You are on page 1of 3

1. Breve descripción.

Seti es un juego de rompecabezas para 2 jugadores; proviene del antiguo Egipto. El juego que
aquí se presenta es un intento de reconstrucción, ya que no existe una tradición exacta de
cómo jugar a Seti.

El objetivo de este juego es ser el primero en llegar a una casilla en la fila de inicio del
oponente con una de tus propias piezas sin poder ser superado allí. Un elemento esencial del
juego es que las piezas no se capturan, sino que se conquistan y permanecen en juego para el
conquistador.

Hay 2 variantes de Seti con diferentes tableros de juego y figuras.

2. Servicios

a) Los personajes

Todas las figuras del juego son de dos colores; un jugador juega con el color blanco encima, el
otro con el marrón encima.

Cada jugador recibe:

1 faraón

2 sumos sacerdotes

3 barcos de la muerte

Las cifras restantes están destinadas a Seti-Beth.

b) El plan de juego

El tablero de juego se puede jugar según las dos variantes. El tablero de juego para Seti-Aleph
se divide en campos de 3x10. La fila inicial respectiva (última fila de campos) está
especialmente marcada.

c) Cómo jugar

3. Objetivo del juego

El objetivo del juego es ser el primero en llegar a la fila de inicio del oponente con un faraón o
sumo sacerdote sin ser conquistado allí en el siguiente turno.

El jugador que logra hacer esto gana el juego.

4. Preparación

El faraón y sus dos sumos sacerdotes se colocan en la fila inicial. El faraón en el medio, los
sumos sacerdotes en los campos a la derecha y a la izquierda.

Las naves de la muerte quedan fuera del tablero de juego; solo entran en juego durante el
juego.
Se mueve alternativamente. Se dibujan los colores, comienza el blanco.

5. Muévete

a) El Faraón

El faraón solo se mueve una casilla: horizontal, vertical o diagonalmente.

El faraón no puede saltar otras figuras.

b) El Sumo Sacerdote

El sumo sacerdote siempre se mueve dos cuadrados: en diagonal o en un salto de caballo (no
sólo frontal mente).

El Sumo Sacerdote puede saltar sobre sí mismo y sobre otras figuras. Las piezas omitidas no
se capturan.

c) El barco de la muerte

El Barco de la Muerte es inexpugnable junto con un Sumo Sacerdote o Faraón. El Totenschiff


solo se puede colocar o quitar, ambos cuentan como movimientos. El Totenschiff no se puede
mover, pero se puede colocar y quitar tantas veces como quieras. El barco de la muerte se
puede colocar en un espacio vacío o debajo de una figura que ya está de pie. Y también ser
quitado de allí. No se puede colocar un barco de la muerte en la fila de objetivos.

6. Conquista

Una figura se captura moviéndose o saltando directamente al espacio del oponente.

La figura capturada se voltea y se convierte en posesión del conquistador. Si la pieza


conquistada es un faraón o un sumo sacerdote, esta pieza se da la vuelta, se coloca en la fila
inicial y se puede entrar en juego allí en el próximo turno.

Si no hay más espacio en la fila de inicio, se ocupa la fila de enfrente, comenzando por el
campo central.

Un barco sólo, puede ser conquistado, la combinación barco/faraón/sumo sacerdote es


inexpugnable.

Los barcos de la muerte capturados se eliminan del campo y se pueden usar en el siguiente
turno.

7. Fin del juego

Si un jugador logra llegar a la fila inicial del oponente con un faraón o sumo sacerdote, el
oponente todavía tiene un movimiento para conquistar esta figura. Si no puede hacer eso, el
juego ha terminado: ha perdido.

8. Notas tácticas

* El faraón se adapta muy bien como un defensor que cuelga detrás.


* Deben evitarse a toda costa los desbordes de piezas contrarias a través de la propia línea.

* Los barcos muertos se pueden usar excelentemente como trampas o maniobras de


distracción.

* Los ataques con piezas únicas conllevan un alto riesgo.

9. Variante

Cada jugador recibe 1 faraón y 4 sumos sacerdotes. El juego se juega en el tablero de juego de
5x10.

Los barcos de la muerte se omiten por completo. Por lo demás, la estructura y el curso del
juego corresponden a Seti-AIephe.

Excepción: una vez conquistadas, las piezas del juego quedan fuera del juego. Están
derrotados y ya no se pueden usar.

You might also like