You are on page 1of 18

HOJA DE CÁLCULO

Proyecto N° - Unidad Tipo doc. Código N° Consctv. Índice Rev.

CN
CLIENTE Rev. Fecha Realizado por Revisado por Pág.
0 11/23/2022 J. Caldera J. Borges
SEPARADOR VERTICAL

Revisión
LOCALIZACIÓN
BIFÁSICO LÍQUIDO-VAPOR
UNIDAD
(Scrubber)

1
2
Dimensionamiento de Separadores Verticales Bifásicos Líquido-Vapor
3 TAG DEL SEPARADOR S/N DTI DE REFERENCIA No aplica
4
5
6 Servicio del separador Succión de compresor
7
8 Sistema de unidades Internacional Separador con Malla NO
9 DATOS DE OPERACIÓN
10 Presión de Operación [Pop] (barg) 89.63
11 Temperatura de Operación [Top] (°C) 28
12 Flujo Volumétrico del Vapor [QVAP] (m³/h) 20
13 Flujo Volumétrico de Líquido [QLIQ] (m³/h) 0.6671
14 Densidad del Vapor [rVAP] (kg/m³) 109.7
15 Densidad del Líquido [rLIQ] (kg/m³) 1008
16 Viscosidad del Vapor [mVAP] (cP) 0.0157
17 Factor de carga del sistema [Kf] (m/s) 0.048
18
19 CÁLCULO DEL DIÁMETRO MÍNIMO DEL SEPARADOR
20 % Velocidad Crítica Calculado (F2) (adim) 80
21 % Velocidad Crítica Seleccionado (F2) (adim) 80
22 Diámetro Mínimo de las Gotas a separar por gravedad [Dp] (mm) 50
23 Coeficiente de Arrastre [CD] (adim) 3.183 Diámetro del
24 Velocidad terminal [Vt] (m/s) 0.04 Separador
243.0 (mm)
25 Velocidad crítica [VC] (m/s) 0.14 [D]

26 Diámetro Mínimo del Separador [Dmin] (mm) 253.7


27
29
30 VERIFICACIÓN DEL ARRASTRE
31 Velocidad del vapor [VV] (m/s) 0.11979
32 Existe arrastre teórico
33
34 CÁLCULO DE LA LONGITUD DEL SEPARADOR
35
36 Tipo de Tapa (Casquete) ESFÉRICA Diámetro de la Boquilla de Entrada (mm) 2.0
37
38 PASO 1 (Sólo calcular si el separador no tiene malla)
39 Altura de TL (superior) hasta Boquilla de Entrada h1 + h2 + h3 900.0 (mm)
40
41 PASO 2 (Sólo calcular si el separador tiene malla) TL
D
42 Altura de TL (superior) a la malla h1 -------- (mm) OMITIR PASO
43
h1
44 PASO 3 (Sólo calcular si el separador tiene malla)
h2
45 Altura de la malla h2 100.0 (mm) OMITIR PASO
46
47 PASO 4 (Sólo calcular si el separador tiene malla) h3
48 Altura de la malla a la Boquilla de Entrada h3 -------- (mm) OMITIR PASO
49 d
50 PASO 5
51 Altura de la Boquilla de Entrada hasta nivel NAAL h4 401.0 (mm)
52
53 PASO 6 h4
54 Altura Nivel NAAL - NAL
55 Tiempo de Residencia Mínimo 1.00 (min) h5 239.7 (mm)
56 Tiempo de Residencia Actual 1.00 (min)
57 NAAL
58 PASO 7
59 Altura Nivel NAL - NBL h5
NAL
60 Tiempo de Residencia Mínimo 0.00 (min) h6 ---------- (mm)
61 Tiempo de Residencia Actual (min)
62
63 PASO 8 h6 NNL
64 Altura Nivel NBL - NBBL
65 Tiempo de Residencia Mínimo 0.00 (min) h7 ---------- (mm) NO PRESENTA
66 Tiempo de Residencia Actual (min) NIVEL LLL-LLLA NBL
67
68 PASO 9 Volumen de la Tapa Inferior 0.0 (m³) h7
NBBL
69 Altura Nivel NBBL - TL (inferior)
70 Relación para tapa elipsoidal 1.90 h8 1198.7 (mm) h8
71 TL
72 Tiempo de Residencia Mínimo 5.00 (min) Relación L/D Min 3.00
73 debajo del NBBL
74 Tiempo de Residencia Actual 5.00 (min) Relación L/D Max 9.00
75 debajo del NBBL
76
77 Longitud del
78 Separador #VALUE! (m) RELACIÓN L / D #VALUE! Volumen Total del Separador #VALUE! (m³)
79 [L]
80
81 #VALUE!
82
83
84 VOLUMEN DE LÍQUIDO MÍNIMO (NBBL) 0.1 (m³) TIEMPO PARA NIVEL MÍNIMO (NBBL) 5.00 (min)
85
86 VOLUMEN DE LÍQUIDO NORMAL (NNL) #VALUE! (m³) TIEMPO PARA NIVEL NORMAL (NNL) (min)
87
88 VOLUMEN DE LÍQUIDO MÁXIMO (NAAL) #VALUE! (m³) TIEMPO PARA NIVEL MÁXIMO (NAAL) (min)
89
Propiedad de TECHNIP VELAM, S.A.
La reproducción de esta impresión o uso no autorizado de la información divulgada en esta nota de cálculo está prohibida.

2000-CN-0800-02 - Rev. 7 - ESP - XL02 CN080002E17


MÉTODO DE CÁLCULO Página 1 de 4

1. NOMENCLATURA

Símbolo Descripición Unidades


Inglés Internacional
Pop Presión de operación psig barg
Top Temperatura de operación °F °C
3
Qv Flujo volumétrico del vapor. ft 3 /min m /h
3
Ql Flujo volumétrico del líquido. gpm m /h
3
ru Densidad del vapor @ condiciones de operación
lb/ft 3
3 kg /m
ri Densidad del líquido @ condiciones de operación.
lb/ft kg /m3
mu Viscosidad del vapor. cP cP
K Factor de carga del sistema ft /s m/ s
Kf Factor de carga del sistema corregido 0.157 ft /s 0.048 m/ s
Dp Diámetro mínimo de la gota a separar por gravedad mm mm
CD Coeficiente de arrastre. - -
Vt Velocidad terminal. ft /s m/s
Vv Velocidad del vapor ft /s m/s
Vc Velocidad crítica. ft /s m/s
Vd Velocidad de diseño para diámetro mínimo. ft /s m/s
hi Alturas in mm
tr Tiempo de residencia min min
D Diámetro del separador in mm
d Diámetro de boquilla in mm
Vtapa Volumen de la tapa inferior ft3 m3
Vs Volumen del separador ft 3
m3
2
g Gravedad 32.17 ft /s 9.8 m / s2
F1 Factor 0,95*10 8
0,13*108
F2 Porcentaje de velocidad crítica % %
L Longitud del separardor ft m
Re Número de Reynolds - -

2. ECUACIONES UTILIZADAS
a Para determinar la velocidad terminal de las gotas de líquido se utiliza la ecuación # 1 del MDP-03-S-01, pág 3:

a
V t=
√ 4∗g∗D P ρl− ρv
3∗C D

ρv ( )
En esta ecuación el valor de CD estará sujeto al valor de CD*Re2 el cual se calcula por la siguiente ecuación, la cual se
encuentra en la gráfica de la pag 64 de la API 521. año 1997:

( )
ρ l− ρ v
C D∗R 2 =F 1∗ρ v∗D 3∗
e P μ 2
v
Con este valor y mediante los siguientes criterios se obtiene el valor de CD con las siguientes ecuaciones, las cuales
son una regresión de la gráfica de la pág 64 de la API 521, año 1997
h Si CDRe2 ≤ 1000 el valor del CD se obtiene por:

(
C D=132 . 53107− 130 . 71563∗Exp −5 . 042336∗( C D R
( e2
−0 . 95305987
) ))
h Si 1000 < CDRe2 <1000000 entonces el valor del CD se obtiene por:

( (
C D =6 . 439384− 6 . 0420657∗Exp −25 . 857553∗( C D R
e2
−0 .58713706
) ))
h Finalmente si CDRe2 ≥ 1000000 entonces el valor del CD es::

C D=0. 44 CN080002E27
MÉTODO DE CÁLCULO Página 2 de 4

a El diámetro mínimo de la gota a separar por gravedad, dependerá del porcentaje de velocidad crítica (F2) mediante la tabla

F2 Dp (*)
220 375
170 225
130 130
80 50

a Donde F2 dependerá del servicio del separador empleado y si éste posee o no malla según la siguiente tabla:

F2
Servicio
Sin Malla Con Malla
Separador de reflujo 170 220
Separador 170 220
Separador a la entrada de una
torre con riesgo de espuma 80 170
Succión de compresor 80 220
Separador de fuel gas 80 170
Fuente: PQ-PRO-101, Rev. 1 pág 8/25

(*) Para valores de F2 no reflejados en la tabla, el Dp viene dado por la ecuación:

D P =0 . 0078∗F 2−0. 0079∗F 2 +0 . 5681


2

a Por su parte para la determinación de la velocidad crítica del vapor se emplea la siguiente fórmula

√(
(MDP 03-S-03 Rev 0 año 95 pag 4):

V c =K f
ρ l− ρ v
ρv )
Donde Kf estará dado por los siguietes criterios:

Sistema Inglés = 0.157

Sistema Internacional = 0.048

a Para calcular el diámetro del separador se utiliza la siguiente ecuación, la cual se obtiene al desarrollar la ecuación de la
pag 13/20 del Process Engineering Design Guide de Technip:

a
D=
√( 4∗Q v
F 2∗V c∗π )
Para la determinación de la velocidad del vapor se emplea la siguiente ecuación la cual se obtiene al desarrollar la ecuación
Ec. (12) del MDP 03-S-03 pág 5:

4∗Q v
V v=
π∗D 2

CN080002E27
MÉTODO DE CÁLCULO Página 3 de 4

a El cálculo de la longitud del separador se realiza según los siguientes criterios, los cuales están establecidos en la
pág 18/20 del Process Engineering Design Guide de Technip:

h h1 g Si D < 1200 mm h1 = 400 mm


Si 1200 < D < 4000 mm h1 = 600 mm TL
D
Si D > 4000 mm h1 = 0,15*D h1
h2
h h2 g Servicio limpio h2 = 100 mm
Servicio sucio h2 = 150 mm
h3

h h3 g Si D < 900 mm h3 = 300 mm + d/2 d


Si D > 900 mm h3 = Max (0,5*D ; (450 mm + d/2))

h4

h h4 g Max (1,5*d ; (400 mm + d/2))

NAAL
h h5 g Este valor será el mayor entre 8" (200 mm) y el valor de h obtenido por la
ecuación siguiente, con 1 a 2 minutos de residencia como mínimo h5
NAL
4∗Q l∗t r
h=
π∗D 2 h6 NNL
h h6 g Este valor será el mayor entre 12" (300 mm) y el valor de h obtenido por la
ecuación anterior con el mismo tiempo de residencia (1 a 2 minutos) NBL
h7
h h7 g Este valor será el mayor entre 8" (200 mm) y el valor de h obtenido por la NBBL
ecuación anterior con el mismo tiempo de residencia (1 a 2 minutos)
h8
TL

h h8 g Este valor será el mayor entre 9" (230 mm) y el valor de h obtenido por la
ecuación anterior.

a Para un separador sin malla, h1+h2+h3 = 0.75*D con un mínimo de 36” (900 mm) y un máximo de 72” (1800 mm)
El diámetro calculado, es el diámetro mínimo, se puede seleccionar un diámetro mayor para ajustar la relación
Longitud/Diámetro

a La longitud del separador está dada por la sumatoria de todas la alturas, con la salvedad de cuando no posea malla

a Generalmente se considera la relación L/D entre 2,5 y 5

a El volomen total del separador se obtiene mediante la siguiente ecuación:

2
π∗D ∗L
V s= +V tapa
4
En la que el valor de Vtapa dependerá de la forma de la tapa de la siguiente manera:

h Si la tapa es plana, entonces:

V tapa =0
h Si la tapa es esférica, entonces:

π∗D 3
V tapa =
12
CN080002E27
MÉTODO DE CÁLCULO Página 4 de 4

h Si la tapa es elipsoidal, entonces:


3
π∗D
V tapa =
12∗R t
donde Rt es una relación para tapa elipsoidal

a Para determinar el volumen mínimo de líquido (VNBBL) se utiliza la siguiente ecuación:

2
π∗D ∗h8
V NBBL=V tapa +
4
a Para determinar el volumen normal de líquido (VNNL) se utiliza la siguiente ecuación:

π∗D 2∗(h7 + ( h6 /2 ) )
V NNL=V NBBL+
4
a Para determinar el volumen máximo de líquido (VNAAL) se utiliza la siguiente ecuación:

π∗D 2∗( h7 +h6 +h5 )


V NAAL=V NBBL+
4
a Los tiempos de residencia para los diferentes niveles se obtienen de la siguiente forma:

para el NBBL se tiene que:


2
π∗D ∗h8
T NBBL=
4∗Q l
para el NNL se tiene que:

π∗D 2∗( h7 + ( h 6 / 2 ) )
T NNL=T NBBL+
4∗Q l
para el NAAL se tiene que:

2
π∗D ∗( h7 + h6 + h5 )
T NAAL=T NBBL+
4∗Q l

CN080002E27
MEMORIA DE CÁLCULO Página 1 de 5

EJEMPLO DE CÁLCULO

La siguiente información corresponde al S/N el cual es un Succión de compresor, sin malla

Presión de Operación 89.63 (barg) Densidad del Vapor 109.7 (kg/m³)


Temperatura de Operación 28 (°C) Densidad del Líquido 1008 (kg/m³)
Flujo Volumétrico del Vapor 20 (m³/h) Viscosidad del Vapor 0.0157 (cP)
Flujo Volumétrico de Líquido 0.6671 (m³/h)

Solución:
Para determinar la velocidad terminal, primero es necesario seber el valor del coeficiente de arrastre:

CD*Re2 =
DP ri - ru
13000000 * ru * *
1000000 mu 2

3
50 1008 - 109.7
CD*Re2 = 13000000 * 109.7 * *
1000000 0.0157 2

CD*Re2 = 650

Una vez hallado el valor de CD*Re2 se aplica la ecuación que resulta de una regresión de la gráfica de la pág 64 de la API 521,
obteniendose el valor de CD

Como CD*Re2 < 1000 entonces el valor de CD está dado por:


-0.95305987

CD =
132.53107 -
( 130.71563 * Exp ( -5.042336 * (CDRe2)
)
CD = 3.1833

-0.95305987

CD =
132.53107 -
( 130.71563 * Exp ( -5.042336 * 649.65
)
CD = 3.1833

Para determinar el diámetro de la gota se requiere saber el valor del porcentaje de velocidad crítica (F2), el cual es de 80 %,
ya que se tiene un Succión de compresor y éste NO posee malla

F2 = 80 %

Seguidamente se requiere el diámetro de la gota, el cual como el porcentaje de velocidad crítica (F2) es de 80 % será igual a 50

Dp = 50 mm

Ahora se procede a calcular la velocidad terminal, la cual se obtiene mediante la siguiente ecuación:

V t=
√ 4∗g∗D P ρ l− ρv
3∗C D

ρv ( )
V t=
√ 4∗g∗D P ρ l− ρv
3∗C D

ρv ( ) CN080002E37

MEMORIA DE CÁLCULO Página 2 de 5

4 * 9.8 * 50 1008 - 109.7


Vt = *
3 * 3.1833 * 1000000 109.7

Vt = 0.04 m/s

Para determinar la velocidad crítica del vapor se tiene que:

V c =K f

Como el separador NO posee malla el valor de Kf es de 0.048


√( ρ l− ρ v
ρv )
Kf = 0.048 m/s

Con el valor de Kf obtenido se procede a encontrar la velocidad crítica del vapor sustituyendo en la ecuación anterior quedando:

1008 - 109.7
Vc = 0.0480 *
109.7

Vc = 0.14 m/s

El cálculo del diámetro se realiza mediante la siguiente ecuación:

D=
√( 4∗Qv
F 2∗V c∗π )
4* 20 / 3600
D =
80/100 * 0.14 * 3.1416

D = 253.72 mm

Para determinar la velocidad del vapor se emplea la siguiente fórmula:

4∗Q v
V v=
π∗D 2
4 * 20 / 3600
Vv =
3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2

Vv = 0.11979 m/s
CN080002E37

MEMORIA DE CÁLCULO Página 3 de 5

Las alturas estan dadas según los criterios presentes en el método de cálculo
Como el separador no posee malla entonces:
h1 + h2 + h3 = 0,75*D mm
h1 + h2 + h3 = 0.75 * 243 mm
h1 + h2 + h3 = 900.0 mm
h4 = 401.0 mm
h5 = 239.7 mm
h6 = ---------- mm
h7 = ---------- mm
h8 = 1198.7 mm

La longitud del separador será:

L=∑ hi L =
2739.4
1000

L = #VALUE! m

La ecuación mostrada a continuación es utilizada para determinar las alturas de h5 a h8, y aplicará según los criterios
establecidos en el método de cálculo

4∗Ql∗t r
h=
π∗D 2
4 * 16.67 * 0.67 * 1.00
h5 = = 239.738
3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2

Como el valor obtenido a través de la ecuación es mayor de 200 entonces el valor de h5 será:

h5 = 239.7 mm

Para determinar el volumen del separador es necesario cálcular el volumen de la tapa inferior mediante:

Como la tapa es de forma esferica el volumen esta dado por:

V tapa p * D 3
=
12
V tapa = 0
V tapa 3.1416 * ( 243 / 1000 ) 3
=
12

V tapa = 0.0 m 3

Finalmente el volumen del separador estará dado por:

Vs p * D2 * L
= + Vtapa
4

Vs 3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2 * ###


= + 0.0
= + 0.0
4

Vs = #VALUE! m 3

CN080002E37

MEMORIA DE CÁLCULO Página 4 de 5

El volumen mínimo de líquido en el separador se obtiene por:

2
π∗D ∗h8
V NBBL=V tapa +
4

3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2


* ( 1198.7 / 1000 )
VNBBL = 0.0 +
4

VNBBL = 0.1 m 3

Por su parte el volumen normal del líquido en el separador está dado por:

π∗D 2∗(h7 + ( h6 /2 ) )
V NNL=V NBBL+
4

3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2


* ( (---------- + 1198.7/2) / 1000 )
VNNL = 0.1 +
4

VNNL = #VALUE! m 3

El máximo volumen de líquido en el separador se obtiene por:

2
π∗D ∗( h7 +h6 +h5 )
V NAAL=V NBBL+
4

3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2


* ( (---------- + 1198.7 + 239.7) / 1000 )
VNAAL = 0.1 +
4

VNAAL = #VALUE! m 3

Los tiempos de residencia para los diferentes niveles de líquido se obtienen de la siguiente forma:

Para el nivel mínimo: 2


π∗D ∗h8
T NBBL=
4∗Q l
3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2
* ( 1198.7 / 1000 )
TNBBL =
4 * 0.6671 * 1 / 60

TNBBL = 5.0 min


CN080002E37

MEMORIA DE CÁLCULO Página 5 de 5

Para el nivel normal:


π∗D 2∗( h7 + ( h 6 /2 ) )
T NNL=T NBBL+
4∗Q l
3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2
* ( (---------- + 1198.7/2) / 1000 )
TNNL = 5.00 +
4 * 1 / 60 * 0.7

TNNL = min

Finalmente para el máximo nivel:


2
π∗D ∗( h7 + h6 + h5 )
T NAAL=T NBBL+
4∗Ql
3.1416 * ( 243 / 1000 ) 2
* ( (---------- + 1198.7 + 239.7) / 1000 )
TNAAL = 5.00 +
4 * 1 / 60 * 0.7

TNAAL = min
CN080002E37

You might also like