You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE ALTAMIRA
MELISSA SOFIA VARELA ROJAS
MI 1 “A”
SEGURIDAD Y MEDIO
AMBIENTE
14-NOVIEMBRE-2022
PASO 1:
La mayoría de las instalaciones de mi casa están puesta de manera correcta si no es que
todas. Casi todas las cosas están en su lugar a excepción de el techo de la cochera.

El problema que presenta mi


casa es en la cochera, tiene
grietas en la parte de adelante.

También presenta grietas en la parte


de atrás y pueden ocasionar daños al
carro o a alguna persona que se
encuentre ahí.
PASO 2:
Este es un croquis de la casa y sus rutas de evacuación en caso de que algún accidente
ocurra.
Cosas que se deben mejorar:

⁂ Verificar que todos los focos sirvan.


⁂ Checar las instalaciones eléctricas.
⁂ Asegurarse que no haya goteras.
PASO 3:
Los peligros a los que esta expuesta mi casa es a:
⁂ Inundaciones
⁂ Incendios
⁂ Huracanes
⁂ Ciclones tropicales

PASO 4:
Un Simulacro es una representación de acciones de Protección Civil y respuesta a la
emergencia, previamente planeadas y montadas con un escenario específico, diseñado a partir
de la identificación y análisis de riesgos, así como la vulnerabilidad de los sistemas afectables.
Los simulacros son ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una
emergencia, al simular escenarios reales.
Algunas de las ventajas son:
⁂ Permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son
eficientes.
⁂ Mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre.
⁂ Fomentan la cultura de la protección civil entre los miembros de nuestra familia y
comunidad.

You might also like