You are on page 1of 2

Oliva Fuentes María Celeste

Problemas del Mundo Antiguo


Actividad N°6

Lea atentamente los siguientes fragmentos de testimonios que se encuentran en


la Selección de fuentes de la cátedra 

 ISÓCRATES, Panegírico (selección)
 DEMÓSTENES, Primer Discurso Olintíaco, 12-28 

Desarrolle las siguientes consignas:

1. ¿Cuál es el objetivo de las respectivas piezas oratorias


2. ¿De qué premisas parten?
3. Fundamente (recuerde citar adecuadamente)

1) Las Olinticas fueron tres discursos de carácter político pronunciados por el político
y orador Demóstenes (orador y político ateniense 388-322 a.C), sus Olinticas
pueden ser consideradas una de las primeras campañas de comunicación y
relaciones públicas institucionales de la antigüedad, sustentadas en la persuasión
de la oratoria para concientizar a la opinión publica acerca de los peligros que el
régimen autocrático macedónico representaba para los principios democráticos
ateniense.
Los discursos fueron motivados por los acontecimientos políticos y militares
suscitados en el año 349 a.C cuando Filipo II de Macedonia ataca Olinto, polis
aliada de Atenas. A partir de ese momento Demóstenes se convierte en la cabeza
visible de la facción anti macedónica instando a sus compatriotas de Atenas a la
defensa de Olinto.
Demóstenes se emplea con esfuerzo para convencer a sus conciudadanos de que
la reforma del fondo social era necesaria para financiar los preparativos militares
de la ciudad.

En su Panegírico primer obra con intención de propaganda política, Isócrates


(orador y político ateniense 436-338 a.C) sugirió a sus compatriotas a que cesaran
las luchas internas y defendió la unificación de las ciudades-estado como una
única medida de protección contra los persas. Elogia el buen gobierno de Atenas
bajo una justificación mitico-historica y hace una referencia a la clara alabanza del
poderío naval por sobre el terrestre.
Isócrates busca desde su perspectiva cultural alcanzar la unidad de todos los
helenos como la superación de Atenas, para esto será necesario educar a las
nuevas generaciones de atenienses por medio de la retórica, único agente
formativo capaz de dotar al ciudadano y al dirigente con las herramientas
fundamentales para salvar a Grecia del ocaso.
Ambos discursos se inscriben como recursos oratorios que persiguen un objetivo
final, si bien Demóstenes esta mas orientado hacia lo económico de la guerra e
Isócrates hacia la formación del ciudadano, ambos apuntan a la restauración del
derecho y la política ateniense de la época clásica, la libertad y con ella todos los
valores y virtudes constituyentes de la cultura.

2) Podemos decir que Isócrates partiría de la premisa sobre la hegemonía de Atenas


sobre las demás ciudades griegas. Isócrates alaba el buen gobierno de Atenas
bajo una justificación mitico-historica “Y consideran merecedores de tener la
hegemonía como cualquier otra recompensa, o a los que primero gozaron de este
honor o a los responsables de los mayores bienes para los griegos, creo que
también éstos están de nuestra parte; pues cuanto desde más lejos se examinen
estas dos circunstancias, tanto más aventajaremos a los rivales” Isócrates,
Panegírico 380 a.C, verso 21.

Con respecto a Demóstenes podemos decir que partiría de la premisa es el


llamamiento a grupos de defensa y ataque frente al posible ataque macedónico.
Demóstenes no se limitó solo a enardecer a los atenienses para que se lancen a
una ofensiva contra Filipo, sino que también defendía la alianza con Olinto y
trataba de mostrar a sus conciudadanos el riesgo que sobre ellos acaecía
“Sugiero, pues, que de dos maneras debéis prestar ayuda a la situación: salvando
las ciudades de los olintios y enviando a los soldados que se encarguen de ello y
haciendo daño al territorio de aquél con trirremes y otros soldados” Demóstenes,
Primer discurso Olintiaco 349 a.C, 12-28.

You might also like