You are on page 1of 5

Educación Básica Alternativa

Recurso | 4.o grado

Acción de las fuerzas

• Fuerza: magnitud vectorial que surge de la acción entre cuerpos. Su causa puede
ser gravitacional, eléctrica, magnética o simplemente esfuerzo muscular.
Unidad para fuerza es Newton y se representa con N
N = kg/ms2
Clases de magnitudes:
Magnitud vectorial: Es una magnitud que se expresa mediante un vector, valor
numérico y unidad de medida. Por ejemplo: la velocidad.

Velocidad = 20 m/s

Unidad de
medida

Valor
numérico

Vector
Permite conocer la dirección y sentido de la magnitud.
Permite conocer la dirección y sentido de la magnitud.

Magnitud escalar: Es una magnitud que se define únicamente con un valor numérico
y una unidad de medida. Por ejemplo: longitud.

1,5 m Unidad de medida

Valor numérico

Fuente: Definición

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA


4.o grado
Recurso CICLO AVANZADO

Masa y peso
Masa: cantidad de materia en un objeto. Es también la medida de la inercia u
oposición que muestra un objeto en respuesta a algún esfuerzo para ponerlo en
movimiento, detenerlo o cambiar de cualquier forma su estado de movimiento.
Peso (w) es una fuerza sobre un objeto debido a la gravedad.
Peso de la manzana en la Tierra.

Representación del peso de


Peso = masa x aceleración de la gravedad
una manzana
Peso de la manzana:
Masa de la manzana = 100 g = 0,1 kg
En la Tierra:
w = 0,1 kg x 9,8 m/s2
w = 0,98 kg x m/s2
Fuente: Khan Academy
w = 0,98 N

Las fuerzas ocasionan:


a. Cambio de forma
Deformaciones permanentes: una fuerza aplicada puede provocar cambios en la
forma de un cuerpo, de manera permanente, por ejemplo, en el choque de autos.

Deformación por la fuerza de impacto

Fuente: Compara Online

Deformaciones momentáneas: este tipo de deformación se produce en cuerpos


que se deforman por la acción de una fuerza, pero recuperan su forma inicial
cuando deja de actuar dicha fuerza. Por ejemplo: la fuerza aplicada sobre una
pelota de goma provoca un cambio momentáneo en ella, ya que luego puede
volver a su forma original.

2
4.o grado
Recurso CICLO AVANZADO

Una liga estirada regresa a su forma luego de dejar de aplicar fuerza

Fuente: Significados

b. Movimiento del cuerpo


La aplicación de la fuerza puede cambiar la posición de los cuerpos, es decir,
moverlos. Por ejemplo: al aplicar una fuerza de empuje sobre un auto que estaba
en reposo, este comienza a moverse o variar la intensidad del movimiento.

Aplicación de la fuerza

Velocidad
inicial = 0
Velocidad
0,5 m/s

Fuente: Azúcar con sal

Movimiento Reposo

C. Cambios de dirección de un cuerpo


La fuerza puede provocar que un cuerpo cambie la dirección del movimiento. Por
ejemplo: fuerza aplicada para cambiar la dirección de una pelota en movimiento.

3
4.o grado
Recurso CICLO AVANZADO

Cambio de dirección al patear y ejercer fuerza en el fútbol

Fuente: Concepto Definición

Ley de Hooke
La elasticidad es la propiedad de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de
deformación sobre un objeto y este regresa a su forma original cuando cesa la
deformación.

F = K.X X = deformación (x)

K = constante de deformación (N/m)

F = Fuerza deformadora (N)

La ley de Hooke solo es válida mientras la fuerza no estire ni se comprima el material


más allá de su límite elástico. Es decir, cuando se estira o se comprime más allá de
cierta cantidad, ya no regresa a su estado original y permanece deformado.

Resortes que se deforman por acción de las fuerzas

Fuente: Concepto

4
4.o grado
Recurso CICLO AVANZADO

Montaje realizado en el laboratorio para estudiar la Ley de Hooke.

Fuente: 4°ESO: Física y Química

Fuente: Hewitt, P. G. (2008). Física conceptual. Décima edición, p. 234. Pearson Educación. México.

You might also like