You are on page 1of 4

Coordinadora de Prácticas Preprofesionales y Pasantías del

Cargo:
ISTQ
Nombre: M.Sc Erika Vivanco
Asignatura: Usabilidad
Carrera: Administración Nivel: Quinto
Estudiante: Argüello Arellano Pablo Esteban
Fecha de Entrega: 2022-08-25

ACTIVIDAD AUTÓNOMA/PRÁCTICO EXPERIMENTAL


USABILIDAD Y DCU MÓVIL

Objetivos

Realizar una investigación sobre un caso de éxito de experiencia de uso móvil

Antecedentes/Escenario
Actualmente la Usabilidad, ha sido un factor importante dentro de la experiencia de
USO, así como también en la experiencia del usuario (UX) en dispositivos móviles.
Mismo que actualmente ha tomado un crecimiento preponderante dentro del
Marketing Digital.
Recursos necesarios
Computador; formato de trabajo, internet, recursos digitales, Normas APA.

Metodología de enseñanza
Aula Invertida

Pasos por realizar


 Paso 1: Investigue y seleccione una app.
 Paso 2: Analice el propósito por el cuál fue creado.
 Paso 3: Establezca las funcionalidades de la app.
 Paso 4: Argumente la experiencia de uso desde su perspectiva con la app.
 Paso 5: Enviar en PDF
 Responder las preguntas que tendrá a continuación con respecto al tema antes
mencionado, si es pertinente, investigue más por su propia cuenta.

Desarrollo

a) Importancia de la experiencia de UCD, U-X Y USABILIDAD en Dispositivos


móviles
b) ¿Qué características y funciones cumplen?
c) ¿En qué ayuda al marketing Digital y las empresas?
d) Argumente la experiencia de uso desde su perspectiva con la app.
e) Conclusiones
PedidosYa

Introducción

La sociedad se encuentra en un estado constante de cambios tecnológicos. Uno de los


puntos más destacados de estos cambios es la forma en que las personas consumen,
por lo que, en el año 2008 surge la compañía “PedidosYa” en Chile, la cual se ha
convertido en una de las plataformas más importantes de delivery en América Latina,
pues su principal objetivo es el reparto de pedidos a domicilio de forma eficaz y
eficiente, por tal motivo, se ha llegado a considerar a PedidosYa como la compañía
líder en pedidos de comida online en América Latina (Hampe, 2017).

Desarrollo

El servicio consiste en brindar una plataforma online simple y práctica que permite a
los usuarios principalmente elegir su plato favorito dentro de miles de opciones
disponibles y realizar su pedido a través del sitio web o las aplicaciones para iPhone,
Android o Windows Phone, sin embargo, además de restaurantes, la compañía ha
incrementado su asociación con gran variedad de empresas, tales como:
supermercados, florerías, farmacias, licorerías, tiendas para mascotas, mensajería,
entre otros (Moya, 2020).
Cabe recalcar que la compañía busca conectar a millones de personas en busca de
comida con miles de restaurantes con delivery sobre todo de manera rápida (Hampe,
2017). Lo anteriormente mencionado sumado al crecimiento que han presentado este
tipo de plataformas, provocó un gran interés por conocer en profundidad distintas
funciones de esta empresa, tales como:

El principal motivo de la creación de la compañía fue satisfacer las necesidades de las


personas que buscaban una forma rápida y eficaz de realizar pedidos desde la
comodidad de su hogar, por lo cual se pensó en este proceso sencillo y manteniendo
las necesidades del cliente, pues en el proceso de compra, distribución y entrega de
productos a través de la aplicación es necesario establecer este vínculo efectivo con el
cliente para brindar la confianza necesaria y por ende, su satisfacción con la compañía
(QuadMinds, 2021).

Por otra parte, la cultura organizacional que existe dentro de la empresa está basada
en el trato de igual a igual de los trabajadores, lo cual es una característica que marca
fuertemente a los nuevos empleados, donde se sienten valorados y escuchados, y
además se les trazan objetivos para un tiempo determinado, los cuales si son
alcanzados tienen gratificaciones para así seguir incentivando la productividad. Los
ejecutivos tienen una forma de relacionarse con el personal, en la que no van
resaltando su nivel jerárquico, es decir buscan que un trabajador sienta la confianza y
el respeto, para así poder ir alcanzando los objetivos de la corporación (Moya, 2020).
Finalmente, desde mi punto de vista considero que la aplicación ofrecida por la
compañía resulta ser una gran herramienta, pues ofrece opciones que facilitan realizar
el pedido de forma rápida y segura, incluso motivándonos a la compra a través de
cupones, por lo cual, se llega a conseguir una buena experiencia como usuario.

Conclusiones

La óptima entrega de productos es un factor que toda empresa debe considerar si


desea ser competitiva. Para tal motivo, es primordial implementar técnicas y
herramientas que les permitan mejorar aspectos como los tiempos de reparto, brindar
información detallada y en tiempo real y notificar a sus clientes sobre las entregas.

Para concluir, es de suma importancia mencionar que una experiencia de usuario


satisfactoria incrementa la resistencia al cambio de marca, por lo cual, mejorar
significa un desafío, pero cuando un cliente encuentra la satisfacción a sus
necesidades, la empresa gana consumidores fieles.

Preguntas:

a. Importancia de la experiencia de UCD, U-X Y USABILIDAD


 DCU: Es importante ya que el objetivo del Diseño Centrado en el Usuario es lograr
la Usabilidad del producto adaptándolo al modelo mental de sus usuarios. Todos
los pasos tienen como guía las necesidades, los objetivos y los conocimientos del
usuario y se lo involucra en la planificación, en el diseño y en el desarrollo del
proyecto.
 UX: Es importante no sólo la facilidad de uso, sino las emociones, la diversión y
el placer que proporciona su uso. Es un todo que engloba lo que se llama Ingeniería
de Usabilidad, Diseño de la Interacción (idea que proviene del área del diseño) y
Arquitectura de la Información (se centra en el contenido).
 USABILIDAD: Es importante la usabilidad ya que permite una mayor velocidad y
eficiencia en la realización de las tareas por parte del usuario, por lo que de forma
general optimiza el rendimiento del sitio y sobre todo la experiencia de usuario.

b. ¿Qué características y funciones cumplen?


 DCU:
 Toda gira en torno al usuario
 Iterativo acíclico
 UX:
 Utilidad. El contenido del diseño debe ser de utilidad para el usuario.
 Usabilidad. El diseño deberá ser, en pocas palabras, fácil de usar.
 Deseabilidad. Tanto las imágenes como los demás elementos de diseño
deben provocar emoción en el usuario.
 Disponibilidad. La información debe encontrarse en completa disposición
para ser utilizable dentro y fuera de su mismo entorno.
 Accesibilidad. Cualquiera que sea su contenido, este debe ser accesible para
CUALQUIER persona.
 Confiabilidad. El usuario debe confiar en lo que sea que se diga por medio –y
sobre– del producto (Puente, 2015).
 USABILIDAD
 Eficiencia: Tiempo medio empleado en el proceso
 Eficacia: Número medio de errores que se comente
 Satisfacción de usuario: Valoración final por parte de este (Martín, 2013).

c. ¿En qué ayuda al marketing Digital y las empresas?

Ayuda en la forma en la que los usuarios interactúan con las distintas interfaces
necesita ser diseñada estratégicamente con la intención de mejorar la usabilidad y
experiencia del usuario en cualquier sistema digital para obtener así ́ resultados
óptimos, lealtad y reconocimiento de los clientes (Román, s.f.).

d. Argumente la experiencia de uso desde su perspectiva con la app.

Considero que la aplicación ofrecida por la compañía resulta ser una gran herramienta,
pues ofrece opciones que facilitan realizar el pedido de forma rápida y segura, incluso
motivándonos a la compra a través de cupones, por lo cual, se llega a conseguir una
buena experiencia como usuario.

Bibliografía

Hampe, F. (2017). KIT de Prensa. Obtenido de Foodora PedidosYa:


https://blog.pedidosya.com.uy/wp-content/uploads/sites/4/2015/03/Kit-de-
prensa_UY.pdf
Martín, M. (2013). Apuntes sobre diseño centrado en el usuario. Obtenido de Lógica
Alternativa : https://www.logicaalternativa.com/apuntes-sobre-diseno-
centrado-en-el-usuario-experiencia-de-usuario-usabilidad/
Moya, N. (2020). PedidosYa-Trabajo de Investigación. Obtenido de ClubE:
https://www.clubensayos.com/Negocios/An%C3%A1lisis-mercado-PedidosYa/
5077242.html
Puente, L. (2015). UX Design. Una experiencia única para una gran diversidad de
usuarios. Obtenido de Netcommerce: https://info.netcommerce.mx/ux-design-
una-experiencia-unica-para-una-gran-diversidad-de-usuarios/
QuadMinds. (2021). Mejora la experiencia de usuario en la entrega de pedidos a
domicilio. Obtenido de QuadMinds:
https://www.quadminds.com/blog/experiencia-de-usuario/
Román, J. (s.f.). La importancia de la usabilidad en la ingeniería de software. Obtenido
de Consulting Group: https://cgclatam.com/Blog/La-importancia-de-la-
usabilidad-en-la-ingenier%C3%ADa-de-software#:%7E:text=En%20conclusi
%C3%B3n%2C%20la%20usabilidad%20permite,todo%20la%20experiencia
%20de%20usuario.

You might also like