You are on page 1of 2

Jhon Jairo Galvis López

Derecho Civil Personas

Respuesta a Preguntas

1. D). el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica


2. SI
La ley 1822 de 2017 da algunas directrices al respecto:

• Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de dieciocho (18)
semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al momento de
iniciar su licencia. 2. Si se tratare de un salario que no sea fijo como en el caso del trabajo a
destajo o por tarea, se tomaron en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora
en el último año de servicio, o en todo el tiempo si fuere menor.
• 2. Para los efectos de la licencia, la trabajadora debe presentar al empleador un certificado
médico, en el cual debe constar:
• El estado de embarazo de la trabajadora
• La indicación del día probable del parto
• La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo
menos, ha de iniciarse dos semanas antes del parto.
• Ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de embarazo o lactancia, así está
establecido en el artículo 239 del Código Sustantivo del Trabajo (CST)

3.
B). Demostrar su domicilio y nacionalidad de su madre en Colombia
4.
B). El registro civil de nacimiento de su madre demostrando su nacionalidad.
5
NO
No es necesario la partida de bautismo. De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución, la
nacionalidad colombiana se obtiene por nacimiento si los dos, o al menos uno de los dos padres, es
colombiano. También si siendo hijo de extranjeros, alguno de sus papás prueba que está
domiciliado en Colombia en el momento del nacimiento del menor.
6.
Residencia: En Medellín, Cancún o donde él tuvo que viajar por trabajo
Domicilio: Bogotá
7.
Residencia: Medellín y Villavicencio por negocios
Domicilio: el barrio salitre sobre la carrera 68 con calle 22 Bogotá
8.
NO
No se modifica porque él no decide estar de forma permanente en prisión.
9.
SI
Cuando por razón de hecho mueren varias personas y no es posible establecer quién falleció
primero, quienes le sobrevivieron y murieron después, se entienden que todas las personas murieron
en el mismo momento.
10.
B). Nacer vivo, estar completamente separado de la madre y vivir siquiera un instante
11.
B). Nacer vivo, estar completamente separado de la madre, vivir siquiera un instante o aprobar la
prueba de docimasia respiratoria.
12.
El nombre es uno de los atributos de la personalidad del que más se puede hablar, ya que está
compuesto de:
A) nombre de pila, o Praenomen, el apellido, o Nomen, y finalmente el seudónimo
B) nombre de pila, o Praenomen, el apellido, o Nomen, finalmente el número de registro civil
C) nombre de pila y el apellido
D) nombre completo de pila y finalmente el seudónimo

You might also like