You are on page 1of 2

EJERCICIOS

1. En las siguientes oraciones subrayá los pronombres del primer grupo que
encuentres:
a. Estas milanesas son para aquellos de la mesa ocho.
b. Este lo ponés en ese plato y se lo das a aquel joven.
c. He traído esta nota de aquellos señores para estos.
d. Eso lo escribís en ese cuaderno.
e. Esta niña tiene la letra más clara que aquella.
f. Aquel me gusta más que ese coche.
g. Esos niños juegan mejor al fútbol que estos.
h. Dame ese libro y poné sobre la mesa este.

 
2.  Completen las siguientes oraciones con el pronombre que corresponda e
identifiquen de qué tipo es:
a. Sentate en esta silla de acá, ____ de allá está rota.
b. ___ es mi cuarto, ___que está allá es de mi hermano y ____, el de mis
padres.
c. ¿___ es mi café?
d. No, ___ es el mío, el ____ está ____.
e. Le presté mi computadora a Martín porque la _____ no funcionaba.

3. Completá este texto con pronombres personales:


 
a. Ayer participé en una carrera. _________iba primera, pero tropecé.
Entonces,
b. Ana y Rosa me adelantaron. Al final, ___________ llegaron antes que yo a
la meta.
c. Allí les dije en broma:  - ____________ tuvieron algo de ventaja.
d. Rosa me miró y respondió muy seria: - Repartiremos el premio entre todas
_____________.
e. ¡Desde luego, Rosa es una buena amiga!  _______ siempre intenta que
todos estemos contentos.
 

4. Leer el diálogo y luego responder las preguntas.

John: - Hola, ¿qué tal? Yo soy John y voy a representar a Don Draper en la serie. ¿Vos
cómo te llamás?

Elizabeth: - Hola, yo soy Elizabeth. Mi papel en “Mad Men” es el de Peggy Olsen. Voy a
representar a tu secretaria.
John: - Este personaje es un gran desafío para mí, espero representarlo bien.

a. ¿En ambos casos el pronombre “yo” refiere a la misma persona?


b. ¿Cuáles de los pronombres resaltados refieren a personas?
c. ¿Cuáles de los pronombres resaltados expresan posesión?
d. ¿Qué expresa el pronombre “este”?
e. ¿Qué reemplaza el pronombre “lo”?
f. ¿Qué diferencias hay entre: TE / TÉ, EL / ÉL, MI / MÍ, TU / TÚ?

5. Luego de leer el cuento, respondan 


a. Al comenzar la lectura, ¿de qué o quién les pareció que  hablaba el
protagonista? 
b. ¿Qué elementos/palabras del texto hicieron que pensaran eso?
Identifíquenlos en el cuento y transcriban algunos ejemplos.

La Intrusa
de Pedro Orgambide

Ella tuvo la culpa, señor Juez. Hasta entonces, hasta el día que llegó, nadie se quejó de mi
conducta. Puedo decirlo con la frente bien alta. Yo era el primero en llegar a la oficina y el
último en irme. Mi escritorio era el más limpio de todos. Jamás me olvidé de cubrir la
máquina de calcular, por ejemplo, o de planchar con mis propias manos el papel carbónico.

El año pasado, sin ir muy lejos, recibí una medalla del mismo gerente. En cuanto a ésa, me
pareció sospechosa desde el primer momento. Vino con tantas ínfulas a la oficina. Además
¡qué exageración! recibirla con un discurso, como si fuera una princesa. Yo seguí
trabajando como si nada pasara. Los otros se deshacían en elogios. Alguno deslumbrado, se
atrevía a rozarla con la mano. ¿Cree usted que yo me inmuté por eso, Señor Juez? No.
Tengo mis principios y no los voy a cambiar de un día para el otro. Pero hay  cosas que
colman la medida. La intrusa, poco a poco, me fue invadiendo. Comencé a perder el apetito.
Mi mujer me compró un tónico, pero sin resultado. ¡Si hasta se me caía el pelo, señor, y
soñaba con ella! Todo lo soporté, todo. Menos lo de ayer. "González - me dijo el Gerente -
lamento decirle que la empresa ha decidido prescindir de sus servicios". Veinte años, Señor
Juez, veinte años tirados a la basura. Supe que ella fue con la alcahuetería. Y yo, que nunca
dije una mala palabra, la insulté. Sí, confieso que la insulté, señor Juez, y que  le pegué con
todas mis fuerzas. Fui yo quien le dio con el fierro. Le gritaba y estaba como loco. Ella tuvo
la culpa. Arruinó mi carrera, la vida de un hombre honrado, señor. Me perdí por una
extranjera, por una miserable computadora, por un pedazo de lata, como quien dice.

You might also like