You are on page 1of 2

+

MODELOS PREVENTIVOS
En el tema de adicciones tenemos 3 elementos interrelacionados:SUJETO - SUSTANCIA - ENTORNO
Y de acuerdo en cuál de ellos pongamos el acento, tendremos modelos preventivos diferentes.

Modelo Etico-Jurídico Modelo Medico Sanitarista Modelo psicosocial MODELO SOCIOCULTURAL Modelo Multidimensional
Nuevo ordenamiento:
sustancia-persona-entorno, despla pone el acento en la tríada :
za el acento hacia la persona sujeto-entorno-sustancia

Sustancia:papel activo, Sustancia: agente activo, patógeno Sustancia: cantidades,frecuencia, Sustancia:no tienen importancia
protagonista que se introduce en la persona y la modalidad de consumo Factores de riesgo
infecta,enfermándola relacionados con el entorno
macrosocial
relacionados con el entorno
Sujeto:papel secundario Sujeto: se mide por su grado Sujeto:adicción como síntoma, de que Sujeto:manifiesta por medio de su adicción microsocial
catalogado como consumidor de vulnerabilidad, incluye factores d el sujeto está enfermo, algo le suced las disfunciones de la macrosociedad, como relacionados con las características
TRANSGRESOR: viola la LEY riesgo respuesta individuales

ENTORNO :equiparado con lo Entorno:hace hincapié en la toleran Entorno: incluído en el análisis,po Entorno:toma la estrucutra social ,y sus Medidas preventivas:dirigidas
normativo cia social, y facilidad de acceso que es factor para la formación de rasgos como manifestaciones de disfun a favorecer
MEDIDAS PREVENTIVAS:evitar el Medidas preventivas:decripción e actitudes- microsociedad:familia ciones del sistema. Adicción, síntoma socia al sujeto consigomismo
consumo , las acciones se orientan a información detallada de las susta amigos, trabajo Concepto de riesgo en niños y adolescente al sujeto con su medio humano
controlar al agente causal .Legislación cias: color, olor, presentacion Medidas preventivas: dirigidas a Medidas preventivas:atacando o, dando al sujeto con su medio
jurídicasu principal instrumento la formación de valores, cuidado solución a temas como pobreza, desocup sociocultural
Pérdida de la libertad consecuencia de la salud, y actitudes positivas ción, desigualdad
ineludible del consumo Intervención en relaciones intra e
Intervención en relaciones intra e
intergrupos

REDUCCION DE DAÑOS Y RIESGOS: considera que en algún momento los jóvenes van a entrar en contacto con las drogas.Entonces las medidas preventivas, o, estrate
incluyen : - información objetiva sobre los posibles efectos no deseados y deseados de las sustanci
-Fomentar el conocimiento de diferentes aspectos relacionados con las drog
- Información sobre medidas destinadas a asesor para evitar contagios como hepatitis, HIV, y, embarazos no desea
- Saber qué hacer si algo va mal: pánico, náuseas, sobredosis,et

You might also like