You are on page 1of 7

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TITULO DE INFORME ACADÉMICO


EL MERCADO DE LA SOCIEDAD DIGITAL: LOS EFECTOS EN
LAS RELACIONES LABORALES

ASESOR Maza cortes Ana Maza


Villalta Castro Diego
Edgar Nestor Vilcarino Zelada Bocanegra Vargas Cesia Cielo
LINEA DE INVESTIGACIÓN Perez Velasquez Renzo Paolo
Angel Joseph Leon Gonzales
Informe academico
CHIMBOTE-PERÚ

2022
1. LA SOCIEDAD DIGITAL:
ANÁLISIS DEL DESARROLLO
NORMATIVO.
Desde que la internet empezó a ser más usada globalmente, este ha desaparecido la gran barrera de
la distancia y nos ha consolidado en una gran plataforma virtual que ha generado cambios
económicos e institucionales
diferencia de antes cuando la internet apenas llegó a Perú en los años 1944.
Sin embargo, ahora gracias a estos avances tecnológicos la inteligencia artificial está teniendo más
presencia
Ahora, debido a que la revolución tecnológica se encuentra en el estado inicial, aún existen
limitaciones y fallos de la estructura
deberá mejorar para poder resolver todos los problemas que la nueva sociedad digital necesita,
pues esta avanza muy rápido.
2. LAS TECNOLOGÍAS DE LA IV REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LAS
TENDENCIAS DE NEGOCIO.

2.1 Los datos: el petróleo del S.XXI.


El término "economía colaborativa" viene de la palabra inglesa
"sharing economy" término que apareció en 2007. Esta se define
como la interacción entre dos o más entidades que utilizan
herramientas digitales para satisfacer las demandas del mercado.
Por ejemplo las compras en línea, o la búsqueda de trabajo online.

Las Empresas digitales más usadas hoy en día en el Perú son las de
transporte de personas que ofrecen sus servicios a través de
aplicativos para smartphones.
2.2  Los nuevos modelos de empleo: la economía
colaborativa y la gig economy.
2.2.1  La economía colaborativa
El término "economía colaborativa" viene de la palabra inglesa "sharing
economy" término que apareció en 2007. Esta se define como la
interacción entre dos o más entidades que utilizan herramientas
digitales para satisfacer las demandas del mercado. Por ejemplo las
compras en línea, o la búsqueda de trabajo online.

Las Empresas digitales más usadas hoy en día en el Perú son las de
transporte de personas que ofrecen sus servicios a través de
aplicativos para smartphones.
2.2.2 GIG economy

La GIG economy, o economía de pedido pequeño, es un


término que se está volviendo cada vez más importante en
el entorno legal. Esta viene de la unión de gig que en inglés
significa concierto y economía de economía. esta se refiere
a los trabajos cortos y esporádicos, así como los conciertos
de una sola noche y de forma casual, donde el contratado
se encarga de una labor específica dentro de un gran
proyecto.
2.3  La automatización y la robotización de la
actividad productiva.

La automatización de procesos consta de dejar en manos de maquinaria especializada,


trabajos que antes eran realizados por personas ahora son hechos por máquinas
automatizadas (robots) principalmente en trabajos que son de alto riesgo, o que
necesariamente deben de ser hechos con una precisión y velocidad que el humano no
puede lograr.

Esto se consigue utilizando la tecnología y la integración de sistemas y datos.


Optimiza la calidad de los productos a través de un proceso constante y repetitivo. Reduce
los esfuerzos y tiempos de producción. Mejora la productividad, reduciendo los costes
industriales.
Gracias

You might also like