You are on page 1of 5

31/5/22, 08:22 www.planeaciondidactica.sems.gob.

mx/plan/print/687341

S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N P Ú B L I C A
S U B S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 3
Juana Belen Gutiérrez de Mendoza

 
Instrumento de registro de la Planeación
Didáctica
Identificación

Institución: DGETI Plantel: CETIS 3 C.C.T 09DCT0020M


 
Docente (s) 19 01 2022
Ing. alfonso meza mendoza Fecha de
que elaboró el
  elaboración:
instrumento: Día Mes Año
 
Periodo de la 01/02/2022 a
Asignatura o submódulo: Semestre: Carrera:
aplicación: 01/03/2022
Programación,
administración de
Cálculo Diferencial 4 recursos, Duración en Horas 6
ofimática y
secretaria

Campo disciplinar de la asignatura Propósito formativo del campo disciplinar


Las competencias disciplinares básicas de Matemáticas buscan propiciar el desarrollo
de la creatividad y el pensamiento lógico y crítico entre los estudiantes. Un estudiante
que cuente con las competencias disciplinares de matemáticas puede argumentar y
estructurar mejor sus ideas y razonamientos.
Las competencias reconocen que a la
Matemáticas solución de cada tipo de problema matemático corresponden diferentes conocimientos
y habilidades, y el despliegue de diferentes valores y actitudes. Por ello, los estudiantes
deben poder razonar matemáticamente, y no simplemente responder ciertos tipos de
problemas mediante la repetición de procedimientos establecidos. Esto implica el que
puedan hacer las aplicaciones de esta disciplina más allá del salón de clases.

Transversalidad con otras asignaturas  


Física 1

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341 1/5
31/5/22, 08:22 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341

PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas
Ámbitos del perfil de egreso en el que o formales que requieren de la utilización del pensamiento matemático. Formula y
contribuye la asignatura resuelve problemas, aplicando diferentes enfoques. Argumenta la solución
obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos o analíticos.
 
 
 
 
Intenciones
Formativas

Que el estudiante aprenda a identificar, utilizar y comprender los sistemas de representación del
Propósito
formativo de la asignatura
cambio continuo y su discretización numérica con fines predictivos.

 
 
Ejes
disciplinarios Pensamiento y lenguaje variacional.
 
 

Aprendizajes
clave de la Componente Cambio y predicción: elementos del Cálculo.
asignatura
(NME)

 
Contenido central
Usos de la derivada en diversas situaciones contextuales. Tratamiento intuitivo: numérico, visual y
 
algebraico
de los límites. Tratamiento del cambio y la variación: estrategias variacionales
 
 
• Encuentra en forma aproximada los máximos y mínimos de una función.
• Opera algebraica y
  aritméticamente, representa y trata gráficamente a las funciones polinomiales básicas
(lineales,
Aprendizaje esperado cuadráticas y cúbicas).
• Determina algebraica y visualmente las asíntotas de algunas funciones
  racionales básicas.
• Utiliza procesos para la derivación y representan a los objetos derivada y
derivada sucesiva como medios adecuados para la predicción local.
 
Proceso de aprendizaje N/A
 

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341 2/5
31/5/22, 08:22 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341

 
• Estimar lo siguiente: Si una población crece exponencialmente, ¿cómo se estima su valor unos
Productos Esperados
años después?
 
• ¿Qué tipo de procesos se precisan para tratar con el cambio y la optimización, sus propiedades,
sus relaciones y sus transformaciones representacionales?
• ¿Por qué las medidas del cambio
 
resultan útiles para el tratamiento de diferentes situaciones contextuales?
• ¿Se pueden sumar las
Contenidos específicos
funciones?, ¿qué se obtiene de sumar una función lineal con otra función lineal? ¿una cuadrática
 
con una lineal?, ¿se le ocurren otras?
• Construyendo modelos predictivos de fenómenos de cambio
continuo y cambio discreto.
• Calcular derivadas de funciones mediante técnicas diversas.

Habilidades socioemocionales (HSE)


Conoce T - Autoconocimiento
a
desarrollar

G1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue

las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y
1.1 Enfrenta
debilidades

sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de
1.2 Identifica
solicitar apoyo ante una situación que lo rebase
Competencias Genéricas y atributos
e interpretación de sus expresiones en distintos
G2 Es sensible al arte y participa en la apreciación
géneros
2.1 Valora
el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.
G4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización

de medios, códigos y herramientas apropiados


4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en
el que se encuentra y los objetivos que persigue
M1 Construye e interpreta modelos matemáticos
mediante la aplicación de procedimientos
aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones
reales, hipotéticas o formales

Competencias Disciplinares M2 Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

M4 Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o


variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información
y la comunicación

Competencias de Productividad Y
Empleabilidad N/A
 
 
Actividades de aprendizaje
Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341 3/5
31/5/22, 08:22 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341

Apertura
 
Plantea una pregunta central acerca de un tema.
Se encarga de limitar el número de
intervenciones de los estudiantes procurando la pluralidad.
Recibe todas las Pintarrón y marcadores 2
sugerencias de respuestas y modera el uso de la palabra
 
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Participa de forma oral y activa, con los
conocimientos previos y sus creencias sobre el
2 Síntesis No Evaluada/Lista de Cotejo 0.00%
tema. Al finalizar las sesión realiza una síntesis
escrita.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
A partir de una lectura o un relato el docente introduce un tema en clase, solicita a los
Desarrollo

Pintarrón y marcadores 2
estudiantes construir un cuadro sinóptico.
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Realiza un análisis jerárquico de los conceptos
2 Cuadro Sinóptico No Evaluada/Lista de Cotejo 0.00%
solicitados por el docente.
Actividades de aprendizaje
Cierre

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Selecciona un tema y guía la conducción de las preguntas que los jóvenes abordarán
Pintarrón y marcadores 2
en la clase: ¿Qué? ¿Quién ? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Para qué?
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Dan respuesta a las preguntas haciendo 2 Esquema Mixta/Examen 25.00%
referencias a datos, ideas y detalles expresados

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341 4/5
31/5/22, 08:22 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341

en una lectura.
 
 
Recursos por utilizar
Materiales Equipo
 
Pintarrón y marcadores Laptop o computadora de escritorio
 
Referencias
Bibliográficas Internet; otras fuentes
Cálculo diferencial e integral de Granville Videos de Youtube
Validación
Elaborado
por: Recibido
por: Avalado
por:

     

Ing. alfonso meza mendoza Angélica Díaz Ortega Carmen Ruiz Correa

 
 

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/687341 5/5

You might also like