You are on page 1of 1

Que será

Para comprender el futuro o los futuros, se necesita un marco teórico coherente. Hay
cuatro enfoques que resultan clave para la prospectiva (Inayatullah 1990). El
primero es predictivo, basado en las ciencias sociales empíricas. El segundo es
interpretativo, basado no en la previsión del futuro, sino en la comprensión de
imágenes del futuro contradictorias entre sí. El tercero es crítico, derivado del
pensamiento postestructural y centrado en averiguar quién se beneficia de la
comprensión de determinados futuros y qué metodologías privilegian a ciertos tipos
de estudios del futuro. Mientras que se evitan las pretensiones de verdad, no ocurre
lo mismo con el precio de la epistemología: toda decisión derivada del conocimiento
privilegia la realidad de diversas maneras (Shapiro 1992; Foucault 1973). El cuarto
enfoque consiste en el aprendizaje o investigación mediante la acción participativa.
Este enfoque es mucho más democrático y se centra en los grupos de interés que
desarrollan su propio futuro, basándose en sus supuestos del futuro (por ejemplo, si
el futuro es lineal o cíclico) y los aspectos que les resulten críticos (Inayatullah
2007).

You might also like