You are on page 1of 18

Inspección general

Diagnostico predictivos

P&H Mining Equipment recomienda que se realicen pruebas regulares en los cuatro sistemas de
movimiento (levante, empuje, giro y propulsión) de la pala minera. Las pruebas regulares deben
incluir muestras de aceites, análisis de vibración y verificación de aumento excesivo de calor.

P&H cuenta con técnicos dedicados específicamente entrenados en Diagnósticos Predictivos. El


personal de Diagnóstico Predictivo de P&H MinePro se encuentra disponible para proporcionar
información inmediata en terreno. El grupo de Diagnósticos Predictivos inspeccionará:
Motores

• Recopilará y analizará datos de vibración en la caja de rodamientos de elementos rodantes


y del motor del ventilador asociado.

• Probará eléctricamente e inspeccionará visualmente los motores de CC fuera de línea, para


determinar la integridad de los devanados.
Transmisiones

• Tomará muestras y filtrará el fluido lubricante para detectar cambios químicos notables,
cambio de viscosidad, contaminación y concentración relativa de partículas de desgaste.

• Realizará un análisis detallado del aceite donde sea necesario.

• Recopilará y analizará datos de vibración en cajas de rodamientos de elementos rodantes.


Drives (Convertidores de CA/CC, compensadores de potencia
reactiva)

• Escaneará todos los componentes visibles a través de las puertas abiertas de las cabinas,
mediante termografía infrarroja.

• Estudiará el sistema para detectar efecto corona, realizará seguimiento de aislamiento,


descarga parcial y arcos eléctricos mediante la detección ultrasónica.
Cables de acero y cables de torones

Para lograr mayor confiabilidad, disponibilidad y rendimiento/funcionamiento, cambie


siempre los cables de acero de acuerdo a las especificaciones del fabricante del equipo o
del fabricante del cable. Idealmente, se deben realizar inspecciones frecuentes para
determinar el momento en que el cable está a punto de llegar al término de su vida útil.
Los cables se deben cambiar lo más tardíamente posible, pero antes que estos se
rompan. Mientras que la inspección y la mantención regular son requeridas para lograr la
máxima vida útil del cable de acero, algunas veces dichos servicios no reciben la atención
que merecen. El resultado puede ser miles de dólares desperdiciados debido a cambios
inoportunos de los cables, detenciones de la pala y pérdida de productividad.
Es importante seguir las especificaciones sobre la longitud, diámetro, tipo de construcción,
resistencia a la rotura y tipo de conexiones o terminaciones del cable. Al mantener de dos
y media a tres vueltas de cable en el tambor para todas las condiciones de operación
autorizadas, determina la longitud más corta.
No se pueden recomendar reglas precisas para determinar el tiempo exacto para cambiar el
cable de acero y los torones, debido a que hay muchos factores variables involucrados. Las
variables que pueden afectar la vida útil del cable y los torores incluyen:

• Número de horas en servicio.

• Tipo de aplicación (cómo se utiliza el cable, las cargas que se aplican en éste y la frecuencia
de uso).

• Presencia de revestimiento plástico.


• Frecuencia de lubricación o falta de lubricación (cable sin revestimiento).

• Efecto de un ambiente corrosivo.

• Daños producidos por rocas.

• Falta de mantención, la cual contribuye a reducir la vida útil operativa del cable y los
torones.

La resistencia remanente y la seguridad de un cable de acero o un torón en continuo uso, se


determina mediante la cuidadosa inspección para detectar señales de deterioro.
Criterio para reemplazar los cables en funcionamiento

1. Mientras no existe un criterio normativo para las palas mineras, seis o más alambres
rotos distribuidos al azar en un torcido o tres o más alambres rotos en un torón en un
torcido.

Un torcido de un cable es la longitud de un cable que corresponde a una vuelta completa


de un torón alrededor del cable. Seleccione un torón e imagine una línea longitudinal a lo
largo de la longitud del cable. Seleccione un punto de partida en un torón en esa línea y
siga dicho torón alrededor del cable hasta que éste llegue nuevamente a la línea
longitudinal. La longitud desde el inicio hasta el final es un torcido de cable.
• El número de roturas de alambres que no se puede aceptar varía con el uso y la
construcción del cable. Para aplicaciones generales, este criterio de seis y tres es
satisfactorio.

• Los operadores de dragas aplican este criterio solamente para los cables de levante.

2. Un alambre exterior que se ha roto en el punto de contacto con el alma del cable y que
se ha salido de la estructura del cable y sobresale o forma lazos fuera de la estructura
del cable.

3. Desgaste de un tercio del diámetro de los alambres exteriores individuales debido a la


abrasión, al pasar el cable por un medio abrasivo o por sobre tambores o poleas.
4. La formación de cocas, el aplastamiento, los cortes, el efecto de "jaula de pájaros" o
cualquier otro daño provocado por la distorsión de la estructura del cable.

5. Evidencia de daño térmico proveniente de cualquier fuente, incluyendo un arco eléctrico.

6. Alma sobresaliente (por abertura entre torones).

7. Roturas de valles — cuando se encuentran dos o más fracturas de alambres.

8. Corrosión severa — particularmente cerca de las conexiones en los extremos.


9. Reducción en el diámetro nominal del cable superior al 10% de un cable nuevo después
de la instalación o un aumento visible en la longitud del torcido del cable. Esta reducción
puede ser atribuida a:

• Pérdida del soporte del alma por rotura de alambres internos.

• Corrosión interna o externa.

• Desgaste de alambres exteriores por excesiva abrasión externa.


• Aflojamiento o apriete en el torcido del cable.

• Estiramiento del cable.

• “Compresión” o “embutición” de torones (movimiento progresivo de los torores a lo largo del


eje del cable, provocado por el movimiento del cable a través de un paso restringido, tal
como una polea apretada).
Criterio para desechar los cables de suspensión

Cables de suspensión de torones. El criterio para reemplazar los cables de suspensión de


torones es el 25% de alambres exteriores rotos.

Cables de acero. Los criterios para reemplazar los cables de suspensión de acero son:

1. Más de dos alambres rotos en un torón en un torcido de cable.

2. Más de seis alambres rotos en la longitud de un torcido del cable.

Estos criterios de inspección son para palas mineras.


Pautas de inspección

1. Inspeccione el cable en toda su longitud.

2. Examine los puntos de terminación en los extremos de los cables fijos y movibles.

3. Cualquier parte de un cable en movimiento sometido a operaciones de contacto repetitivo


y flexión, tales como poleas y tambores.

4. Cualquier parte del cable expuesta a condiciones de desgaste repetitivo o prolongado,


abrasión, calentamiento o ambientes corrosivos.
Inspección de engranajes

Los engranajes se deben inspeccionar regularmente. P&H Mining Equipment recomienda


inspeccionar visualmente los engranajes cada año. Si las condiciones de operación son
extremas o si el análisis del aceite no es parte regular de los procedimientos de mantención,
se recomienda realizar inspecciones con mayor frecuencia.
La inspección regular revelará tendencias, sin embargo, dependiendo del desgaste
observado, se pueden implementar acciones preventivas o correctivas antes que ocurra
una falla catastrófica. Además, estas inspecciones pueden ser de un valor significativo
para la mantención predictiva y los programas planificados para el cambio de componentes.

You might also like