera y un maletin de piel. tres libros y cuatro boligrafos. ORACIONES IMPERSONALES 4 zQué hay o no hay que hacer? Relacione y complete las frases. v 1. Antes de subir al autobis. 2. Hay que __ ocho horas. 2, Para llevar una vida sana. b. Hay que - 3. Enel avidn, antes de despegar. c. No hay que ___ de comer a los animales. 4. Enel zoo. \ é. Hay que en voz baja. Enel cine. ©. Hay que el cinturén. 6. Para estar en forma por las mafianas. Hay que mucha verdura, Cuando el semaforo esta en rojo. . Hay que _comprar__un billete. 8, Para navegar por Internet con tranquilidad. bh. Hay que un potente antivirus. Complete las frases con las palabras de la lista. v TO / Son tas ocho de ta we Re todavia es muy _pronto ®, Maftana 21 de junio que muy ___, me voy | a la cama. = Son las seis y = | gpor qué te levantas tan} > } (5. Hoy es 25 de diciembre, Qo \ = pe ( ode. (atu dia estoy?) “Es m\) 7 Hoy es migeoesy 0 demare, (ca «___.) Complete las frases con las expresiones del recuadro. v 41, En verano, oo se esta muy bien - _____enesta terraza. 2. En metro CS ___ en ir al centro, 3. en esta ciudad, es muy tranquila. 4. En los lugares piblicos OC 5. Por esta carretera - __ porque hay menos coches. 6. EL 12 de octubre : el dia de ta Hispanidad. . En este restaurante — 7 ___ sin corbata. 7. 8. De la ventana de mi despacho CONTRASTE pretérito perfecto/pretérito indefinido UN BALNEARIO “FANTASTICO” ee EI fin de semana pasado estuve en un balneario en la Sierra de Guadarrama con Marina. En un balneario, qué bien, sno? No, chica, un desastre... Llegamos el sibado por la mafana y subimos a nuestras habitaciones; bueno, unas habitaciones sin aire acondicionado, un desastre... | Luego fuimos a la piscina de burbujas. Piscina de burbujas... Eso tiene que ser superrelajante, Si... Llena de niftos gritando, el agua helada, el sistema de burbujas estropeado... Total que nos quedamos solo un cuarto de hora y nos fuimos a los bafos de barro Son muy buenos para la piel. | Si. Muclen fatal: a Tos cinco minutos, empecé a | estornudar por el olor y empezaron a salirme unos | granos en los brazos... Total que nos tuvimos que salir. Decidimos hacer aerobic: jdos horas duro la sesion! Terminamos con unas agujetas tremendas. 3Y los masajes? Si, cinco minutos de masaje... A la una y media fuimos al comedor. Fsperamos hasta las dos y media y, cuando Hlego el camarero, nos puso una botellita de agua mineral y un plato con una patatita y una pechuga de pollo hervida y sin sal... Asi que decidimos volver a la habitacion, hacer las maletas y volver a Madrid Pues vaya fin de semana. Y ahora estoy... Vamos, que me duele todo el cuerpo y mira qué granos. Oye, jaquella no es Pilar? ;Pilar, Pilar! Pilar: jHola chicas! He estado toda la tarde de tiendas. He comprado un bafiador, porque la semana pasada vi un anuncio sobre un balneario en Guadarrama con actividades fantasticas: piscina de burbujas, masajes, baios de barro, aerdbic... Visité su pagina en Internet y la verdad que... jgenial! Psta manana he llamado y ya he reservado para este fin de semana. Me vendra bien, el mes pasado tuve muchisimo trabajo y necesito \ relajarme... Anabel: En Guadarrama, dices... Y... necesitas | relajarte... | Pilar: Anabel, qué mala cara tienes, sy esos granos? Necesitas relajarte, jeh? Trabajas demasiado. Nunca has estado en un balneario? ;Vente conmigo el sabado! : PRETERITO PERFECTO > Para hablar de acciones pasadas introducidas por: hoy esta maiiana, este mediodia, esta tarde, esta noche... este fin de semana, esta semana, este mes, este verano, este aiio... attimamente Esta manana he llamado. > Para hablar de experiencias que se han realizado con cierta frecuencia e introducidas por: nunca una vez, dos veces, tres veces, cuatro veces... pocas veces, alguna vez, algunas veces, muchas veces todavia no*, ain* no yer" Nunca has estado en un balneario? Ya he reservado para el proximo fin de semana. aera Oe ae ee, Set mens) ed er EUs Ceaen TT cae 1) PRETERITO INDEFINIDO > Para hablar de acontecimientos pasados introducidos por: el siglo pasado, el afio pasado, el verano pasado, el mes pasado, la semana pasada, el fin de semana pasado... en 1968, en 1973, en 1984, en 1999, en 2005. el 15 de mayo, el 12 de julio, el 22 de octubre. en enero, en febrero, en marz el lunes, el martes, el miércoles... el otro dia en verano, en primavera, en otofio, en invierno hace dos afios, hace tres meses, hace dos semanas, hace cuatro dias... anteayer, anoche, ayer El fin de semana pasado estuve en un balneario. Llegamas el sébado por la mafiana. La semana pasada vi en una revista un anuncio sobre un balneario. El mes pasado tuve muchisimo trabajo. CONTRASTE pretérito perfectolp! Clasifique las referencias temporales en la tabla. va. b c d 1, Pretérito perfecto 2. Pretérito indefinido Ordene los pasos y ponga los verbos en pretérito perfecto. ____ a, (Pasar) ___ delante de un bar y (decidir) _ entrar a tomarse una cafia. ». (Invitar) a su amigo a una cafa y (hablar, ellos) — durante dos horas. c. (Meter) la comida congelada en el microondas y (comer) las patatas fritas con una cerveza. 1d. (Aparcar) ha aparcado __ el coche cerca de la tienda de comestibles. e. (egar) a casa y (poner) la tele. f. En el bar (encontrarse) con un amigo. g. (Volver) al coche. h. (Entrar) _____en la tienda y (comprar) cerveza, patatas fritas y comida congelada. Ponga los verbos en pretérito indefinido y relacione las dos partes de cada frase. 1. Ayer (9), nosotros) comimos 2. EL sébado (, yo) 3. El verano pasado Victor ( ) ‘. Anoche (acostarme) EL domingo Sara y Manuel ( ) 6. La semana pasada (|, yo) EL primer hijo de Olga y José () 8. En julio ( ) El domingo (° , vosotros) Marque con una cruz la referencia temporal correcta. 1. gHas leido el e-mail? G ya 2. Qué hicisteis ? Q el domingo a b. d al cine con una amiga. un paseo por el parque. de inglés. en un restaurante japonés. >. muy tarde. 4. en 2004. el Museo del Prado. en Benidorm. en casa. Q aan Q esta tarde 3.He estado __en Barcelona. nunca O tres veces 4 Ulovid mucho. Ol Este fin de semana O EL fin de semana pasado 5. he visto a Javier por la calle. Q Esta mafiana GW Ayer por la tarde 6. _____ hos fuimos al campo una semana. Q En agosto Estas vacaciones. 7. Ernesto y Lola se casaron Q elmes pasado este alto 8 he cenado con José. Q Esta noche Anoche 9. ____ Sonia ha llegado tarde al trabajo. Q El miércoles O Hoy 10. Qué has hecho 2 Q este verano O el verano pasado 11. Beatriz no ha llamado O todavia Q anoche 12.No he comido __en este restaurante. Q nunca Q ya Transforme (0 no) cada forma verbal en funcién de la referencia temporal. 1. hemos hablado con el director. RC £1 tunes hablamos con el director. - 2, Pedro me ha enviado un e-mail Sa 3 tuvimos una reunion muy importante. 4, gQué te ha dicho Veronica 9? sali pronto del trabajo. 6. Compramos la casa 7. La pelicula de 9) no me gusté nada. 8. me levanté a las diez y cuarto. BRT 9. he ido de compras con Lucia. El otro dia 10 , Lucas ha trabajado en una farmacia. GET re he tomado un café con Victoria, EEG 12, 2Qué pas6 2 13 perdi las llaves de casa. Ga La abuela: Hugo: | La abuela: Hugo: Hugo: Hugo: Hugo: La abuel Hugo: Hugo: Hugo: EL PRETERITO IMPERFECTO Cuando selfa con mis ‘amigas... ibamos al campo 0 a bailar... y sacabamos muchas La abuela: La abuela: La abuela: : Y me pintaba los labios. La abuela: La abuela: ; 7 UNA ABUELA JOVENCISIMA Hugo: —— Abuela, jte saco una foto? La abuela: Uff, jcon estos pelos!... Espera, primero voy a | peinarme y pintarme un poco... Hugo: Pero estés muy bien asi La abuela: {Qué nol... Y voy a ponerme otro vestido mas bonito. Hugo: —_ Vale, abuela, espero. La abuela: Ya esté. {Qué cimara tan pequefia! De joven, tenia una muy grande. Cuando salia con mis amigas, ibamos al campo o a bailar... y sacabamos muchas fotos. gQuieres verlas? Hugo: Sf, abuela, pero luego, La abuela: ;D6nde me pongo? ordenador para imprimirla La abuela: Me enseftas cémo se hace? | Hugo: Ahi, en el sill6n. Ya estd. Ahora, la voy a pasar al | | - pee | Hugo: 5S, claro, vamos a mi habitacién, Cuando tenia tu edad, no existian todos estos aparatos. Cudndo tenia tu edad, Mira, abuela, primero conecto la camara all no existfan todos ordenador, luego le doy a esta tecla, y ya esta. estos aparatos. Mira, jte gusta? Uuuuuy.... {Qué vieja estoy! ;Cudntas canas! No me gusta. Yo de joven era muy guapa, tenia el pelo muy moreno, largo y ondulado. Espera abuela, tengo un programa para retocar las fotos. A ver, cuéntame... El pelo muy moreno, argo y ondulado, jno? ;Asi? Un poco mas largo. Vale, un poco més largo. Y llevaba pendientes pequeitos y azules. jAsi? No... Eran mas pequenos. Mas pequefios... Los labios. Si... Ast. Oye... Queria pedirte otra cosita... ;Me puedes quitar estas arrugas? No tenia ninguna. Claro, abuela, te las quito todas, si quieres. :Asi? ..y esta también. Pues esta soy yo a los treinta aios. jras muy guapa, abuela! — » Verbos regulares HABLAR COMER ESCRIBIR hablaba comia escribia hablabas comias escribias hablaba comia escribia hablébamos —_| comfamos escribfamos hablabais comiais escribiais hablaban comian escribfan > Verbos irregulares SER IR VER era iba veia eras ibas veias era iba veia éramos ibamos veiamos erais ibais veiais eran iban vefan » Para hablar de acciones habituales en el pasado. Cuando satia con mis amigas, sacébamos muchas fotos. Me pintaba los labios. » Para hacer descripciones en el pasado. Cudndo tenia tu edad, no existian todos estos aparatos. Yo de joven era muy guapa, tenia el pelo muy moreno. Los pendientes eran mds pequefios. > Para pedir algo, de forma cortés. Queria pedirte otra cosita... a. Locatice las formas en la sopa de letras. 1 yo ibamos g E , vosotros , ellos 2 /Mosotros » Vosotros 20. 21 yo yo ellos 1 ellos 23. / th yo Nosotros td , nosotros: , usted yo th usted 11 27. _ th 12. 13, 28 , ellas td 29. 14, , vosotros 30, , ustedes 15. EL PRETERITO IMPERFECTO Fis, b. Complete las frases con seis formas de la actividad a. En verano ibamos a la playa. 2. De pequefia nunca - - tarde al colegio. 3. Todos los domingos por la noche ___ en casa de tus abuelos. at mucho la tele cuando eras pequefio? 5. En el instituto, mi hermano muchas novelas de autores del siglo XX. 5. El afto pasado Ivan y Julia mucho al cine, Transforme las frases, segiin el modelo. 1. Voy al trabajo en metro. Iba en autobiis. Vivimos en el centro. Tienes un perro. Trabajamos en una inmobiliaria. Hago mucho deporte. Vuelves del trabajo a las siete. Dirijo una editorial. Empiezas a trabajar a las nueve. Suelen ir al cine los domingos. Estudiais inglés. Mire, este es Julian hace unos aiios y ahora. Indique los cambios. Use los verbos de la lista. v Ernesto: Susana: Susana: Ernesto: Susana: ! Ernesto: i Susana: Ernesto: i Susana: 7 Ernesto: Emesto: CONTRASTE pretérito imperfecto/pretérito indefi relatar acontecimientos pasados EN LA EMPRESA ! No he dormido en toda la Qué suei noche. iY eso? Pues a las once estaba en la cama y se presento un amigo. Como era su cumpleaiios, nos fuimos de copas. Llegué a casa a las dos y me acosté, De repente of un ruido extrano detras de la puerta iQué miedo! Me levanté y miré por la mirilla. Como no vi nadie, abri la puerta: era un gato negro. jPobrecito! ;Y qué hiciste? 3Yo? Nada, pero él... enseguida se metié en el salon, tir6 las sillas, se comié la planta, hizo pis en la alfombra, y se subi6 a mi cama con ganas de jugar... jtoda la noche! iPobrecito! Si, pobrecito... Y yo sin dormir. BY ahora dénde esta? En la terraza, le he dejado agua y comida restaurante todos juntos porque querian comer 0, nos fuimos al omo no v' nadie, cbr‘ la puerta, 1 ‘Tengo que preparar las carpetas para’ la reunién de las diez. Ayer, como estaba estropeada la fotocopiadora, no pude hacer las fotocopias. Telefonista: Luis, squé te pasa? Ta siempre eres muy puntual. Luis: Telefonista: ee Nada, que ayer vinieron unos clientes importantes de Bruselas y la reunién termin6 a las nueve y media. Luego, nos fuimos al restaurante todos juntos porque querian comer paella Tienes una visita, est4 con tu secretaria. Es el director de la sucursal de Paris. Dijo que llego ayer por la manana, porque por la noche habia huelga de controladores aéreos. No puede ser... Cada vez que viene, quiere ir de tapas y luego a un tablao flamenco. USO DE CADA TIEMPO © El pretérito indefinido sirve para expresar las acciones y los acontecimientos, © El pretérito imperfecto sirve para explicar o describir las circunstancias, la situacién o el contexto que rodean la accién expresada en pretérito indefinido. Como estaba estropeada [a fotocopiadora, no pude hacer las fotocopias. v oA Qué pasé. En qué circunstancias se produjo el acontecimiento. CECT a Como* Circunstancias / Situacion Como su cumpleafios, de copas. Como no nadie, la puerta. Como estropeada la no» hacer las fotocopias. fotocopiadora, Circunstancias / Situacin y (de repente, de pronto, Accion entonces) en la cama y un amigo. Accion porque Circunstancias / Situacion al restaurante porque comer paella. ayer por la mafiana, porque por la noche |) huelga. CONTRASTE pretérito imperfectolpreterito, Forme el maximo nimero de frases. Escriba los nimeros y las letras en los recuadros. >. y de repente estallé una tormenta, 1. Estaba sola en la terraza de un café b. y entonces llegé una amiga. ©. y, por eso, no me acosté muy tarde, d.y me encontré con Pedro. 2. Hacia mucho calor ©. y, por eso, salimos a tomar algo. fy de pronto se puso a llover. 3. Andaba por la calle gy nos fuimos a la playa. >. y, por eso, llamé a una amiga y me fui a su casa. yun chico muy majo se puso a hablar conmigo. 4. No habia nada en la tele y, de repente, tropecé y me cai. \. y se senté un chico a mi lado. t/a V/. vy. y y a/__| | 2/ 3/ 3/. 3/ 3f_ 3/. 4/. 4 4] 4/ a. Conteste a las preguntas con los verbos de la lista en pretérito imperfecto. v 444 : = ~~ (ea ceiiceno Manas ( (2 sor qué no quisiste ir \_ a Marina? a ar ) \ ala fiesta de Manuel? ( ——_—_—— demasiado tarde, =) SA /s, spor qué no saliste > — Porque no \ ( 5. gPor qué no saliste (4 chor ut egaste = es » vie ) con Ernesto? ; tarde? 7 aN S ee ‘Porque me a —~\ YC 5, gPor qué no fuiste ») \. ira casa de mis padres. { a trabajar? 4 \ _/ \ un atasco tremendo. DS a = ~ oo == Porque me ( @Por qué no me (* ¢Por qué no fuiste con» \ mucho et estomago. \. mandaste el e-mail? Paulina al cine? : — oe an S Porque mi ordenador Porque no me ) ) a las ocho? ( ta peticuta, @Por qué te marchaste »\ estropeado, / b. Transforme las frases del ejercicio a, segiin el modelo. 1, Como era demasiado tarde, no \lamé a Marina rélatar aconteci a, Conjugue los verbos en los tiempos que correspondan y termine las frases con las expresiones de la lista. Escriba las letras. a. ( , nosotros) el partido de futbol. b.( ) _nos quedamos _ en casa. ¢. (irnos) ___ al teatro. d. (0), nosotros) - __a tomar tapas. e. ( ) ____ muy tarde. f. (lena, yo) pronto a casa. g. lo (pove%, nosotros) esquiar. hen (nove yo) hacer la compra. i. (peu yo) ____ pescado. en la oficina hasta tarde. ____ una pelicula. con un amigo para tomar algo por el centro. mucho frio, b poca nieve, 3. Como (0) mucho, 4, Como no (/0%, yo) ganas de salir, 5. Como (°"°%, yo) muchisimas cosas que hacer, 6. Como no (yo) entradas en el cine, 7. Como no (ji) ada en la nevera, 8. Como (-) _ domingo, 9. Como (>) poco trafico, 10. Como no (°°, yo) nada que hacer, 11, Como no me (9) la carne, Ol 12, Como el mercado (--') cerrado, b. Transforme las frases del ejercicio a, segiin el modelo. 1. Nos quedamos en casa porque hacia mucho frio. 2, Esther: Marina: Esther: Marina: Esther: Marina: Esther: Marina: Esther: Marina: Esthe Marina: Esth EL PRETERITO _PLUSCUAMPERFECTO iQUE SEMANA! | Y por la tarde el jefe casi me despidié porque todavia no habia terminado un informe. jHe tenido una semana fatal! iQué me dices! Pues si... El lunes llegué con una hora de retraso a la oficina por culpa del trafico, y la reuni6n con los clientes de Barcelona ya habia terminado. ¥ por la tarde el jefe casi me despidi6 porque todavia no habia terminado un informe, y no me dio el ascenso que me habia prometido el mes pasado. iQué antipatico! Y se puso de mal humor porque un cliente habia cancelado un pedido muy importante. Por la noche, me quedé tirada en una gasolinera; no pude echar asolina porque me habia dejado la tarjeta de crédito en casa, Ilamé a Pepe al | habia dejado la tarjeta de crédit I Pepe al mévil pero no contest6, jse lo habian robado! iQué me dices! Y el miércoles... Lo que me pas6 el miércoles... Por la mafiana una compaiera se enfad6 conmigo porque no habia quedado con ella para comer. A las siete, tuve que Hamar al seguro porque otro coche me habia dado un golpe por la tarde, y la griia llego al cabo de tres horas. iQué mala suerte, chica! Total, que llegué a casa a las once, estaba cansadisima y un poco deprimida, porque habia tenido un dia horrible y slo queria acostarme. Cuando llegué, Juan me esperaba con una copa de cava y unos canapés, y habia preparado una cena estupenda. jEn serio? Si, estaba contentisimo, jnos habia tocado la loterfa! iQué suerte! jLa semana que viene nos vamos de vacaciones al Carib —— haber en pretérito Participio imperfecto habia habias | habia | habiamos habiais habian verbos en -ar + ado hablar -+ hablado verbos en -er + ido comprender + comprendido verbos en -ir + -ido vivir — vivido Participios irregulares Ver pagina 43. * Con el pretérito indefinido, expresa una accion pasada anterior a otra accion (descrita en pretérito indefinido) también pasada. El lunes Uegué con una hora de retraso y la reunién ya habia terminado. Una companera se enfadé conmigo porque no haba quedado con ella para comer. Tave que llamar al seguro porque otro coche me habfa dado un golpe. No me dio el ascenso que me habia prometido el mes pasado. * Con el pretérito imperfecto, expresa una accién pasada anterior a una situacién (descrita en imperfecto) también pasada. Estaba contentisimo, nos habia tocado a loterfa! Estaba un poco deprimida porque habia tenido un dia horrible. * En el estilo indirecto, para transmitir en pasado acciones expresadas en pretérito perfecto y pretérito indefinido. Ver pagina 123. EL PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO. a. Forme frases, segiin el modelo. 1. irse (ellos) / cenar (ellos) Cuando se fueron, ya habian cenado. volver a casa (yo) / preparar la cena (mi madre) poner la tele (t) / empezar (el documental) mandar el informe por e-mail (la secretaria) / irse (el director) llegar (el taxi) / todavia no hacer la maleta (José) legar al teatro (nosotros) / empezar (la funcién) ». Ahora, relacione y forme dos frases cada vez. - Cuando Ulegué a la oficina, | 2. Cuando llegué al aeropuerto, Cuando Uegué a casa de Luis, Cuando tlegué al cine, 5. Cuando llegué al estadio, h. . la sesién todavia no habia empezado. . mi amigo ya habia cenado. ya habia empezado el partido. b. la reunién ya habia empezado. Pedro ya habfa comprado las entradas. mi amigo todavia no habia hecho la comida. ain no habia empezado el embarque. . el director atin no habia llegado. el avién ya habia despegado. mi equipo ya habia marcado tres goles. /__| 1/_b_ 2/ Py ] 3/ 3/ 4/ 4/ 5/ 5/ Relacione las preguntas con las respuestas. Escriba la letra en el bocadillo. (1. gPor qué no fuiste ) ( ° : Porque _» \\ al cine con Nuria? UX ~) 3. Por qué no compraste »\ ( Porque \ el ordenador? ae ae (5. sPor qué no fuiste a la reunion? { Porque vo. d ( 2. ¢Por qué no saliste\, —————\ con Antonio? 4. gPor qué no llamaste \) " ) { Porque) \ a Félix? AX / (6. “Por qué no aprobuate te \ (a ( | J Porque Gea el examen? EL PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO Fis Relacione. Complete las frases, segtin el modelo. al 1c Estaba cansado porque habia trabajado mucho. 2 porque habia aprobado los examenes. 3 oo porque no habia comido nada en todo el dia. 4 ___ porque todos sus amigos se habian ido. 5. porque el director habia despedido a su marido del trabajo. 6. - porque un coche le habfa dado un golpe a su moto. ie - _ porque habfa salido a la calle sin abrigo. 8. Z porque habia perdido a su gatito. s+ Ponga los verbos en pretérito indefinido, pretérito imperfecto o pretérito pluscuamperfecto. 1. Felipe (01>) estaba muy deprimido porque () con su novia. 2, Cuando ( ) el martes por la mafiana, mi hermano ya ( ) el desayuno. 3. Elena (<1) preocupada porque () _____ os billetes de avien. 4. El miércoles por la noche Marcos no (\-) entrar en casa porque (-) las llaves en el cajon de su mesa de trabajo. 5. ELotro dia (1, yo) mucho suefio y (1) __ agotada porque (0) solo dos horas la noche anterior. 6. Consuelo ( ) una fiesta en su casa el sébado porque su jefe (1) el sueldo.

You might also like