You are on page 1of 1

Educación para la salud en el Marco Común Curricular de la

Educación Media Superior y la Nueva Escuela Mexicana

Desafío 3.

Estereotipos publicitarios

Fecha
20 de noviembre de 2022

Medio en el cual Televisión


identificó la publicidad
(televisión o redes
sociales)

Descripción de
características físicas de
Faja moldeadora/reductora, donde reduce el abdomen, levanta los glúteos y ayuda a la
las personas de la
postura de la espalda.
publicidad

Las mujeres que ofrecen esta prenda de ropa son de cuerpo delgado, de estatura alta y
se nota que hacen ejercicio, pues no tienen el abdomen flácido ni con grasa. Así como
Descripción del rol que
en los videos donde se promociona la faja, las mujeres que salen ahí, no son personas
desempeñan las personas
que tengan sobrepeso/obesidad.
de la publicidad

En esta prenda de ropa se observa que no es útil o apta para personas que tienen
sobrepeso u obesidad, ya que las tallas que ofrecen, así como la forma de la faja, no
podría ser utilizada por este tipo de personas. Además, que ofrecen una reducción
Crítica de la publicidad instantánea de la parte del vientre y abdomen bajo, como también el incremento de
monitoreada glúteos, al mismo tiempo que te “ayuda” a bajar de peso y tonificar tu cuerpo.

Esta prenda está diseñada para cierto tipo de cuerpo, pero no precisamente para las
personas con sobrepeso.

Esta prenda de ropa promueve la delgadez, tener una figura esbelta y estética con base a
Análisis de los aspectos
los estereotipos del cuerpo de la mujer que debe de ser delgada, sin grasa en el
que promueven
abdomen y con unos glúteos voluptuosos.
(autoimagen, delgadez,
belleza, fuerza, etc.)

You might also like