You are on page 1of 37

CODIGO: SST-FT-038

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


FECHA: Abril - 2022
VERSION: 01
INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTE LABORAL
PAGINA: 1 de 1

PROCESO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESPONSABLE DEL PROCESO RESPONSABLE DE SST MEDICION MENSUAL

NOMBRE DEL INDICADOR INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

OBJETIVO DEL INDICADOR Determinar el número de accidentes de trabajo reportados

FORMULA DEL INDICADOR DEFINICION INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA META

Es la relacion entre el numero total de A.T con


y sin incapacidad, registrados en un periodo y
el total de las HHT durante un periodo Por cada 100 trabajadores en la en la
IFAT = Numero de AT reportados en el periodo HHT multiplicado por K (constante igual a 240.000). empresa, se presentan X Accidentes de
en el periodo Numero sin unidades 0
El resultado se interpreta como numero de AT Trabajo en el año
ocurridos durante el ultimo año por cada 100
trabajadores de tiempo completo.

RESULTADO ESTRUCTURA PROCESO MENSUAL BIMESTRAL TRIMESTRAL SEMESTRAL ANUAL


INDICADOR PERIOCIDAD
X X X

VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
Numero total de AT reportados en
el periodo 0 0 0 0 0 0 0

Horas Hombre Trabajadas en el


periodo 240000 240000 240000 240000 240000 240000 1440000

Resultado 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 0.00

ANALISIS DE DATOS
INDICE DE FRECUENCIA DE AT
1.00

0.90

0.80

0.70

0.60

0.50

0.40

0.30 PLAN DE MEJORA


0.20

0.10

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
0.30

0.20

0.10

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
CODIGO: SST-FT-038
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA: Abril - 2022
VERSION: 01
INDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTE LABORAL
PAGINA: 1 de 1

PROCESO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TABAJO

RESPONSABLE DEL PROCESO RESPONSABLE DE SST MEDICION MENSUAL

NOMBRE DEL INDICADOR INDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

OBJETIVO DEL INDICADOR Determinar el indice de severidad de los accidentes de trabajo

FORMULA DEL INDICADOR DEFINICION INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA META

Es la relacion entre el numero de dias perdidos y


cargados por accidentes de Trabajo, durante un Por XXX horas trabajadas al año se pierden por
ISAT =Numero de dias perdidos o cargados * K/ HHT en el periodo periodo y el total de HHT durante un periodo y accidente de trabajo XX dias Dias 0
multiplicado por K

RESULTADO ESTRUCTURA PROCESO MENSUAL BIMESTRAL TRIMESTRAL SEMESTRAL ANUAL


INDICADOR PERIOCIDAD
X X X

VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
Numero de dias perdidos y cargados
en el periodo 0 0 0 0 0 0 0

Horas Hombre Trabajadas en el


periodo 178.571 178.571 178.571 178.571 178.571 178.571 1071.426

Resultado 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 0.00

ANALISIS DE DATOS
INDICE DE SEVERIDAD DE AT
1.00

0.90

0.80

0.70

0.60

0.50

0.40

0.30 PLAN DE MEJORA


0.20

0.10

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
CODIGO: SST-FT-038
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA: Abril - 2022
VERSION: 01
INDICE DE AUSENTISMO LABORAL
PAGINA: 1 de 1

PROCESO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESPONSABLE DEL PROCESO RESPONSABLE DE SST MEDICION MENSUAL

NOMBRE DEL INDICADOR PORCENTAJE DE TIEMPO PERDIDO

OBJETIVO DEL INDICADOR


Determinar el porcentaje de días perdidos en el período

FORMULA DEL INDICADOR DEFINICION INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA META

% PTP = (Días de ausencia laboral en el período / Total de días Determina el tiempo perdido por diferentes Del total de tiempo programado se pierde el
laborables programados en el período)*100 causas frente al tiempo programado laboral XXX % Porcentaje 0

RESULTADO ESTRUCTURA PROCESO MENSUAL BIMESTRAL TRIMESTRAL SEMESTRAL ANUAL


INDICADOR PERIOCIDAD
X X X

VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
Total de dias perdidos 0 2 0 3 0 0 5 0 2 0 1 0 13

Total de dias programados 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360

Resultado 0.00 6.67 0.00 10.00 0.00 0.00 16.67 0.00 6.67 0.00 3.33 0.00 3.61

ANALISIS DE DATOS
% DE TIEMPO PERDIDO
18.00

16.00

14.00

12.00

10.00

8.00

6.00
PLAN DE MEJORA
4.00

2.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
6.00

4.00

2.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
INFORMACIÓN BASE P
1. INFORMACIÓN GENE
Nombre Proporción de accidentes de trabajo mortales
Finalidad Minimizar
Acumulación No aplica
Porcentaje mínimo / Menor o igual
Rangos
Porcentaje recomendado / Mayor o igual
Proceso Seguridad y Salud en el Trabajo
Descripción Corresponde al número de muertes por accidentes de trabajo ocurridas al personal de CE
Dimensión Eficacia
Administrador Profesional P2 Calidad de Vida
Dependencia asociada Área Servicios Corporativos
Responsable del desempeño Líder Talento Humano y Desarrollo Corporativo
Dependencia asociada Área Servicios Corporativos
Supuestos de corto plazo La meta establecida a corto plazo para el indicador parte del comportamiento de los últim
Supuestos de largo plazo Se proyectan las metas de largo plazo tomando como base la meta definida para el period
Observaciones N.A.
Objetivo(s) Estratégico(s) CENS Evaluar y gestionar la seguridad operacional.
2. RESPONSABLES
Operativo Profesional P2 Calidad
Análisis Profesional P2 Calidad
3. MEDICIÓN
Unidad de medida Adimensional Frecuenc
4. COMPOSICIÓN

ID Nombre Unidad

Número de accidentes de trabajo


1 numero
mortales que se presentaron en el año

Variables

Total de accidentes de trabajo que se


2 numero
presentaron en el año

Fórmula ( Número de accidentes de trabajo mortales que se presentaron en el año / Total de accid
5. METAS
Tipo de meta Periódica
Metas de Corto Plaz
2022
INFORMACIÓN BASE PARA EL CARGUE DE INDICADORES
1. INFORMACIÓN GENERAL
Código FTI_301_SST_014
Tipo de semáforo Lineal

nimo / Menor o igual 1.00


mendado / Mayor o igual 0.01

de trabajo ocurridas al personal de CENS en el año.

parte del comportamiento de los últimos años de la proporción de accidentes de trabajo mortales ocurridos en la organización.
mo base la meta definida para el periodo manteniéndola para los próximos años.

2. RESPONSABLES
Profesional P2 Calidad de Vida (Área Servicios Corporativos)
Profesional P2 Calidad de Vida (Área Servicios Corporativos)
3. MEDICIÓN
Frecuencia Anual
4. COMPOSICIÓN

Descripción Fuente de la Procedimiento captura


información

Manual.
Hace referencia a los accidentes de trabajo
Expediente Se contabilizan los accidentes de
mortales que se presentaron en la
organización durante el año. Accidentalidad. trabajo mortales ocurridos en el
año.

Manual.
Hace referencia a los accidentes de trabajo Expediente Se contabilizan el total de los
con días perdidos que se presentaron durante accidentes de trabajo con días
Accidentalidad.
el año. perdidos ocurridos durante el
año.

presentaron en el año / Total de accidentes de trabajo que se presentaron en el año )*100


5. METAS
Tipo de Gráfica Barras
Metas de Corto Plazo
2022 0.00
FTI_301_SST_014
Lineal

0
1

idos en la organización.

Anual

Responsable dato

Profesional P2 Calidad de
Vida

Profesional P2 Calidad de
Vida

Barras

0.00
PROCESO SEGURIDAD
RESPONSABLE DEL PROCESO RESPONSABLE DE SST

NOMBRE DEL INDICADOR PREVALENCIA D


OBJETIVO DEL INDICADOR Número de casos de enfermedad labora

FORMULA DEL INDICADOR DEFINICION


Numero de casos nuevos y antiguos de Relación del número de casos de accidentes
enfermedad laboralen el periodo de trabajo, ocurridos durante el período con el
IFAT = *100.000
Promedio de trabajadores en el periodo número promedio de trabajadores en el
mismo período

RESULTADO ESTRUCTURA PROCESO


INDICADOR
X

VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY


Numero de Accidentes de Trabajo 0 0 0 0 0
Numero Promedio de Colaboradores 7 7 7 7 7
Resultado 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

TASA DEACCIDENTALIDAD
1

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MEDICION MENSUAL

PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL


asos de enfermedad laboral presentes en una población en un periodo de tiempo

INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA META

Por cada XXX trabajadores expuestos se


presentan X% accidentes en el período.
Porcentaje 0

PROCESO MENSUAL BIMESTRAL TRIMESTRAL SEMESTRAL


PERIOCIDAD

JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC


0
7
0.00 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

ANALISIS DE DATOS

PLAN DE MEJORA

OV DIC AÑO
META

ANUAL
X

AÑO
0
42
0.00
INFORMACIÓN BASE P
1. INFORMACIÓN GENE
Nombre Incidencia de la enfermedad laboral
Finalidad Minimizar
Acumulación No aplica
Porcentaje mínimo / Menor o igual
Rangos
Porcentaje recomendado / Mayor o igual
Proceso Seguridad y Salud en el Trabajo
Descripción Determinar el número de casos nuevos de enfermedad laboral en una población determin
Dimensión Eficacia
Administrador Profesional P2 Calidad de Vida
Dependencia asociada Área Servicios Corporativos
Responsable del desempeño Líder Talento Humano y Desarrollo Corporativo
Dependencia asociada Área Servicios Corporativos
Supuestos de corto plazo Se define la meta del indicador teniendo en cuenta el historico de enfermedades laborale
Se proyecta que a en cero para los proximos años (0) teniendo en cuentas las actividades
Supuestos de largo plazo gestión respectivos.
Observaciones Por cada 100.000 trabajadores existen X casos nuevos de enfermedad laboral en el period
Objetivo(s) Estratégico(s) CENS Evaluar y gestionar la seguridad operacional.
2. RESPONSABLES
Operativo Profesional P1 Medicina del Trabajo (Área Servicios Corporativos)
Análisis Profesional P1 Medicina del Trabajo (Área Servicios Corporativos)
3. MEDICIÓN
Unidad de medida Adimensional Frecuenc
4. COMPOSICIÓN

ID Nombre Unidad

1 NCN-EL numero

Variables

2 PT numero

Fórmula ( NCN-EL / PT )*100000


5. METAS
Tipo de meta Periódica
Metas de Corto Plaz
2022
INFORMACIÓN BASE PARA EL CARGUE DE INDICADORES
1. INFORMACIÓN GENERAL
Código FTI_301_SST_016
Tipo de semáforo Lineal

nimo / Menor o igual 550


mendado / Mayor o igual 350

dad laboral en una población determinada en un periodo de tiempo.

el historico de enfermedades laborales calificadas en el año inmediatamente anterior,las cuales fueron 2


0) teniendo en cuentas las actividades de promoción y prevención que se estan realizando, además de la implementación de los programa
vos de enfermedad laboral en el periodo evaluado.

2. RESPONSABLES
Corporativos)
Corporativos)
3. MEDICIÓN
Frecuencia Anual
4. COMPOSICIÓN

Descripción Fuente de la Procedimiento captura


información

Manual
Administradora de
Se toman la información de la
Número de casos nuevos de enfermedad Riesgos Laborales calificación de origen de
laboral en el periodo actual o Junta de
enfermedad laboral, remitido por
Calificación la entidad correspondiente

SAN - Sistema de Manual


Promedio de trabajadores en el periodo actual Administración de Se solicita a nómina el número de
Nómina. trabajadores de planta activos

5. METAS
Tipo de Gráfica Barras
Metas de Corto Plazo
2022 350
FTI_301_SST_016
Lineal

2
a implementación de los programas de

Anual

Responsable dato

Profesional P1 Medicina del


Trabajo

Profesional P1 Nomina y
Beneficios

Barras

350
CODIGO: SST-FT-038
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA: Abril - 2022
VERSION: 01
INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES
PAGINA: 1 de 1

PROCESO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESPONSABLE DEL PROCESO RESPONSABLE DE SST MEDICION MENSUAL

NOMBRE DEL INDICADOR INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES POR ACCIDENTES DE TRABAJO

OBJETIVO DEL INDICADOR Obtener el indice de lesiones incapacitantes por accidentes de trabajo

FORMULA DEL INDICADOR DEFINICION INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA META

Corresponde a la relacion entre los indices de


frecuencia y severidad de Accidentes de
Trabajo con Incapacidad. Es un indice global
ILIAT = IF * IS / 1000 de comportamiento de lesiones incapacitantes
que no tiene unidad, su utilidad radica en la
comparacion entre diferentes periodos.

RESULTADO ESTRUCTURA PROCESO MENSUAL BIMESTRAL TRIMESTRAL SEMESTRAL ANUAL


INDICADOR PERIOCIDAD
X X X

VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
Indice de Frecuencia de AT con
Incapacidades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0

Indice de Severidad de AT 0.00 0.00 0.00 3360.01 3360.01 3360.01 10080.03

Resultado 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ANALISIS DE DATOS
INDICE DE LESIONES INCAPACITANTES
1.00

0.90

0.80

0.70

0.60

0.50

0.40

0.30 PLAN DE MEJORA


0.20

0.10

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
CODIGO: SST-FT-038
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA: Abril - 2022
VERSION: 01
TASA DE ACCIDENTALIDAD
PAGINA: 1 de 1

PROCESO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESPONSABLE DEL PROCESO MEDICION MENSUAL


RESPONSABLE DE SST

NOMBRE DEL INDICADOR TASA DE ACCIDENTALIDAD

OBJETIVO DEL INDICADOR


Determinar la tasa de accidentalidad en el período

FORMULA DEL INDICADOR DEFINICION INTERPRETACION UNIDAD DE MEDIDA META

Relación del número de casos de accidentes


TA = Numero de accidentes en el periodo /Numero promedio de de trabajo, ocurridos durante el período con el Por cada XXX trabajadores expuestos se
trabajadores número promedio de trabajadores en el presentan X% accidentes en el período. Porcentaje 0
mismo período

RESULTADO ESTRUCTURA PROCESO MENSUAL BIMESTRAL TRIMESTRAL SEMESTRAL ANUAL


INDICADOR PERIOCIDAD
X X X

VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
Numero de Accidentes de Trabajo 0 0 0 0 0 0 0

Numero Promedio de Colaboradores 7 7 7 7 7 7 42

Resultado 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! 0.00

ANALISIS DE DATOS
TASA DEACCIDENTALIDAD
1.00

0.90

0.80

0.70

0.60

0.50

0.40

0.30 PLAN DE MEJORA


0.20

0.10

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
0.30

0.20

0.10

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO
INFORMACIÓN BASE P
1. INFORMACIÓN GENE
Nombre Nivel de desarrollo e implementación del SG-SST (SGA)
Finalidad Maximizar
Acumulación No aplica
Porcentaje mínimo / Menor o igual
Rangos
Porcentaje recomendado / Mayor o igual
Proceso Seguridad y Salud en el Trabajo
Descripción Medir el porcentaje de cumplimiento de las actividades establecidas dentro del plan de tr
Dimensión Eficacia
Administrador Profesional P2 Calidad de Vida
Dependencia asociada Área Servicios Corporativos
Responsable del desempeño Líder Talento Humano y Desarrollo Corporativo
Dependencia asociada Área Servicios Corporativos
Supuestos de corto plazo Las metas establecidas para el corto plazo, se definieron teniendo el histórico de cumplim
Supuestos de largo plazo Se
Se presentan estas
calcula en el mesmetas anualmente,
de enero teniendoaen
del año siguiente la cuenta
vigencialade
implementación y mantenim
calculo. Lo anterior tenien
Observaciones
Objetivo(s) Estratégico(s) CENS *Este indicador
Evaluar estalarelacionado
y gestionar con el desempeño del Sistema de Gestión de Activos*
seguridad operacional.
2. RESPONSABLES
Operativo Profesional P2 Calidad
Análisis Profesional P2 Calidad
3. MEDICIÓN
Unidad de medida Porcentaje Frecuenc
4. COMPOSICIÓN

ID Nombre Unidad

Porcentaje de cumplimiento de
Variables 1 ejecución del Plan de Trabajo de PORCENTAJE
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Fórmula Porcentaje de cumplimiento de ejecución del Plan de Trabajo de Seguridad y Salud en el T


5. METAS
Tipo de meta Periódica
Metas de Corto Plaz
2022
INFORMACIÓN BASE PARA EL CARGUE DE INDICADORES
1. INFORMACIÓN GENERAL
GA) Código FTI_301_SST_008
Tipo de semáforo Dinámico

nimo / Menor o igual 90.00


mendado / Mayor o igual 100.00

ades establecidas dentro del plan de trabajo del SG-SST.

eron teniendo el histórico de cumplimiento del plan de trabajo de los dos últimos años.
a cuenta
vigencialade
implementación y mantenimiento
calculo. Lo anterior del Sistema
teniendo en cuenta que eldePlan
Gestión de Seguridad
de Trabajo SGSST yfinaliza
Salud en
enel Trabajo.
enero del año 2023.

del Sistema de Gestión de Activos*


2. RESPONSABLES
Profesional P2 Calidad de Vida (Área Servicios Corporativos)
Profesional P2 Calidad de Vida (Área Servicios Corporativos)
3. MEDICIÓN
Frecuencia Anual
4. COMPOSICIÓN

Descripción Fuente de la Procedimiento captura


información

Seguimiento al Plan Manual.


Corresponde a los aspectos cumplidos por la Según lo reportado en el
de trabajo de
Empresa respecto al Plan de trabajo de resultado anual del Plan de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Seguridad y Salud en Trabajo de Seguridad y Salud en
el Trabajo. el Trabajo.

de Trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo.


5. METAS
Tipo de Gráfica Barras
Metas de Corto Plazo
2022 100%
FTI_301_SST_008
Dinámico

0
00

.año 2023.

Anual

Responsable dato

Profesional P2 Calidad de
Vida

Barras

100%
INFORMACIÓN BASE
1. INFORMACIÓN GEN
Nombre Índice de capacitación por trabajador
Finalidad Maximizar
Acumulación No aplica
Porcentaje mínimo / Menor o igual
Rangos
Porcentaje recomendado / Mayor o igual
Proceso Gestión del Aprendizaje
Descripción Identificar el promedio de horas de capacitación por trabajador.
Dimensión Eficacia
Administrador Profesional P2 Desarrollo Humano
Dependencia asociada Área de Servicios Corporativos
Responsable del desempeño Líder Talento Humano y Desarrollo Corporativo
Dependencia asociada Área de Servicios Corporativos
Supuestos de corto plazo Las metas a corto plazo, se establecen de acuerdo al comportamiento esperado de las v
Supuestos de largo plazo Las metas a largo
Descripción plazo, se Corresponde
de la variable: establecen teniendo
al total como referencia de
de trabajadores las planta.
metas definidas pa
Observaciones
Objetivo(s) Estratégico(s) CENS Los rangos las
Desarollar de capacidades
gestión del indicador se establecen asi de forma Lineal:
organizacionales
2. RESPONSABLES
Operativo Profesional P2 Desarrollo Humano (Área Servicios Corporativos)
Análisis Profesional P2 Desarrollo Humano (Área Servicios Corporativos)
3. MEDICIÓN
Unidad de medida Horas Frecue
4. COMPOSICIÓN

ID Nombre Unidad

A Número de Horas de Capacitación. Horas


Variables

B Total de Trabajadores. Número

Fórmula A/B
5. METAS
Tipo de meta Periódica
Metas de Corto Pla
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Período
Período
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
INFORMACIÓN BASE PARA EL CARGUE DE INDICADORES
1. INFORMACIÓN GENERAL
Código FTI_301_GAP_003
Tipo de semáforo Dinámico

nimo / Menor o igual 80%


mendado / Mayor o igual 100%

r trabajador.

al comportamiento esperado de las variables involucradas en la medición del indicador.


mo referencia de
trabajadores las planta.
metas definidas para el año 2021 y a fin de evidenciar una mejora gradual en la gestión del proceso para las vigencias fut

si de forma Lineal:
2. RESPONSABLES
orporativos)
orporativos)
3. MEDICIÓN
Frecuencia Anual
4. COMPOSICIÓN

Descripción Fuente de la Procedimiento captura


información

Corresponde al número de horas de Manual


Seguimiento a
capacitación que se dictaron durante el año en Se obtiene la información del
vigencia. formaciones. seguimiento a formaciones.

Manual,
Corresponde al total de trabajadores de Planta de personal
planta. vigente. Se obtiene la información de la
planta de personal vigente.

5. METAS
Tipo de Gráfica Barras
Metas de Corto Plazo
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Valor 25
Julio
Valor 25
Agosto
ptiembre
Octubre
oviembre
iciembre
FTI_301_GAP_003
Dinámico

%
%

n del proceso para las vigencias futuras.

Anual

Responsable dato

Angela Cristina Villamizar


Profesional P2 Desarrollo
Humano.

Keyla Geraldine Alvarez


Motenegro
Profesional P1 Diseño
Organizacional.

Barras

25
25
INFORMA
1. INFORM
Nombre Cobertura de eventos formativos
Finalidad Maximizar
Acumulación No aplica
Porcentaje mínimo / Menor o igual
Rangos
Porcentaje recomendado / Mayor o igual
Proceso Gestión del Aprendizaje
Descripción Medir el porcentaje de trabajadores impactados con algún evento formativo durante e
Dimensión Eficacia
Administrador Profesional P2 Desarrollo Humano
Dependencia asociada Área de Servicios Corporativos
Responsable del desempeño Líder Talento Humano y Desarrollo Corporativo
Dependencia asociada Área de Servicios Corporativos
Supuestos de corto plazo Las metas a corto plazo, se establecen de acuerdo al comportamiento esperado de las v
Supuestos de largo plazo Las metas
- Mayor a largo
o igual plazo,
a 90= se establecen teniendo como referencia las metas definidas pa
Verde
Observaciones
Objetivo(s) Estratégico(s) CENS El semáforo anterior trasladado a Dinámico sería el siguiente:
2. RE
Operativo Profesio
Análisis Profesio
3.
Unidad de medida Porcentaje Frecue
4. CO

ID Nombre Unidad

Número de participantes en eventos


A Número
formativos
Variables

B Total de trabajadores Número

Fórmula A/B*100
5
Tipo de meta Periódica
Metas
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Período
Julio
Período

Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
INFORMACIÓN BASE PARA EL CARGUE DE INDICADORES
1. INFORMACIÓN GENERAL
Código FTI_301_GAP_002
Tipo de semáforo Dinámico

nimo / Menor o igual 88.88%


mendado / Mayor o igual 100%

n algún evento formativo durante el año en vigencia.

al comportamiento esperado de las variables involucradas en la medición del indicador.


mo referencia las metas definidas para el año 2022 y con el fin de evidenciar una mejora gradual en la gestión del proceso para las vigenci

siguiente: Desarollar las capacidades organizacionales


2. RESPONSABLES
Profesional P2 Desarrollo Humano (Área Servicios Corporativos)
Profesional P2 Desarrollo Humano (Área Servicios Corporativos)
3. MEDICIÓN
Frecuencia Anual
4. COMPOSICIÓN

Descripción Fuente de la Procedimiento captura


información
Corresponde al número de trabajadores de Seguimiento a Manual
planta que participaron en eventos formativos Se obtiene la información del
formaciones
durante el año en vigencia. seguimiento a formaciones

Manual,
Planta de
Corresponde al total de trabajadores de planta Se obtiene la información de la
personal vigente
planta de personal vigente

5. METAS
Tipo de Gráfica Barras
Metas de Corto Plazo
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Valor 90%
Valor 90%
Agosto
ptiembre
Octubre
oviembre
iciembre
FTI_301_GAP_002
Dinámico

88.88%
100%

estión del proceso para las vigencias futuras.

Anual

Responsable dato

Angela Cristina Villamizar


Profesional P2 Desarrollo Humano.

Keyla Geraldine Alvarez Motenegro


Profesional P1 Diseño Organizacional.

Barras

90%
90%
PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE
VARIABLES ENE
MEJORAMIENTO
ACTIVIDADES A DESARROLLAR #REF!
Actividades ejecutadas *100 ACTIVIDADES EJECUTADAS #REF!
FORMULA Actividades programadas RESULTADO 0%
META 90%
ANALISIS DE DATOS
6. MEDICIÒN Y SEGUIMIENTO
ENTO Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF!
#REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF!
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%
ANALISIS DE DATOS
GRAFICA
TOTAL
1.2
#REF!
#REF! 1
0%
90% 0.8

0.6

0.4

0.2

0 RESULTADO META
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DICTOTAL
GRAFICA

RESULTADO META
L AGO SEP OCT NOV DICTOTAL

You might also like