You are on page 1of 8

PLANEACIÓN DE 4TO GRADO.

SEMANA 19
MARIO ANTONIO CASTRO GARCÍA
LUNES 17 ENERO MARTES 18 ENERO MIÉRCOLES 19 ENERO JUEVES 20 ENERO VIERNES 21 ENERO
FORMACIÓN CÍVICA: ESPAÑOL; HISTORIA: GEOGRAFÍA: HISTORIA:

Lee las páginas 20, Lee la página 104, 105, 106 Lee las páginas 90, 91, Contesta la página Elabora un cartel en el que
21 y 22, (enviar y 107 de tu texto histórico, 92, 93 y 94 sobre la 39, 40 y 41 y en un expliques en un minuto
aproximadamente, la
video de 30 me vas a mandar el invasión de los mapa de México Conquista de Tenochtitlan
segundos donde borrador, un audio (enviar españoles hacia el identifica la ruta a manos de los españoles
estén leyendo) de tu video o audio de máximo pueblo Azteca que tuvo que en el que menciona: Quien
comandó la conquista,
libro sobre la 60 segundos) (enviar video de 30 atravesar Ramón quien era el Tlatoani actual
importancia de que diciéndome de que se va a segundos donde estás para llegar a (Gobernante de
ustedes como niños tratar y una tabla como la leyendo) Estados Unidos, la Tenochtitlan) que le paso,
donde fue la conquista,
tengan derechos, y de la página 107 donde te Haz un mapa evaluación que te fecha y consecuencias,
en la página 22 evalues y me permitas conceptual de los marca el libro y una puedes descargar de
revisen un derecho evaluarte las acontecimientos y autoevaluación de Internet, imágenes de la
primordial de su libro características de tu texto. responde ¿Porque los tu desempeño con ubicación y personajes.
y por qué es (enviar foto de la tabla que españoles decidieron las actividades. (enviar video donde me
importante tenerlo y hagas en la libreta) invadir a los aztecas? (enviar foto del expongas tu cartel)
como lo pueden ¿Crees que pudo haber mapa indicando CIENCIAS NATURALES:
representar en un CIENCIAS NATURALES: un final pacifico entre con un color la ruta
dibujo, papiroflexia estos dos pueblos sin de Ramón y pegado Lee las páginas 44, 45 Y
(pueden hacer una Lee las páginas 43 y 44 de que se hubieran en la libreta) 46 y escribir un breve
paloma y describirme tu libro donde contestaras enfrentado? ¿Cuál fue resumen sobre las
qué es lo que está la pregunta ¿Donde se la principal causa de la MATEMÁTICAS: partes que componen a
representa) originan las semillas? caída de los aztecas? y la flor / planta
(enviar foto del ¿Cómo se forman? y ¿cuál ¿Qué hubiera pasado si Contesta la (enviar foto del
dibujo o papiroflexia es el proceso de cómo los aztecas hubieran actividad 45 de tu resumen, procura que
con su explicación crece una planta de estas vencido a los libro de Desafios tu letra sea bonita)
en las páginas 85,
escrita) semillas?, ¿cuál es el españoles?
86 y 87, para ello
proceso de “germinación”? (enviar foto del mapa necesitarás saber
MATEMÁTICAS: (enviar foto de las conceptual y de las utilizar los símbolos
preguntas contestadas en preguntas contestadas) mayor que (>)
Calcula distancias el cuaderno) menor que (<) e
con número y letra, MATEMÁTICAS: igual que (=) que
de las páginas 82, 83 son para comparar
si un número es
y 84 del Desafío En el mes de
igual, mayor o
Matemático 44 noviembre
menor que otro, los
(enviar foto de cada identificamos los
encontrarás en el
triángulos según sus
página) Después en un papel lados. ¿Lo recuerdas? Anexo 2 de
cebolla (si no tienes, Repasemos un poco. Matemáticas,
copialos en tu
entonces en una hoja Triángulo:
libreta y resuelve el
simple) vas a dibujar las
partes de la flor de la ● Equilátero, todos sus ejercicio.
(enviar foto del
página 44 (enviar foto del lados miden lo mismo. anexo 2 copiado en
● Isósceles, tiene 2 de
dibujo coloreado e sus lados que miden la libreta y
indicando el nombre de igual. ● Escaleno, todos coloreado y enviar
cada parte) foto de las páginas
y sus partes, conseguirás sus lados miden del libro
una flor que esté en tu diferente. contestadas)
patio o tu casa, la vas a
En esta serie de
abrir y en tu libreta vas a
sesiones,
anotar las diferencias que aprenderemos a
encuentras en cada una. identificar los triángulos
(enviar foto de tus de acuerdo a sus
observaciones anotadas en ángulos, pero no te
la libreta) apures, lo
aprenderemos poco a
poco. Lo primero que
necesitamos saber es
¿Qué es un ángulo? Un
ángulo es la abertura
que forman dos lados
que salen de un mismo
vértice. ¿Recuerdas lo
que es un vértice?
¡Claro! es el punto de
donde se juntan los
lados de una figura,
usemos una imagen
para identificarlos

Fíjate en el Anexo 1 de
Matemáticas, observa
la ilustración y cópiala a
tu cuaderno usando
colores para marcar
cada parte y su
nombre. Luego
contesta lo que se te
pide.(enviar foto del
anexo 1 contestado que
indica dos ejercicios)
ANEXO 1 MATEMATICAS
ANEXO 1 MATEMATICAS

Ahora en tu libreta te toca elaborar 4 triángulos de diferentes colores donde identifiques sus ángulos y sus
vértices.
ANEXO 2 MATEMATICAS
● PLAN DE REFORZAMIENTO: Semana 19 (17 - 21 Enero)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


ESPAÑOL: CIENCIAS MATEMATICAS: HISTORIA: ESPAÑOL:
Lee y envíame en un NATURALES: Contesta el desafío 9 y 10 de Busca el texto “La noche Resolver la
audio de “Paco Contestar la tu libro de Desafíos triste” en el que Hernan actividad 111 de tu
Yunque” de la página actividad de tu libro Matemáticos aparte del Cortez lamento la perdida de libro de Español
22 a 25 de tu libro de página 44 titulada Anexo para identificar los todos sus soldados y se puso
lecturas y colorea las ¿Semilla o planta? simbolos >, < y = a llorar en el fresco de la
palabras que no de Ciencias noche y envíame un dibujo
entiendas e Naturales de cómo pudo haber sido ese
investigarlas. día.

You might also like