You are on page 1of 4

2022-

2022

DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
PhD. Omar Pérez

Integrantes:
• León Marina
• Muñoz Isabel
• Puglla Alexander

Semestre:
6to

Paralelo:
“A”
¿Considera formulados correctamente las situaciones problémicas de las páginas 6?
¿Qué puede mejorarse?

Los problemas planteados en el documento están bien formulados a través de situaciones

que permiten despertar el razonamiento en los estudiantes aplicando el método de ABP,

es importante recordar que formular correctamente las situaciones de la vida real hará que

los estudiantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para

resolver problemas que se les presente.

Siempre es importante mejorar al usar el método ABP, es importante tomar en cuenta que

al formular las problemáticas que se vayan a presentar a los estudiantes contengan que

área de conocimiento se va a abordar y que grupo objetivo va a resolverlo, es decir, el

docente debe plantear problemáticas de acuerdo con el nivel escolar del grupo.

Para poder platear el trabajo y hacer el acompañamiento hacia la búsqueda de información

relacionada al problema planteado se debe analizar muy bien el tema a desarrollar pues

debe ser adecuado al contenido a desarrollar en la planificación escolar, el tema debe estar

planteado en síntesis contener un cuerpo de caso ( donde se describa aspectos que pueden

ser tomados en cuenta por los estudiantes para resolver la problemática : síntomas, estilo

de vida, cambios ocurridos) y contener la instrucción del docente que preliminarmente

permitirá al grupo evaluar el caso. Es importante además q el docente tenga claro los

objetivos, competencias y destrezas que desea desarrollar en los estudiantes.

¿Cómo se adaptarían los ejemplos para la enseñanza de Informática a estudiantes


de una Carrera de Ciencias Sociales? Formule al menos tres situaciones
problémicas.

Los estudiantes actualmente se apoyan con la tecnología presente en su vida y de las


cuales se pueden emplear en su formación tanto para las distintas materias en los que se
desarrollan, tenemos como apoyo o recurso las creaciones de Videos, Material didáctico,
juegos, entre otros, realizadas en diferentes herramientas tecnológicas digitales.
Para ello se demuestran las siguientes situaciones en las cuales la informática está
presente en la materia de ciencias sociales.

1. La utilización de Documentales Multimedia para el trabajo de descripción de las


Civilizaciones en los estudiantes de la carrera de ciencias sociales, complementaria
al conocimiento del estudiante. ¿Cuál fue el beneficio obtenido durante la
presentación del documental?

2. Los estudiantes de la carrera de ciencias sociales investigan sobre la geografía de


los pueblos indígenas, para ello se ayudan en las bibliotecas virtuales para la
recopilación de información que es útil para su tarea. ¿Las bibliotecas virtuales
aportaron en la realización de su trabajo?

3. Un curso en específico de la carrera de ciencias sociales debe presentar un informe


acerca de las políticas que se dan en el país, ayudándose del equipo informático,
Multimedia, y herramientas digitales presenta la documentación investigada. ¿Qué
habilidades desarrollo a través de la investigación con el uso de las diferentes
herramientas informáticas?

¿Señale razones por las que considera esta metodología no ha sido aplicada a nivel
de bachillerato? ¿Qué beneficios encuentra en su aplicación? ¿Qué se requiere
cambiar para que pueda emplearse en el aula?

Consideramos que el método ABP no ha podido ser aplicada en nivel de bachillerato ya


que los estudiantes no han aprendido desde los niveles básicos de educación a la práctica
de investigación y búsqueda de soluciones a problema lo cual hace difícil implementar
esta metodología ya que es algo nuevo para los estudiantes que no están acostumbrados
a recibir la educación de esa manera.

Los beneficios que se encuentran en su aplicación son los siguientes:

• Mediante la resolución de problemas desarrolla pensamientos de orden superior y


reflexivos.
• Promueve el trabajo colaborativo a la vez que desarrolla habilidades
interpersonales.
• Relaciona al conocimiento con la realidad puesto que propone situaciones que
evitan mecanicismo y repetición
Para aplicarse en el aula deben realizarse ciertos cambios como promover la investigación
en los estudiantes desde los niveles de educación general básica, para que con esto se
conviertan en personas creativas y criticas mediante la exposición de un problema en la
vida real.

You might also like