You are on page 1of 4

Enzimas cardiacas

En el síndrome coronario agudo el dolor se puede irradiar a ambas


extremidades
Ondas T hiperagudas
Ondas Q patológicas
Elevación del ST
Cambios irreversibles: inversión de las ondas ST, se remite el paciente
a cateterismo y se hace un reparo del vaso sanguíneo

El infarto más frecuente es el que no presenta elevación del ST 65-


70% de las enfermedades coronarias agudas
Con elevación de ST: hay obstrucción completa del vaso
Al no haber cambios en el EKG, necesitamos marcadores cardiacos
para confirmar si el paciente sufrió un infarto
Biomarcador: Características biológicas, bioquímicas, antropométricas,
fisiológicas, etc., objetivamente mensurables, capaces de identificar
procesos fisiológicos o patológicos, o bien una respuesta
farmacológica a una intervención terapéutica
Moléculas que nos permiten estudiar las funciones del corazón que
nos sirven para realizar un diagnostico o para orientar un tratamiento
Proteína C reactiva: marcador de inflamación
Procalcitonina

 CK: al ser inespecífica no nos puede dar un falso positivo, se


puede detectar músculo esquelético, musculo cardiaco y tejido
cerebral. Se utiliza en casos de rabdomiólisis actualmente, ya no
se utiliza para diagnosticar IAM
• Mioglobinas: Proteína muscular encargada del transporte y
almacenamiento de oxígeno en el musculo cardiaco, no se usan
actualmente para IAM

• Troponinas: La troponina es un complejo de tres subunidades


proteicas (I, T y C) unidas entre sí
que tiene como función controlar la
contracción muscular.
Las subunidades T e I son
específicas para el músculo cardíaco
y esquelético.
Son altamente sensibles y específicas para el diagnóstico de
IAM, pero también nos puede dar falso positivo por otra
patologías cardiacas como: Falla cardiaca,miocarditis,
pericarditis, síndrome cardiorenal.
Si se repite el examen de troponinas y si hay un cambio en los
valores con el paso de las horas correspondiendo a un cambio
dinámico positivo, se puede confirmar que se encuentra
infartado. Tiene que haber un cambio en la curva para poder
diagnosticar el infarto.
Valores de referencia:
• Troponina I: <0,35 ng/mL
• Troponina T: <0,2 ng/mL
Si el presunto infarto no tiene elevacion de ST, podemos esperar
hasta 24 horas que salgan los resultados de las troponinas
Lactato deshidrogenasa: es el más inespecífico y ya no se usa en el
abordaje del síndrome coronario agudo, ahora se utiliza en neoplasias
y alteraciones a nivel hepático, se utiliza como prueba de apoyo.

Perfil cinético de los biomarcadores


 Troponinas cardíacas: Se elevan desde alrededor de las 2 horas
del infarto. Puede permanecer elevado hasta 10-14 días. Tiene
el perfil mas integral para realizar diagnósticos.
• CK-MB: Comienza a elevarse a las 4-6 horas, pero puede tardar
hasta las 12h. Se normaliza alrededor de 36-48h tras el evento.
• LDH: Comienza a ser positiva a las 10 horas y dura hasta 6-8
días en normalizarse.
• Mioglobina: se eleva desde las 2-3 horas, se normaliza tras 24
horas del evento.

MINOCA: IAM, que no tiene elevación del ST, al realizarle cateterismo


no hay daño en los vasos, EKG normal y presenta los niveles de
troponinas elevados

Arteriografia o cateterismo: Inicia en la aorta abdominal y asciende


hasta el arco aórtico. Se le inyecta al paciente un medio de contraste
que nos permite observar el flujo sanguíneo.
Elevación ST: No se colorea el lugar que tiene la obstrucción
No hay elevación de ST: se observa en que punto se disminuye el flujo
sanguíneo
Angioplastia o colocación de STEM, se acompaña de antiagregantes
plaquetarios, para que no se adhieran al STEM, para saber si se tapo
el stem, las troponinas deben aumentarse 4 veces al valor normal
BNP y NT-proBNP
Es especifico al 98% pero no es sensible 64%
• El péptido natriurético tipo B es un polipéptido secretado por las
aurículas cardíacas en respuesta a la distensión de sus paredes.
• Este se encuentra elevado principalmente en patologías como la
falla cardíaca.
• La fracción N terminal de la prohormona BNP (NT-proBNP) ha
demostrado tener mayor utilidad como prueba diagnóstica en
muchos casos.

Aumento del flujo retrogrado nos aumenta los valores de BNP

You might also like